Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: PEÑAROL

2007-08-05 22:36:25
Que demas el tony nomas !!!
2007-08-06 03:18:01
Este sábado se incorporó a Peñarol el zaguero Marcelo Méndez, convirtiéndose en una nueva 'alta' para el equipo de Matosas para el Apertura 2007.

Ante la caída del pase de Gonzalo Sorondo y la situación que se dio con Gerardo Alcoba (si se confirma el lunes el positivo no será contratado por Peñarol), este sábado se confirmó la llegada al equipo de Gustavo Matosas del zaguero Marcelo Méndez, que tuvo un breve pasaje por los aurinegros en el Apertura 2006 (jugó apenas 2 partidos y fue transferido al fútbol de Turquía).

Gira por Europa

El 17 de agosto Peñarol se enfrentará con el español Murcia que acaba de contratar a Fabián Carini, Pablo García y Mario Regueiro, y ya tenía en su plantilla al también uruguayo Iván Alonso.

Posteriormente, Peñarol se medirá el 19 de agosto con el Torino, en partido homenaje por el centenario del equipo italiano, y el 21 de agosto jugará frente al también italiano Udinese.

El campeonato Apertura del Uruguay comenzará el 18 de agosto pero Peñarol postergará su primer partido para realizar la gira.



este fue el q nos abandono... yo no lo quiero
2007-08-06 05:29:49
para mi el tony FUE un jugadorazo, pero cuando regreso a peñarol no me gusto como jugo, muy lerdo, estaba echo un chancho, no se si va a funcar, aparte llega de GYEDLP es decir, tampoco es EL GRAN EQUIPO asi que no debe estar jugando bien, de postre llegaron de comun acuerdo, asi que ni te digo lo horrible que debe estar
2007-08-06 20:09:41
mamones del paco
2007-08-06 23:57:21
ARNULFO VALENTIERRA: VOLANTE DE ARMADO

«Se nota que Peñarol es el club del pueblo»


POR MARCELO DECAUX DE LA REDACCIÓN DE EL OBSERVADOR


Pese a que viene de un país cálido y que en Montevideo y todo Uruguay se vive el peor invierno en muchos años, el frío no acobarda a este barranquillero criado en Cali. Arnulfo Valentierra se acaba de mudar a un primer piso en un hermoso apartamento de Villa Biarritz junto a su esposa y sus dos hijos.

Recibió a El Observador y habló de su pasado cuando debía cargar los tanques de agua cuando ésta no llegaba a su ciudad, de la droga y la guerrilla en su país, de su selección y, por supuesto, de Peñarol.

¿Cómo fue su infancia en Colombia y por qué decidió dedicarse al fútbol?
Fui criado en Cali, más allá de que nací en Barranquilla. Mi padre era marinero y estaba mucho tiempo embarcado, aunque se preocupaba mucho por nosotros. Le gusta mucho el fútbol y jugó en las inferiores de Junior. Además, tengo un tío por parte de madre quien jugó en América de Cali. Por eso este deporte parece que lo llevo en la sangre. Desde chico me encantó el fútbol y me probé en las inferiores de Junior, pero me formé en la Escuela de Fútbol Sarmiento que tuvo furor, porque antes los equipos colombianos no tenían formativas. De allí salieron jugadores insignia de Colombia como Faustino Asprilla, los arqueros Óscar Córdoba y Faryd Mondragón y hasta Jorge “Gallegol” Ramírez, quien jugó acá en Nacional.

Cuando era niño, ¿de alguna manera ayudaba a su familia?
Somos cuatro hermanos, –yo soy el segundo– y mi mamá, como mi padre estaba normalmente embarcado, hacía las veces de madre y padre. Mi infancia fue la de una familia normal, pero no sobraba nada, entonces yo intentaba ayudar a mamá con las tareas de la casa. Puede ser que faltara algo, pero yo no lo sentí porque tenía al fútbol como apoyo. Cuando estábamos en Barranquilla el agua no llegaba todos los días y entonces iba a recogerla con un tanque y la llevaba a casa, aunque era un niño.

Mi madre siempre me apañó para que jugara al fútbol que era mi pasión y yo estaba más pendiente de éste que del colegio y mi vieja me hacía de “cómplice” para que no fuera tanto a la escuela. Entonces, cuando me empezaron a pagar un incentivo por jugar en las inferiores a los 15 años, yo le acercaba esos pesitos a mi casa para dar una mano.

¿El fútbol le daba tiempo para disfrutar de otras cosas normales que hace un adolescente como por ejemplo, salir o estudiar?
Con mi hermano mayor cuando empezamos a salir, competíamos con otras bandas de chicos y bailábamos breakdance, que estaba de moda por entonces. A mí me gustaba, pero mi hermano era un fenómeno bailando, de los mejores de Cali.

En esa ciudad uno se imagina que no quieren ni escuchar el nombre de Peñarol.
Las tres finales que perdió América de Cali en la Copa Libertadores fueron sentidas por los caleños. Pero la que más dolió fue, sin duda, la que perdió contra Peñarol porque tenía el título en las manos y se le escapó en un segundo. Eso dolió mucho y les quedó como el recuerdo más amargo a los hinchas. No se olvidan más de Peñarol.

¿Cómo ve como colombiano el hecho de que en su país existan los cárteles de droga más importantes del mundo?
Colombia es un país muy bonito, pero en los últimos años entre los carteles de la droga con Escobar Gaviria a la cabeza y la guerrilla, no está muy bien visto en el mundo.

Para mí, el entorno de la familia fue fundamental. Porque entonces la persona sabe lo que quiere. Tenía amigos que gustaban del vicio y me abrí, aunque no dejé de ser amigo de ellos, pero tampoco me hice cómplice de las cosas que hacían, estuve siempre apartado. Queríamos ser felices sin esa ayuda. En la escuela, siendo aún muy niños –porque no hice el liceo–, nos hacían requisa a los chicos para saber si teníamos droga. Y había compañeros que ya a esa edad fumaban marihuana. Como sabían que yo siempre estaba limpio por el tema del fútbol y a mí no me revisaban, me pasaban el cigarrillo para que lo guardara hasta que se fuera la Policía. Fue una época muy complicada.

Y de la guerrilla, ¿qué puede decir?
El fútbol de mi país está muy apartado de eso. A ningún colombiano le gusta lo que pasa en Colombia y la gente que va, se da cuenta que es un país maravilloso. La guerrilla está más bien en la parte de la selva. Es triste que un país tan bonito, que tiene de todo, esté así tildado en el mundo. Uno quiere la paz, pero van a pasar muchos años para que vuelva porque no se ve evolución ninguna.

¿Qué sintió cuando asesinaron a Andrés Escobar tras arribar del Mundial de Estados Unidos 1994 luego de hacerse un gol en contra?
Estaba en Deportivo Cali, tenía 19 años y fue algo tristísimo porque una figura como él, que representaba al país como deportista, terminara de esa manera, era lamentable. Fue muy difícil superar ese trance para su familia. Cualquiera se puede equivocar en el fútbol, ojalá que nunca más ocurra una cosa así. Como colombiano me dolió que ocurriera eso. Por todas esas cosas que venimos hablando, Colombia tiene en el mundo una mala imagen, pero tampoco es Irak.

¿Cómo le sienta Montevideo?
La gente es muy amable, muy tranquila, me apoyó en todo momento. Hasta los hinchas de Nacional que me cruzan me saludan bien. Ojalá sigamos así…

Y de Peñarol, ¿qué puede decir?
Es un grupo muy joven que se está formando con gente con mucho hambre de triunfos. Me di cuenta que todos los jugadores, o casi todos los de este país, quieren venir a jugar a este club. Se nota que Peñarol es el club del pueblo. El profe Matosas quiere imponer su estilo y ojalá salgan las cosas bien en el futuro. Tenía otras ofertas, además de la de Peñarol, pero cuando le dije a mi padre que venía a este club, se puso muy feliz.

Hubo dos ex compañeros suyos en Once Caldas que lo ayudaron cuando usted llegó.
Es cierto. Cuando llegué a Montevideo me ayudaron mucho (Ismael) Espiga y (Pablo) Gaglianone quienes habían jugado conmigo en Once Caldas hace unos años. Eso es lo bonito que tiene el fútbol. En Colombia, apartamos mucho al extranjero porque el jugador colombiano es muy celoso. No sabemos lo que se siente estar solo en un lugar desconocido.

¿Cuál fue el mejor colombiano que vio jugar?
Para mí, dos: el Pibe Valderrama y el Tino Asprilla. A Valderrama todos lo criticaron en mi país y él siempre marcó la diferencia, y todo lo que hizo Faustino en Europa es digno de los mejores.

El mejor recuerdo de su carrera fue la Copa Libertadores ganada en 2004. Fue toda una sorpresa.
Nadie creía en el equipo y nosotros tampoco podíamos creer el hecho de estar en la final de la Copa Libertadores. Cuando llegué al club, si estábamos en mitad de tabla en el torneo colombiano era todo un logro. Nos habían dicho que si pasábamos la primera ronda ya hacíamos historia y cuando nos quisimos dar cuenta, ya estábamos en la final. Todo fue muy hermoso. Ahora, es uno de los equipos grandes y respetados de Colombia.

¿Qué se le pasó por la cabeza cuando erró el penal contra Boca Juniors en la definición de aquella copa?
A mí me tocaba patear el primero por confianza. Pero esa noche jugué lesionado en una rodilla que me molestó todo el partido, me dolía en todos los sentidos. Cuando Abbodanzieri me tapó el penal, no lo podía creer.

Los salvó que Boca no metió ni uno de los cuatro penales que pateó.
Sí, por suerte ellos erraron todos. Pero a mí me sucedió algo increíble en esa definición. No sé si era la ansiedad, la presión o qué, pero como que me subía el aire (se señala hasta la cabeza) y cada vez que ellos iban a patear me desmayaba. Me pasó en los cuatro penales y el único que se dio cuenta fue Jefrey (Díaz) porque era quien estaba al lado mío. La gente ni se percató porque estaban expectantes de cada penal. Entonces me caí y me desperté cuatro veces. Fue increíble. Jefrey me preguntaba, ‘¿qué te pasa?´ y yo no le respondía porque no tenía ni idea de lo que me sucedía.

¿Cómo pegó en el plantel de Peñarol el positivo de Gerardo Alcoba?
Pegó duro. Se ve que es un muchacho que quiere estar en el equipo. A mí lo que se me hace raro es que a los dos jugadores (el otro es Mathías Corujo) se le compruebe lo mismo, cuando en realidad estaban concentrados y no en la misma habitación desde hacía una semana. Lo que a mí me gustaría es que se investigue bien este caso. La cara que tenía cuando se enteró era realmente triste.

El hecho de que Matosas lo haya pedido tiene que ser importante para usted.
Es muy importante y, además, siento el respaldo del técnico. Por eso lo único que espero ahora es salir campeón con Peñarol.
2007-08-07 02:53:56
excelente nota...


pero esto me causo mucha gracia:

Con mi hermano mayor cuando empezamos a salir, competíamos con otras bandas de chicos y bailábamos breakdance, que estaba de moda por entonces. A mí me gustaba, pero mi hermano era un fenómeno bailando, de los mejores de Cali.

jajajajajaja
2007-08-07 19:12:01
Antonio Pacheco
"Ahora me toca vivir la etapa de referente y la asumo con orgullo"
Una de las primeras llamadas que hizo Gustavo Matosas cuando asumió la dirección técnica de Peñarol fue a Antonio Pacheco. En ese momento, "Tony" estaba desvinculándose de Gimnasia y Esgrima La Plata pero no tenía claro si continuar seis meses más en el club argentino o encarar un nuevo destino futbolístico en América o en Europa. Sin embargo, la llamada de Matosas lo entusiasmó. El técnico le dijo que lo quería y hasta le ofreció la casaca número 8: "es tuya", le dijo. Después de un mes, la vuelta de Pacheco a Peñarol se hizo realidad. Y está feliz.

JOSÉ MASTANDREA

- Fue uno de los primeros en hablar con Matosas, sin embargo fue uno de los últimos en incorporarse a Peñarol ¿por qué?

- Es verdad, tuve una charla con él hace como un mes, recién estaba cerrando mi desvinculación con Gimnasia y hablamos de mi regreso. Después hablé con Juan Pedro (Damiani) y la cosa quedó ahí... sin definirse.

- ¿Es un jugador caro para nuestro medio?

- No, pienso que no. Lo que faltó fue un acercamiento, más diálogo, me parece a mí. Ya se vio que después de conversar no hubo ningún problema y no era tan caro como se decía. La realidad es otra, estoy de vuelta en Peñarol.

- ¿Cómo toma este nuevo regreso después de ganar el Uruguayo de 2003?

- Me siento orgulloso de poder tener una nueva posibilidad de jugar en Peñarol. Siempre que me voy de acá, mi anhelo es volver algún día. Y pude hacerlo otra vez, Peñarol es mi casa.

- ¿Está para jugar o le falta para poder arrancar el campeonato?

- Estaba entrenando por mi cuenta, no es lo mismo que hacerlo en grupo, pero no estoy muy lejos. Jugué los últimos seis meses en la Argentina, allá agarré buen ritmo. Me lesioné sobre el final del campeonato pero creo que tuve un buen desempeño.

- ¿Qué le falta?

- Me falta fútbol, fundamentalmente. No estoy cien por ciento físicamente pero entrené, no me quedé parado. Los últimos días estuve trabajando con Defensor de Maldonado. Me invitó Gabriel Cedrés y la verdad es que les tengo que agradecer a todos que me hayan abierto las puertas para poder trabajar con ellos. Se portaron muy bien.

- ¿Qué fue lo que habló con Gustavo Matosas?

- Poco y nada. No hemos profundizado mucho en ningún tema. Yo creo que a partir de ahora las cosas se van a ir poniendo más claras. El sábado, después de solucionar el contrato con Juan Pedro, hablé con él. Estaba esperando que se definiera el tema para contar conmigo.

- ¿Esta es una nueva etapa, sabe que llega como uno de los referentes de un plantel nuevo?

- Sí, lo tengo claro. Ahora me toca vivir esta etapa y la asumo con orgullo y responsabilidad. Pero también con alegría. A mis 31 años, es una linda oportunidad de devolverle a Peñarol parte de lo que me dio. Sé que hay muchos jóvenes, que se está armando el grupo y eso es importante.

- ¿El único sobreviviente de aquellos años es Franco, habló con él?

- Es cierto, pero no... todavía no hablé con José. Pero no es al único que conozco. Tengo una muy buena amistad con "Petete" Correa de mi pasaje por el fútbol español. Sé que ésta es una nueva etapa y quiero asumirla con todo.

- ¿En algún momento pensó que no se iba a dar el regreso?

- No, íntimamente sabía que era cuestión de tiempo, nada más.

- ¿Y qué Pacheco se va a ver? ¿Cambió algo su fútbol?

- No, quizás haya madurado en mi juego. Eso lo dan los años y otros medios. Jugar en Europa a uno le cambia prácticamente todo. El pase al pie, el toque más rápido, el no andar tanto con la pelota. Lo mismo pasó ahora en Gimnasia. El fútbol argentino es mucho más rápido, más preciso en velocidad. Ojalá uno pueda plasmarlo acá.

- ¿Este Peñarol apuesta a otro fútbol, lo sabía?

- Sí, sé que la propuesta es diferente. Pero Peñarol es Peñarol y sea cual sea la propuesta, tiene que salir a ganar siempre. Eso no va a cambiar nunca.

- ¿Vio al equipo en la Copa Carlos Gardel?

- Sí, vi los dos partidos...

- ¿Y qué le dejó?

- Me gustó. Si bien es cierto que el plantel está en pleno trabajo de pretemporada y fueron dos partidos con equipos diferentes, se vio que la intención es otra. Vi a un Peñarol explosivo, con mucho ritmo, con buen manejo de pelota.

- ¿Se siente identificado con esta nueva idea futbolíst0ica?

- Seduce... sin dudas. Mi juego no ha cambiado y creo que se asemeja a lo que vi. A jugar de primera, a un toque y tratar de ser explosivo cuando se va al ataque.

- ¿No es una mochila muy pesada llegar, ser uno de los referentes del plantel e intentar salir campeón después de cuatro años?

- No, para nada. Todos los que jugamos en Peñarol sabemos que es nuestra responsabilidad. Históricamente fue así. Cuando me ascendieron a primera era exactamente lo mismo. Veníamos de ser campeones uruguayos pero había que intentar ganar el próximo torneo. Peñarol siempre tiene que jugar para salir campeón.

- ¿Qué espera en este regreso?

- Ganar el Uruguayo y posesionar a Peñarol en lo más alto. Estoy ansioso por volver a ponerme la camiseta, ver a mis compañeros y sentir a la hinchada en cada partido. Peñarol es mi casa, es donde me hice hombre y jugador.

ARREGLO. "No soy caro, faltó diálogo. La prueba está: cuando nos sentamos a conversar arreglamos el contrato sin problemas. Soy hincha".

CONTENTO. "Estoy de novela, feliz, porque siempre que dejo Peñarol me voy pensando cuándo voy a volver. ¿La verdad? Estoy contento..."

COMPAÑEROS. "No los conozco, salvo José (Franco) y "Petete", son todos nuevos. Eso es bueno, hay una renovación y es importante".

"Venite que te guardo la número ocho"

En junio recibió una llamada inesperada. Era de Gustavo Matosas que recién había asumido la dirección técnica de Peñarol. "Me acuerdo sí... fue una sorpresa porque todavía tenía contrato vigente con Gimnasia y Esgrima. Tenía seis meses por delante pero esa llamada aceleró el proceso. En el fondo quería venir. Me sentí feliz. No sólo por mí, sino por mi familia. Todos somos de Peñarol, y volver al club era algo muy importante para mí", dijo Pacheco en su primer día de trabajo. La última incorporación de los aurinegros le señaló a Ovación que "mi vida cambia radicalmente, tiene un vuelco emocional porque quiero a Peñarol", indicó. "Espero que Gustavo (Matosas) cumpla con su palabra... en junio me dijo que si me decía y volvía, la camiseta número ocho iba a ser mía" (risas).

Es el que más Uruguayos ganó en Peñarol: seis

Sus primeros pasos en el plantel principal fueron a fines de 1993. De ahí en más, Antonio Pacheco fue ascendiendo hasta transformarse en una de las figuras de Peñarol. Hoy, a los 31 años, se suma al actual plantel como el futbolista que más campeonatos uruguayos ganó. Pacheco fue campeón en 1994, 1995, 1996, 1997, 1999 y también formó parte del plantel que obtuvo el Uruguayo 2003, pero esa temporada se alejó de los aurinegros tras finalizar el Torneo Apertura.

Pacheco jugó en Peñarol desde 1994 hasta 2000; pasó a Inter de Milán en donde actuó la temporada 2001; jugó en el Espanyol de Barcelona en 2002; regresó a Peñarol en 2003 (seis meses); se enroló en el Albacete español desde 2003 hasta 2006 y el pasado semestre jugó en Gimnasia La Plata.
2007-08-07 19:18:08
tienen el campeonato servido en una bandeja y lo van a perder igual
2007-08-07 19:53:07
cagon
2007-08-07 19:56:58
no
2007-08-07 19:58:02
Si la verdad que si hable de su cuadro y no se meta con los demas por que despues a llorar al cuartito !!! jajaj
2007-08-07 21:39:38
en un ratito les pongo cositas de nacional XDD
2007-08-07 21:46:55
Como le dicen a Nacional


--------------------------------------------------------------------------------

¡¡¡ OJO !!! Algunos chistes ,estan medios zarpados. Yo aviso por las dudas.


--------------------------------------------------------------------------------

A Nacional le dicen Ayudante de Sandwichero, porque hace 4 y se come 5.

A Nacional le dicen ENFERMO de SIDA, porque no tiene defensa.

A Nacional le dicen Papá Noel... Porque de chico te ilusiona, y de grande te das cuenta que no existe.

A Nacional le dicen gente que busca gente... Porque lo miras 10 minutos y te pones a llorar.

A Nacional le dicen perro de departamento... Porque sale a hacer cagadas !!!

A Nacional le dicen iglesia abandonada... Porque no tiene cura !!!

A Nacional le dicen Pinochet... Porque encierra a su gente en un estadio y los tortura !!!

A Nacional le dicen Titanic... Porque todos saben que se hunde e igual lo van a ver.

A Nacional le dicen bragueta... Porque de vez en cuando pellizca la punta.

A los Bolsos le dicen botella... Porque siempre termina tirado en un callejon con el culo roto

A Nacional le dicen hueso de plastico... Porque no lo quieren ni los perros

A Nacional le dicen pija de loro... Porque esta hecho pa´ la concha de la lora

A Nacional le dicen Caballo de Polo... Porque tiene la cola recojida

A Nacional le dicen mosca... Porque siempre lo sacan de la copa

A Nacional le dicen: Desafio Pepsi... Porque 4 de cada 10 eligen la COCA

A los bolsos les dicen exiliados cubanos... Porque hace ya varios años que quieren pegar la vuelta.

A Nacional le dicen Lady di... Porque antes de salir del tunel ya esta muerto

A Nacional le dicen abuela de vacaciones... Porque va atras peleando con los chicos

A Nacional le dicen perro rabioso... Porque hay que matarlo para que deje de sufrir!!

A Nacional le dicen bicicleta sin cadena... Porque hace falta que se la pongan para que ande

A Nacional le dicen radar roto... Porque da vueltas al pedo!

A Nacional le dicen Horno de Panadero... Por que siempre anda caliente

A Nacional le dicen Culo de estatua... Porque no hace un Sorete

A Nacional le dicen evita... Porque toda su gente lo vive llorando.

Cual es la diferencia entre una bolsa de basura y un hincha de nacional??? La bolsa.

A los bolsos les dicen "sietemesinos" porque podrían haberse quedado dos meses más en la concha de su madre.

A Nacional le dicen carro de pobre 2 caballos adelante, y atras puro perro.

A los bolsos le dicen "CONSOLADORES"... Porque no tienen ni cabeza ni huevos y encima se hacen los pijas.

A Nacional le dicen Cronica... Porque todos sus titulares son muertos!!!

A Nacional le dicen pelicula porno... Porque goza y goza...pero siempre termina afuera!!

A Nacional le dicen manguera vieja... Porque pierde por todos lados!!!

A Nacional le dicen arbol... Porque todos se cagan en el!!!

A Nacional le dicen destornillador Taiwanes... Porque en dos semanas, pierde la punta!!

A Nacional le dicen Olmedo y Minguito... Estan muertos y dan risa!

A los bolsos le dicen revista "Para Ti"... Porque de lejos parecen "Gente"!!!

A Nacional le dicen software trucho Porque es igual a los otros pero nunca funciona bien!!

A los bolsos le dicen semáforo nocturno Porque en cierto momento nadie lo respeta!!

A Nacional le dicen aguarras... Porque de lejos parecen solvente.

A Nacional le dicen ruta Porque tiene tragedia todos los domingo!!

A Nacional le dicen caballito viejo Porque da pena cargarlo!!!

A Nacional le dicen transpiracion de espaldas Porque siempre le va para el culo!!

A Nacional le dicen balsa Porque son un monton de troncos a la deriva!

A Nacional le dicen telescopio roto Porque nunca puede ver a las estrellas!

La "hinchada" de Nacional es como la fiebre... si son 40 ya es mucho.

A la "hinchada" de Nacional le dicen Película de Carlitos Chaplin, porque no se la escucha pero la ves y te cagás de risa.


--------------------------------------------------------------------------------

Por que los cajones de los bolsos son redondos?
Para llevarlos pateando al cementerio.

Saben cual es la diferencia entre TRAGEDIA y CATASTROFE,?
Una tragedia es cuando un colectivo llenos de bolsos se cae en un presipicio
Y una CATASTROFE es cuando no se muere ninguno.

Saben por qué Nacional es el equipo de acero?
Siempre pierde 1 a cero, 3 a cero 5 a cero etc.

¿Por qué le prohibieron los térmometros rectales a los bolsos??
Porque causan daños cerebrales irreversibles !!!!

Sabes cómo se inventaron a los bolsos?
Dios estaba haciendo monos y se le termino el pelo.

¿Cúal es la diferencia entre un bolso y una vaca comiento pasto?
La mirada inteligente de la vaca

En que se parecen una prostituta embarazada y la camiseta de nacional?
En que los dos llevan un hijo de puta dentro.

¿Sabes cuando un hincha de nacional va a la escuela?
Cuando la construyen !!!

Por que los Argentinos tienen bolivianos y los Uruguayos hinchas de nacional ?
Por que ellos escogieron primero.

A Magurno le dicen "impotente en un prostibulo"
Esta cansado de poner guita pero nunca goza!

A De Leon le dicen animal de laboratorio...
Porque lo vacunan una vez por semana !!!

Que se piensa al ver un bolso cagando?
Que se esta derritiendo!

Porque Dios le puso a los bolsos mas cerebros que los caballos?
Para que no caguen en cualquier lado!

A Sosa le dicen tercer polvo; Porque todos hablan de el pero nadie lo hecha!

A Sosa le dicen papel higienico 74 metros de rollo!!!

A Sosa le dicen pelo de ombligo porque no es ni bello ni pendejo

A De Leon le dicen "yacare sin dientes" porque se defiende con la cola

A Sosa le dicen billete de 1000 dolares Porque todos saben que existe pero nunca aparece

Un cura tiene que ir a una fiesta de disfraces, se pone la sotana y una careta de Sosa. De que esta disfrazado?
Un reverendo pelotudo!
2007-08-07 21:49:59
q envidia
2007-08-08 01:40:16
espejito rebotonj todo lo que digas sera para vos





nooo che.., es ovio que esto es una boludews le cambias todo dembe de nacional y pones peñarol y ahi si queda con sentido
2007-08-09 00:23:42
El Club Atlético Ciudad de Lorquí ha fichado al mediocentro uruguayo Nicolás Rotundo, ex Peñarol, Liverpool y Oviedo español. Rotundo llegó anoche a Murcia y se incorporará a los entrenamientos hoy mismo.

El jugador sudamericano afronta su tercera aventura en el fútbol español, después de defender los colores del Elche CF en Segunda División A, en la temporada 2003/04, cuando llegó en calidad de cedido del Peñarol de Montevideo. En la última temporada (2206/07), Rotundo actuó en el Real Oviedo en Segunda B, actuando en 25 partidos en el equipo que dirigió Ismael Díaz. Además, el equipo de Beto cuenta desde ayer con el central Fede Bahón, que también peocede del Real Oviedo con el que en la última campaña en Segunda B, actuó en 30 partidos de titular. El jugador santanderino defendió anteriormente la camiseta del Pontevedra durante tres campañas (1 en Segunda A y 2 en Segunda B), Leganés (5 años en Segunda A) y Atlético de Madrid (Segunda A.