Subpage under development, new version coming soon!
Subject: PEÑAROL
El Club Atlético Ciudad de Lorquí ha fichado al mediocentro uruguayo Nicolás Rotundo, ex Peñarol, Liverpool y Oviedo español. Rotundo llegó anoche a Murcia y se incorporará a los entrenamientos hoy mismo.
El jugador sudamericano afronta su tercera aventura en el fútbol español, después de defender los colores del Elche CF en Segunda División A, en la temporada 2003/04, cuando llegó en calidad de cedido del Peñarol de Montevideo. En la última temporada (2206/07), Rotundo actuó en el Real Oviedo en Segunda B, actuando en 25 partidos en el equipo que dirigió Ismael Díaz. Además, el equipo de Beto cuenta desde ayer con el central Fede Bahón, que también peocede del Real Oviedo con el que en la última campaña en Segunda B, actuó en 30 partidos de titular. El jugador santanderino defendió anteriormente la camiseta del Pontevedra durante tres campañas (1 en Segunda A y 2 en Segunda B), Leganés (5 años en Segunda A) y Atlético de Madrid (Segunda A.
El jugador sudamericano afronta su tercera aventura en el fútbol español, después de defender los colores del Elche CF en Segunda División A, en la temporada 2003/04, cuando llegó en calidad de cedido del Peñarol de Montevideo. En la última temporada (2206/07), Rotundo actuó en el Real Oviedo en Segunda B, actuando en 25 partidos en el equipo que dirigió Ismael Díaz. Además, el equipo de Beto cuenta desde ayer con el central Fede Bahón, que también peocede del Real Oviedo con el que en la última campaña en Segunda B, actuó en 30 partidos de titular. El jugador santanderino defendió anteriormente la camiseta del Pontevedra durante tres campañas (1 en Segunda A y 2 en Segunda B), Leganés (5 años en Segunda A) y Atlético de Madrid (Segunda A.
Antonio Pacheco
"Toqué la pelota y fue como volver a vivir"
Volvió a jugar en Peñarol después de cuatro años y fue como si nunca se hubiese ido. El "Tony" Pacheco se entendió de memoria con sus nuevos compañeros
JOSÉ MASTANDREA
-¿Cómo se sintió después del primer movimiento futbolístico con Peñarol?
-Bien, por suerte muy bien. Pero se nota que me falta fútbol, más ritmo de competencia. Terminé bien, sin problemas.
-Menos mal que le falta fútbol porque así y todo hizo dos goles...
-Ja... eso es distinto. Me encontré con un equipo que está funcionando, que intenta jugar al fútbol y que tiene muy buen trato de pelota... fue como si siempre hubiese jugado con ellos. Me entendí muy bien con todos...
-Hubo buena sintonía con el colombiano Valentierra...
-Sí, por lo que decía anteriormente. Jugamos de primera, nos entendimos casi de memoria y eso que hoy era la primera vez que jugábamos juntos.
-¿Se sintió cómodo jugando arriba con Franco?
-Sí, sin problemas. No es una posición que desconozca. Ya jugué ahí. Lo hice en aquel equipo del `99 y con Pandiani tuvimos la suerte de hacer un montón de goles. No me desagrada, me siento cómodo ahí o viniendo un poco más de atrás.
-¿Hubo aplausos desde la tribuna, lo vivió como una bienvenida?
-Eso es bueno, a uno lo reconforta, le da fuerzas para seguir adelante. Desde el momento que toqué la pelota fue como volver a vivir. Estoy contento, feliz por haber podido regresar, por volver a ponerme la camiseta de Peñarol. Eso me hace bien.
-¿Cuándo se podrá ver a Pacheco en toda su dimensión?
-No estoy lejos físicamente pero creo que tengo que sumar más minutos de fútbol. Tengo que jugar más, adquirir ritmo de competencia. Ahora en la gira puedo ponerme a tiro de los demás.
-Así que el primer balance fue positivo.
-Sí... pero todavía me falta.
-¿Qué le dicen los hinchas por la calle?
-Que este año tenemos que ganar. Que tenemos que salir campeones. Todos me dan para adelante... los hinchas siempre se portaron bien conmigo.
-¿Y usted qué piensa? ¿Peñarol puede salir campeón?
-¿Por qué no? Peñarol está en condiciones de ganar el Apertura. Y tiene la obligación histórica de ganar todo lo que juega. Siempre fue así y siempre será así.
-Según dijo Gustavo Matosas lo vamos a ver con la camiseta número 8...
-(Se ríe) Sí... se portó bien. Me guardó la camiseta desde el primer día que me llamó.
"Toqué la pelota y fue como volver a vivir"
Volvió a jugar en Peñarol después de cuatro años y fue como si nunca se hubiese ido. El "Tony" Pacheco se entendió de memoria con sus nuevos compañeros
JOSÉ MASTANDREA
-¿Cómo se sintió después del primer movimiento futbolístico con Peñarol?
-Bien, por suerte muy bien. Pero se nota que me falta fútbol, más ritmo de competencia. Terminé bien, sin problemas.
-Menos mal que le falta fútbol porque así y todo hizo dos goles...
-Ja... eso es distinto. Me encontré con un equipo que está funcionando, que intenta jugar al fútbol y que tiene muy buen trato de pelota... fue como si siempre hubiese jugado con ellos. Me entendí muy bien con todos...
-Hubo buena sintonía con el colombiano Valentierra...
-Sí, por lo que decía anteriormente. Jugamos de primera, nos entendimos casi de memoria y eso que hoy era la primera vez que jugábamos juntos.
-¿Se sintió cómodo jugando arriba con Franco?
-Sí, sin problemas. No es una posición que desconozca. Ya jugué ahí. Lo hice en aquel equipo del `99 y con Pandiani tuvimos la suerte de hacer un montón de goles. No me desagrada, me siento cómodo ahí o viniendo un poco más de atrás.
-¿Hubo aplausos desde la tribuna, lo vivió como una bienvenida?
-Eso es bueno, a uno lo reconforta, le da fuerzas para seguir adelante. Desde el momento que toqué la pelota fue como volver a vivir. Estoy contento, feliz por haber podido regresar, por volver a ponerme la camiseta de Peñarol. Eso me hace bien.
-¿Cuándo se podrá ver a Pacheco en toda su dimensión?
-No estoy lejos físicamente pero creo que tengo que sumar más minutos de fútbol. Tengo que jugar más, adquirir ritmo de competencia. Ahora en la gira puedo ponerme a tiro de los demás.
-Así que el primer balance fue positivo.
-Sí... pero todavía me falta.
-¿Qué le dicen los hinchas por la calle?
-Que este año tenemos que ganar. Que tenemos que salir campeones. Todos me dan para adelante... los hinchas siempre se portaron bien conmigo.
-¿Y usted qué piensa? ¿Peñarol puede salir campeón?
-¿Por qué no? Peñarol está en condiciones de ganar el Apertura. Y tiene la obligación histórica de ganar todo lo que juega. Siempre fue así y siempre será así.
-Según dijo Gustavo Matosas lo vamos a ver con la camiseta número 8...
-(Se ríe) Sí... se portó bien. Me guardó la camiseta desde el primer día que me llamó.
Pacheco llegó, jugó y la rompió
La sociedad del "Tony" con el colombiano Valentierra ya dio sus frutos: Peñarol 4 a 1
JOSÉ MASTANDREA
Si el partido se hubiese jugado en el Estadio Centenario, la Amsterdam hubiera rugido con el "oléee... oléeee... oléeee... Tonyyyyy... Tonyyyy", porque la actuación de ayer de Antonio Pacheco fue redondita de principio a fin.
Es que el regreso del "Tony" no pudo haber sido mejor. Hizo dos goles, el primero de penal y el segundo con tiro preciso y rasante, pero además, se sumó al juego colectivo del equipo como si nada.
Conformó una sociedad de fútbol con el colombiano Arnulfo Valentierra que hasta hizo esbozar una sonrisa al siempre serio Gustavo Matosas y despertó una nueva ilusión a los hinchas que se dieron cita en la cancha del club de la Fuerza Aérea.
Dice que le falta fútbol. Pero no se notó. Dice que no tiene ritmo. Y nadie se dio cuenta.
Pacheco suplió esas carencias con su toque preciso, sus pases milimétricos y su explosión exacta para llegar con claridad al área rival. Hilvanó varias jugadas y elaboró una serie de paredes con Valentierra que abrieron la cerrada defensa de Central Español.
A los 20 minutos de juego, Peñarol ya ganaba 2 a 0, con dos goles de Pacheco y un par de jugadas que casi liquidan el pleito antes de la media hora.
Peñarol, sin Juan Castillo en el arco, sin Sebastián Galán en el lateral izquierdo y sin Gonzalo Lemes en el derecho, salió a jugarle a los palermitanos con Guillermo Reyes en el arco, Maximiliano Arias, Marcelo Méndez, Alejandro González y Federico Pérez; Audú Mohammed, Juan Silva Cerón y Darío Rodríguez; Arnulfo Valentierra como enlace y arriba Antonio Pacheco y José Franco.
El buen manejo de pelota y el toque rápido del mediocampo, sorprendió a un rival que corrió detrás del balón sin encontrarlo.
Las faltas se sucedieron y terminaron con varios aurinegros sentidos.
Central descontó en el segundo tiempo (gol de Damián Rodríguez de cabeza) pero enseguida Peñarol anotó el 3 a 1, después de un tiro libre de Valentierra que peinó Bruschi y metió la pelota arriba, por encima de Schmidt.
El 4 a 1 llegó tras otra buena maniobra ofensiva que terminó en penal de Damián Rodríguez a Mohammed. La pena la ejecutó "Petete" Correa con clase y selló la goleada a los 69 minutos de partido.
Matosas hizo varios cambios (Alexander Díaz por Méndez, Mario Álvarez por Silva Cerón, Sergio Pérez por Mohammed, Fernando Correa por Pacheco y Ramiro Bruschi por Franco) pero el equipo mantuvo su funcionamiento.
El regreso del "Tony" fue esperanzador. Alentador de cara al futuro. Ya dialogó con Valentierra y los dos terminaron hablando el mismo idioma: el del fútbol inteligente, rápido y a un toque.
Cosas que pasan en Los Aromos
Llegó respuesta
Anoche, el empresario Washington Castro, representante de Darío Rodríguez, elevó la contrapropuesta a Peñarol. Ya se acordó la desvinculación del zaguero con el Schalke 04 de Alemania pero para cerrar la operación necesita tener una respuesta concreta de los aurinegros. Ni Castro ni el propio Darío recibieron el llamado del club que salió a pujar por su pase con Peñarol. Si hay acuerdo en la cifra, regresa.
Otros Zagueros
En las últimas horas, Gustavo Matosas recibió propuestas de empresarios para acercar a los aurinegros a dos zagueros. La primera fue por un defensa central paraguayo de dilatada trayectoria y la segunda, por un defensa argentino que jugó en uno de los grandes de la vecina orilla. Los dos nombres quedaron en carpeta a la espera de lo que acontezca con el pase de Darío Rodríguez. Hay urgencia por cerrar el tema.
Matosas tiene varias propuestas
Gustavo Matosas está tranquilo. Observa atentamente el accionar del equipo. Tiene los brazos cruzados en el pecho y cada tanto mira para el grupo de futbolistas que trabaja en la cancha auxiliar del club de la Fuerza Aérea.
Llama a Jorge Giordano, uno de sus colaboradores inmediatos y le pide que traiga a dos futbolistas.
Va a hacer cambios. Quiere variar la integración del equipo. Pretende ver el funcionamiento de todos, quiere que sumen minutos de fútbol por igual así el plantel llegará con el mismo rodaje al debut.
El técnico aurinegro tiene el equipo titular definido (con y sin Darío Rodríguez) y también tiene todas las alternativas trabajadas y estudiadas (ver infografías).
Sabe que puede jugar con línea de cuatro y con línea de tres. Cuenta con varios futbolistas polifuncionales que le van a dar una mano en diferentes posiciones.
En el fondo, sigue reclamando un zaguero de experiencia. Se lesionó Sebastián Galán en el lateral zurdo pero en diez días aproximadamente, estará a la orden. Ahora también cuenta con Federico Pérez y está cubierto.
En el medio logró sumar volantes de diferentes características. Lo mismo sucede con la función de enlace en donde tiene variantes al alcance de la mano.
Arriba, Franco es inamovible y ahora cuenta con Pacheco y Bruschi. Espera otro "9" pero con lo que tiene, no se queja.
Rincón Aurinegro
Golpeados Franco y Mohammed salieron doloridos
José María Franco apenas si jugó 15 minutos. En su primera intervención a fondo, fue derribado en el área por Jimmy Schmidt tras haber chocado antes con Damián Rodríguez. El delantero de los aurinegros no pudo apoyar bien y la sanidad aurinegra pidió el cambio por precaución. En el segundo tiempo, otra falta en el área de Damián Rodríguez sacó del partido al nigeriano Audú Mohammed. El volante también terminó dolorido y salió en una pierna del campo de juego. Ninguno sufrió lesiones de importancia y estarán a la orden del cuerpo técnico para el encuentro amistoso del sábado frente a Bella Vista.
Afuera Castillo, Díaz, Lemes y Galán sin fútbol
Juan Castillo, Carlos Díaz, Gonzalo Lemes y Sebastián Galán no hicieron fútbol ante Central Español. Los dos primeros sufren dolencias musculares sin consecuencias y no jugaron por precaución.
Galán se limitó a caminar alrededor del campo de juego ya que continúa en sanidad tras haber sufrido esguince de rodilla en el partido frente a Quilmes por la Copa Carlos Gardel de Tacuarembó.
El lateral - volante tiene para varios días más de inactividad ya que no se le quiere apurar en su recuperación.
El plantel trabajará hoy por la tarde en Los Aromos y mañana lo hará a partir de las 09.30 horas.
La sociedad del "Tony" con el colombiano Valentierra ya dio sus frutos: Peñarol 4 a 1
JOSÉ MASTANDREA
Si el partido se hubiese jugado en el Estadio Centenario, la Amsterdam hubiera rugido con el "oléee... oléeee... oléeee... Tonyyyyy... Tonyyyy", porque la actuación de ayer de Antonio Pacheco fue redondita de principio a fin.
Es que el regreso del "Tony" no pudo haber sido mejor. Hizo dos goles, el primero de penal y el segundo con tiro preciso y rasante, pero además, se sumó al juego colectivo del equipo como si nada.
Conformó una sociedad de fútbol con el colombiano Arnulfo Valentierra que hasta hizo esbozar una sonrisa al siempre serio Gustavo Matosas y despertó una nueva ilusión a los hinchas que se dieron cita en la cancha del club de la Fuerza Aérea.
Dice que le falta fútbol. Pero no se notó. Dice que no tiene ritmo. Y nadie se dio cuenta.
Pacheco suplió esas carencias con su toque preciso, sus pases milimétricos y su explosión exacta para llegar con claridad al área rival. Hilvanó varias jugadas y elaboró una serie de paredes con Valentierra que abrieron la cerrada defensa de Central Español.
A los 20 minutos de juego, Peñarol ya ganaba 2 a 0, con dos goles de Pacheco y un par de jugadas que casi liquidan el pleito antes de la media hora.
Peñarol, sin Juan Castillo en el arco, sin Sebastián Galán en el lateral izquierdo y sin Gonzalo Lemes en el derecho, salió a jugarle a los palermitanos con Guillermo Reyes en el arco, Maximiliano Arias, Marcelo Méndez, Alejandro González y Federico Pérez; Audú Mohammed, Juan Silva Cerón y Darío Rodríguez; Arnulfo Valentierra como enlace y arriba Antonio Pacheco y José Franco.
El buen manejo de pelota y el toque rápido del mediocampo, sorprendió a un rival que corrió detrás del balón sin encontrarlo.
Las faltas se sucedieron y terminaron con varios aurinegros sentidos.
Central descontó en el segundo tiempo (gol de Damián Rodríguez de cabeza) pero enseguida Peñarol anotó el 3 a 1, después de un tiro libre de Valentierra que peinó Bruschi y metió la pelota arriba, por encima de Schmidt.
El 4 a 1 llegó tras otra buena maniobra ofensiva que terminó en penal de Damián Rodríguez a Mohammed. La pena la ejecutó "Petete" Correa con clase y selló la goleada a los 69 minutos de partido.
Matosas hizo varios cambios (Alexander Díaz por Méndez, Mario Álvarez por Silva Cerón, Sergio Pérez por Mohammed, Fernando Correa por Pacheco y Ramiro Bruschi por Franco) pero el equipo mantuvo su funcionamiento.
El regreso del "Tony" fue esperanzador. Alentador de cara al futuro. Ya dialogó con Valentierra y los dos terminaron hablando el mismo idioma: el del fútbol inteligente, rápido y a un toque.
Cosas que pasan en Los Aromos
Llegó respuesta
Anoche, el empresario Washington Castro, representante de Darío Rodríguez, elevó la contrapropuesta a Peñarol. Ya se acordó la desvinculación del zaguero con el Schalke 04 de Alemania pero para cerrar la operación necesita tener una respuesta concreta de los aurinegros. Ni Castro ni el propio Darío recibieron el llamado del club que salió a pujar por su pase con Peñarol. Si hay acuerdo en la cifra, regresa.
Otros Zagueros
En las últimas horas, Gustavo Matosas recibió propuestas de empresarios para acercar a los aurinegros a dos zagueros. La primera fue por un defensa central paraguayo de dilatada trayectoria y la segunda, por un defensa argentino que jugó en uno de los grandes de la vecina orilla. Los dos nombres quedaron en carpeta a la espera de lo que acontezca con el pase de Darío Rodríguez. Hay urgencia por cerrar el tema.
Matosas tiene varias propuestas
Gustavo Matosas está tranquilo. Observa atentamente el accionar del equipo. Tiene los brazos cruzados en el pecho y cada tanto mira para el grupo de futbolistas que trabaja en la cancha auxiliar del club de la Fuerza Aérea.
Llama a Jorge Giordano, uno de sus colaboradores inmediatos y le pide que traiga a dos futbolistas.
Va a hacer cambios. Quiere variar la integración del equipo. Pretende ver el funcionamiento de todos, quiere que sumen minutos de fútbol por igual así el plantel llegará con el mismo rodaje al debut.
El técnico aurinegro tiene el equipo titular definido (con y sin Darío Rodríguez) y también tiene todas las alternativas trabajadas y estudiadas (ver infografías).
Sabe que puede jugar con línea de cuatro y con línea de tres. Cuenta con varios futbolistas polifuncionales que le van a dar una mano en diferentes posiciones.
En el fondo, sigue reclamando un zaguero de experiencia. Se lesionó Sebastián Galán en el lateral zurdo pero en diez días aproximadamente, estará a la orden. Ahora también cuenta con Federico Pérez y está cubierto.
En el medio logró sumar volantes de diferentes características. Lo mismo sucede con la función de enlace en donde tiene variantes al alcance de la mano.
Arriba, Franco es inamovible y ahora cuenta con Pacheco y Bruschi. Espera otro "9" pero con lo que tiene, no se queja.
Rincón Aurinegro
Golpeados Franco y Mohammed salieron doloridos
José María Franco apenas si jugó 15 minutos. En su primera intervención a fondo, fue derribado en el área por Jimmy Schmidt tras haber chocado antes con Damián Rodríguez. El delantero de los aurinegros no pudo apoyar bien y la sanidad aurinegra pidió el cambio por precaución. En el segundo tiempo, otra falta en el área de Damián Rodríguez sacó del partido al nigeriano Audú Mohammed. El volante también terminó dolorido y salió en una pierna del campo de juego. Ninguno sufrió lesiones de importancia y estarán a la orden del cuerpo técnico para el encuentro amistoso del sábado frente a Bella Vista.
Afuera Castillo, Díaz, Lemes y Galán sin fútbol
Juan Castillo, Carlos Díaz, Gonzalo Lemes y Sebastián Galán no hicieron fútbol ante Central Español. Los dos primeros sufren dolencias musculares sin consecuencias y no jugaron por precaución.
Galán se limitó a caminar alrededor del campo de juego ya que continúa en sanidad tras haber sufrido esguince de rodilla en el partido frente a Quilmes por la Copa Carlos Gardel de Tacuarembó.
El lateral - volante tiene para varios días más de inactividad ya que no se le quiere apurar en su recuperación.
El plantel trabajará hoy por la tarde en Los Aromos y mañana lo hará a partir de las 09.30 horas.
En Los Aromos hacen fuerza por Darío
La lluvia que se descargó a las 16 del jueves alejó a los jugadores de Peñarol de la cancha en Los Aromos y los condicionó a los ejercicios de musculación. Señal nítida de la actualidad: todos hacen fuerza por Darío Rodríguez. Su regreso está más cerca.
Escribe: Pablo Montaño
La tormenta alejó a Peñarol de la cancha en Los Aromos y entonces en el terreno frente a la zona del estacionamiento se ejercitaron en musculación. El Prof. Fernando Parola (preparador físico) marcó la rutina que se asoció a la actualidad del club: todos hacen fuerza por Darío Rodríguez. La conversación telefónica de Juan Pedro Damiani y Washington Castro (representante del zaguero, en Chile) acercó a Darío que sigue de pretemporada en el Schalke alemán.
Condiciones... El contrato será por dos años con prórroga a la tercera temporada. Las bases del compromiso económico se enviarán vía fax y posteriormente Castro viajará a Alemania para negociar su rescisión con el Schalke 04. La relación con el club alemán se estableció con vencimiento en julio de 2008. Gustavo Matosas se informó en conexión con el jugador de su condición física.
VIGNERI VUELVE
Puerta abierta... La transferencia de Nicolás Vigneri a Grecia no se concretó y en consecuencia volverá a Peñarol. Gerardo Rabajda (representante) se comunicará el viernes con los dirigentes para actualizar la vinculación del delantero. Matosas anticipó su posición afirmativa. La misma se consolidó con la decisión de Vigneri que descartó su eventual traspaso a Nacional.
En el gimnasio... El arquero Juan Castillo, Carlos Díaz, Julio Mozzo y Maximiliano Bajter (finaliza su rehabilitación de la operación de rodilla derecha), no salieron del gimnasio por recomendación del Dr. Alfredo Rienzi. Bicicleta y rigor en tono menor para recuperarse de molestias.
Licencia o renuncia... El Arquitecto Atijas analiza renunciar o solicitar licencia a su cargo en el Consejo Directivo. Trascendió que mantiene diferencias con la conducción y no comparte decisiones que se adoptaron en las contrataciones.
LA GESTION POR DARIO RODRIGUEZ
En Italia... Peñarol volará a Italia el miércoles 15 con dos partidos pactados: el domingo 19 ante Torino y el martes 21 frente a Udinese. ¿El clásico con Nacional que propuso el empresario Pablo Bentancur? Indicaron que es viable entre el 15 y el 19, luego es imposible porque arribarán a Montevideo el jueves 23. Bentancur maneja el 40% de la ficha de Diego Rodríguez y negocia con la institución comprar un porcentaje mayor.
Matosas no se resigna en la búsqueda de un atacante central para relevar a José María Franco. Los directivos aducen que interfiere una cuestión de peso y dólares. "Vamos a superar el presupuesto del año pasado" se quejan. Todavía no desestiman la chance de Ruben Olivera (Juventus). En Los Aromos todos hacen fuerza por Darío Rodríguez. El capitán está en Alemania.
La lluvia que se descargó a las 16 del jueves alejó a los jugadores de Peñarol de la cancha en Los Aromos y los condicionó a los ejercicios de musculación. Señal nítida de la actualidad: todos hacen fuerza por Darío Rodríguez. Su regreso está más cerca.
Escribe: Pablo Montaño
La tormenta alejó a Peñarol de la cancha en Los Aromos y entonces en el terreno frente a la zona del estacionamiento se ejercitaron en musculación. El Prof. Fernando Parola (preparador físico) marcó la rutina que se asoció a la actualidad del club: todos hacen fuerza por Darío Rodríguez. La conversación telefónica de Juan Pedro Damiani y Washington Castro (representante del zaguero, en Chile) acercó a Darío que sigue de pretemporada en el Schalke alemán.
Condiciones... El contrato será por dos años con prórroga a la tercera temporada. Las bases del compromiso económico se enviarán vía fax y posteriormente Castro viajará a Alemania para negociar su rescisión con el Schalke 04. La relación con el club alemán se estableció con vencimiento en julio de 2008. Gustavo Matosas se informó en conexión con el jugador de su condición física.
VIGNERI VUELVE
Puerta abierta... La transferencia de Nicolás Vigneri a Grecia no se concretó y en consecuencia volverá a Peñarol. Gerardo Rabajda (representante) se comunicará el viernes con los dirigentes para actualizar la vinculación del delantero. Matosas anticipó su posición afirmativa. La misma se consolidó con la decisión de Vigneri que descartó su eventual traspaso a Nacional.
En el gimnasio... El arquero Juan Castillo, Carlos Díaz, Julio Mozzo y Maximiliano Bajter (finaliza su rehabilitación de la operación de rodilla derecha), no salieron del gimnasio por recomendación del Dr. Alfredo Rienzi. Bicicleta y rigor en tono menor para recuperarse de molestias.
Licencia o renuncia... El Arquitecto Atijas analiza renunciar o solicitar licencia a su cargo en el Consejo Directivo. Trascendió que mantiene diferencias con la conducción y no comparte decisiones que se adoptaron en las contrataciones.
LA GESTION POR DARIO RODRIGUEZ
En Italia... Peñarol volará a Italia el miércoles 15 con dos partidos pactados: el domingo 19 ante Torino y el martes 21 frente a Udinese. ¿El clásico con Nacional que propuso el empresario Pablo Bentancur? Indicaron que es viable entre el 15 y el 19, luego es imposible porque arribarán a Montevideo el jueves 23. Bentancur maneja el 40% de la ficha de Diego Rodríguez y negocia con la institución comprar un porcentaje mayor.
Matosas no se resigna en la búsqueda de un atacante central para relevar a José María Franco. Los directivos aducen que interfiere una cuestión de peso y dólares. "Vamos a superar el presupuesto del año pasado" se quejan. Todavía no desestiman la chance de Ruben Olivera (Juventus). En Los Aromos todos hacen fuerza por Darío Rodríguez. El capitán está en Alemania.
che vamo el manya, En qué quedó el tema de la libertadores? Escuché bastante que por el dopping podemos clasificar a la pre libertadores, ya q le darian una sansion a wanderers de no participar en copas internacionales.
Y como defensor no puede participar en 2 copas, PEÑAROL quedaría para la Pre libertadores....
Como me gustaría que se de eso... Fuerza dirigentes, metan huevo!
Y como defensor no puede participar en 2 copas, PEÑAROL quedaría para la Pre libertadores....
Como me gustaría que se de eso... Fuerza dirigentes, metan huevo!
Maximiliano Arias, Marcelo Méndez, Alejandro González y Federico Pérez; Audú Mohammed, Juan Silva Cerón y Darío Rodríguez; Arnulfo Valentierra como enlace y arriba Antonio Pacheco y José Franco.
fallo el subconciente... ? jeje
fallo el subconciente... ? jeje
que me pueden decir de el delantero Ortiz? dicen que viene a Huracan, recomendado por capria
saludos y gracias por las respuestas
saludos y gracias por las respuestas
fue de los suplentes q mas jugaron el año pasado, y jugo bastante bien... si le dan mas minutos creo q va a andar bien...
DECANO DEL FUTBOL URUGUAYO
Una población granjera y agraria doce quilómetros al Norte de Montevideo, debió transformarse en un punto neurálgico de servicio ferroviario a fines del siglo XIX. La novedad incluyó a partir del 28 de setiembre de 1891 la fundación del Central Uruguay Railway Club. Ruido de locomotoras y trenes cambió el ámbito y la rutina, pero trajo nada menos que al fútbol, pues cruzando la vía se marcó la primera cancha cercada de Montevideo. Fundador de la Liga Uruguaya, presidida por su delegado Percy Davidson Chater, le cupo el honor de consagrarse como primer Campeón Uruguayo (1900). Juan Pena fue su primer gran jugador criollo, hijo del canchero del Montevideo Cricket en La Blanqueada. Tiene los colores de las señalizaciones del ferrocarril, amarillo y negro, habiendo tomado en 1913 el nombre de la villa de su nacimiento (Peñarol). En 1916 estrenó su cancha en Las Acacias, donde hoy tiene su estadio "Contador José Pedro Damiani". Luego de dar a nuestro fútbol los maestros más trascendentes del amateurismo, como Juan Harley y José Piendibene, en 1922 fundó la Federación, iniciando un Cisma que separó la administración y organización montevideana hasta 1925. Ya habían brillado figuras inolvidables como Isabelino Gradín, Roberto Chery, el Tano Ruotta, Juan Legnazzi y tantos hombres que fueron récord y anécdota en lo suyo. Con Gildeón Silva, Lorenzo Fernández y Alvaro Gestido formaron la famosa "Cortina Metálica" del aurinegro invicto clásico de la cancha de Pocitos, que estrenó en 1921. Ganó el Campeonato Uruguayo de la Federación y la Copa Consejo Provisorio, constituyéndose en el único vencedor de los torneos oficiales de las diferentes administraciones. Para el aficionado estaba pasando ante su vista el Peñarol de Peregrino Anselmo, Antonio Sacco, José Benincasa, Juan Pedro Arremón, Antonio Campolo. Se completó en 1932, al obtener la primera Copa Uruguaya profesional y comenzar al hincha a esperar los goles de Young, el brasileño Feitico (Hechizo) o el propio Leonidas da Silva, Bahía, Barrada, pues el fútbol rentado incorporó muchos extranjeros en todos los clubes. Es hoy la institución con más títulos y más goles a nivel local en la AUF. En el presente siglo fue el único club en alcanzar por dos veces la hazaña de conquistar cinco Campeonatos Uruguayos consecutivos, como fueron el primer Quinquenio de oro (1958-59-60-61 y 62), como el Peñarol de Hohberg, Tito Goncalves, William Martínez, Spencer, Rocha, Maidana, Juan Vicente Lezcano, Joya, luego Pepe Sacía, Lito Silva, Forlán, Mazurkiewiez; el del segundo Quinquenio de Oro (1993-94-95-96 y 97), de la mano de Pablo Javier Bengoechea, Oscar Aguirregaray, Gerardo Rabajda, Oscar Ferro, Washington Tais, Robert Lima, Antonio Pacheco, Gabriel Cedrés, Claudio Flores, Martín García, José Enrique de los Santos, Federico Magallanes, Diego Dorta, Darío Silva, Marcelo Otero, el chueco Perdomo, el "Pollo" Vidal, Carlos Aguilera, Nelson Daniel Gutiérrez, Pepe Cancela, Ruben Pereyra, Nicolás Rotundo, Lucho Romero, Walter Pandiani y tantas estrellas del presente. Es Tricampeón del Mundo como ganador de la Copa Intercontinental (1961-66 y 82) y cinco veces ganador de la Copa Libertadores de América(1960-61-66-82 y 87).Campeón uruguayo(1999).Campeón Copa Uruguaya 2003
Una población granjera y agraria doce quilómetros al Norte de Montevideo, debió transformarse en un punto neurálgico de servicio ferroviario a fines del siglo XIX. La novedad incluyó a partir del 28 de setiembre de 1891 la fundación del Central Uruguay Railway Club. Ruido de locomotoras y trenes cambió el ámbito y la rutina, pero trajo nada menos que al fútbol, pues cruzando la vía se marcó la primera cancha cercada de Montevideo. Fundador de la Liga Uruguaya, presidida por su delegado Percy Davidson Chater, le cupo el honor de consagrarse como primer Campeón Uruguayo (1900). Juan Pena fue su primer gran jugador criollo, hijo del canchero del Montevideo Cricket en La Blanqueada. Tiene los colores de las señalizaciones del ferrocarril, amarillo y negro, habiendo tomado en 1913 el nombre de la villa de su nacimiento (Peñarol). En 1916 estrenó su cancha en Las Acacias, donde hoy tiene su estadio "Contador José Pedro Damiani". Luego de dar a nuestro fútbol los maestros más trascendentes del amateurismo, como Juan Harley y José Piendibene, en 1922 fundó la Federación, iniciando un Cisma que separó la administración y organización montevideana hasta 1925. Ya habían brillado figuras inolvidables como Isabelino Gradín, Roberto Chery, el Tano Ruotta, Juan Legnazzi y tantos hombres que fueron récord y anécdota en lo suyo. Con Gildeón Silva, Lorenzo Fernández y Alvaro Gestido formaron la famosa "Cortina Metálica" del aurinegro invicto clásico de la cancha de Pocitos, que estrenó en 1921. Ganó el Campeonato Uruguayo de la Federación y la Copa Consejo Provisorio, constituyéndose en el único vencedor de los torneos oficiales de las diferentes administraciones. Para el aficionado estaba pasando ante su vista el Peñarol de Peregrino Anselmo, Antonio Sacco, José Benincasa, Juan Pedro Arremón, Antonio Campolo. Se completó en 1932, al obtener la primera Copa Uruguaya profesional y comenzar al hincha a esperar los goles de Young, el brasileño Feitico (Hechizo) o el propio Leonidas da Silva, Bahía, Barrada, pues el fútbol rentado incorporó muchos extranjeros en todos los clubes. Es hoy la institución con más títulos y más goles a nivel local en la AUF. En el presente siglo fue el único club en alcanzar por dos veces la hazaña de conquistar cinco Campeonatos Uruguayos consecutivos, como fueron el primer Quinquenio de oro (1958-59-60-61 y 62), como el Peñarol de Hohberg, Tito Goncalves, William Martínez, Spencer, Rocha, Maidana, Juan Vicente Lezcano, Joya, luego Pepe Sacía, Lito Silva, Forlán, Mazurkiewiez; el del segundo Quinquenio de Oro (1993-94-95-96 y 97), de la mano de Pablo Javier Bengoechea, Oscar Aguirregaray, Gerardo Rabajda, Oscar Ferro, Washington Tais, Robert Lima, Antonio Pacheco, Gabriel Cedrés, Claudio Flores, Martín García, José Enrique de los Santos, Federico Magallanes, Diego Dorta, Darío Silva, Marcelo Otero, el chueco Perdomo, el "Pollo" Vidal, Carlos Aguilera, Nelson Daniel Gutiérrez, Pepe Cancela, Ruben Pereyra, Nicolás Rotundo, Lucho Romero, Walter Pandiani y tantas estrellas del presente. Es Tricampeón del Mundo como ganador de la Copa Intercontinental (1961-66 y 82) y cinco veces ganador de la Copa Libertadores de América(1960-61-66-82 y 87).Campeón uruguayo(1999).Campeón Copa Uruguaya 2003
[color=BLACK size=6 face=helvetica]QUE GRANDE PEÑAROL[/color]
Aca va la primera fecha del apertura!
FECHA 1 (18 y 19 de agosto):
Central Español-Peñarol (postergado)
Fénix-Nacional (Estadio Centenario)
Juventud-Danubio (Monegal)
Bella Vista-Cerro (Nasazzi)
Miramar Misiones-Progreso (Méndez Piana)
Defensor Sporting-Rampla Juniors (Franzini)
River Plate-Liverpool (Saroldi)
Wanderers-Tacuarembó FC (Viera)
(edited)
Aca va la primera fecha del apertura!
FECHA 1 (18 y 19 de agosto):
Central Español-Peñarol (postergado)
Fénix-Nacional (Estadio Centenario)
Juventud-Danubio (Monegal)
Bella Vista-Cerro (Nasazzi)
Miramar Misiones-Progreso (Méndez Piana)
Defensor Sporting-Rampla Juniors (Franzini)
River Plate-Liverpool (Saroldi)
Wanderers-Tacuarembó FC (Viera)
(edited)
yo habia escuchado q rampla arrancaba jugando contra nacional o peñarol