Subpage under development, new version coming soon!
Subject: planeta similar a la tierra
Malvin [del] to
All
PODRIA ALBERGAR ALGUNA FORMA DE VIDA
Descubrieron un planeta que se parece a la Tierra y sería habitable
Tiene una temperatura de entre 0 y 40 grados. Esta fuera del Sistema Solar y orbita alrededor de la estrella Gliese 581.
imagen simulada del planeta, junto con otro mas chico y la estrella
Astrónomos de diferentes países descubrieron un planeta con características similares a la Tierra y que, en consecuencia, podría albergar diferentes formas de vida, algo que todavía no pudo confirmarse. Si bien aún no fue bautizado con un nombre, los científicos establecieron que orbita alrededor de la estrella Gliese 581, a 20,5 años luz de nuestro mundo, y tiene una temperatura de entre 0 y 40 grados.
En rigor, el hallazgo propiamente dicho se produjo durante 2005 en el Observatorio de La Silla, Chile. Los detalles del estudio, en el que participaron expertos del Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia, el Observatorio de Ginebra y el Centro de Astronomía de Lisboa, aparecerá mañana en la revista Astronomy and Astrophysics.
El planeta es el primero de los cerca de 200 de su tipo que se conocen que posee una superficie sólida o líquida (no pudo especificarse aún). De acuerdo con Stephane Udry, investigador de Ginebra, "este planeta debería ser rocoso como la Tierra o estar cubierto por océanos".
Según informó ayer la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO) en Garching, cerca de Munich, la gravedad en su superficie es 2,2 veces la de la Tierra, es 1,5 mayor que nuestro mundo y su masa (cantidad de materia que lo compone) cinco veces superior a la de la Tierra. Su orbita tarda 13 días en dar la vuelta a la estrella Gliese 581. Y fue descubierto con el telescopio HARPS (de 3,6 metros), ubicado en el observatorio de La Silla.
"El agua es decisiva para la vida como la conocemos —dijo uno de los investigadores, Xavier Delfosse, de la Universidad de Grenoble—. Por sus temperaturas y la relativa cercanía, el planeta seguramente será un objetivo importante para futuros vuelos espaciales en busca de vida extraterrestre".
Gliese 581 es una estrella enana, que tiene tres planetas orbitando a su alrededor: uno de ellos, muy cercano a su superficie, tiene el tamaño de Neptuno; el segundo es el que se parece a nuestro planeta y el tercero es 8 veces más grande que la Tierra.
La Razón
Descubrieron un planeta que se parece a la Tierra y sería habitable
Tiene una temperatura de entre 0 y 40 grados. Esta fuera del Sistema Solar y orbita alrededor de la estrella Gliese 581.
imagen simulada del planeta, junto con otro mas chico y la estrella
Astrónomos de diferentes países descubrieron un planeta con características similares a la Tierra y que, en consecuencia, podría albergar diferentes formas de vida, algo que todavía no pudo confirmarse. Si bien aún no fue bautizado con un nombre, los científicos establecieron que orbita alrededor de la estrella Gliese 581, a 20,5 años luz de nuestro mundo, y tiene una temperatura de entre 0 y 40 grados.
En rigor, el hallazgo propiamente dicho se produjo durante 2005 en el Observatorio de La Silla, Chile. Los detalles del estudio, en el que participaron expertos del Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia, el Observatorio de Ginebra y el Centro de Astronomía de Lisboa, aparecerá mañana en la revista Astronomy and Astrophysics.
El planeta es el primero de los cerca de 200 de su tipo que se conocen que posee una superficie sólida o líquida (no pudo especificarse aún). De acuerdo con Stephane Udry, investigador de Ginebra, "este planeta debería ser rocoso como la Tierra o estar cubierto por océanos".
Según informó ayer la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO) en Garching, cerca de Munich, la gravedad en su superficie es 2,2 veces la de la Tierra, es 1,5 mayor que nuestro mundo y su masa (cantidad de materia que lo compone) cinco veces superior a la de la Tierra. Su orbita tarda 13 días en dar la vuelta a la estrella Gliese 581. Y fue descubierto con el telescopio HARPS (de 3,6 metros), ubicado en el observatorio de La Silla.
"El agua es decisiva para la vida como la conocemos —dijo uno de los investigadores, Xavier Delfosse, de la Universidad de Grenoble—. Por sus temperaturas y la relativa cercanía, el planeta seguramente será un objetivo importante para futuros vuelos espaciales en busca de vida extraterrestre".
Gliese 581 es una estrella enana, que tiene tres planetas orbitando a su alrededor: uno de ellos, muy cercano a su superficie, tiene el tamaño de Neptuno; el segundo es el que se parece a nuestro planeta y el tercero es 8 veces más grande que la Tierra.
La Razón
y ya que estamos, pónganse a ahorrar unos dólares para hacerse una viajesito turístico a la Luna:
Turismo a la Luna en solo cinco años
Moscú. Los primeros turistas podrán partir hacia la Luna a bordo de una nave rusa en los próximos cinco años por el módico precio de unos 100 millones de dólares por persona, según dijo ayer en Moscú por Chris Faranetta, vicepresidente de la compañía Space Adventures, la empresa estadounidense que comercializa los vuelos de turistas a bordo de naves rusas a la Estación espacial Internacional (EEI).
“Todo depende de cuándo Roscosmos, la Agencia Espacial Rusa, y Energía, el consorcio espacial de Rusia, harán su primer aporte (técnico)”, dijo, y precisó que si la decisión se tomase este año, el primer turista viajará a la Luna dentro de cinco años.
La empresa ya ha recibido solicitudes de varios aspirantes. El hombre más rico de Rusia, Román Abramovich, declaró estar dispuesto a pagar 300 millones de dólares por el viaje.
EFE
--------------
Ese Abramovich es el dueño del Chelsea
Turismo a la Luna en solo cinco años
Moscú. Los primeros turistas podrán partir hacia la Luna a bordo de una nave rusa en los próximos cinco años por el módico precio de unos 100 millones de dólares por persona, según dijo ayer en Moscú por Chris Faranetta, vicepresidente de la compañía Space Adventures, la empresa estadounidense que comercializa los vuelos de turistas a bordo de naves rusas a la Estación espacial Internacional (EEI).
“Todo depende de cuándo Roscosmos, la Agencia Espacial Rusa, y Energía, el consorcio espacial de Rusia, harán su primer aporte (técnico)”, dijo, y precisó que si la decisión se tomase este año, el primer turista viajará a la Luna dentro de cinco años.
La empresa ya ha recibido solicitudes de varios aspirantes. El hombre más rico de Rusia, Román Abramovich, declaró estar dispuesto a pagar 300 millones de dólares por el viaje.
EFE
--------------
Ese Abramovich es el dueño del Chelsea
no entiendo porqué insisten con el tema de "agua" para que haya vida!
acá en la Tierra hay arqueobacterias que pueden vivir en el ácido sulfúrico, lo cual permite inferir que el agua no es estrictamente necesaria para la formación de vida.
acá en la Tierra hay arqueobacterias que pueden vivir en el ácido sulfúrico, lo cual permite inferir que el agua no es estrictamente necesaria para la formación de vida.
wow, me encanto la ciudad alemana "Garching"
sin dudas voy a tener q ir a visitarla! jajaj
sin dudas voy a tener q ir a visitarla! jajaj
paaaaaaaa yo cuando era pendejo era fanatico de la astronomia si si señores era el tipico nerd con los lentitos y todo., = era un divino yo.... no encerio me encanta todo lo que esta relacionado con esto, y la verdad ta re salado que se alla podido ver algo que es parecido a nosotros.... pero te sentis re impotente osea queres alcanzar algo que sabes que nuna vas a poder llegar a alcanzar!!!
Impotentes pero no Estériles!
¿No viste la gran mancha de leche que dejamos en el cielo? :P
¿No viste la gran mancha de leche que dejamos en el cielo? :P
Jajajajaj!
Si... en Garching hay un tosco teutón esperando a los turistas con un termo Oister entre las gambas :P
Si... en Garching hay un tosco teutón esperando a los turistas con un termo Oister entre las gambas :P
FASCINANTE!!!!
me encanta, pero de aqui al dia que tengamos mas datos de ese planeta creo que ninguno de nosotros va a estar vivo.
y con respecto a lo de ibramovich nadie se dio cuenta que el loco prefiere pagarle 200 millones de dolares mas a el gobierno ruso que a la EX esposa con la cual esta arreglando la guita para garparle? :D
me encanta, pero de aqui al dia que tengamos mas datos de ese planeta creo que ninguno de nosotros va a estar vivo.
y con respecto a lo de ibramovich nadie se dio cuenta que el loco prefiere pagarle 200 millones de dolares mas a el gobierno ruso que a la EX esposa con la cual esta arreglando la guita para garparle? :D
eso es lo que me quema.... que ninguno va a estar vivo!!!
y con respecto a lo de ibramovich nadie se dio cuenta que el loco prefiere pagarle 200 millones de dolares mas a el gobierno ruso que a la EX esposa con la cual esta arreglando la guita para garparle? :D
A la mierda!!!! Se ve que ahora que Recoba cobra menos, las arcas de Morati le dan para pagarle buena guita a Ibrahimovich :P
A la mierda!!!! Se ve que ahora que Recoba cobra menos, las arcas de Morati le dan para pagarle buena guita a Ibrahimovich :P
bueeeee.. ibramovich abramovich berch rupenian, son todos la misma cagada :P
Muchachos... es cierto que lo + probable es que ninguno de nosotros vaya a estar vivo para entonces... pero tengan algo en cuenta:
El avance de la exploración del universo no se va a dar con viajes interestelares. Serían muy costosos, centenarios y nadie está dispuesto a algo así.
El avance lo va a dar probablemente la física cuántica... y por ese lado algún camino más corto se va a encontrar.
El avance de la exploración del universo no se va a dar con viajes interestelares. Serían muy costosos, centenarios y nadie está dispuesto a algo así.
El avance lo va a dar probablemente la física cuántica... y por ese lado algún camino más corto se va a encontrar.
si yo habia escuchado que por los agujeros negros se podia viajar a otros planetas... ad+ nosotros estamos avansando muy rapido quien dice que de hoy a mañana no se pueda encontrar una nueva tecnologia que te haga viajar mas rapido que la luz
todo esto lo se de cuando era chico
aclaro!
aclaro!