Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »NACIONAL
no se, tenia ganas de putear a alguien, pero igual son gallinas
hoy no pude ir porque me aplicaron el derecho de admision
ahroa que me doy cuenta el cartel de la foto esta mal porq la gallina cumple en diciembre, no se que celebran mañana...
estaba llena la tribuna... :P
no se que se preocupan quien tienen mas años??
no le dan un premio por ser el mas viejo...
no se que se preocupan quien tienen mas años??
no le dan un premio por ser el mas viejo...
jajaj totalmente de acuerdo... cualquiera eso de festejar el q tiene mas años
aca esta la verdad manya gallina
Nacional, Decano del fútbol uruguayo.
El Club Nacional de Football se fundó el 14 de mayo de 1899 en la casa de Ernesto Caprario. Existe profusa documentación de este hecho, y no hay dos teorías al respecto. El mobiliario original de la sala de la familia Caprario se puede observar aún hoy en la sede de la avenida 8 de Octubre. Desde el inicio, la intención de los fundadores fue la de crear una institución representativa de la nacionalidad oriental, lo que queda demostrado por la elección del nombre del club, y de los colores artiguistas. No fue, sin embargo, el primer Club Nacional del Uruguay: el Club Nacional de Regatas es más viejo. Y a propósito del nombre: el nombre oficial y legal de Nacional es con la palabra ‘football’, en inglés, y no ‘fútbol’. La razón de esto es que Nacional es mucho más viejo que la aceptación por parte de la Real Academia Española del vocablo ‘fútbol’.
Existían antes que Nacional otros clubes de football en Uruguay. Pero ellos o han desaparecido, o eran instituciones vinculadas a la colonia inglesa, quienes habían introducido la práctica de este deporte en el río de la Plata. Sus nombres indican su origen, sin lugar a dudas: Albion, Uruguay Athletic, CURCC.
El Central Uruguay Railway Cricket Club (de ahora en más, CURCC), fue fundado el 28 de setiembre de 1891. Como su nombre lo indica, fue un club de Cricket, y un club INGLES, y muy vinculado a la compañia de ferrocarriles inglesa. Se disolvió en 1915, legando sus bienes al Hospital Británico. Existen documentos que avalan todos estos hechos.
Hay en Uruguay otro club que pretende el título de Decano. ES MENTIRA. Este club fue fundado por miembros disidentes del CURCC. El motivo de la escisión fue -precisamente- que el CURCC era un club inglés y vinculado a la compañía de trenes. Esta vinculación obligaba a integrar la directiva del CURCC con funcionarios de la CUR (la compañía inglesa de trenes), y tenía como socios con voz y voto solamente a los empleados de la empresa. El CURCC contó con personería jurídica a lo largo de su exitencia, así como con un cuerpo de estatutos que regulaba la vida del club. Por ejemplo, esos estatutos establecían que los colores serían negro y naranjo. Algunos miembros del CURCC presionaron, sobre el final de 1913 (Nacional ya tenía catorce años) para lograr una reforma de los estatutos del CURCC, para permitir una mayor participación de los miembros del club que no eran empleados de la CUR. Esa reforma de estatutos fue rechazada por la Asamblea de socios del CURCC -el organo legalmente reconocido para modificar, o no, los estatutos. Como consecuencia, los socios disidentes se fueron del CURCC y fundaron otro club, el 13 de diciembre de 1913, el CURCC-Peñarol (se rompieron la cabeza para ponerle el nombre...) Con tanto trece, ese club es una yeta. Luego ante las protestas del CURCC único y original por la copia del nombre, cambiaron el de su club por Club Atletico Peñarol. Corría el año 1914. Así que CURCC y CAP fueron, por más de un año, dos entidades que coexistieron en el tiempo, pero entidades diferentes al fin. Y cada uno jugaba partidos por su lado.
Es VERDAD que Peñarol fue fundado por socios disidentes del CURCC. Es MENTIRA que Peñarol sea heredero del CURCC. Nunca lo fue, y al prueba es que coexistieron en el tiempo, y cuando se disuelve el CURCC, lega sus bienes a organizaciones de beneficencia.
Nacional, Decano del fútbol uruguayo.
El Club Nacional de Football se fundó el 14 de mayo de 1899 en la casa de Ernesto Caprario. Existe profusa documentación de este hecho, y no hay dos teorías al respecto. El mobiliario original de la sala de la familia Caprario se puede observar aún hoy en la sede de la avenida 8 de Octubre. Desde el inicio, la intención de los fundadores fue la de crear una institución representativa de la nacionalidad oriental, lo que queda demostrado por la elección del nombre del club, y de los colores artiguistas. No fue, sin embargo, el primer Club Nacional del Uruguay: el Club Nacional de Regatas es más viejo. Y a propósito del nombre: el nombre oficial y legal de Nacional es con la palabra ‘football’, en inglés, y no ‘fútbol’. La razón de esto es que Nacional es mucho más viejo que la aceptación por parte de la Real Academia Española del vocablo ‘fútbol’.
Existían antes que Nacional otros clubes de football en Uruguay. Pero ellos o han desaparecido, o eran instituciones vinculadas a la colonia inglesa, quienes habían introducido la práctica de este deporte en el río de la Plata. Sus nombres indican su origen, sin lugar a dudas: Albion, Uruguay Athletic, CURCC.
El Central Uruguay Railway Cricket Club (de ahora en más, CURCC), fue fundado el 28 de setiembre de 1891. Como su nombre lo indica, fue un club de Cricket, y un club INGLES, y muy vinculado a la compañia de ferrocarriles inglesa. Se disolvió en 1915, legando sus bienes al Hospital Británico. Existen documentos que avalan todos estos hechos.
Hay en Uruguay otro club que pretende el título de Decano. ES MENTIRA. Este club fue fundado por miembros disidentes del CURCC. El motivo de la escisión fue -precisamente- que el CURCC era un club inglés y vinculado a la compañía de trenes. Esta vinculación obligaba a integrar la directiva del CURCC con funcionarios de la CUR (la compañía inglesa de trenes), y tenía como socios con voz y voto solamente a los empleados de la empresa. El CURCC contó con personería jurídica a lo largo de su exitencia, así como con un cuerpo de estatutos que regulaba la vida del club. Por ejemplo, esos estatutos establecían que los colores serían negro y naranjo. Algunos miembros del CURCC presionaron, sobre el final de 1913 (Nacional ya tenía catorce años) para lograr una reforma de los estatutos del CURCC, para permitir una mayor participación de los miembros del club que no eran empleados de la CUR. Esa reforma de estatutos fue rechazada por la Asamblea de socios del CURCC -el organo legalmente reconocido para modificar, o no, los estatutos. Como consecuencia, los socios disidentes se fueron del CURCC y fundaron otro club, el 13 de diciembre de 1913, el CURCC-Peñarol (se rompieron la cabeza para ponerle el nombre...) Con tanto trece, ese club es una yeta. Luego ante las protestas del CURCC único y original por la copia del nombre, cambiaron el de su club por Club Atletico Peñarol. Corría el año 1914. Así que CURCC y CAP fueron, por más de un año, dos entidades que coexistieron en el tiempo, pero entidades diferentes al fin. Y cada uno jugaba partidos por su lado.
Es VERDAD que Peñarol fue fundado por socios disidentes del CURCC. Es MENTIRA que Peñarol sea heredero del CURCC. Nunca lo fue, y al prueba es que coexistieron en el tiempo, y cuando se disuelve el CURCC, lega sus bienes a organizaciones de beneficencia.
marto ayer vi un par d fuegos artificilaes d algunas galli..q ganaron bo?jaa