Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »NACIONAL

2009-01-29 03:29:39
Con el mayor respeto como dijiste vos. No es ninguna muestra de soberbia ni de egocentrismo, lo dicho sobre el club paraguayo con el mismo nombre del Decano del fútbol uruguayo. Su nombre inicial es Nacional Football Club( que originales) camiseta blanca (oh) y surgen en 1904 un año después que Uruguay representado por jugadores de Nacional obtuviera el primer triunfo internacional.

Además Wikipedia es una página libre donde cualquiera puede publicar la información que quiera, si esa es una guia seria, mejor conseguir otra. Sin ofender a los muchos que si deben publicar cosas en serio y se toman el trabajo de buscar en otras partes información.

Los colores no tienen país, pero esos no son paraguayos, primero informate porque son franceses originalmente. De ahí los tomaron los paraguayos.

Sin duda que es más fácil decir que no copias a otro club, simulando que sos original, pero las similitudes son muchas.

Con esto doy por terminada la discusión no vale la pena el tema, pero antes de ofender mejor no opinar, además el más grande de América es el original Club Nacional de Football de Uruguay como dicen en Fox.
2009-01-29 04:12:01
cmo era la cacion q cantaban estos bobos q todavia nos copiaron?era algo asi no?CANCHA VS TENES,(noc q m molesta tener cancha..para ellos es raro q un cuadro tenga cancha pero ta)NUNCA LA LLENAS??AJAJAJ TE CAZAN D PINTA EN LA COPA?JAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJ TA TA M FUI sos un descanse carbonerooo
2009-01-29 04:14:34
Nacional Football Club es diferente a Club Nacional de Football... y aparte ni que ustedes hubiesen inventado la palabra "Nacional"... habían trecientas millones de instituciones en toda America con la palabra "Nacional" en su nombre. Y también quinientas instituciones enarbolando los colores blanco, rojo y azul que simbolizaron las revoluciones independentistas en América.

Yo no ofendí a nadie (lo aclaré antes de empezar que era con el mayor de los respetos), pero vos no "toques de oído". En este mismo foro ya citaron un texto de la página de la CSF que dice que el Nacional de Paraguay no tienen NADA QUE VER con el de Montevideo. Vos sos el que trajo información falsa y encima querés hacerme ver como un maleducado por desmentirte? Estás mal che....
2009-01-29 04:19:29
Los colores no tienen país, pero esos no son paraguayos, primero informate porque son franceses originalmente. De ahí los tomaron los paraguayos.

Vos primero LEE lo que escribo, porque eso lo dije yo en un post anterior. ;)

PD.: va con todos los respetos, ok?
2009-01-29 04:24:53
Si, esta claro que el nacional de paraguay originalmente fue pensado como una copia del primer club criollo de america, precisamente el club nacional de football de Montevideo, Uruguay.

Ahora, pensando en otros cuadros, el único al que también copiaron fue a wanderers que en Chile lo copió el Santiago Wanderers de Valparaíso, pero por ejemplo ni danubio ni defensor ni mucho menos peñarol han sido imitados en el resto de América y a Nacional por ejemplo hasta en Portugal lo copiaron, ya que en dicho País también hay un Nacional inspirado en el Nacional de Montevideo....
(edited)
2009-01-29 04:26:11
hay un wanderers en bolibia tamb creo
2009-01-29 04:26:13
danubio imito a wanderers
2009-01-29 04:28:00
Wanderers de Santiago no es copia del montevideano... Wanderers es un nombre inglés que se reprodujo en dos sitios distintos.

Peñarol tiene un cuadro de basquet en Mar del Plata. Nacional no tiene ni eso.
2009-01-29 04:28:56
ni eso?entonces el peñarol d mar del plata tamp es x peñarol
2009-01-29 04:30:59
Peor!!!!!! Wanderers de Chile es más viejo que Nacional de Montevideo y Montevideo Wanderers!!!!

"Según la versión oficial, Santiago Wanderers se fundó el lunes 15 de agosto de 1892 en la subida Carampangue del Barrio Puerto en Valparaíso, allí una treintena de muchachos, liderados por Gilberto Hidalgo y Francisco Avaria, dieron vida al que con el tiempo se transformaría en el «decano del fútbol chileno», vale decir la institución vigente con mayor antigüedad. El nombre «Santiago» se tomó debido a que, en ese momento, ya existía un club llamado Valparaíso Wanderers dominado por británicos, y para dejar patente el carácter chileno del equipo se optó por anteponer la capital del país."

(Tb de Wikipedia... perdón si hago mal en citar de una fuente tan poco fiable... seguro que prefieren creer en la ausencia total de fuentes, porque no dan argumentos a lo que piensan... solo piensan).
2009-01-29 04:32:32
y si vs xq buscas info en internet ami m embola tanto hablar d este tema buscar info m r embola..prefiero divertirme viendo al DIM en fox..
2009-01-29 04:32:44
El Peñarol de Mar del Plata es DECLARADAMENTE por Peñarol. Aparte la palabra "Peñarol" es absolutamente original.

El Sr. Juan Bautista Crosa, inmigrante italiano, se hacía llamar por el nombre de su pueblo de origen en Italia, y el pueblo era "Pignerolo". De ahí se fue deformando a "Peñarol". Por lo que estoy 100% seguro que ese proceso no se puede reproducir en otra parte, como si puede hacerse con "Nacional" o con "Wanderers" (nombres de 18 millones de equipos ingleses).
2009-01-29 04:33:49
de la Wikipedia tambien:

Peñarol de Mar del Plata: "Peñarol nació en 1922 cuando un grupo de personas decidió crear una entidad para realizar reuniones vecinales, actividades sociales, deportivas etc. Le pusieron el nombre del club Club Atlético Peñarol de Uruguay, a sugerencia de uno de los socios que era Uruguayo "
2009-01-29 04:34:10
t felicito..pasa la PRE libertadores..
2009-01-29 04:36:53
goooooooooooooooooooool
2009-01-29 04:37:23
jajaja, muy bueno tu argumento para discutir che. Se nota que podés mantener una discusión porque tenés elementos.