Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »NACIONAL
ta pero en brasil depende q cuadro.. a ronaldo creo q era o a adriano le pagaban 200 000 dolares x mes..
Y en todos lados depende de que cuadro...
Hablamos de cuadros de primera división. La diferencia es que en España hay mas cuadros que pagan mejor, un cuadro de segunda división paga igual que un cuadro de primera y que un cuadro de México para poner un ejemplo.
Pero en cuadros grandes y medianos, la diferencia de pago es muy poca entre México y Brasil contra los cuadros europeos.
Hablamos de cuadros de primera división. La diferencia es que en España hay mas cuadros que pagan mejor, un cuadro de segunda división paga igual que un cuadro de primera y que un cuadro de México para poner un ejemplo.
Pero en cuadros grandes y medianos, la diferencia de pago es muy poca entre México y Brasil contra los cuadros europeos.
Y bueno, otra vez, Abreu descartado. No se que tanto nos quemamos con Abreu si va a volver para jugar de muletas y a cobrar 25. o 30. por mes........
Acá les dejo comentarios de otros hinchas de Nacional, 4 de foro bolso y uno de el país digital. Vi en sólo 2 páginas, por lo que si me pongo a buscar deben ser unos cuantos más. Para que vean que hay unos cuantos calientes y no son tan poquitos como dice alguno por ahí.
Sé que muchos me van a putear por esto, pero por mi que no venga el loco abreu, hace años que esta de estrella amagando con que viene y siempre termina yendo a cuadros de mierda, ademas esta viejo y jugando bastante mal, puede llegar a ser un lider negativo dentro del grupo y ademas te condiciona la forma de jugar, nacional juega bien al futbol y no quiero ver al cuadro tirar centros todo el dia. Adios loco, andate a algun cuadro chico del mundo por guita, ojala ganemos la copa libertadores sin él.
TODOS PONGAN PERO PARA EL PARQUE PARA QUE SE QUEDE NICO PARA EL MATUTE OJ PARA LOS QUE TAN ACA FA FUE EL LOKO SE VENDE POR UNOS PESOS COMO SI FUERA UN POBRE MUERTO DE AMBRE DEJATE DE JODER HAY QUE LEVANTAR LA ADOM DEJATE DE LOKO
PD: ES UN IDOLO PERO ES MUY RATA
_________________
SOCIO 65847
comparto
que vuelva el loco de abreu de antes
el que hacia goles y se ponia la mascara
ahora esta muy aburguesado y piensa mucho
que vuelva mi idolo de la infancia locooooo!!
no este tribunero vendehumo
_________________
"Mirar por mirar,
mirar las banderas
el viento que sopla
la tierra que vuela"
BOLSO TE AMO
Todo muy lindo. Muy Bolso, muy ídolo, muy referente, y todas las boludeces que quieran agegar. Pero es un tipo que está de vuelta y que sólo serviría para robar la plata en Nacional, para alborotar el vestuario y para cerrarle el camino a gente joven con mejores condiciones. En una palabra: tanto hoy como mañana, ¡y con cada día que se agegue a la suma peor!, este tipo NO SIRVE para Nacional. Es un vivo, un mercenario, un negociante, un trepador... Y anoten esto que agregaré: cuando ya no pueda jugar ni con muletas, va a pretender venir a ROBAR la guita del “club de sus amores”... ¡CÍNICO!
COMPLETAMENTE DE ACUERDO... y no me gustaron las declaraciones que dio....En cuento al interés de la dirigencia tricolor, Abreu manifestó que así como en su momento el presidente Alarcón "comentó acertadamente que no quería hipotecar al club, uno tampoco quiere hipotecar a la familia" (ovacion)
(edited)
Sé que muchos me van a putear por esto, pero por mi que no venga el loco abreu, hace años que esta de estrella amagando con que viene y siempre termina yendo a cuadros de mierda, ademas esta viejo y jugando bastante mal, puede llegar a ser un lider negativo dentro del grupo y ademas te condiciona la forma de jugar, nacional juega bien al futbol y no quiero ver al cuadro tirar centros todo el dia. Adios loco, andate a algun cuadro chico del mundo por guita, ojala ganemos la copa libertadores sin él.
TODOS PONGAN PERO PARA EL PARQUE PARA QUE SE QUEDE NICO PARA EL MATUTE OJ PARA LOS QUE TAN ACA FA FUE EL LOKO SE VENDE POR UNOS PESOS COMO SI FUERA UN POBRE MUERTO DE AMBRE DEJATE DE JODER HAY QUE LEVANTAR LA ADOM DEJATE DE LOKO
PD: ES UN IDOLO PERO ES MUY RATA
_________________
SOCIO 65847
comparto
que vuelva el loco de abreu de antes
el que hacia goles y se ponia la mascara
ahora esta muy aburguesado y piensa mucho
que vuelva mi idolo de la infancia locooooo!!
no este tribunero vendehumo
_________________
"Mirar por mirar,
mirar las banderas
el viento que sopla
la tierra que vuela"
BOLSO TE AMO
Todo muy lindo. Muy Bolso, muy ídolo, muy referente, y todas las boludeces que quieran agegar. Pero es un tipo que está de vuelta y que sólo serviría para robar la plata en Nacional, para alborotar el vestuario y para cerrarle el camino a gente joven con mejores condiciones. En una palabra: tanto hoy como mañana, ¡y con cada día que se agegue a la suma peor!, este tipo NO SIRVE para Nacional. Es un vivo, un mercenario, un negociante, un trepador... Y anoten esto que agregaré: cuando ya no pueda jugar ni con muletas, va a pretender venir a ROBAR la guita del “club de sus amores”... ¡CÍNICO!
COMPLETAMENTE DE ACUERDO... y no me gustaron las declaraciones que dio....En cuento al interés de la dirigencia tricolor, Abreu manifestó que así como en su momento el presidente Alarcón "comentó acertadamente que no quería hipotecar al club, uno tampoco quiere hipotecar a la familia" (ovacion)
(edited)
Y bueno... Era lo que yo les decía, Nacional con carpeta se lo sacó de encima...
Y esta claro que no es lo que era, a pesar de que un resto todavía le queda. Así como también esta claro que al igual que el chengue en su momento, puede condicionar el estilo de juego del equipo.
De esto ya se había dado cuenta Carrasco en la selección, tal es así que nunca lo citó y cuando asumio como Dt lo primero que hizo fue hablar con Abreu para explicarle que no lo iba a tener en cuenta justamente por eso, ya que no tenía cabida dentro de un equipo que pretendía tener un volumen de juego considerable y la conversación fue clarita y quedó todo mas que bien entre ambos.
Y estoy de acuerdo con que es un ídolo por que es de nacional y ha dejado cosas de lado por el club en un par de oportunidades, pero ojo con eso de endiosar jugadores por que Nacional esta por arriba de cualquier ídolo y jugador.
Inclusive a mi, Eso de decir "yo voy a ir a jugar a Nacional cuando me quiera retirar y luego voy a ser dt de nacional" no me parece bien por que primero se debería de pensar si es que los dirigentes, los socios y los hinchas lo quieren por que se sepa hasta ahora Abreu no es el dueño de Nacional como para decidir cuando quiere jugar en el club y cuando quiere dirigir al primer equipo..
Estoy de acuerdo en que no se pueden hacer las cosas como las hacen en Peñarol, que los idolos de antaño y todo lo que a ellos concierne son dejados de lado al igual que algunos juveniles han sido destratados, pero todo a su justa medida.
Ni desprecio, ni destrato, pero tampoco hacer y deshacer según el antojo de cada uno...
(edited)
Y esta claro que no es lo que era, a pesar de que un resto todavía le queda. Así como también esta claro que al igual que el chengue en su momento, puede condicionar el estilo de juego del equipo.
De esto ya se había dado cuenta Carrasco en la selección, tal es así que nunca lo citó y cuando asumio como Dt lo primero que hizo fue hablar con Abreu para explicarle que no lo iba a tener en cuenta justamente por eso, ya que no tenía cabida dentro de un equipo que pretendía tener un volumen de juego considerable y la conversación fue clarita y quedó todo mas que bien entre ambos.
Y estoy de acuerdo con que es un ídolo por que es de nacional y ha dejado cosas de lado por el club en un par de oportunidades, pero ojo con eso de endiosar jugadores por que Nacional esta por arriba de cualquier ídolo y jugador.
Inclusive a mi, Eso de decir "yo voy a ir a jugar a Nacional cuando me quiera retirar y luego voy a ser dt de nacional" no me parece bien por que primero se debería de pensar si es que los dirigentes, los socios y los hinchas lo quieren por que se sepa hasta ahora Abreu no es el dueño de Nacional como para decidir cuando quiere jugar en el club y cuando quiere dirigir al primer equipo..
Estoy de acuerdo en que no se pueden hacer las cosas como las hacen en Peñarol, que los idolos de antaño y todo lo que a ellos concierne son dejados de lado al igual que algunos juveniles han sido destratados, pero todo a su justa medida.
Ni desprecio, ni destrato, pero tampoco hacer y deshacer según el antojo de cada uno...
(edited)
Justamente es en el error que caen muchos, endiosar a Abreu. Ojo, yo durante mucho tiempo lo tuve como lo máximo, pero con estos últimos 2 amagues de venir que se mandó, más alguna declaración del estilo que decís, más alguna cosa que se dijo por ahí por parte de otros compañeros (no todo el mundo le va a caer al pedo a Abreu solo para ensuciarlo), bueno, todo ese cúmulo hizo que bajara del pedestal que lo tenía.
En el próximo hilo les dejo la PLEGARIA TRICOLOR. Es larga, pero no tiene desperdicio. Una joyita, no se si la conocen, la acabo de encontrar de pedo. Más lindo y más emocionante que otros temas =P
En el próximo hilo les dejo la PLEGARIA TRICOLOR. Es larga, pero no tiene desperdicio. Una joyita, no se si la conocen, la acabo de encontrar de pedo. Más lindo y más emocionante que otros temas =P
Acá va:
_____________________________________________________________________________
Para creyentes, pero para no creyentes también. Pero solo para bolsos. Pueden dejar de lado la parte religiosa que es poca. Es una plegaria agradeciendo no solo el ser hincha de Nacional sino toda la historia que los que defendieron esta camiseta nos dejaron y que seguimos disfrutando.
Esperemos que les guste.
PLEGARIA TRICOLOR
Rezo a Dios que de mi se apiade, y me lleve hasta su gloria,
para ver desde el cielo al Bolso, el mas grande de la historia
Para conocer a tantos, que con hazañas sin igual,
llevaron a lo más alto, al glorioso NACIONAL.
Por la gracia de Jesús, y la intercesión de María,
a los que vistieron la blanca, encontrar me gustaría.
Son muchos. ¡Muchísimos! Realmente son incontables,
pero si me ilumina el Cielo, nombraré a los más notables.
Como los hermanos Céspedes, que solo por su pasión,
queriendo clavar inglesitos, dejaron la revolución.
También al Indio querido, Abdón Porte, aquel suicida,
que por su amor hacia el Bolso, le dio todo: hasta su vida.
Aquellos de los años veinte, que sin obstáculo que cueste,
hicieron saber al mundo, que la gloria era Celeste
Como José Leandro Andrade, que desde una pobre villa,
saltó a Colombes y Ámsterdam, y fue “Negra Maravilla”.
O de Héctor “El mago” Scarone: sin duda el más grande es el,
y lleva su apodo holgado, porque jugando, era Gardel.
Acompañado por Carlos, su hermano no menos mítico,
que le puso al “manyamierda”, su mote eterno y fatídico.
No me olvido de Perucho, aquel simple verdulero,
que paseó sus cañonazos, por los fields del mundo entero.
Por que no José Nasazzi, aquel “mariscal terrible”,
que para el mejor delantero, gambetear era imposible.
El héroe de la final, el Manco Castro querido,
que al famoso porteño orgullo, dejó para siempre herido.
Y otros muchos que no nombro, porque falla mi memoria,
pero que no olvidará nunca, la celeste, y tricolor historia.
Un poco más adelante, está el brasileño Da Guía.
Salía a la cancha abrigado: un frío terrible hacía.
Es que en el país del norte, son más cálidas las canchas,
porque están lejos los témpanos, que son las pechugas manyas.
Ya más cerca del cuarenta, viene el quinquenio de oro.
El primero e inigualable, ganado con tanto decoro.
Aníbal Paz en la meta, fenómeno desde la cuna,
plantado bajo los palos, no dejaba pasar una.
En la zaga estaba Eusebio, ¡Pero el portugués no era!
Comparte nombre y grandeza: su apellido era Tejera.
En el medio andaba un loco, vivía haciendo “monerías”.
Lo que fue Schubert Gambetta, hoy ya nadie lo creería.
Adelante: ¡Incréible!¡Dios nos libre!¡Recórcholis y caray!
Juegan Castro, Ciocca, Atilio; Roberto Porta y Zapirain
Luis Ernesto, EL puntero. Sus piques enloquecían,
y hasta con los ojos cerrados, al Atilio se la servía.
Cuando un rival se acercaba, queriendo al “Príncipe” molestar,
Ciocca pisaba la bola. Lo comenzaba a mirar.
“Mirate bien esos caños, te la voy a pasar por ahí,
te voy a dejar en ridículo, pero si te animás, vení.”
Atilio “Junín” García, hizo goles a sus anchas.
Más de uno por partido, y treinta y cuatro a los manyas.
¡Cuatrocientos setenta goles! Todos gritos bolsilludos,
y se dice que por eso, hoy los manyas siguen mudos.
Por la izquierda otros dos monstruos, Porta de ellos, el primero.
De la historia el mejor entreala, sus pases los más certeros.
¡A Bibiano en su primer clásico, tanta gente lo sorprendió!
Pero manya...no zafaste. El artiguense te clavó.
Esos fueron los fenómenos que formaban aquel cuadrazo,
y que nunca olvidaremos, aunque el tiempo siga su paso.
Ni nosotros ni los manyas, que tantas pálidas sufrieron,
hasta su peor vergüenza: ¡Un 6 a 0 se comieron!
Ya pasadito el 50, la estrella fue “Pataloca”.
Julio Pérez imparable, a los goleros emboca.
El Bolso acumula gloria, y crisis del país mediante,
se empieza a gestar la gloria, que vendrá más adelante.
Llegan los años sesenta, y a pesar que se gana en casa,
hay algunas frustraciones, pero por suerte, todo pasa.
Después de algunas tristezas termina la mala pata,
la semilla da sus frutos, contra el difícil pincharrata.
En semejante batalla, se precisa que alguien meta,
y se juntan once monstruos, liderados por “El Peta”.
Para conquistar América, a nuestro arco viene la ayuda,
del recordado Manga: Airton Correia de Arruda.
En defensa con Ubiña, tres verdaderos machos:
Ancheta, Masnik y Blanco, conocido como “El Cacho”.
Cubilla y el Ildo en el medio, con un “castillo”: Montero,
que con mucho fútbol eran, más que simples picapedreros.
Adelante, ¡que trío!: Mamelli, Espárrago y Artime,
que cuando clavan al manya, este como loco gime.
Pero esa es la otra historia: varios clásicos sin perder.
Dieciséis sufriste manya, de querer y no poder.
Llegó la final de América, había que limpiar esa mancha,
y de nuevo contra Estudiantes, nos pudimos dar revancha.
Y contra el Panathinaikos, luego de un despliegue rotundo,
el pueblo oriental gritó: ¡Nacional campeón del mundo!
Por fin se llegaba al tope, de tan empinada subida,
que empezó cuando Abdón Porte, por el Bolso dio su vida.
Aquel sentimiento infinito, derramado en esa sangre,
culminó con este hito: Nacional es el más grande.
¡Nacional campeón del mundo! ¡El más grande del planeta!
El país entero festeja. La hazaña ya está completa.
Se ha llegado a lo más alto. Ya no se superará,
pero Nacional es grande, la gloria repetirá.
Hubo nueve años de espera, tetracampeonato mediante,
en los que el Bolso despliega, su fútbol tan elegante.
Y finalmente se alcanza, la gloria mundial nuevamente,
que logran los jugadores, pero sobre todo, la gente
Manya, aquella hazaña nuestra, vos nunca la vas a igualar,
veinte mil hinchas a Porto Alegre ¿lo podés imaginar?
No, no podés manya. Sabés que nunca vas a lograr,
prender en tu alma una llama, como prende Nacional.
Ese fue el segundo éxodo, que vivió el pueblo oriental,
en el fútbol de Sudamérica, movilización sin igual.
Cero a cero de visitante, uno a cero de local,
y la copa nuevamente, ¡va para el Parque Central!
En el arco la “Pantera”, de los delanteros el yugo,
y mandando allá en el fondo, empieza a asomarse el “Hugo”.
Luzardo aparece en el medio, con De La Peña que “de volea”
con Victorino y Cascarilla, muchos rivales golean.
Había venido el Inter, que en el Centenario se “fica”,
pero Nacional es muy grande, América le queda chica.
Tenemos que irnos hasta Tokio, a jugar con los ingleses,
y el Bolso se trae la copa, como tantas otras veces.
Enseguida, a los diez minutos, rompe el score Waldemar,
y a pesar que falta mucho, ya se empieza a festejar.
El Bolso domina el partido, sin nervios hasta el final,
y aquel grito se repite: ¡Nacional campeón mundial!
Luego vienen tiempos malos , de verdadera sequía,
con un campeonato uruguayo, como única alegría.
Pero el Bolso no está muerto, ocho años dormirá,
y despertando de pronto, otra hazaña logrará.
Se empieza tímidamente, ya no hay grandes intenciones,
pero se toma confianza, y crecen las pretensiones.
El equipo no brilla mucho, no tiene grandes estrellas,
pero con sangre y coraje, logrará hacer mucha mella.
A pesar de que soy joven, creo que nunca veré,
alguien debajo de los palos, como “Superman” Seré.
En el fondo del equipo, el Hugo se impone y afianza,
y al “Zorro”, al “Chango” y a Soca, transmitirá su confianza.
Cardaccio y Lemos mandando, en el medio de la cancha,
¡Que pasador este último! ¡Que jugador fue la “chancha”!
Pero no, ¡nunca me olvido! De aquel cabeceador furibundo,
querido Vasco Ostolaza: de Dolores para el mundo.
Pinocho, Castro y De Lima, delantera sin igual.
En Cali, gol de Carlitos, y alcanzamos la final.
Newell’s Old Boys se viene enfrente, gana en Rosario uno a cero,
pero no te alcanzó pingüino, precisabas más esmero.
Revancha en el Centenario, el estadio todo lleno,
vamos a darlo vuelta, nuestra confianza está a pleno.
Apenas empieza el partido, Pinocho clava el primero,
y eso sería el principio, del rotundo tres a cero.
¡Nacional es Rey de América! tres copas en su vidriera,
pero que esto acá termine, no hay bolsilludo que quiera.
A pesar que el PSV tenga, estrellas y un gran presupuesto,
el Bolso para campeón, siempre es un número puesto.
El Vasco clava el primero, por supuesto de cabeza,
y también mete el segundo: de la torta, la cereza.
En el alargue perdemos, dos a uno ellos arriba,
pero Ostolaza lo empata, cuando el partido se iba
Alguien tiene que ganar, tiene que haber un final,
y la copa se decide, desde el punto del penal.
Hay aciertos de ambos lados, pero también hay errores,
¡Dios mío! ¡Cuantos nervios! Y todo por tres colores.
Llega el momento fatídico, si ellos meten un gol más,
lo lamento mucho Hugo, la copa no tocarás.
Pero Seré se destapa, y con una increíble plástica,
nos da otra oportunidad, con su atajada fantástica.
Esta lotería sigue, no parece terminar,
pero Superman Seré, un penal vuelve a atajar.
Le toca el turno a Tony Gómez, y por tercera ocasión,
cuando se inflan las redes...¡Nacional es el campeón!
¡Nacional campeón del mundo! ¡Otra vez la misma historia!
El Bolso manda en el planeta, es el dueño de la gloria.
Y todos aquellos héroes, que lograron la victoria,
estarán siempre conmigo, en mi corazón, y mi memoria.
A no dormirse en los laureles, que la Recopa nos queda,
y por supuesto ganamos, contra Racing de Avellaneda.
La Interamericana también, las vitrinas están completas,
Nacional es rey de copas, ya no nos quedan mas metas.
En los años que siguieron, hubo alguna decepción,
un par de segundos puestos, nos causaron frustración.
Pero Dely en una noche, fue imposible de parar,
y el campeonato uruguayo, lo volvimos a ganar.
Esa noche contra el manya, nos llevamos los dos puntos,
y el clásico y el campeonato, los pudimos ganar juntos.
El “panagol” imparable, dribblea a tres, y al guardameta,
y cinco minutos después, les damos la vuelta en la jeta.
Después de años muy grises, donde no pudimos lucir,
llegaron tiempos mejores, y logramos resurgir.
Ahora estamos muy contentos, pintamos para campeones,
y será deber de otros, hacer juicio de estos varones.
Porque acá yo ya termino. Ya cumplí con mi deber,
y fue sin ningún hastío, más con intenso placer.
Porque es hermoso recordar, del principio hasta el final,
los que escribieron la historia, de esta pasión sin igual.
Y ahora vuelvo hasta el principio, y retomo mi oración,
que trajo a mi mente éxtasis, alegría y emoción.
Para que cuando mi alma por fin, deje este cuerpo mortal,
pueda alentar del cielo, por siempre a mi NACIONAL.
Por eso mi Dios bendito, fuente de mi bolsilludo amor,
te agradezco lo que me diste al hacerme Tricolor.
Y hasta tu gloria yo envío, mis plegarias y mi canto,
en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo.
Tripode
_____________________________________________________________________________
Para creyentes, pero para no creyentes también. Pero solo para bolsos. Pueden dejar de lado la parte religiosa que es poca. Es una plegaria agradeciendo no solo el ser hincha de Nacional sino toda la historia que los que defendieron esta camiseta nos dejaron y que seguimos disfrutando.
Esperemos que les guste.
PLEGARIA TRICOLOR
Rezo a Dios que de mi se apiade, y me lleve hasta su gloria,
para ver desde el cielo al Bolso, el mas grande de la historia
Para conocer a tantos, que con hazañas sin igual,
llevaron a lo más alto, al glorioso NACIONAL.
Por la gracia de Jesús, y la intercesión de María,
a los que vistieron la blanca, encontrar me gustaría.
Son muchos. ¡Muchísimos! Realmente son incontables,
pero si me ilumina el Cielo, nombraré a los más notables.
Como los hermanos Céspedes, que solo por su pasión,
queriendo clavar inglesitos, dejaron la revolución.
También al Indio querido, Abdón Porte, aquel suicida,
que por su amor hacia el Bolso, le dio todo: hasta su vida.
Aquellos de los años veinte, que sin obstáculo que cueste,
hicieron saber al mundo, que la gloria era Celeste
Como José Leandro Andrade, que desde una pobre villa,
saltó a Colombes y Ámsterdam, y fue “Negra Maravilla”.
O de Héctor “El mago” Scarone: sin duda el más grande es el,
y lleva su apodo holgado, porque jugando, era Gardel.
Acompañado por Carlos, su hermano no menos mítico,
que le puso al “manyamierda”, su mote eterno y fatídico.
No me olvido de Perucho, aquel simple verdulero,
que paseó sus cañonazos, por los fields del mundo entero.
Por que no José Nasazzi, aquel “mariscal terrible”,
que para el mejor delantero, gambetear era imposible.
El héroe de la final, el Manco Castro querido,
que al famoso porteño orgullo, dejó para siempre herido.
Y otros muchos que no nombro, porque falla mi memoria,
pero que no olvidará nunca, la celeste, y tricolor historia.
Un poco más adelante, está el brasileño Da Guía.
Salía a la cancha abrigado: un frío terrible hacía.
Es que en el país del norte, son más cálidas las canchas,
porque están lejos los témpanos, que son las pechugas manyas.
Ya más cerca del cuarenta, viene el quinquenio de oro.
El primero e inigualable, ganado con tanto decoro.
Aníbal Paz en la meta, fenómeno desde la cuna,
plantado bajo los palos, no dejaba pasar una.
En la zaga estaba Eusebio, ¡Pero el portugués no era!
Comparte nombre y grandeza: su apellido era Tejera.
En el medio andaba un loco, vivía haciendo “monerías”.
Lo que fue Schubert Gambetta, hoy ya nadie lo creería.
Adelante: ¡Incréible!¡Dios nos libre!¡Recórcholis y caray!
Juegan Castro, Ciocca, Atilio; Roberto Porta y Zapirain
Luis Ernesto, EL puntero. Sus piques enloquecían,
y hasta con los ojos cerrados, al Atilio se la servía.
Cuando un rival se acercaba, queriendo al “Príncipe” molestar,
Ciocca pisaba la bola. Lo comenzaba a mirar.
“Mirate bien esos caños, te la voy a pasar por ahí,
te voy a dejar en ridículo, pero si te animás, vení.”
Atilio “Junín” García, hizo goles a sus anchas.
Más de uno por partido, y treinta y cuatro a los manyas.
¡Cuatrocientos setenta goles! Todos gritos bolsilludos,
y se dice que por eso, hoy los manyas siguen mudos.
Por la izquierda otros dos monstruos, Porta de ellos, el primero.
De la historia el mejor entreala, sus pases los más certeros.
¡A Bibiano en su primer clásico, tanta gente lo sorprendió!
Pero manya...no zafaste. El artiguense te clavó.
Esos fueron los fenómenos que formaban aquel cuadrazo,
y que nunca olvidaremos, aunque el tiempo siga su paso.
Ni nosotros ni los manyas, que tantas pálidas sufrieron,
hasta su peor vergüenza: ¡Un 6 a 0 se comieron!
Ya pasadito el 50, la estrella fue “Pataloca”.
Julio Pérez imparable, a los goleros emboca.
El Bolso acumula gloria, y crisis del país mediante,
se empieza a gestar la gloria, que vendrá más adelante.
Llegan los años sesenta, y a pesar que se gana en casa,
hay algunas frustraciones, pero por suerte, todo pasa.
Después de algunas tristezas termina la mala pata,
la semilla da sus frutos, contra el difícil pincharrata.
En semejante batalla, se precisa que alguien meta,
y se juntan once monstruos, liderados por “El Peta”.
Para conquistar América, a nuestro arco viene la ayuda,
del recordado Manga: Airton Correia de Arruda.
En defensa con Ubiña, tres verdaderos machos:
Ancheta, Masnik y Blanco, conocido como “El Cacho”.
Cubilla y el Ildo en el medio, con un “castillo”: Montero,
que con mucho fútbol eran, más que simples picapedreros.
Adelante, ¡que trío!: Mamelli, Espárrago y Artime,
que cuando clavan al manya, este como loco gime.
Pero esa es la otra historia: varios clásicos sin perder.
Dieciséis sufriste manya, de querer y no poder.
Llegó la final de América, había que limpiar esa mancha,
y de nuevo contra Estudiantes, nos pudimos dar revancha.
Y contra el Panathinaikos, luego de un despliegue rotundo,
el pueblo oriental gritó: ¡Nacional campeón del mundo!
Por fin se llegaba al tope, de tan empinada subida,
que empezó cuando Abdón Porte, por el Bolso dio su vida.
Aquel sentimiento infinito, derramado en esa sangre,
culminó con este hito: Nacional es el más grande.
¡Nacional campeón del mundo! ¡El más grande del planeta!
El país entero festeja. La hazaña ya está completa.
Se ha llegado a lo más alto. Ya no se superará,
pero Nacional es grande, la gloria repetirá.
Hubo nueve años de espera, tetracampeonato mediante,
en los que el Bolso despliega, su fútbol tan elegante.
Y finalmente se alcanza, la gloria mundial nuevamente,
que logran los jugadores, pero sobre todo, la gente
Manya, aquella hazaña nuestra, vos nunca la vas a igualar,
veinte mil hinchas a Porto Alegre ¿lo podés imaginar?
No, no podés manya. Sabés que nunca vas a lograr,
prender en tu alma una llama, como prende Nacional.
Ese fue el segundo éxodo, que vivió el pueblo oriental,
en el fútbol de Sudamérica, movilización sin igual.
Cero a cero de visitante, uno a cero de local,
y la copa nuevamente, ¡va para el Parque Central!
En el arco la “Pantera”, de los delanteros el yugo,
y mandando allá en el fondo, empieza a asomarse el “Hugo”.
Luzardo aparece en el medio, con De La Peña que “de volea”
con Victorino y Cascarilla, muchos rivales golean.
Había venido el Inter, que en el Centenario se “fica”,
pero Nacional es muy grande, América le queda chica.
Tenemos que irnos hasta Tokio, a jugar con los ingleses,
y el Bolso se trae la copa, como tantas otras veces.
Enseguida, a los diez minutos, rompe el score Waldemar,
y a pesar que falta mucho, ya se empieza a festejar.
El Bolso domina el partido, sin nervios hasta el final,
y aquel grito se repite: ¡Nacional campeón mundial!
Luego vienen tiempos malos , de verdadera sequía,
con un campeonato uruguayo, como única alegría.
Pero el Bolso no está muerto, ocho años dormirá,
y despertando de pronto, otra hazaña logrará.
Se empieza tímidamente, ya no hay grandes intenciones,
pero se toma confianza, y crecen las pretensiones.
El equipo no brilla mucho, no tiene grandes estrellas,
pero con sangre y coraje, logrará hacer mucha mella.
A pesar de que soy joven, creo que nunca veré,
alguien debajo de los palos, como “Superman” Seré.
En el fondo del equipo, el Hugo se impone y afianza,
y al “Zorro”, al “Chango” y a Soca, transmitirá su confianza.
Cardaccio y Lemos mandando, en el medio de la cancha,
¡Que pasador este último! ¡Que jugador fue la “chancha”!
Pero no, ¡nunca me olvido! De aquel cabeceador furibundo,
querido Vasco Ostolaza: de Dolores para el mundo.
Pinocho, Castro y De Lima, delantera sin igual.
En Cali, gol de Carlitos, y alcanzamos la final.
Newell’s Old Boys se viene enfrente, gana en Rosario uno a cero,
pero no te alcanzó pingüino, precisabas más esmero.
Revancha en el Centenario, el estadio todo lleno,
vamos a darlo vuelta, nuestra confianza está a pleno.
Apenas empieza el partido, Pinocho clava el primero,
y eso sería el principio, del rotundo tres a cero.
¡Nacional es Rey de América! tres copas en su vidriera,
pero que esto acá termine, no hay bolsilludo que quiera.
A pesar que el PSV tenga, estrellas y un gran presupuesto,
el Bolso para campeón, siempre es un número puesto.
El Vasco clava el primero, por supuesto de cabeza,
y también mete el segundo: de la torta, la cereza.
En el alargue perdemos, dos a uno ellos arriba,
pero Ostolaza lo empata, cuando el partido se iba
Alguien tiene que ganar, tiene que haber un final,
y la copa se decide, desde el punto del penal.
Hay aciertos de ambos lados, pero también hay errores,
¡Dios mío! ¡Cuantos nervios! Y todo por tres colores.
Llega el momento fatídico, si ellos meten un gol más,
lo lamento mucho Hugo, la copa no tocarás.
Pero Seré se destapa, y con una increíble plástica,
nos da otra oportunidad, con su atajada fantástica.
Esta lotería sigue, no parece terminar,
pero Superman Seré, un penal vuelve a atajar.
Le toca el turno a Tony Gómez, y por tercera ocasión,
cuando se inflan las redes...¡Nacional es el campeón!
¡Nacional campeón del mundo! ¡Otra vez la misma historia!
El Bolso manda en el planeta, es el dueño de la gloria.
Y todos aquellos héroes, que lograron la victoria,
estarán siempre conmigo, en mi corazón, y mi memoria.
A no dormirse en los laureles, que la Recopa nos queda,
y por supuesto ganamos, contra Racing de Avellaneda.
La Interamericana también, las vitrinas están completas,
Nacional es rey de copas, ya no nos quedan mas metas.
En los años que siguieron, hubo alguna decepción,
un par de segundos puestos, nos causaron frustración.
Pero Dely en una noche, fue imposible de parar,
y el campeonato uruguayo, lo volvimos a ganar.
Esa noche contra el manya, nos llevamos los dos puntos,
y el clásico y el campeonato, los pudimos ganar juntos.
El “panagol” imparable, dribblea a tres, y al guardameta,
y cinco minutos después, les damos la vuelta en la jeta.
Después de años muy grises, donde no pudimos lucir,
llegaron tiempos mejores, y logramos resurgir.
Ahora estamos muy contentos, pintamos para campeones,
y será deber de otros, hacer juicio de estos varones.
Porque acá yo ya termino. Ya cumplí con mi deber,
y fue sin ningún hastío, más con intenso placer.
Porque es hermoso recordar, del principio hasta el final,
los que escribieron la historia, de esta pasión sin igual.
Y ahora vuelvo hasta el principio, y retomo mi oración,
que trajo a mi mente éxtasis, alegría y emoción.
Para que cuando mi alma por fin, deje este cuerpo mortal,
pueda alentar del cielo, por siempre a mi NACIONAL.
Por eso mi Dios bendito, fuente de mi bolsilludo amor,
te agradezco lo que me diste al hacerme Tricolor.
Y hasta tu gloria yo envío, mis plegarias y mi canto,
en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo.
Tripode
Para que vean que hay unos cuantos calientes y no son tan poquitos como dice alguno por ahí.
Precioso, pusiste 4 comentarios y valen por la mitad mas uno de los hinchas de Nacional?
Cuando pongas la mitad mas uno te podre decir que los hinchas piensan eso que dicen esos pocos comentarios.
Besos.
Precioso, pusiste 4 comentarios y valen por la mitad mas uno de los hinchas de Nacional?
Cuando pongas la mitad mas uno te podre decir que los hinchas piensan eso que dicen esos pocos comentarios.
Besos.
besos?ajajaja pero mira ya cn los q entramos a este foro fijate cuantos estamos de acuerdo.. yo solo digo.. q si no viene ahora no venga mas.. a robar la palta a otro aldo aca no.. y el chapita blanco se va pa peñarol?y lo de recoba?lo del pato?espero q sea todo humo cmo siempre hace la prensa de meirda q tenemos en el uruguay
cuando dijo abreu que venia a nacional? fueron los periodistas nomas
chiqui, hace 1 año te dije que el chapita blanco es manya hasta las bolas y no me hiciste caso jaja, igual yo no lo quiero al burro ese, al pato tampoco.. al unico que quisiera es a el chino
Claro chiqui, quien quiere a los feos esos que quieren traer a Peñarol?
Cosa de Damianis...
Pero el loco es otra cosa, yo lo quiero siempre en mi equipo.
Mas besos no jajaja. Saludos.
Cosa de Damianis...
Pero el loco es otra cosa, yo lo quiero siempre en mi equipo.
Mas besos no jajaja. Saludos.
el chapa blanco es de wander, siempre va a la cancha, la otra vez contra los tuertos estaba, en el canal 10 le preguntaron que se sentia jugar en un grande y dijo que ya habia jugado en uno, que wander era su casa que algun dia iba a volver y que era hincha de pendejo, un idolo total
opaaa, no la tenia esa.. entonces capaz que se referia a eso, aunque lo dudo. cuando estaba en america de mexico y jugo contra nacional y los clavo y se los fue a gritar en la cara haciendo las señas de tenia camiseta a rayas
el chapa blanco es de wander
jajajajajjajaajajajajaja q hdp! un grande el tute
jajajajajjajaajajajajaja q hdp! un grande el tute
La camiseta del guander también es a rayas...
:P
Y el Chino va a venir a peñarol por mas que el padre dijo esto:
Es una cuestión de principios. Le dimos una buena educación y le enseñamos que en la vida se debe ser agradecido. Y más allá de lo que pueda definir, porque no es un niño, creo que hay códigos que debe respetar
Pero de todas formas si desea jugar en Peñarol y Peñarol lo quiere esta bien que vaya, en Nacional su puesto esta muy bien cubierto por varios jugadores y no se si sería titular hoy en día. Creo que habrían otras urgencias que traer a Recoba, que si quiere venir y se llega a un acuerdo monetario esta bien, pero que se le deje en claro que no vendrá a ser LA figura del equipo como si lo podría ser en Peñarol en estos momentos.
De todas maneras el ir a peñarol, es una jugada extremadamente riesgosa para Recoba por la urgencia de resultados que tiene Peñarol y toda la aureola negativa en que esta envuelto el club, que si tenemos en cuenta que el chino de pronto no esta físicamente bien, y ante la evidencia que vendrá de salvador, muy posiblemente le termine jugando en contra con la consiguiente "quemazon" para el resto de su vida como jugador de fútbol en el recuerdo de la gente. Yo que Recoba lo pensaría dos veces, hoy por hoy, peñarol no es club para ir a jugar y menos ir de crack a ganar todo. Si fisicamente necesita de unos meses para ponerse a punto, indudablemente eso tendrá un mal final dentro de un club al cual le urge resultado y el cual NO sabe esperar a los jugadores, por que si al tercer o cuarto partido no hacen nada, luego ya aparecen los destratos y los desprecios.
Es una de las diferencias que tiene Nacional que no le urge los resultados y que además sabe esperar a los jugadores. Vean si no el caso Matute que anduvo muy poco la temporada pasada producto de haber venido mal trecho fisicamente luego de jugar todos los partidos de la temporada anterior con Olimpo de Bahía Blanca y no haber realizado una buena pre temporada y sin embargo en este torneo ha sido el mejor jugador del mismo..
En fin..
:P
Y el Chino va a venir a peñarol por mas que el padre dijo esto:
Es una cuestión de principios. Le dimos una buena educación y le enseñamos que en la vida se debe ser agradecido. Y más allá de lo que pueda definir, porque no es un niño, creo que hay códigos que debe respetar
Pero de todas formas si desea jugar en Peñarol y Peñarol lo quiere esta bien que vaya, en Nacional su puesto esta muy bien cubierto por varios jugadores y no se si sería titular hoy en día. Creo que habrían otras urgencias que traer a Recoba, que si quiere venir y se llega a un acuerdo monetario esta bien, pero que se le deje en claro que no vendrá a ser LA figura del equipo como si lo podría ser en Peñarol en estos momentos.
De todas maneras el ir a peñarol, es una jugada extremadamente riesgosa para Recoba por la urgencia de resultados que tiene Peñarol y toda la aureola negativa en que esta envuelto el club, que si tenemos en cuenta que el chino de pronto no esta físicamente bien, y ante la evidencia que vendrá de salvador, muy posiblemente le termine jugando en contra con la consiguiente "quemazon" para el resto de su vida como jugador de fútbol en el recuerdo de la gente. Yo que Recoba lo pensaría dos veces, hoy por hoy, peñarol no es club para ir a jugar y menos ir de crack a ganar todo. Si fisicamente necesita de unos meses para ponerse a punto, indudablemente eso tendrá un mal final dentro de un club al cual le urge resultado y el cual NO sabe esperar a los jugadores, por que si al tercer o cuarto partido no hacen nada, luego ya aparecen los destratos y los desprecios.
Es una de las diferencias que tiene Nacional que no le urge los resultados y que además sabe esperar a los jugadores. Vean si no el caso Matute que anduvo muy poco la temporada pasada producto de haber venido mal trecho fisicamente luego de jugar todos los partidos de la temporada anterior con Olimpo de Bahía Blanca y no haber realizado una buena pre temporada y sin embargo en este torneo ha sido el mejor jugador del mismo..
En fin..