Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »NACIONAL

2010-09-12 03:21:06
Mis condolencias a la familia y a todos los que los conocian, espero que este en un lugar mejor, y como siempre, otro accidente de transito se lleva una vida de alguien joven.-
2010-09-12 03:26:26
osea es como dicen siempre hay un culpable, pero la palabra "culpable" suena demasiado mal, si yo asesino a alguien lógicamente q soy culpable, ahora si estoy apurado para ir a trabajar voy en el auto a una velocidad q no es debida y mato a alguien creo q la palabra culpable tiene una connotación distinta. Creo q tengo este punto de vista porq en situaciones asi me veo identificado todos somos seres humanos y nos podemos equivocar, estas situaciones le podrían haber pasado a cualquiera de nosotros, son errores humanos q ocurren y si bien obviamente SIEMPRE hay un culpable, fue sin intencion
2010-09-12 04:57:38
Germán, sabés porqué hay tantas muertes en accidentes de tránsito?

Porque todo el mundo, al igual que vos, ve en las infracciones de tránsito un "tema menor". En tu caso llegás a cuestionar el término "culpable" para alguien que va a una velocidad no permitida y se "jopea" un cruce importantísimo en la Rambla.

Para aportar más datos, basta decir que tanto la imprudencia como la negligencia o la impericia son consideradas formas de culpabilidad.

Lo siento si te sentís identificado. Yo también me he pasado varias veces del límite de velocidad, pero si mato a alguien haciendo eso, BIEN EN CANA me tendrían que meter.

El que te sientas identificado no cambia la precisión que el término "culpable" tiene para este caso.
(edited)
2010-09-12 06:53:09
Cuando hace poco el chofer del omnibus argentino intento sobrepasar un camion y se llevo puesto a una camioneta y mato a una familia entera(cinco personas). Que fue lo primero que pensaron cuando se enteraron del echo? Claro que el del bondi no quizo matar a nadie pero por su negligencia asi sucedio. Es culpable les guste o no o si les gusta mas Responsable.
Si es verdad no hay intencion pero el juez a dar el fallo lo caratula "homicidio culposo". Hay responsabilidad directa, aun sin tener la intencion. Una ultima pregunta si en vez de Diego Rodriguez el del accidente fuese "mingito" se hablaria del tema? no claro que no...... hay que concientizarse.

P.d: Si un familiar o amigo nuestro falleciera de similar forma no diriamos que encarcelen al culpable?
2010-09-12 08:52:37
No me queda claro de que hay que concientizarse.

Puede ser que muchas personas no hablen del tema si no hubiese fallecido Diego Rodriguez, de la misma forma que a pocas personas le importa si murió mi vecino o mi tatarabuelo.
Este es un tema muy subjetivo y no todas las personas lo tienen que sentir de la misma manera. Yo por mi parte lo siento profundamente como creo que lo siente todo el pueblo nacionalófilo y gran parte de la afición deportiva.

No se trata de si murió Mengano o Sultano, sino por cómo cada uno lo siente, y en este caso nos toca a muchos.
2010-09-12 15:20:22
Hay que concientizarse de que si cometés una infracción de tránsito podés matar a alguien.
Hay que concientizarse de que si cometés una infracción de tránsito podés ir en cana.
Hay que concientizarse de que estamos escribiendo porque esto es un hecho mediático surgido a partir de un accidente.
etc, etc.

Hay muchas cosas para concientizarse.

Y lo de que "es muy subjetivo" ya te lo he visto mencionar en otras discusiones. Es cierto christo que es subjetivo... y NO HAY NADA QUE NO LO SEA. También es cierto que la facultad de psicología te va tallando el cerebro para que veas la subjetividad en todas partes, entonces entiendo tu postura. De cualquier manera te recuerdo que el "todo es subjetivo" es a la psicología lo que el "todo es relativo" a la física... es decir: nos hace vagar en un universo de incertidumbre en el cual es difícil entablar una conversación porque ninguno de los interlocutores comparte los parámetros del otro porque "todo es subjetivo" y entonces los mensajes comunicacionales no llegan a destino.
(edited)
2010-09-12 16:03:28
Muy de acuerdo en todo panchohead. Lo que dije de concientizaese; si somos mas responsables cada vez que conducimos un vehiculo seguramente menos probabilidades de tener una multa, accidente e incluso de matar (sin querer) a alguien. Sabian que el 90% de los accidentes de transito tienen como causa comun le incidencia directa del humano? En otras palabras el 90% de los acxcidentes son CULPA de nosotros. Solo el 10% son por fallas mecanicas. O sea que si ese 90% fuese mas responsable y conciente, no fuese negligente, imprudente, probablemente muchas menos personas moririan por esta causa. Ahora si tomamos este tema como algo menor, total a mi no me pasa o no me paso, ahi estamos en una falla mas grande todavia que es la de ser necios y no darnos cuenta que todos podemos cambiar esas estadisticas. Solo hay que quererlo. Es facil hay que Concientizarse.
2010-09-12 18:32:16
Está claro que hay que concientizarse de eso, lo que no me quedó claro fue en la frase
Una ultima pregunta si en vez de Diego Rodriguez el del accidente fuese "mingito" se hablaria del tema? no claro que no...... hay que concientizarse. y no se a que quiere llegar con eso.
Y te repito lo de subjetividad con otras palabras. ¿Tengo que tener la misma experiencia por el fallecimiento de un persona de la misma manera que de otra? NO! Por lo que no entiendo la necesidad de cuestionarse de que si hubiese fallecido otra persona no estariamos hablando de esto
2010-09-12 18:35:50
Si, lo que decís es cierto. Pensaba que estabas diciendo que no había nada de lo que concientizarse, pero veo que no era así.
2010-09-12 18:47:50
ok. Y por cierto, si, nos taladran demasiado la cabeza con la subjetividad
:P
2010-09-12 19:37:48
Christo lo que yo quise decir con esa frase, es que esos accidentes suceden todos los dias no solo le suceden a los famosos o personas publicas. Por eso dije lo de concientizarse que es un mal de todos los dias lamentablemente . como ahora nos toca a todos porque diego Rodriguez era un jugador de futbol conocido tenemos tener el mismo grado de responabildad, y esto no lo digo por los usuarios de sokker sino por los periodicos television etc etc porque ellos ahora estan con todo lo del accidente pero de estos accidentes hay varios por dia y no les dan le mismo grado de impotancia. Vale igual la vida de Diego Rodriguez que la de "minguito". No quiero que tomes esto como algo personal estoy aclarando un poco el tema por si se entendio mal o no me exprese del todo bien, abrazo
2010-09-12 19:48:18
Lo de que fuera Diego Rodriguez el accidentado le dio trascendencia pública al hecho, y los medios -ávidos de noticias- le dieron toda la cobertura necesaria para llenar sus espacios vacíos de otras noticias. La gente también contribuyó porque al sensibilizarse demandó novedades y la prensa aportó su parte.

Lo que si me parece un absurdo y lo voy a decir ahora, a pesar de que suene feo y en contra de la mayoría de la opinión pública:

LA FECHA ESTÁ ESPANTÓSAMENTE MAL SUSPENDIDA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Hay cerca de 1000 jugadores de fútbol profesional en Uruguay, sin contar los que juegan en el extranjero y los que están sin equipo. ¿Cuál es la probabilidad de que se muera otro jugador de esos 1000 en lo que queda de este año? ¿Vamos a suspender cada fecha en la que se muera un jugador de fútbol? ¿Alguno recuerda que se hubiese suspendido la fecha cuando murió el Fabo Perea, o cuando murió el Rusito Olivera?

La suspensión de la fecha es una muestra más de que este es un fútbol de 10ma categoría, que no tiene la más mínima visión de futuro, incapaz de profesionalizarse, incapaz de respetar un contrato ni de televisión, ni de sponsorización ni de nada. ¿Se imaginan a la Premier League suspendiendo una fecha por la muerte de un jugador? ¿Qué tendría que haber hecho la Liga Española cuando se murió Dani Jarque?

Una vergüenza! Esto es culpa de los dirigentes... si después faltan fechas para terminar el campeonato, es todo culpa de ellos.

Pero tampoco quiero escuchar a ningún periodista decir "esto es culpa de los dirigentes" porque CASI TODOS los grosos dijeron "Está bien suspendida la fecha", así que ahora están de acuerdo con los dirigentes... que después no suelten la mamadera y entren a echar culpas porque ellos son igualmente ineptos.
2010-09-12 19:54:01
Pero entonces es como que si no le importara a nadie!! aunque sea si suspenden la fecha se nota que se hace algo en el futbol uruguayo!!
2010-09-12 19:57:00
Pero entonces es como que si no le importara a nadie!! aunque sea si suspenden la fecha se nota que se hace algo en el futbol uruguayo!!

Si, lo que se hace es NO LABURAR!!!!!! Es decir: NO SE HACE algo.

En todo el mundo los jugadores hacen duelo jugando. Le dedican sus goles al compañero muerto.

¿Con qué derecho después le vas a pedir a los tacheros o conductores de bondi que no hagan paro cuando matan a uno?

Acá hay un GRAN DOBLE DISCURSO!!!!

No se arregla nada suspendiendo la fecha: solo se generan más problemas.
2010-09-12 20:08:50
lamentable lo de Diego, muy triste. :(

y de acuerdo con pancho; no me parece que haya estado bien suspendida la fecha.
Nacional es lógico que no juegue, pero el resto de los equipos debió hacerlo.
2010-09-12 20:17:09
Germán, sabés porqué hay tantas muertes en accidentes de tránsito?

Porque todo el mundo, al igual que vos, ve en las infracciones de tránsito un "tema menor". En tu caso llegás a cuestionar el término "culpable" para alguien que va a una velocidad no permitida y se "jopea" un cruce importantísimo en la Rambla.

Para aportar más datos, basta decir que tanto la imprudencia como la negligencia o la impericia son consideradas formas de culpabilidad.

Lo siento si te sentís identificado. Yo también me he pasado varias veces del límite de velocidad, pero si mato a alguien haciendo eso, BIEN EN CANA me tendrían que meter.

El que te sientas identificado no cambia la precisión que el término "culpable" tiene para este caso.



esto va mas haya de la muerte del oreja, es un tema ético, vos en este caso tenes una concepción distinta de justicia de la q tengo yo (o por lo menos en este caso)

no me tomo ni ahi las infracciones de transito como un tema menor, para nada, solo q creo q debería ser penado de igual manera un tipo q va a 160km por hora y no mata a nadie o solamente tiene un choque, que un tipo q va a la misma velocidad y mata a una familia... me revienta eso, esperamos a q se muera alguien para llevarlo preso, si el oreja no hubiera muerto nadie le estaría dando palo al tipo q lo choco, q como te dije podrías haber sido vos o yo.