Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »NACIONAL
Ninguno de los dt que tuvo en estos últimos años son cualquiera.
Carreño no puede ser ni el ayudante de ellos.
Carreño no puede ser ni el ayudante de ellos.
casi... Obdulio Travieso! :P
Obdulio te vamo a extrañar
Obdulio te vamo a extrañar
Bueno, posteo algunas noticias del glorioso tricolor.
Bruno Coutinho firmó contrato en la sede de Nacional y se transformó en la primera alta del plantel tricolor. El brasileño arregló por un año y los tricolores se aseguraron un porcentaje sobre una futura transferencia del jugador. El negocio se hizo a través de Gustavo Méndez (ex jugador del club) y fue fundamental una recomendación expresa que realizó Atilio Ancheta sobre el jugador.
El volante zurdo llegó a Montevideo el domingo por la noche y ayer al mediodía se hizo presente en la sala de Traumatología de la Sociedad Española, donde pasó sin problemas la revisión médica que le realizó el doctor Carlos Suero, jefe de la sanidad tricolor.
A la tarde pasó por la sede de 8 de Octubre, fue presentado oficialmente y de allí se trasladó hasta las oficinas de la AUF, donde registró su contrato con los tricolores. A últimas horas de la tarde se fue para Punta del Este, donde se sumó al grupo que está concentrado en la Posta del Lago.
El grupo principal de jugadores ya tiene confirmados dos partidos amistosos para los próximos días. Mañana juegan ante el Ituzaingó, en cancha a definir, al tiempo que el viernes que viene se miden ante la selección de San Carlos, en la misma ciudad y a beneficio del hospital local.
La situación de Diego Jaume será tratada en la reunión de directiva de esta semana. El jugador le pidió a Ricardo Alarcón la rescisión de su contrato y ya expresó que solamente quiere cobrar hasta el último día que trabajó en Los Céspedes, es decir, hasta el viernes pasado. No quiere que le liquiden el mes de julio entero. Este gesto fue muy bien recibido por el presidente tricolor.
En cuanto al futuro del zaguero, el mismo estará en el exterior. El Numancia de España volvió a la carga para poder volver a tenerlo entre sus filas. Ya lo quiso en 2005 y 2006, pero el 'Patrón' respetó la vigencia del contrato que tenía con los tricolores.
En otro orden, en las últimas horas se reflotó la chance para que Agustín Viana se vaya al fútbol italiano. Pablo Bentancur solicitó nuevamente autorización al jugador y al club tricolor para negociarlo a la Reggina. Nadie le puso trabas y, por tanto, en los próximos días podrían surgir novedades respecto a este tema.
JUVENIL ASCENDIDO
Maximiliano Acuña es uno de los juveniles que fueron ascendidos por Carreño en esta temporada. Se trata de un zaguero central, fornido, con condiciones técnicas muy buenas. Tiene 19 años, nació en Montevideo e hizo toda la carrera en Nacional, empezando por el baby fútbol. Parece una historia más de un futbolista que llega a primera. Pero Acuña no es un juvenil más. En su familia ya hay antecedentes futbolísticos. Porque Maximiliano es sobrino de Juan Tejera, el técnico de fútbol (Defensor, Liverpool, entre otros). María del Carmen Tejera es la hermana del entrenador y a su vez la madre del futbolista tricolor.
Bruno Coutinho firmó contrato en la sede de Nacional y se transformó en la primera alta del plantel tricolor. El brasileño arregló por un año y los tricolores se aseguraron un porcentaje sobre una futura transferencia del jugador. El negocio se hizo a través de Gustavo Méndez (ex jugador del club) y fue fundamental una recomendación expresa que realizó Atilio Ancheta sobre el jugador.
El volante zurdo llegó a Montevideo el domingo por la noche y ayer al mediodía se hizo presente en la sala de Traumatología de la Sociedad Española, donde pasó sin problemas la revisión médica que le realizó el doctor Carlos Suero, jefe de la sanidad tricolor.
A la tarde pasó por la sede de 8 de Octubre, fue presentado oficialmente y de allí se trasladó hasta las oficinas de la AUF, donde registró su contrato con los tricolores. A últimas horas de la tarde se fue para Punta del Este, donde se sumó al grupo que está concentrado en la Posta del Lago.
El grupo principal de jugadores ya tiene confirmados dos partidos amistosos para los próximos días. Mañana juegan ante el Ituzaingó, en cancha a definir, al tiempo que el viernes que viene se miden ante la selección de San Carlos, en la misma ciudad y a beneficio del hospital local.
La situación de Diego Jaume será tratada en la reunión de directiva de esta semana. El jugador le pidió a Ricardo Alarcón la rescisión de su contrato y ya expresó que solamente quiere cobrar hasta el último día que trabajó en Los Céspedes, es decir, hasta el viernes pasado. No quiere que le liquiden el mes de julio entero. Este gesto fue muy bien recibido por el presidente tricolor.
En cuanto al futuro del zaguero, el mismo estará en el exterior. El Numancia de España volvió a la carga para poder volver a tenerlo entre sus filas. Ya lo quiso en 2005 y 2006, pero el 'Patrón' respetó la vigencia del contrato que tenía con los tricolores.
En otro orden, en las últimas horas se reflotó la chance para que Agustín Viana se vaya al fútbol italiano. Pablo Bentancur solicitó nuevamente autorización al jugador y al club tricolor para negociarlo a la Reggina. Nadie le puso trabas y, por tanto, en los próximos días podrían surgir novedades respecto a este tema.
JUVENIL ASCENDIDO
Maximiliano Acuña es uno de los juveniles que fueron ascendidos por Carreño en esta temporada. Se trata de un zaguero central, fornido, con condiciones técnicas muy buenas. Tiene 19 años, nació en Montevideo e hizo toda la carrera en Nacional, empezando por el baby fútbol. Parece una historia más de un futbolista que llega a primera. Pero Acuña no es un juvenil más. En su familia ya hay antecedentes futbolísticos. Porque Maximiliano es sobrino de Juan Tejera, el técnico de fútbol (Defensor, Liverpool, entre otros). María del Carmen Tejera es la hermana del entrenador y a su vez la madre del futbolista tricolor.
y si, si el juvenil ese no tenia antecedentes familiares en nacional no hubiera llegado a primera...
Porque Maximiliano es sobrino de Juan Tejera, el técnico de fútbol (Defensor, Liverpool, entre otros). María del Carmen Tejera es la hermana del entrenador y a su vez la madre del futbolista tricolor.
valga la redundancia no?
valga la redundancia no?
juaujuauajuuajauaujau
no me digas nada, la madre de Maria del Carmen es la madre de Juan Tejera y la abuela de Maximiliano!!!!!!!!!!!!!!!!!!
no me digas nada, la madre de Maria del Carmen es la madre de Juan Tejera y la abuela de Maximiliano!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Bueno, pongo algunas noticias del bolso (no me hago responsable por cómo las escriben :P)
"Ayer en horas del mediodía se llevó a cabo la tan esperada reunión entre Nacional y Gustavo Biscayzacú. El contacto se realizó por parte del gerente deportivo, Daniel Enríquez, acompañado de uno de los integrantes de la comisión de contrataciones, Luis Bruno.
En la misma se puso en conocimiento de ambas partes los intereses de uno y otro y se quedó en establecer una nueva reunión, que se llevará a cabo mañana para seguir avanzando en el tema.
En la tarde se realizó también una reunión entre directivos del club y el empresario Edgar Parnás por el tema del delantero chileno Sebastián 'Chamagol' González. El empresario acercó una nueva propuesta desde México y la misma quedó a estudio de la directiva. Luego de dicha reunión se estableció que si bien no está definida la situación, las partes se van acercando.
En materia de pases, siguen en danza algunos nombres. Mauricio Victorino, Juan Parodi, Andrés Scotti y Oscar Javier Morales son pretensiones del entrenador y en los próximos días alguna de estas contrataciones se puede llegar a cristalizar.
Por su parte, el plantel continúa trabajando en doble horario en la Posta del Lago realizando gimnasio y trabajos técnicos tácticos, donde ayer participó por primera vez el brasileño Bruno Coutinho, quien en su primer entrenamiento mostró algunas cosas interesantes.
Hoy a las 15:00 horas, Nacional jugará un encuentro amistoso ante Ituzaingó de Maldonado y el viernes se medirá ante la selección de Pan de Azúcar en el estadio de dicha ciudad y a beneficio del hospital local.
En materia de amistosos quedó pactado un enfrentamiento ante Estudiantes de La Plata que sería el próximo 21 de julio. "
"Ayer en horas del mediodía se llevó a cabo la tan esperada reunión entre Nacional y Gustavo Biscayzacú. El contacto se realizó por parte del gerente deportivo, Daniel Enríquez, acompañado de uno de los integrantes de la comisión de contrataciones, Luis Bruno.
En la misma se puso en conocimiento de ambas partes los intereses de uno y otro y se quedó en establecer una nueva reunión, que se llevará a cabo mañana para seguir avanzando en el tema.
En la tarde se realizó también una reunión entre directivos del club y el empresario Edgar Parnás por el tema del delantero chileno Sebastián 'Chamagol' González. El empresario acercó una nueva propuesta desde México y la misma quedó a estudio de la directiva. Luego de dicha reunión se estableció que si bien no está definida la situación, las partes se van acercando.
En materia de pases, siguen en danza algunos nombres. Mauricio Victorino, Juan Parodi, Andrés Scotti y Oscar Javier Morales son pretensiones del entrenador y en los próximos días alguna de estas contrataciones se puede llegar a cristalizar.
Por su parte, el plantel continúa trabajando en doble horario en la Posta del Lago realizando gimnasio y trabajos técnicos tácticos, donde ayer participó por primera vez el brasileño Bruno Coutinho, quien en su primer entrenamiento mostró algunas cosas interesantes.
Hoy a las 15:00 horas, Nacional jugará un encuentro amistoso ante Ituzaingó de Maldonado y el viernes se medirá ante la selección de Pan de Azúcar en el estadio de dicha ciudad y a beneficio del hospital local.
En materia de amistosos quedó pactado un enfrentamiento ante Estudiantes de La Plata que sería el próximo 21 de julio. "
Dejo acá la historia de un grande, que a la hora de patear los penales con Uruguay no le temblaron las piernas como a otros, Sebastián Abreu.
"Hay historias donde es conveniente que hable el protagonista. Que narre su vida sin tener que agregar absolutamente nada. Es el caso del Loco Sebastián Abreu, un personaje con un recorrido muy particular. Lean con atención.
“Para, para, ¿qué hora es? Y media. Estamos con tiempo. Bueno, Abreu fue un niño humilde de barrio, que estuvo siempre en el campito jugando a la pelota, al que los viejos lo llamaban gritando para comer, al que correteaban para que fuera a estudiar. Siempre andaba corriendo atrás de una pelota porque era lo más barato”, inició el relato el delantero.
“El barrio donde vivía era humilde, con la típica cañada donde no solo corría el agua, corría de todo. Casita de material, pero básica. La historia de mis padres es bastante peculiar. Mi madre es blanca y mi padre es negro. Entonces les tocó la época donde el racismo estaba instalado en Uruguay y había muchas contras a nivel familiar, por esa relación, y entonces con los poquitos de la familia que los apoyaban consiguieron una casita de un living, un cuarto y algún mueble que regaló alguna tía o algún tío. Mirá, te voy a contar una historia: si habría racismo por esa época, que a mi vieja le ofrecieron un viaje a Disney si no se casaba, imaginate lo que era un viaje a Disney en esa época. Y mi vieja, una fenómena, aguantó la relación, se casaron y cuando aparecí yo con una exposición pública importante en el fútbol algunos se dieron vuelta y se empezaron a arrimar. Fueron cosas que te hacen fuerte, valorás el cariño familiar de los que estuvieron desde el inicio pero debe haber sido duro para mis viejos alimentarme, darme ropa, estudio. Ahora valoro mucho todo eso y es un camino a seguir por mis hijos, que tienen que saber que todo tiene un valor en la vida”.
El grabador no se detiene y sigue registrando el relato de Abreu: “Yo laburé en la encomienda Pérez, un tío, el Chito Quintans, me puso a trabajar ahí las tarde de enero en vacaciones. Me pagaban dos dólares por día y a la semana eran US$ 14, pero trabajaba a las dos de la tarde en pleno verano, las moscas revoloteando. Y tenía que tomar la quiniela, pero el tema era que no iba nadie. Me hice una camita en el fondo con dos sillas y metía las patas arriba del mostrador. Cuando entraba alguien, al pisar la tabla hacía ruido y me despertaba. Pero un día entró uno, se ve que pisó de costado, la tabla no me tocó y me vio durmiendo. Le contó a mi tío y me sacó”.
“Después fui periodista en el diario Serrano, me dieron toda la parte de fútbol y básquetbol. Fui al campeonato de básquetbol del interior en Paysandú, al torneo del Este de fútbol. Hacía la cobertura, llevaba el grabador negro, ese grandote, escribía en máquina de escribir y tenía que ir al periódico a las dos de la mañana para tirar el informe por debajo del portón de la imprenta. En el interior estuve hasta los 14 años, cuando un tío, Antonio Cañelas, que era directivo de Trouville, me engancharon para jugar en el equipo que dirigía Carlitos Genta. Iba los miércoles, y ahí otro lío más. Tenía que pedir permiso en el liceo El Molino, salía cinco y cuarto, me iba corriendo a la ruta con el bolso armado y esperaba el Expreso Minuano o el Corporación que me levantaba en la carretera, llegaba, entrenaba, me daban de comer, que era lo que estaba esperando, comer en la parrillada de Trouville, y luego me daban el dinero para el taxi y el ómnibus. Me iba a la terminal de Goes, a la vieja, ¡un frío, me acuerdo, en invierno! A veces rezaba por un lugar, muchas veces me tocó viajar parado y llegaba a las dos de la mañana. Hasta que me citaron a una selección de básquetbol del interior con Timoteo Carrasco y tuve la posibilidad de ir al Sudamericano, pero mirá lo que me pasó: un sábado de noche había un baile espectacular y el otro día daban la lista. Yo me iba a quedar, andaba bien, tenía el lugar seguro. Y había uno de Salto al que le decían el Víbora, que era la carta ganadora porque era alto, ¿y qué pasa? Dios los hace y ellos se juntan. Nos miramos y fue por telepatía. Nos escapamos por la ventanita y rajamos al baile. Volvemos, tranquilos, no nos vio nadie. ¡Cuando al otro día van a dar la lista! Y Timoteo dice que iba a realizar una modificación en los planes, que por indisciplina un jugador no iba a seguir y yo por dentro decía que macana pobre Víbora, lo limpiaron. Pero dijo Abreu. Por algo Dios quiere las cosas”.
“Llegué a Minas y a la semana me llamaron del campamento sub 17. Mirá lo que son las cosas porque si yo me quedaba en el básquetbol, me iba al Sudamericano y no estaría donde estoy. Hice dos goles en un partido. Recuerdo que se peleaban por mi pase Danubio, Peñarol, Defensor y Nacional.A mi viejo lo agarraba y le decía papá, por favor, cualquiera menos Peñarol. Y el viejo me decía que era mi futuro. Pero Defensor llegó a un acuerdo y fue la elección correcta por el trato y el crecimiento que te dan. Me llevaron a un departamento con Fadeuille, pero un día lloraba desconsolado y le dije al Fade que me iba, empecé a aprontar el bolso. Fernando, que es tres años mayor que yo, me realizó un trabajo psicológico, me pidió que me quedara por mis padres. Otra vez me fui tres días porque me estaban haciendo una jugarreta en Cuarta división. Me esguincé la rodilla y me hicieron algo que me la dejaron como compota. Iroldi me revisó y me recuperaron en Tercera y Ahuntchain me dijo que me quedaba en Tercera pero que no iba a jugar. Pero con el tiempo fui goleador de Tercera y ahí arranca la carrera”, dice el goleador. El resto es conocido."
"Hay historias donde es conveniente que hable el protagonista. Que narre su vida sin tener que agregar absolutamente nada. Es el caso del Loco Sebastián Abreu, un personaje con un recorrido muy particular. Lean con atención.
“Para, para, ¿qué hora es? Y media. Estamos con tiempo. Bueno, Abreu fue un niño humilde de barrio, que estuvo siempre en el campito jugando a la pelota, al que los viejos lo llamaban gritando para comer, al que correteaban para que fuera a estudiar. Siempre andaba corriendo atrás de una pelota porque era lo más barato”, inició el relato el delantero.
“El barrio donde vivía era humilde, con la típica cañada donde no solo corría el agua, corría de todo. Casita de material, pero básica. La historia de mis padres es bastante peculiar. Mi madre es blanca y mi padre es negro. Entonces les tocó la época donde el racismo estaba instalado en Uruguay y había muchas contras a nivel familiar, por esa relación, y entonces con los poquitos de la familia que los apoyaban consiguieron una casita de un living, un cuarto y algún mueble que regaló alguna tía o algún tío. Mirá, te voy a contar una historia: si habría racismo por esa época, que a mi vieja le ofrecieron un viaje a Disney si no se casaba, imaginate lo que era un viaje a Disney en esa época. Y mi vieja, una fenómena, aguantó la relación, se casaron y cuando aparecí yo con una exposición pública importante en el fútbol algunos se dieron vuelta y se empezaron a arrimar. Fueron cosas que te hacen fuerte, valorás el cariño familiar de los que estuvieron desde el inicio pero debe haber sido duro para mis viejos alimentarme, darme ropa, estudio. Ahora valoro mucho todo eso y es un camino a seguir por mis hijos, que tienen que saber que todo tiene un valor en la vida”.
El grabador no se detiene y sigue registrando el relato de Abreu: “Yo laburé en la encomienda Pérez, un tío, el Chito Quintans, me puso a trabajar ahí las tarde de enero en vacaciones. Me pagaban dos dólares por día y a la semana eran US$ 14, pero trabajaba a las dos de la tarde en pleno verano, las moscas revoloteando. Y tenía que tomar la quiniela, pero el tema era que no iba nadie. Me hice una camita en el fondo con dos sillas y metía las patas arriba del mostrador. Cuando entraba alguien, al pisar la tabla hacía ruido y me despertaba. Pero un día entró uno, se ve que pisó de costado, la tabla no me tocó y me vio durmiendo. Le contó a mi tío y me sacó”.
“Después fui periodista en el diario Serrano, me dieron toda la parte de fútbol y básquetbol. Fui al campeonato de básquetbol del interior en Paysandú, al torneo del Este de fútbol. Hacía la cobertura, llevaba el grabador negro, ese grandote, escribía en máquina de escribir y tenía que ir al periódico a las dos de la mañana para tirar el informe por debajo del portón de la imprenta. En el interior estuve hasta los 14 años, cuando un tío, Antonio Cañelas, que era directivo de Trouville, me engancharon para jugar en el equipo que dirigía Carlitos Genta. Iba los miércoles, y ahí otro lío más. Tenía que pedir permiso en el liceo El Molino, salía cinco y cuarto, me iba corriendo a la ruta con el bolso armado y esperaba el Expreso Minuano o el Corporación que me levantaba en la carretera, llegaba, entrenaba, me daban de comer, que era lo que estaba esperando, comer en la parrillada de Trouville, y luego me daban el dinero para el taxi y el ómnibus. Me iba a la terminal de Goes, a la vieja, ¡un frío, me acuerdo, en invierno! A veces rezaba por un lugar, muchas veces me tocó viajar parado y llegaba a las dos de la mañana. Hasta que me citaron a una selección de básquetbol del interior con Timoteo Carrasco y tuve la posibilidad de ir al Sudamericano, pero mirá lo que me pasó: un sábado de noche había un baile espectacular y el otro día daban la lista. Yo me iba a quedar, andaba bien, tenía el lugar seguro. Y había uno de Salto al que le decían el Víbora, que era la carta ganadora porque era alto, ¿y qué pasa? Dios los hace y ellos se juntan. Nos miramos y fue por telepatía. Nos escapamos por la ventanita y rajamos al baile. Volvemos, tranquilos, no nos vio nadie. ¡Cuando al otro día van a dar la lista! Y Timoteo dice que iba a realizar una modificación en los planes, que por indisciplina un jugador no iba a seguir y yo por dentro decía que macana pobre Víbora, lo limpiaron. Pero dijo Abreu. Por algo Dios quiere las cosas”.
“Llegué a Minas y a la semana me llamaron del campamento sub 17. Mirá lo que son las cosas porque si yo me quedaba en el básquetbol, me iba al Sudamericano y no estaría donde estoy. Hice dos goles en un partido. Recuerdo que se peleaban por mi pase Danubio, Peñarol, Defensor y Nacional.A mi viejo lo agarraba y le decía papá, por favor, cualquiera menos Peñarol. Y el viejo me decía que era mi futuro. Pero Defensor llegó a un acuerdo y fue la elección correcta por el trato y el crecimiento que te dan. Me llevaron a un departamento con Fadeuille, pero un día lloraba desconsolado y le dije al Fade que me iba, empecé a aprontar el bolso. Fernando, que es tres años mayor que yo, me realizó un trabajo psicológico, me pidió que me quedara por mis padres. Otra vez me fui tres días porque me estaban haciendo una jugarreta en Cuarta división. Me esguincé la rodilla y me hicieron algo que me la dejaron como compota. Iroldi me revisó y me recuperaron en Tercera y Ahuntchain me dijo que me quedaba en Tercera pero que no iba a jugar. Pero con el tiempo fui goleador de Tercera y ahí arranca la carrera”, dice el goleador. El resto es conocido."
Más noticias del bolso, parece que lo del chamagol no se hace
"Las informaciones que recibió Nacional de varias personas consultadas sobre las condiciones del chileno Sebastián “Chamagol” González no son buenas y esto alejó definitivamente al delantero de los tricolores.
“Le bajaron el pulgar unas cuantas personas” dijo una fuente del club consultada por El Observador. Ahora, el gerente deportivo Daniel Enríquez y el técnico Daniel Carreño andan detrás de “un delantero tapado”, aunque no se brindaron más detalles.
La idea de los dirigentes es contratar a un futbolista “que lleve gente al estadio y que además de buen jugador tenga personalidad y sea un atractivo para los hinchas”.
En la web partidaria tricolor decano.com se lanzaron ideas para realizar una colecta o crear un 0900 con la intención de recaudar fondos para contratar a Sebastián Abreu. Los dirigentes tricolores se pusieron en campaña para averiguar la situación del Loco, pero el resultado fue negativo, ya que Abreu tiene un año más de contrato con el club mexicano San Luis y el costo de la rescisión es impagable para Nacional.
El que sí va a volver a ponerse la camiseta alba es Óscar Morales. Las negociaciones están “bien encaminadas” y es posible que el lunes se presente a entrenar.
Una de las prioridades del entrenador es un zaguero y para eso ya se iniciaron contactos con Mauricio Victorino y Williams Martínez.
El primero tiene contrato con el Veracruz, club que no lo va a utilizar, pero de acuerdo a lo que informó su representante, Waldemar Victorino, el jugador tiene ofertas de instituciones del exterior.
Por Martínez se harán gestiones con Daniel Fonseca, dueño de su ficha, pero siempre y cuando Defensor Sporting no ponga reparos, de acuerdo a lo que planteó Ricardo Alarcón.
El 25 de agosto se realizará la primera sesión abierta de la comisión directiva de Nacional en la ciudad de Florida, tal como informó El Observador. En la misma los dirigentes recibirán inquietudes de los socios e hinchas del club.
Goleada.
El equipo terminó ayer su preparación en Punta del Este goleando 4-0 al conjunto local de Punta Ballena. Gonzalo Castro marcó tres goles y el restante lo hizo Jorge Martínez. Los suplentes golearon 9-0. "
"Las informaciones que recibió Nacional de varias personas consultadas sobre las condiciones del chileno Sebastián “Chamagol” González no son buenas y esto alejó definitivamente al delantero de los tricolores.
“Le bajaron el pulgar unas cuantas personas” dijo una fuente del club consultada por El Observador. Ahora, el gerente deportivo Daniel Enríquez y el técnico Daniel Carreño andan detrás de “un delantero tapado”, aunque no se brindaron más detalles.
La idea de los dirigentes es contratar a un futbolista “que lleve gente al estadio y que además de buen jugador tenga personalidad y sea un atractivo para los hinchas”.
En la web partidaria tricolor decano.com se lanzaron ideas para realizar una colecta o crear un 0900 con la intención de recaudar fondos para contratar a Sebastián Abreu. Los dirigentes tricolores se pusieron en campaña para averiguar la situación del Loco, pero el resultado fue negativo, ya que Abreu tiene un año más de contrato con el club mexicano San Luis y el costo de la rescisión es impagable para Nacional.
El que sí va a volver a ponerse la camiseta alba es Óscar Morales. Las negociaciones están “bien encaminadas” y es posible que el lunes se presente a entrenar.
Una de las prioridades del entrenador es un zaguero y para eso ya se iniciaron contactos con Mauricio Victorino y Williams Martínez.
El primero tiene contrato con el Veracruz, club que no lo va a utilizar, pero de acuerdo a lo que informó su representante, Waldemar Victorino, el jugador tiene ofertas de instituciones del exterior.
Por Martínez se harán gestiones con Daniel Fonseca, dueño de su ficha, pero siempre y cuando Defensor Sporting no ponga reparos, de acuerdo a lo que planteó Ricardo Alarcón.
El 25 de agosto se realizará la primera sesión abierta de la comisión directiva de Nacional en la ciudad de Florida, tal como informó El Observador. En la misma los dirigentes recibirán inquietudes de los socios e hinchas del club.
Goleada.
El equipo terminó ayer su preparación en Punta del Este goleando 4-0 al conjunto local de Punta Ballena. Gonzalo Castro marcó tres goles y el restante lo hizo Jorge Martínez. Los suplentes golearon 9-0. "
Por ahora solo a OJ (99 % que vuelve) y después se habla de Parodi, como cosas posibles.
Pero lo que más quieren es un zaguero y un delantero que todavía no encuentran, según parece si se va Caballero al Betis vendría Lembo, y se reflotó lo del Chengue.
Pero todo es muy misterioso, no se sabe bien nada todavía.
Pero lo que más quieren es un zaguero y un delantero que todavía no encuentran, según parece si se va Caballero al Betis vendría Lembo, y se reflotó lo del Chengue.
Pero todo es muy misterioso, no se sabe bien nada todavía.
buenos jugadores... y creo q lo de caballero y lembo es negocio...
(edited)
(edited)