Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »NACIONAL
Ohhh... veo que desde el foro de plumitas amarillas y negras leen atentamente las opiniones de los foristas del decano
Es que el sueño de Soylayeta fue ponerse la alba y cada clasico muere de verguenza
Esque el foro es publico señor entonces yo veo,y usted esta pendiente también de lo que pasa en ese foro de lo contrario,no sabría que habían publicado algo de este foro!!
A mi lo que no me cierra mucho de la altura (para un deportista de alto rendimiento) es que el cuerpo se acostumbra a la altura y despues de un tiempo te da lo mismo correr en la altura que en el llano
La altura si te puedo asegurar que es matador...Hay gente que la sufre mas y otros menos...pero es una cosa espantosa...Te duele la cabeza que sentis como si te la estuvieran apretando con una mordaza, se te seca la garganta, de a ratos nauseas, de a ratos mareos...Yo si subo al cerro de Montevideo no mas que son 110 metros y ya me entran a zumbar los oídos...
Y el organismo se adapta pero recién después de unos cuantos días...
Uruguayos y Argentinos que van a vivir a paises con altura (yo fui uno de ellos), enseguida los medican para la presión
Entonces lo sabes...
El caso de Ivan Alonso por lo que tengo entendido es que jugaba en un equipo del Llano o con poca altura y cada tanto debía jugar partidos en ciudades con mas altura...Y ahí nunca se termina de adaptar...por que por mas que estés un buen tiempo en la altura y después bajas al llano y al tiempo volvés a subir a la altura, igual precisas nuevamente una adaptación...por que la adaptación no queda almacenada en el organismo..Cada vez que subís te tenes que adaptar.. Lo mismo cuando cruzas el Ecuador por que te cambia el metabolismo y precisas unos días para sentirte realmente bien como si estuvieras acá en el sur o viceversa...
La altura si te puedo asegurar que es matador...Hay gente que la sufre mas y otros menos...pero es una cosa espantosa...Te duele la cabeza que sentis como si te la estuvieran apretando con una mordaza, se te seca la garganta, de a ratos nauseas, de a ratos mareos...Yo si subo al cerro de Montevideo no mas que son 110 metros y ya me entran a zumbar los oídos...
Y el organismo se adapta pero recién después de unos cuantos días...
Uruguayos y Argentinos que van a vivir a paises con altura (yo fui uno de ellos), enseguida los medican para la presión
Entonces lo sabes...
El caso de Ivan Alonso por lo que tengo entendido es que jugaba en un equipo del Llano o con poca altura y cada tanto debía jugar partidos en ciudades con mas altura...Y ahí nunca se termina de adaptar...por que por mas que estés un buen tiempo en la altura y después bajas al llano y al tiempo volvés a subir a la altura, igual precisas nuevamente una adaptación...por que la adaptación no queda almacenada en el organismo..Cada vez que subís te tenes que adaptar.. Lo mismo cuando cruzas el Ecuador por que te cambia el metabolismo y precisas unos días para sentirte realmente bien como si estuvieras acá en el sur o viceversa...
De acuerdo contigo, la altura no es joda y los síntomas son esos que decís. Tambien te sangra la nariz y las mujeres tienen unas menstruaciones tremendas.
Lo que si estoy seguro es que el cuerpo si tiene memoria y después que te adaptas, el cuerpo enseguida detecta que necesita mas bichitos pa que lleven el oxigeno y los genera.
Por ejemplo Wiliam Ferreira ya no necesita adaptarse. Sube, juega y su cuerpo se caga de risa por todo el tiempo que jugó en La Paz
Si Alonso jugaba en el llano (y por tanto vivía) entonces no terminas de acostumbrarte como vos decís
Lo que si estoy seguro es que el cuerpo si tiene memoria y después que te adaptas, el cuerpo enseguida detecta que necesita mas bichitos pa que lleven el oxigeno y los genera.
Por ejemplo Wiliam Ferreira ya no necesita adaptarse. Sube, juega y su cuerpo se caga de risa por todo el tiempo que jugó en La Paz
Si Alonso jugaba en el llano (y por tanto vivía) entonces no terminas de acostumbrarte como vos decís
Lo que si estoy seguro es que el cuerpo si tiene memoria y después que te adaptas, el cuerpo enseguida detecta que necesita mas bichitos pa que lleven el oxigeno y los genera.
Por ejemplo Wiliam Ferreira ya no necesita adaptarse. Sube, juega y su cuerpo se caga de risa por todo el tiempo que jugó en La Paz
Mira que no eh.. Si pasa un tiempo mas o menos prudencial, digamos que un año... tenes que adaptarte de nuevo..O por lo menos es lo que tengo entendido.. Yo nunca estuve tantos días como para adaptarme, pero conozco gente que estuvo jugando en la altura varios meses y que cuando volvieron para aquí y volvieron a subir al par de años, ya habían perdido la adaptabilidad...
Por ejemplo Wiliam Ferreira ya no necesita adaptarse. Sube, juega y su cuerpo se caga de risa por todo el tiempo que jugó en La Paz
Mira que no eh.. Si pasa un tiempo mas o menos prudencial, digamos que un año... tenes que adaptarte de nuevo..O por lo menos es lo que tengo entendido.. Yo nunca estuve tantos días como para adaptarme, pero conozco gente que estuvo jugando en la altura varios meses y que cuando volvieron para aquí y volvieron a subir al par de años, ya habían perdido la adaptabilidad...
Si lo veo a William le voy a preguntar.. lo que pasa que debería pasar todavía un tiempo mas por que el no hace mucho que dejó de jugar en el Bolivar...aunque ahora creo que andaba por volver..
Me parece muy bien las incorporaciones. Veremos principalmente lo que rinde el colombiano, los otros van a hacer muchos goles seguro.
Me preocupan dos cosas: el tiempo de acostumbrarse a tácticas, funcionamiento, ritmo de juego, y pasar a formar parte de un equipo. No sé si les dará el tiempo para el inicio de la copa. Son partidos y tiempo que se necesita. Tal vez para marzo o abril estemos mejor acoplados. La macana es que pasaron ya varios partidos de la Copa y del clausura.
Segunda cosa: nos falta un volante que sustituya al chino, hablan de Cabrera pero les falta mucho o debe levantar mucho. Esto es muy preocupante. Espero que arreglen con alguien que valga la pena. Dejarón ir un juvenil que podían ir mechando de a poco, que dicen la rompía.
Me preocupan dos cosas: el tiempo de acostumbrarse a tácticas, funcionamiento, ritmo de juego, y pasar a formar parte de un equipo. No sé si les dará el tiempo para el inicio de la copa. Son partidos y tiempo que se necesita. Tal vez para marzo o abril estemos mejor acoplados. La macana es que pasaron ya varios partidos de la Copa y del clausura.
Segunda cosa: nos falta un volante que sustituya al chino, hablan de Cabrera pero les falta mucho o debe levantar mucho. Esto es muy preocupante. Espero que arreglen con alguien que valga la pena. Dejarón ir un juvenil que podían ir mechando de a poco, que dicen la rompía.
Póngale la R en el medio y va ver que queda mejor...
:PP
:PP