Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Me esta matando esta preguntaaa
Jercap17[drunk] [del] to
All
hace unos dias., me empeze a hacer una pregunta,,, todo viene de filosofia osea de descartes.., el no podia distinguir cuando esta despierto de la vigilia osea cuando esta durmiendo mi pregunta es
como carajo duerme un ciego y que sueña un ciego que nunka vio en su vida??
es logico que no sueña con imagenes.., entonces con que!!!!!!!
como carajo duerme un ciego y que sueña un ciego que nunka vio en su vida??
es logico que no sueña con imagenes.., entonces con que!!!!!!!
mm q pregunta.. la verdad q no se.. aunque porq no podra soñar con imagenes??.. un mundo totalemtene imaginado q puede ser completamente diferente a la realidad.. la verdad q no se..
tal vez lo q vos decis, eso de un mundo imaginado diferente a la realidad
Sin saber mucho del tema,digo yo que o no sueñan mucho,o que lo haran con voces de gente,sabores..no se!
como carajo se te ocurrio esta pregunta german?? se la encajo a la de filosofia el martes jaja
y yo creo q....
Una pregunta cuya respuesta, a priori, podría parecer fácil, ha sido motivo de intenso debate durante largo tiempo entre los denominados neurocientíficos cognitivos. Si estamos hablando de ceguera congénita (ciegos de nacimiento), la respuesta más razonable sería que los sueños de dichas personas estarían impregnados de sensaciones táctiles, auditivas e incluso cinestésicas (sensación de movimiento), pero carentes de contenido visual. La explicación a esta ausencia de sueños visuales es, o al menos así se pensaba, que las personas ciegas de nacimiento nunca han tenido ninguna experiencia visual y que por ello su cerebro no puede generar ningún tipo de imagen mental (se piensa que los contenidos visuales de los sueños se generan por la activación de ciertas áreas corticales �visuales�, donde está contenida la información de las imágenes).
Una pregunta cuya respuesta, a priori, podría parecer fácil, ha sido motivo de intenso debate durante largo tiempo entre los denominados neurocientíficos cognitivos. Si estamos hablando de ceguera congénita (ciegos de nacimiento), la respuesta más razonable sería que los sueños de dichas personas estarían impregnados de sensaciones táctiles, auditivas e incluso cinestésicas (sensación de movimiento), pero carentes de contenido visual. La explicación a esta ausencia de sueños visuales es, o al menos así se pensaba, que las personas ciegas de nacimiento nunca han tenido ninguna experiencia visual y que por ello su cerebro no puede generar ningún tipo de imagen mental (se piensa que los contenidos visuales de los sueños se generan por la activación de ciertas áreas corticales �visuales�, donde está contenida la información de las imágenes).
y ademas creo q....
A pesar de que ha habido numerosas indicaciones de sueños visuales en sujetos ciegos de nacimiento, éstas estaban basadas en declaraciones subjetivas, difíciles de demostrar objetivamente. Un reciente experimento realizado por H. Bértolo y colaboradores, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa, parece poner de manifiesto la presencia de sueños con contenido visual en individuos ciegos de nacimiento (Bértolo et al., Cogn. Brain Res. 2003). El método usado por estos investigadores para determinar si había contenido visual en los sueños consistió en realizar registros de la actividad cerebral (electroencefalograma, EEG), mientras los sujetos estaban dormidos. El análisis realizado por Bértolo y colaboradores está basado en la asunción de que el patrón de activación cortical durante los sueños con contenido visual es similar al que ocurre durante la formación de imágenes visuales. Analizando los registros del EEG, obtenidos a partir de las regiones parietal y occipital durante la fase de movimientos oculares rápidos (también denominada fase REM, que es la fase del sueño durante la cual se tienen los sueños), observaron un patrón de activación cortical que indicaba la presencia de contenido visual en los sueños. El estudio se completaba despertando al sujeto experimental tras el registro y preguntándole por lo que recordaba de lo que había soñado. Lo más sorprendente de todo no fue que dichas personas recordaran algún contenido visual en sus sueños (además de componentes táctiles o auditivos), que podían describir verbalmente, sino que también eran capaces de hacer representaciones gráficas de su contenido, en forma de dibujos esquemáticos parecidos a palmeras, soles, nubes, e incluso figuras humanas, aunque de formas muy sencillas.
La principal conclusión de este estudio sería, por tanto, que en los sueños de los ciegos congénitos habría activación de ciertas áreas corticales responsables de las representaciones visuales. ¿Cómo podría explicarse, en términos de la anatomía funcional del cerebro, la activación de áreas corticales �visuales� en sujetos que nunca han visto? Para intentar responder a esta pregunta habría que hacer un breve recordatorio de nuestra interpretación actual de la función visual.
A pesar de que ha habido numerosas indicaciones de sueños visuales en sujetos ciegos de nacimiento, éstas estaban basadas en declaraciones subjetivas, difíciles de demostrar objetivamente. Un reciente experimento realizado por H. Bértolo y colaboradores, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa, parece poner de manifiesto la presencia de sueños con contenido visual en individuos ciegos de nacimiento (Bértolo et al., Cogn. Brain Res. 2003). El método usado por estos investigadores para determinar si había contenido visual en los sueños consistió en realizar registros de la actividad cerebral (electroencefalograma, EEG), mientras los sujetos estaban dormidos. El análisis realizado por Bértolo y colaboradores está basado en la asunción de que el patrón de activación cortical durante los sueños con contenido visual es similar al que ocurre durante la formación de imágenes visuales. Analizando los registros del EEG, obtenidos a partir de las regiones parietal y occipital durante la fase de movimientos oculares rápidos (también denominada fase REM, que es la fase del sueño durante la cual se tienen los sueños), observaron un patrón de activación cortical que indicaba la presencia de contenido visual en los sueños. El estudio se completaba despertando al sujeto experimental tras el registro y preguntándole por lo que recordaba de lo que había soñado. Lo más sorprendente de todo no fue que dichas personas recordaran algún contenido visual en sus sueños (además de componentes táctiles o auditivos), que podían describir verbalmente, sino que también eran capaces de hacer representaciones gráficas de su contenido, en forma de dibujos esquemáticos parecidos a palmeras, soles, nubes, e incluso figuras humanas, aunque de formas muy sencillas.
La principal conclusión de este estudio sería, por tanto, que en los sueños de los ciegos congénitos habría activación de ciertas áreas corticales responsables de las representaciones visuales. ¿Cómo podría explicarse, en términos de la anatomía funcional del cerebro, la activación de áreas corticales �visuales� en sujetos que nunca han visto? Para intentar responder a esta pregunta habría que hacer un breve recordatorio de nuestra interpretación actual de la función visual.
es q ya me lo habian preguntado una vez, y decidi poner lo q pensaba en una pagina de internet..
Voy a ser más sencillo que lo que copia Peluffo...
Los sueños no son solamente visuales: son experiencias sensoriales completas.
Hacé la prueba de ponerle la mano en agua tibia a alguien profundamente dormido... dicen por ahí que mucha gente se mea si le hacen eso.
Y además no me caben dudas de que los ciegos tienen imágenes en su mente... lo único es que son muy diferentes a las nuestras. Son representaciones de sensaciones provenientes de otros sentidos que, por deformación del procesamiento de la información (naturalmente preparado para operar en un 90% con imágenes visuales) adoptan la forma de imágenes claramente no compartibles con nosotros. Los ciegos de nacimiento indican que perciben cosas que al menos pueden calificarse de discontinuidades, de manera que si... yo creo que alguna imagen aparece en sus sueños, pero no del modo en que nosotros las concebimos.
Los sueños no son solamente visuales: son experiencias sensoriales completas.
Hacé la prueba de ponerle la mano en agua tibia a alguien profundamente dormido... dicen por ahí que mucha gente se mea si le hacen eso.
Y además no me caben dudas de que los ciegos tienen imágenes en su mente... lo único es que son muy diferentes a las nuestras. Son representaciones de sensaciones provenientes de otros sentidos que, por deformación del procesamiento de la información (naturalmente preparado para operar en un 90% con imágenes visuales) adoptan la forma de imágenes claramente no compartibles con nosotros. Los ciegos de nacimiento indican que perciben cosas que al menos pueden calificarse de discontinuidades, de manera que si... yo creo que alguna imagen aparece en sus sueños, pero no del modo en que nosotros las concebimos.
Los siguientes fragmentos fueron traidos a sk por el compañero mindflow en el free de España:
Buscando por ahi e encontrado este estudio, muy interesante:
No me atreveré a dar una respuesta demasiado general, pues hacen falta más investigaciones sobre este tema. Sin embargo, trataré de responder a esta pregunta basándome en mi propia experiencia y en los testimonios de muchos ciegos, a quienes les agradezco por su colaboración.
Normalmente los ciegos de nacimiento o los que han perdido la vista a temprana edad (hasta los 3 o 4 años aproximadamente) no sueñan con imágenes visuales, pero en sus sueños pueden hablar, escuchar, sentir, oler, saborear, etc.
Los ciegos que han perdido la vista a una edad más tardía (7 u 8 años) pueden soñar en un principio con imágenes visuales, pero dichas imágenes pueden irse perdiendo conforme pase el tiempo llegando en algunos casos a desaparecer por completo.
Generalmente, los ciegos que han perdido la vista a una edad adulta pueden soñar algunos días con imágenes visuales, y otros días sin ellas.
Pero para dar a este tema un carácter más práctico,citaré a continuación los testimonios de 8 ciegos adultos, quienes voluntariamente han colaborado relatando o explicando sus propios sueños. De esta manera el lector tendrá una idea más clara y directa sobre cómo sueñan los ciegos.
(Algunas de estas personas han sido nombradas con seudónimos. Los testimonios han sido recolectados en 2003 y la edad de cada persona aparece registrada con referencia a dicho año).
Angela Marín. 27 años.
Ciega total de nacimiento.
“Generalmente mis sueños se repiten y la gente con la que sueño también se repite. Sueño que estoy con mis papás o que estoy en la casa o en el carro o caminando con mis amigos; en mis sueños no los veo, pero sé que están allí y me hablan y yo los escucho.
Una vez soñé que estaba viajando al Cuzco en un avión en compañía de mi hermana y unos amigos. Y yo les decía:
- Pero ¿cómo vamos a llegar? Es posible que nos afecte la altura.
Y ellos decían:
-No importa. Anímate y vamos. Si tenemos problemas nos regresamos.
En mis sueños no veo pero en ocasiones puedo oler. También una vez soñé que comía y podía oler y saborear la comida”.
--------------------------------------------------------------------------------
Luis Alberto Nakamatsu. 34 años.
Ciego total de nacimiento.
“Yo sueño con las cosas que hago siempre. Por ejemplo, me gusta mucho hablar de deportes. También sueño con las personas que regularmente están en mi entorno, que pueden ser amigos, familiares, etc”.
--------------------------------------------------------------------------------
Seudónimo: Fernando, 29 años.
Ciego desde los 9 meses de nacido, con ceguera total.
“En mis sueños nunca veo, pero puedo escuchar, hablar e incluso oler. Asimismo, muy pocas veces sueño que camino por la calle con bastón, sin embargo, en la vida real lo hago muy seguido.
Algunas veces he soñado que converso u oigo hablar a personas cuyas voces en realidad nunca he escuchado. Por ejemplo, a los 6 años soñé que hablaba con una niña y como es obvio, oía su voz, sin embargo, en la vida real nunca la escuché, sino que sólo me hablaron de ella. En el tiempo en que leía la famosa novela El conde de Montecristo, soñé que hablaba con una mujer que aparecía entre los personajes de dicha obra, y a pesar de que en verdad era un personaje novelesco y ficticio, en mi sueño pude oír la voz de la dama.
Cierta vez soñé que me encontraba en la playa con unas amigas que conocía solamente en mi sueño. Yo estaba conversando con ellas alegremente cuando vino una ola gigantesca, pero antes de que la ola llegara hacia mí, fui levantado en el aire por una especie de ventisca; pude sentir claramente cómo aquel fuerte viento me levantaba y así permanecí en el aire como 7 o 10 segundos. Luego caí lentamente en un murito que estaba muy cerca de la playa, donde estaban mis amigas, las cuales estaban haciendo breves comentarios sobre lo que me había pasado. Luego seguí hablando con ellas, feliz e ileso”.
--------------------------------------------------------------------------------
Charo Galarza. 33 años.
Ciega desde los 2 años.
“En mis sueños hay imágenes sonoras, es decir, voces u otros sonidos. En cierta forma sueño también con olores o sabores. Obviamente no sueño con imágenes visuales. Difícilmente sueño que estoy caminando con bastón, generalmente en mis sueños camino yo sola por lugares que conozco o en todo caso camino con personas que me guían”.
--------------------------------------------------------------------------------
Seudónimo: Gustavo Adolfo. 40 años.
Ciego desde los 7 años.
“Hasta los 10 o 12 años, yo veía en mi sueños. Después empecé a soñar sin ver. Cuando en mis sueños veía, soñaba con lugares que conocía, pero cuando comencé a soñar sin imágenes visuales, soñaba con lugares que no conocía. Recuerdo que cuando era niño soñé que estaba con un amigo, y estábamos caminando por el patio de una casa, y yo veía una mancha al fondo en una pared, y yo le decía que eso nos podía hacer daño. Entonces él empezó a correr, pero cuando yo también quise hacerlo, sentía como si mis piernas fueran de plomo y no podía correr o corría con pasos muy lentos y pesados. Sin embargo, desde los 10 o 12 años en mis sueños ya no he vuelto a ver.
En el primer sueño donde ya no pude ver, yo estaba en el colegio que queda en el distrito de Barranco y estaba caminando por los ambientes de dicho colegio”.
--------------------------------------------------------------------------------
John Hinojosa. 23 años.
Ciego total desde los 9 años de edad.
“Yo perdí la vista a los 9 años y mientras más pasaba el tiempo yo iba soñando tal como percibo las cosas ahora, es decir, sin visión.
Cuando tenía 15 o 16 años soñé que estaba en un coliseo con varias personas. Y me pidieron dar 3 números, y el primer número que dí fue 8. Entonces todos movieron la cabeza para mostrar su desacuerdo, y todo se comenzó a destruir y la gente quedó aplastada. Luego aparecí en una tierra desértica donde había montes y cerros, y era como si hubiera habido una gran destrucción. Yo podía ver el coliseo con las personas y también pude ver cómo se destruía.
Todavía a los 18 años la mitad de mis sueños eran con visión.
Ahora en mis sueños tengo las imágenes visuales menos perceptibles. Rara vez sueño con blanco; todo lo sueño medio oscuro o plomizo. Desde que soy ciego recuerdo haber soñado solamente 2 o 3 veces con colores claros como el blanco.
Cuando sueño con personas, sólo las escucho, pero los objetos los sueño con mayor detalle.
Con lo que más sueño es con el mar y con los montes y en mis sueños los puedo recordar, pero no puedo recordar rostros de personas”.
--------------------------------------------------------------------------------
Lucio Suárez Sánchez. 30 años.
Ciego total desde los 17 años.
“A veces sueño viendo y a veces sueño como ahora, es decir, sin ver, pero puedo escuchar.
Generalmente en los sueños en que veo estoy en cualquier lugar pero en un ambiente donde es noche, y muy pocas veces sueño viendo de día. También en mis sueños puedo ver a gente que he conocido después de que perdí la vista y las veo según las descripciones que la gente me hace de ellas y hago en mi mente una especie de proyección visual inconsciente de los rostros”.
--------------------------------------------------------------------------------
Víctor Hugo Vargas. 37 años
Ciego desde los 20 años.
“Yo he visto durante mucho tiempo, entonces tengo una idea fija y precisa de algunas cosas, pero hay otras imágenes visuales que con el tiempo se van perdiendo en mi mente como una bruma.
En muchos de mis sueños yo puedo ver, pero no siempre sueño que veo. A veces en mis sueños hay simplemente imágenes sonoras. Hay sueños donde no recuerdo si he visto o no. Pero hay otros sueños donde veo claramente, por ejemplo hace poco soñé que estaba leyendo un periódico.
Generalmente mis sueños son relacionados a paisajes o acontecimientos de todo tipo”.
--------------------------------------------------------------------------------
Espero les sirva a todos de ayuda ;)
Buscando por ahi e encontrado este estudio, muy interesante:
No me atreveré a dar una respuesta demasiado general, pues hacen falta más investigaciones sobre este tema. Sin embargo, trataré de responder a esta pregunta basándome en mi propia experiencia y en los testimonios de muchos ciegos, a quienes les agradezco por su colaboración.
Normalmente los ciegos de nacimiento o los que han perdido la vista a temprana edad (hasta los 3 o 4 años aproximadamente) no sueñan con imágenes visuales, pero en sus sueños pueden hablar, escuchar, sentir, oler, saborear, etc.
Los ciegos que han perdido la vista a una edad más tardía (7 u 8 años) pueden soñar en un principio con imágenes visuales, pero dichas imágenes pueden irse perdiendo conforme pase el tiempo llegando en algunos casos a desaparecer por completo.
Generalmente, los ciegos que han perdido la vista a una edad adulta pueden soñar algunos días con imágenes visuales, y otros días sin ellas.
Pero para dar a este tema un carácter más práctico,citaré a continuación los testimonios de 8 ciegos adultos, quienes voluntariamente han colaborado relatando o explicando sus propios sueños. De esta manera el lector tendrá una idea más clara y directa sobre cómo sueñan los ciegos.
(Algunas de estas personas han sido nombradas con seudónimos. Los testimonios han sido recolectados en 2003 y la edad de cada persona aparece registrada con referencia a dicho año).
Angela Marín. 27 años.
Ciega total de nacimiento.
“Generalmente mis sueños se repiten y la gente con la que sueño también se repite. Sueño que estoy con mis papás o que estoy en la casa o en el carro o caminando con mis amigos; en mis sueños no los veo, pero sé que están allí y me hablan y yo los escucho.
Una vez soñé que estaba viajando al Cuzco en un avión en compañía de mi hermana y unos amigos. Y yo les decía:
- Pero ¿cómo vamos a llegar? Es posible que nos afecte la altura.
Y ellos decían:
-No importa. Anímate y vamos. Si tenemos problemas nos regresamos.
En mis sueños no veo pero en ocasiones puedo oler. También una vez soñé que comía y podía oler y saborear la comida”.
--------------------------------------------------------------------------------
Luis Alberto Nakamatsu. 34 años.
Ciego total de nacimiento.
“Yo sueño con las cosas que hago siempre. Por ejemplo, me gusta mucho hablar de deportes. También sueño con las personas que regularmente están en mi entorno, que pueden ser amigos, familiares, etc”.
--------------------------------------------------------------------------------
Seudónimo: Fernando, 29 años.
Ciego desde los 9 meses de nacido, con ceguera total.
“En mis sueños nunca veo, pero puedo escuchar, hablar e incluso oler. Asimismo, muy pocas veces sueño que camino por la calle con bastón, sin embargo, en la vida real lo hago muy seguido.
Algunas veces he soñado que converso u oigo hablar a personas cuyas voces en realidad nunca he escuchado. Por ejemplo, a los 6 años soñé que hablaba con una niña y como es obvio, oía su voz, sin embargo, en la vida real nunca la escuché, sino que sólo me hablaron de ella. En el tiempo en que leía la famosa novela El conde de Montecristo, soñé que hablaba con una mujer que aparecía entre los personajes de dicha obra, y a pesar de que en verdad era un personaje novelesco y ficticio, en mi sueño pude oír la voz de la dama.
Cierta vez soñé que me encontraba en la playa con unas amigas que conocía solamente en mi sueño. Yo estaba conversando con ellas alegremente cuando vino una ola gigantesca, pero antes de que la ola llegara hacia mí, fui levantado en el aire por una especie de ventisca; pude sentir claramente cómo aquel fuerte viento me levantaba y así permanecí en el aire como 7 o 10 segundos. Luego caí lentamente en un murito que estaba muy cerca de la playa, donde estaban mis amigas, las cuales estaban haciendo breves comentarios sobre lo que me había pasado. Luego seguí hablando con ellas, feliz e ileso”.
--------------------------------------------------------------------------------
Charo Galarza. 33 años.
Ciega desde los 2 años.
“En mis sueños hay imágenes sonoras, es decir, voces u otros sonidos. En cierta forma sueño también con olores o sabores. Obviamente no sueño con imágenes visuales. Difícilmente sueño que estoy caminando con bastón, generalmente en mis sueños camino yo sola por lugares que conozco o en todo caso camino con personas que me guían”.
--------------------------------------------------------------------------------
Seudónimo: Gustavo Adolfo. 40 años.
Ciego desde los 7 años.
“Hasta los 10 o 12 años, yo veía en mi sueños. Después empecé a soñar sin ver. Cuando en mis sueños veía, soñaba con lugares que conocía, pero cuando comencé a soñar sin imágenes visuales, soñaba con lugares que no conocía. Recuerdo que cuando era niño soñé que estaba con un amigo, y estábamos caminando por el patio de una casa, y yo veía una mancha al fondo en una pared, y yo le decía que eso nos podía hacer daño. Entonces él empezó a correr, pero cuando yo también quise hacerlo, sentía como si mis piernas fueran de plomo y no podía correr o corría con pasos muy lentos y pesados. Sin embargo, desde los 10 o 12 años en mis sueños ya no he vuelto a ver.
En el primer sueño donde ya no pude ver, yo estaba en el colegio que queda en el distrito de Barranco y estaba caminando por los ambientes de dicho colegio”.
--------------------------------------------------------------------------------
John Hinojosa. 23 años.
Ciego total desde los 9 años de edad.
“Yo perdí la vista a los 9 años y mientras más pasaba el tiempo yo iba soñando tal como percibo las cosas ahora, es decir, sin visión.
Cuando tenía 15 o 16 años soñé que estaba en un coliseo con varias personas. Y me pidieron dar 3 números, y el primer número que dí fue 8. Entonces todos movieron la cabeza para mostrar su desacuerdo, y todo se comenzó a destruir y la gente quedó aplastada. Luego aparecí en una tierra desértica donde había montes y cerros, y era como si hubiera habido una gran destrucción. Yo podía ver el coliseo con las personas y también pude ver cómo se destruía.
Todavía a los 18 años la mitad de mis sueños eran con visión.
Ahora en mis sueños tengo las imágenes visuales menos perceptibles. Rara vez sueño con blanco; todo lo sueño medio oscuro o plomizo. Desde que soy ciego recuerdo haber soñado solamente 2 o 3 veces con colores claros como el blanco.
Cuando sueño con personas, sólo las escucho, pero los objetos los sueño con mayor detalle.
Con lo que más sueño es con el mar y con los montes y en mis sueños los puedo recordar, pero no puedo recordar rostros de personas”.
--------------------------------------------------------------------------------
Lucio Suárez Sánchez. 30 años.
Ciego total desde los 17 años.
“A veces sueño viendo y a veces sueño como ahora, es decir, sin ver, pero puedo escuchar.
Generalmente en los sueños en que veo estoy en cualquier lugar pero en un ambiente donde es noche, y muy pocas veces sueño viendo de día. También en mis sueños puedo ver a gente que he conocido después de que perdí la vista y las veo según las descripciones que la gente me hace de ellas y hago en mi mente una especie de proyección visual inconsciente de los rostros”.
--------------------------------------------------------------------------------
Víctor Hugo Vargas. 37 años
Ciego desde los 20 años.
“Yo he visto durante mucho tiempo, entonces tengo una idea fija y precisa de algunas cosas, pero hay otras imágenes visuales que con el tiempo se van perdiendo en mi mente como una bruma.
En muchos de mis sueños yo puedo ver, pero no siempre sueño que veo. A veces en mis sueños hay simplemente imágenes sonoras. Hay sueños donde no recuerdo si he visto o no. Pero hay otros sueños donde veo claramente, por ejemplo hace poco soñé que estaba leyendo un periódico.
Generalmente mis sueños son relacionados a paisajes o acontecimientos de todo tipo”.
--------------------------------------------------------------------------------
Espero les sirva a todos de ayuda ;)
Los siguientes fragmentos fueron traidos a sk por el compañero mindflow en el free de España:
Buscando por ahi e encontrado este estudio, muy interesante:
No me atreveré a dar una respuesta demasiado general, pues hacen falta más investigaciones sobre este tema. Sin embargo, trataré de responder a esta pregunta basándome en mi propia experiencia y en los testimonios de muchos ciegos, a quienes les agradezco por su colaboración.
Normalmente los ciegos de nacimiento o los que han perdido la vista a temprana edad (hasta los 3 o 4 años aproximadamente) no sueñan con imágenes visuales, pero en sus sueños pueden hablar, escuchar, sentir, oler, saborear, etc.
Los ciegos que han perdido la vista a una edad más tardía (7 u 8 años) pueden soñar en un principio con imágenes visuales, pero dichas imágenes pueden irse perdiendo conforme pase el tiempo llegando en algunos casos a desaparecer por completo.
Generalmente, los ciegos que han perdido la vista a una edad adulta pueden soñar algunos días con imágenes visuales, y otros días sin ellas.
Pero para dar a este tema un carácter más práctico,citaré a continuación los testimonios de 8 ciegos adultos, quienes voluntariamente han colaborado relatando o explicando sus propios sueños. De esta manera el lector tendrá una idea más clara y directa sobre cómo sueñan los ciegos.
(Algunas de estas personas han sido nombradas con seudónimos. Los testimonios han sido recolectados en 2003 y la edad de cada persona aparece registrada con referencia a dicho año).
Angela Marín. 27 años.
Ciega total de nacimiento.
“Generalmente mis sueños se repiten y la gente con la que sueño también se repite. Sueño que estoy con mis papás o que estoy en la casa o en el carro o caminando con mis amigos; en mis sueños no los veo, pero sé que están allí y me hablan y yo los escucho.
Una vez soñé que estaba viajando al Cuzco en un avión en compañía de mi hermana y unos amigos. Y yo les decía:
- Pero ¿cómo vamos a llegar? Es posible que nos afecte la altura.
Y ellos decían:
-No importa. Anímate y vamos. Si tenemos problemas nos regresamos.
En mis sueños no veo pero en ocasiones puedo oler. También una vez soñé que comía y podía oler y saborear la comida”.
--------------------------------------------------------------------------------
Luis Alberto Nakamatsu. 34 años.
Ciego total de nacimiento.
“Yo sueño con las cosas que hago siempre. Por ejemplo, me gusta mucho hablar de deportes. También sueño con las personas que regularmente están en mi entorno, que pueden ser amigos, familiares, etc”.
--------------------------------------------------------------------------------
Seudónimo: Fernando, 29 años.
Ciego desde los 9 meses de nacido, con ceguera total.
“En mis sueños nunca veo, pero puedo escuchar, hablar e incluso oler. Asimismo, muy pocas veces sueño que camino por la calle con bastón, sin embargo, en la vida real lo hago muy seguido.
Algunas veces he soñado que converso u oigo hablar a personas cuyas voces en realidad nunca he escuchado. Por ejemplo, a los 6 años soñé que hablaba con una niña y como es obvio, oía su voz, sin embargo, en la vida real nunca la escuché, sino que sólo me hablaron de ella. En el tiempo en que leía la famosa novela El conde de Montecristo, soñé que hablaba con una mujer que aparecía entre los personajes de dicha obra, y a pesar de que en verdad era un personaje novelesco y ficticio, en mi sueño pude oír la voz de la dama.
Cierta vez soñé que me encontraba en la playa con unas amigas que conocía solamente en mi sueño. Yo estaba conversando con ellas alegremente cuando vino una ola gigantesca, pero antes de que la ola llegara hacia mí, fui levantado en el aire por una especie de ventisca; pude sentir claramente cómo aquel fuerte viento me levantaba y así permanecí en el aire como 7 o 10 segundos. Luego caí lentamente en un murito que estaba muy cerca de la playa, donde estaban mis amigas, las cuales estaban haciendo breves comentarios sobre lo que me había pasado. Luego seguí hablando con ellas, feliz e ileso”.
--------------------------------------------------------------------------------
Charo Galarza. 33 años.
Ciega desde los 2 años.
“En mis sueños hay imágenes sonoras, es decir, voces u otros sonidos. En cierta forma sueño también con olores o sabores. Obviamente no sueño con imágenes visuales. Difícilmente sueño que estoy caminando con bastón, generalmente en mis sueños camino yo sola por lugares que conozco o en todo caso camino con personas que me guían”.
--------------------------------------------------------------------------------
Seudónimo: Gustavo Adolfo. 40 años.
Ciego desde los 7 años.
“Hasta los 10 o 12 años, yo veía en mi sueños. Después empecé a soñar sin ver. Cuando en mis sueños veía, soñaba con lugares que conocía, pero cuando comencé a soñar sin imágenes visuales, soñaba con lugares que no conocía. Recuerdo que cuando era niño soñé que estaba con un amigo, y estábamos caminando por el patio de una casa, y yo veía una mancha al fondo en una pared, y yo le decía que eso nos podía hacer daño. Entonces él empezó a correr, pero cuando yo también quise hacerlo, sentía como si mis piernas fueran de plomo y no podía correr o corría con pasos muy lentos y pesados. Sin embargo, desde los 10 o 12 años en mis sueños ya no he vuelto a ver.
En el primer sueño donde ya no pude ver, yo estaba en el colegio que queda en el distrito de Barranco y estaba caminando por los ambientes de dicho colegio”.
--------------------------------------------------------------------------------
John Hinojosa. 23 años.
Ciego total desde los 9 años de edad.
“Yo perdí la vista a los 9 años y mientras más pasaba el tiempo yo iba soñando tal como percibo las cosas ahora, es decir, sin visión.
Cuando tenía 15 o 16 años soñé que estaba en un coliseo con varias personas. Y me pidieron dar 3 números, y el primer número que dí fue 8. Entonces todos movieron la cabeza para mostrar su desacuerdo, y todo se comenzó a destruir y la gente quedó aplastada. Luego aparecí en una tierra desértica donde había montes y cerros, y era como si hubiera habido una gran destrucción. Yo podía ver el coliseo con las personas y también pude ver cómo se destruía.
Todavía a los 18 años la mitad de mis sueños eran con visión.
Ahora en mis sueños tengo las imágenes visuales menos perceptibles. Rara vez sueño con blanco; todo lo sueño medio oscuro o plomizo. Desde que soy ciego recuerdo haber soñado solamente 2 o 3 veces con colores claros como el blanco.
Cuando sueño con personas, sólo las escucho, pero los objetos los sueño con mayor detalle.
Con lo que más sueño es con el mar y con los montes y en mis sueños los puedo recordar, pero no puedo recordar rostros de personas”.
--------------------------------------------------------------------------------
Lucio Suárez Sánchez. 30 años.
Ciego total desde los 17 años.
“A veces sueño viendo y a veces sueño como ahora, es decir, sin ver, pero puedo escuchar.
Generalmente en los sueños en que veo estoy en cualquier lugar pero en un ambiente donde es noche, y muy pocas veces sueño viendo de día. También en mis sueños puedo ver a gente que he conocido después de que perdí la vista y las veo según las descripciones que la gente me hace de ellas y hago en mi mente una especie de proyección visual inconsciente de los rostros”.
--------------------------------------------------------------------------------
Víctor Hugo Vargas. 37 años
Ciego desde los 20 años.
“Yo he visto durante mucho tiempo, entonces tengo una idea fija y precisa de algunas cosas, pero hay otras imágenes visuales que con el tiempo se van perdiendo en mi mente como una bruma.
En muchos de mis sueños yo puedo ver, pero no siempre sueño que veo. A veces en mis sueños hay simplemente imágenes sonoras. Hay sueños donde no recuerdo si he visto o no. Pero hay otros sueños donde veo claramente, por ejemplo hace poco soñé que estaba leyendo un periódico.
Generalmente mis sueños son relacionados a paisajes o acontecimientos de todo tipo”.
--------------------------------------------------------------------------------
Espero les sirva a todos de ayuda ;)
Buscando por ahi e encontrado este estudio, muy interesante:
No me atreveré a dar una respuesta demasiado general, pues hacen falta más investigaciones sobre este tema. Sin embargo, trataré de responder a esta pregunta basándome en mi propia experiencia y en los testimonios de muchos ciegos, a quienes les agradezco por su colaboración.
Normalmente los ciegos de nacimiento o los que han perdido la vista a temprana edad (hasta los 3 o 4 años aproximadamente) no sueñan con imágenes visuales, pero en sus sueños pueden hablar, escuchar, sentir, oler, saborear, etc.
Los ciegos que han perdido la vista a una edad más tardía (7 u 8 años) pueden soñar en un principio con imágenes visuales, pero dichas imágenes pueden irse perdiendo conforme pase el tiempo llegando en algunos casos a desaparecer por completo.
Generalmente, los ciegos que han perdido la vista a una edad adulta pueden soñar algunos días con imágenes visuales, y otros días sin ellas.
Pero para dar a este tema un carácter más práctico,citaré a continuación los testimonios de 8 ciegos adultos, quienes voluntariamente han colaborado relatando o explicando sus propios sueños. De esta manera el lector tendrá una idea más clara y directa sobre cómo sueñan los ciegos.
(Algunas de estas personas han sido nombradas con seudónimos. Los testimonios han sido recolectados en 2003 y la edad de cada persona aparece registrada con referencia a dicho año).
Angela Marín. 27 años.
Ciega total de nacimiento.
“Generalmente mis sueños se repiten y la gente con la que sueño también se repite. Sueño que estoy con mis papás o que estoy en la casa o en el carro o caminando con mis amigos; en mis sueños no los veo, pero sé que están allí y me hablan y yo los escucho.
Una vez soñé que estaba viajando al Cuzco en un avión en compañía de mi hermana y unos amigos. Y yo les decía:
- Pero ¿cómo vamos a llegar? Es posible que nos afecte la altura.
Y ellos decían:
-No importa. Anímate y vamos. Si tenemos problemas nos regresamos.
En mis sueños no veo pero en ocasiones puedo oler. También una vez soñé que comía y podía oler y saborear la comida”.
--------------------------------------------------------------------------------
Luis Alberto Nakamatsu. 34 años.
Ciego total de nacimiento.
“Yo sueño con las cosas que hago siempre. Por ejemplo, me gusta mucho hablar de deportes. También sueño con las personas que regularmente están en mi entorno, que pueden ser amigos, familiares, etc”.
--------------------------------------------------------------------------------
Seudónimo: Fernando, 29 años.
Ciego desde los 9 meses de nacido, con ceguera total.
“En mis sueños nunca veo, pero puedo escuchar, hablar e incluso oler. Asimismo, muy pocas veces sueño que camino por la calle con bastón, sin embargo, en la vida real lo hago muy seguido.
Algunas veces he soñado que converso u oigo hablar a personas cuyas voces en realidad nunca he escuchado. Por ejemplo, a los 6 años soñé que hablaba con una niña y como es obvio, oía su voz, sin embargo, en la vida real nunca la escuché, sino que sólo me hablaron de ella. En el tiempo en que leía la famosa novela El conde de Montecristo, soñé que hablaba con una mujer que aparecía entre los personajes de dicha obra, y a pesar de que en verdad era un personaje novelesco y ficticio, en mi sueño pude oír la voz de la dama.
Cierta vez soñé que me encontraba en la playa con unas amigas que conocía solamente en mi sueño. Yo estaba conversando con ellas alegremente cuando vino una ola gigantesca, pero antes de que la ola llegara hacia mí, fui levantado en el aire por una especie de ventisca; pude sentir claramente cómo aquel fuerte viento me levantaba y así permanecí en el aire como 7 o 10 segundos. Luego caí lentamente en un murito que estaba muy cerca de la playa, donde estaban mis amigas, las cuales estaban haciendo breves comentarios sobre lo que me había pasado. Luego seguí hablando con ellas, feliz e ileso”.
--------------------------------------------------------------------------------
Charo Galarza. 33 años.
Ciega desde los 2 años.
“En mis sueños hay imágenes sonoras, es decir, voces u otros sonidos. En cierta forma sueño también con olores o sabores. Obviamente no sueño con imágenes visuales. Difícilmente sueño que estoy caminando con bastón, generalmente en mis sueños camino yo sola por lugares que conozco o en todo caso camino con personas que me guían”.
--------------------------------------------------------------------------------
Seudónimo: Gustavo Adolfo. 40 años.
Ciego desde los 7 años.
“Hasta los 10 o 12 años, yo veía en mi sueños. Después empecé a soñar sin ver. Cuando en mis sueños veía, soñaba con lugares que conocía, pero cuando comencé a soñar sin imágenes visuales, soñaba con lugares que no conocía. Recuerdo que cuando era niño soñé que estaba con un amigo, y estábamos caminando por el patio de una casa, y yo veía una mancha al fondo en una pared, y yo le decía que eso nos podía hacer daño. Entonces él empezó a correr, pero cuando yo también quise hacerlo, sentía como si mis piernas fueran de plomo y no podía correr o corría con pasos muy lentos y pesados. Sin embargo, desde los 10 o 12 años en mis sueños ya no he vuelto a ver.
En el primer sueño donde ya no pude ver, yo estaba en el colegio que queda en el distrito de Barranco y estaba caminando por los ambientes de dicho colegio”.
--------------------------------------------------------------------------------
John Hinojosa. 23 años.
Ciego total desde los 9 años de edad.
“Yo perdí la vista a los 9 años y mientras más pasaba el tiempo yo iba soñando tal como percibo las cosas ahora, es decir, sin visión.
Cuando tenía 15 o 16 años soñé que estaba en un coliseo con varias personas. Y me pidieron dar 3 números, y el primer número que dí fue 8. Entonces todos movieron la cabeza para mostrar su desacuerdo, y todo se comenzó a destruir y la gente quedó aplastada. Luego aparecí en una tierra desértica donde había montes y cerros, y era como si hubiera habido una gran destrucción. Yo podía ver el coliseo con las personas y también pude ver cómo se destruía.
Todavía a los 18 años la mitad de mis sueños eran con visión.
Ahora en mis sueños tengo las imágenes visuales menos perceptibles. Rara vez sueño con blanco; todo lo sueño medio oscuro o plomizo. Desde que soy ciego recuerdo haber soñado solamente 2 o 3 veces con colores claros como el blanco.
Cuando sueño con personas, sólo las escucho, pero los objetos los sueño con mayor detalle.
Con lo que más sueño es con el mar y con los montes y en mis sueños los puedo recordar, pero no puedo recordar rostros de personas”.
--------------------------------------------------------------------------------
Lucio Suárez Sánchez. 30 años.
Ciego total desde los 17 años.
“A veces sueño viendo y a veces sueño como ahora, es decir, sin ver, pero puedo escuchar.
Generalmente en los sueños en que veo estoy en cualquier lugar pero en un ambiente donde es noche, y muy pocas veces sueño viendo de día. También en mis sueños puedo ver a gente que he conocido después de que perdí la vista y las veo según las descripciones que la gente me hace de ellas y hago en mi mente una especie de proyección visual inconsciente de los rostros”.
--------------------------------------------------------------------------------
Víctor Hugo Vargas. 37 años
Ciego desde los 20 años.
“Yo he visto durante mucho tiempo, entonces tengo una idea fija y precisa de algunas cosas, pero hay otras imágenes visuales que con el tiempo se van perdiendo en mi mente como una bruma.
En muchos de mis sueños yo puedo ver, pero no siempre sueño que veo. A veces en mis sueños hay simplemente imágenes sonoras. Hay sueños donde no recuerdo si he visto o no. Pero hay otros sueños donde veo claramente, por ejemplo hace poco soñé que estaba leyendo un periódico.
Generalmente mis sueños son relacionados a paisajes o acontecimientos de todo tipo”.
--------------------------------------------------------------------------------
Espero les sirva a todos de ayuda ;)
buenooo demass gente me sacaron la duda... como decia pancho los sueños son sobre cosas que se perciben y se llevan irrealmente al sueño, en forma mas exagerada aveces... pero imaginate pancho un ciego es imposible que pueda tener una imagen porque no sabe ni siquiera lo que es un color!!...,,, lo de españa me lo lei todito y esta bueno la verdad explica que los ciegos duermen sienten al tocar y escuchan cosas.., pero no imagenes
como sabe peluffo che jajajaja...
pd:lo de españa me lo lei ya hace unas horas
(edited)
como sabe peluffo che jajajaja...
pd:lo de españa me lo lei ya hace unas horas
(edited)