Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Cambios en el motor de juego

2011-03-09 01:11:32
De acuerdo, que no se abuse de ambas cosas, pero sobre todo de las barridas.
Los autopases son un poco mas comunes de ver en el fútbol. Sin ir mas lejos, cuando un jugador corre con la pelota no va con ella como si la llevara atada en los cordones. La va empujando hacia adelante y va corriendo atrás de ella, a veces con toques cortos y otras con toques mas largos..
2011-03-09 23:39:13
Viendolo hoy en mi partido no me gustó lo de los autopases. Los jugadores lo hacen sin sentido y son muchas mas las veces que pierden el balón tontamente a lo Luis Suarez haciéndolos que las veces que siguen con la pelota. Inclusive varios se fueron afuera.

Sería saludable de implementar si los jugadores lo utilizaran como un recurso de forma moderada y que no se utilice sin sentido y de forma absolutamente abusiva como hasta ahora.
2011-03-10 00:08:57
me pasó lo mismo y me recalenté.
Autopase cuando el jugador está marcado: normalmente se queda paralizado una fracción de segundos y pierde eldominio de la pelota frente al rival.
Autopase de puntero abierto: un alto porcentaje se le va por el lateral para afuera teniendo todo el campo libre, si le pasa eso a un jugador rival con la puteada más chica se pasa en sicoterapia de por vida.
2011-03-10 04:40:04
Todo bien, pero fijense los dos ultimos usuarios que postearon, que se están quejando de jugadores de 50 puntos de rendimiento (o menos aún), o tienen un Adrián Luna con brillante tecnica y pobre experiencia o un Dario Rodríguez con muy buena tecnica y divina experiencia.

En ambos casos no esperen mas que lo que vieron. El anuncio esta claro: se necesitan valores altos de tecnica y experiencia para que rinda esta nueva característica.

A mis tres delanteros 16/14 les fue de maravilla, es cuestion de ir mejorando y se notará...
2011-03-12 23:36:45
Yo a la experiencia no le daba bola, pero ahora que influye en los pases me puse a ver y creo que estaba equivocado en el concepto, yo pensé que subía con la edad y cantidad de partidos jugados en el equipo, pero veo que tengo un jugador que tiene 28 años, 112 partidos (salio de juveniles) y formidable (11) en experiencia, mientras que uno de 25 años, con 89 partidos y que hace un año que está en el club tiene destacado (12) en experiencia.
Voy a revisar el reglamento de nuevo :)
2011-03-12 23:39:26
De las reglas:
+Experiencia

A mayor cantidad de partidos jugados, mayor experiencia tendrá el jugador. Los jugadores ganan diferentes cantidades de experiencia dependiendo de su actividad durante los partidos y del tipo de partidos que juegan (amistoso, partido oficial o partido de selecciones nacionales). Este parámetro es acumulativo (es decir que el nivel de experiencia nunca decrece). Así mismo, los niveles más bajos de experiencia se ganan más rápido que los niveles más altos.

Dependiendo de su nivel de experiencia, un defensa podrá bloquear ligeramente o al menos reducir la velocidad de un jugador rival mientras corre en busca del balón. Sin embargo, en los duelos aéreos no se pueden hacer bloqueos.

Era lo que pensaba, además no baja, no entiendo entonces como un jugador que tiene habilidades altas, juega de titular en la liga, lleva mas de 120 partidos e igual la experiencia no es tan alta como otros con menos partidos y menos valores... en fin.
2011-03-12 23:39:40
Y si, porque depende del tipo de partido que juege, no será lo mismo si juega siempre en la liga, de que si juega siempre amistosos. Y también influye la actividad que tuvo en el partido, por ejemplo, algo que se ve a veces, de un golero que no interviene en el partido, seguramente logrará menos experiencia de uno que fue 15 veces a buscarla dentro del arco :)
2011-03-12 23:42:28
Es raro el criterio, porque los MID y los DEF centrales tienen mas contacto con la pelota, como hacer que un delantero rápido "pescador" entonces tenga experiencia y por ende mas auto paces que sería uno de los lugares donde mas lo podría explotar?
No se, creo que voy a poner un tiempo a mi mejor delantero U21 a jugar de MID a ver si sube la experiencia.
Gracias Alvaro.
2011-03-12 23:44:44
Habría que empezar a mirar mejor la estadística: "Jugadores más activos" y ahí ver si los que aparecen ahí van subiendo más la experiencia de los que no aparecen ahí.
(edited)
2011-03-12 23:52:13
En la reglas en polaco dice más concretamente: el porcentaje de la actividad y no solamente la actividad como en español.

Por ejemplo, en la fecha de la copa pasada estos jugadores fueron los más activos :

Jugadores más activos
46% Moisés Sahakian La Picada FC.
45% Claudio Favaro Dioses o Demonios
43% Atahualpa Dalmonte Dominados
41% Klaudiusz Jałbrzyk Garra y Hacha FC
39% Stefan Weissenberger La MakiNa
37% Evan Lucas Chizo Fc
36% Donato Corena C.A.Misol
Franciszek Szkutnik Pepinucho
33% Sergio Peinado tricoplayeros
32% Matko Rasol Ellauri F.C.
Wit Stanuch Caopolo
31% Haralambie Purcărea Motudos
Robert Stokowiec CSD LACASA
Arnulfo Cubides zapeitor
30% Maxwel Barros Fuska United
Klemens Czajkowski
Cataquita Manyún
Bohouš Rejchrt CARM
Filomeno Aparicio
Mirasco F.C.
Uruguay Scatoni Manyacarajo
29% Kurt Alberts Dep.Mapache


El primero es atacante, así que no necesariamente con ponerlos en la defensa o en el medio significa que van a ser más activos.
(edited)
2011-03-12 23:53:24
Es más, todos los primeros son ATT, así que sinao no hagas lo de poner un atacante como medio :):)
2011-03-13 01:06:19
:-) ... no era textual, era exagerando jajajaja ... Peinado es uno de los ATT, pero hay que ver que en este partido de copa solo hubo ataques, creo que fueron 50 tiros a 0, en un partido de liga normal y disputado creo que los MID tienen mas actividad.
2011-03-13 02:05:43
Así es, dependerá del tipo de partido para definir las posibles zonas más activas.
2011-03-13 02:14:52
ojo que esta estadística es de la primera fase de la copa en la que hay muchos partidos nuy desparejos en los cuales los atacantes de los equipos más fuertes siempre están participando del juego.
En general los que tienen más particiapación en el juego son los que juegan en el medio porque participan tanto en jugadas de ataque com de defensa.
2011-03-13 03:38:40
Por eso lo que decía más arriba.
2011-03-13 23:14:35
Asqueroso exceso de autopases, aun en solitario, que hace parecer que Urretavizcaya jugara en mi equipo... pero parece que es toda la familia la que juega.... todos se hacen autopases al santo boton... esto y los pases atras.. puajjj...

(por que no harán jugadas como las de Dario Rodríguez en el piso???)