Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: cumples y sueldos

2012-02-05 22:18:29
uhhhh no me acordaba que era el Nando!!!

Ese Peñarol era un espanto, pero Menotti lo hacía jugar de forma vistosa, ahí cuando lo agarró HB ya venía en bajada total y de hecho ahí lo rajaron a Menotti. El único que se cotizó ahí fue Alvez porque con el achique que hacía menotti se le generaban no menos de 9 o 10 mano a mano por partido y por lo general Alvez se los quedaba todos, era muy bueno en eso.
Contra el golero Romero yo jugué en baby futbol en Colonia, de gurisito se notaba que iba a ser un crack, recuerdo que una vez le jugamos con temporal a favor (si temporal y el juez no lo suspendía, eran otros tiempos) y el tipo las sacaba todas. Luis Romero se llamaba también, creo que terminó la carrera en españa, tenía un estilo muy parecido a Castillo.
2012-02-05 22:26:58
Romero era Ariel o el "gato" Romero como lo conocíamos, se fue a España con Morena cuando el "nando" nos dejó en bolas en medio del campeonato y se llevó al golero :(
Después de Morena vino el "pepe" José Cruz que solo dirigió 4 partidos, después Ariel Sandoval que dirigió un solo partido y después vino Osvaldo Gimenez comenzando el ciclo que hablábamos arriba.
Romero sigue viviendo en España, lo vi hace unos años de visita por Montevideo y es todo un Español :), por supuesto que recordamos ese partido y las cosas que le gritaban los hinchas a Menotti :-)
Esa tarde el vestuario fue una fiesta jajajaja.
2012-02-05 22:34:57
Si... Morena se llevó al golero de Huracán y -por suerte- también a Juan González, un 9 corpulento y espantoso que surgió en Peñarol en el 88 como "el sucesor" de Diego Aguirre cuando lo transferimos a la Fiorentina... al final este Juan Gonzalez demostró ser un verdadero perro... empezando por la Copa El Gráfico del 88 donde dió lástima (ese fue el debut como técnico de Morena). Y después durante todo el período de Morena como DT, hasta que lo suplió Máspoli, que también ya estaba chocheando (aunque después nos volvió a dirigir otras 2 veces... aparte de dirigir a la selección un par de partidos en el 97).
2012-02-05 22:39:07
no era Edgardo Gonzalez? no me acuerdo de ningun Juan Gonzalez...salvo el Juanchi de Basañez.
2012-02-05 22:40:54
no era Edgardo Gonzalez, ni tampoco el Juanchi Gonzalez que era bolso salido de Basañez (junto al Lucho Romero que vino a Peñarol).

Es era Juan Gonzalez, a secas, igual nombre que el Juanchi, pero anterior. Y era el 9 titular de Morena cuando debutó como DT en Peñarol en 1988.
2012-02-05 22:43:29
Aguirre no fue a la Fiorentina, fue a Grecia, creo que al Pannatinaikos.

No entiendo por que no me acuerdo del sucesor de Aguirre, evidentemente tiene que haber sido horrible mismo.
2012-02-05 22:46:22
Es cierto... pero tampoco fue al Pannatinaikos... fue al Olympiakos.

Y en Grecia jugó solo 3 meses porque al toque lo transfirieron a la Fiorentina.
2012-02-05 22:50:01
A instancias de esto que me recordaste del fútbol griego... fui a buscar en el google y en la misma página oficial de Aguirre ni se menciona el pasaje por la Fiorentina.

Yo recuerdo como si fuera hoy leer que lo habían transferido de Grecia a la Fiore... y también recuerdo que le fue HORRIBLE... y quizás no haya jugado ni un partido. Tal vez por eso no lo menciona... o tal vez lo que yo leí estaba en condicional y yo, como niño ilusionado, lo interpreté como una realidad.
2012-02-05 22:54:41
vos sabés que ni bien llegó a grecia tuvo un problema relacionado con sustancias y creo que estuvo suspendido cerca de un año. No lo recuerdo jugando en italia la verdad y si pasó fue muy por la puerta de atrás. El siguiente recuerdo de Aguirre que tengo es del 1989 donde ya estaba jugando en el inter de porto alegre y ya estaba de vuelta no es que fuera viejo pero no se, fue un jugador extraño Aguirre.
Recuerdo que fue goleador en la B con liverpool en el 85, lo trae Peñarol, juega en primera con Morena y no anduvo, se comentaba que era porque le tenía admiración y se anulaba. En el 87 tuvo un gran año y después no anduvo más. Incluso el gol en la hora contra America lo cotizó y le dió un renombre mundial. Ni siquiera ameritó convocatorias a la selección, creo que tuvo alguna ocasional.
2012-02-06 03:08:01
por lo general Alvez se los quedaba todos, era muy bueno en eso.

pero laa pu.. y pensar que la tarde trágica contra los daneses en el 86 los perdió todos..
2012-02-06 10:14:09
ese día dinamarca fue une ejemplo de efectividad, la verdad es que jugaba para los costados nos hizo salir de la troya y definió cada ocasión que creó, prácticamente no erró goles.
2012-02-06 13:41:28
En ese partido nos comimos un baile de novela.

Pero voy a decir una cosa. La estrategia de Dinamarca fue anular a Francescoli a patada limpia. (están los videos por todos lados, incluso están las patadas en la película Heroes). En el primer tiempo Dinamarca tendría que haber terminado con 9 y hay que ver cómo hubiera sido la historia.

Una anécdota famosa de ese partido es que un zaguero (creo que el Tano Gutierrez) se acerca a Alvez y le dice: 'Estoy persigiuiendo a Laudrup para levantarlo en la pata pero ni siquiera me puedo acercar.'

En montevideo hay una agencia de publicidad que se llama Larssen, Lerby & Laudrup, en honor a la delantera que nos hizo los 6 goles en aquella tarde. Yo tenía 10 años y me acuerdo de la sensación de desesperación e impotencia como si fuera hoy.
2012-02-06 21:11:55
tal cual. yo esa noche estaba en un cumpleaños y a cada rato nos quedabamos en silencio muertos...y la homenajeada que no entendía nada de futbol nos rajaba de una puteada para ponerle onda...
a Francescoli le pegaron no lo niego, pero tengo en la retina dos patadones desleales del primer partido, uno de Diogo a Rummenigue y otro de Gutierrez a Voeller. Nos hicieron campaña en contra, y la roja de batista no fue para tanto, pero lamentablemente dimos pie.
2012-02-06 22:51:34
ese día dinamarca fue une ejemplo de efectividad, la verdad es que jugaba para los costados nos hizo salir de la troya y definió cada ocasión que creó, prácticamente no erró goles.


Nos dieron flor de baile... y no erraron goles por que la defensa uruguaya fue un colador y en casi todas las ocasiones quedaron los daneses mano a mano con Alvez...

Y se le culpa de todo a Borrás y Lo que nadie sabe es que la culpa fue de los referentes del equipo que traicionaron al técnico y no le dieron bolilla...

Por que en el entretiempo cuando Uruguay perdía 2 a 1, Borrás les dijo: Vamos a aguantarnos atrás sin enloquecernos, manteniendo el orden con las líneas bien juntas por que este equipo es Muuy Fuerte y vamos a ver si faltando 10 minutos lo podemos empatar..pensando que daría ingreso a Ruben Paz y al chicharra Ramos.. para que con su velocidad pudiera hacerle algo de daño a la defensa danesa que ya tendrían 80 minutos de juego arriba...

Pero no.. en el medio del tunel cuando estaban entrando para jugar el segundo tiempo, los jugadores referentes dijeron: vamo arriba, no le den pelota al viejo,,, vamo a pasarlos por arriba que lo damos vuelta enseguida... y se tiraron arriba nomas y así nos fue...
2012-02-07 03:05:56
Mirá Borrás sabía de futbol, bastante, pero era un pésimo técnico en el sentido que no tenía personalidad para llevar el grupo ni para tomar decisiones y bancarlas. Es verdad que el grupo se lo manejaban los referentes. Fue una generación futbolísticamente brillante, pero como equipo era un desastre, todo se resumía a pasarsela a Francescoli para que agachara la cabeza e inventara. Tenias a Alzamendi, el gordo Da Silva (que con cinco kilos menos hubiera sido figura en el mundial) y el cabeza Paz. Dos años antes del mundial nos agarró Francia en la copa intercontinental Artemio Franchi. Borrás bajó del avión en Paris y dijo "Uruguay tiene 11 Platinís". Fue un 2-0 injusto, nos debieron meter 12, no pasamos la mitad de la cancha. Después de Borrás vino Tabarez y la verdad, se mejoró mucho, de no ser por el penal de Sosa que hablamos más arriba yo creo que ese Uruguay estaba para estar como mínimo entre los 8 mejores del mundial.
2012-02-07 03:16:56
Tampoco sé si Borrás sabía mucho de fútbol... hmmmm... no sé... ¿porqué dicen que sabía? ¿porque ganó una Copa América en partidos de ida y vuelta? ¿porque clasificó a un mundial gracias a un limonazo de Venancio Ramos?

Para mi no sabía absolutamente nada. De hecho no era Director Técnico: era Preparador Físico.

Acepto que hay gente que no es DT y sabe mucho de fútbol (De León, por ejemplo) y otra que ni siquiera jugó al fútbol (Markarián, por ejemplo)... pero este a mi modo de ver no es el caso de Borrás.