Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Nombres
Bueno si, precisamente en estos momentos le estoy escribiendo desde el nicho 427, barra 3
:P
:P
Hasta aquí hemos llegado con el tema.Igual son muchos 50 nombres por día,como le han dicho a Socrates,pero desde luego que este no es el sitio para la discusión que están teniendo.Si tienen algún problema lo arreglan por SKM o en el hilo que corresponda,pero no aquí.Hay que mantener las formas y que quede claro que todo mensaje que no sea relacionado con el tema sera borrado.
Un saludo y calma señores.
Un saludo y calma señores.
A ver: Espero que lo sepa entender ya que usted es un trabajador foráneo el cual probablemente no sea asiduo concurrente al foro Oriental y por lo tanto no entienda la costumbres locales.
El señor Socrates y quien escribe estamos teniendo una amistosa y fructifera conversación sobre el tema en cuestión que trata de los Nombres...Amistosa por que ya vió que ha sido manejada con respeto por ambas partes y fructífera por que se le hizo entender a socrates que poner un nombre por día, dos, tres, diez esta bien, pero no 50 nombres por día por que ya es algo que satura (o por lo menos a mi me satura) hasta ahí creo que la conversación es mas que saludable y hasta condescendiente con el tema de los nombres que trata el tópico.
Luego sobre el intercambio de ideas con el usuario maxibolso. Usted debería tener el presente de que quien escribe es un jóven de 37 años, que el señor Socrates creo yo que debe ser un individuo que también debe andar cercano a los 40 años y que el joven maxibolso es un muchacho de 18, 19 años que recién esta saliendo de la adolescencia y que como jóven que es, esta mas propenso a cometer errores. Es en ese sentido que tanto socrates como quien escribe estamos tratando de hacerle entender que hay cosas que el ha hecho que no van de la mano con las buenas costumbres ni los buenos modales que un caballero debe poseer, y que probablemente no las haya hecho por malo si no que las ha hecho por joven, por no saber aún que hay cosas que están bien y cosas que están mal, como por ejemplo que no se debe culpar de un fracaso a un compañero cuando uno es parte de un equipo y menos aún si es uno el que esta al frente del mismo.
Lo que le estoy tratando de explicar es que estas conversaciones son necesarias para el foro y de echo si usted se toma unos minutos para adentrarse en el mismo y observar otros tópicos verá que son recurrentes y que por lo general las mismas siempre se llevan a cabo en buenos términos y con grandes logros en pos de la convivencia finalizadas las mismas.
Por lo tanto en mi modesto entender causaría un gran estrago que se quiera encasillar tanto un tema al punto que se coarte la posibilidad de entablar un dialogo y generar un entendimiento...
La moderación no es una ciencia, la moderación es un arte...y para moderar es menester conocer la idiosincrasia del pueblo. No se puede caer de la nada y empezar a moderar a gente que tiene otra idiosincrasia. Es como si un policía de transito oriental (uruguayo) un día caiga en el chamartín de Madrid a ordenar el transito siendo que allí si bien las reglas de transito pueden ser similares. Las costumbres de manejo y del trafico de las calles son otras, y como consecuencia tendremos que el trabajo de ese policía de transito por mas que reglamentariamente sea correcto, igualmente no será el adecuado y el que corresponde para ese entorno...
Que quiero decir con esto? Que quizá en otros Países los foros sean mas encajonados, con el paso mas marcado, pero en Uruguay probablemente por la idiosincrasia de nuestro pueblo de ser pocos y vivir lento, de ser conversadores en la rueda del mate, y de no vivir tanto a las apuradas, de creernos saber de todos los temas, la gente habla.. y se encuentra en la calle y habla, y se encuentra en un lado en el otro y uno se toma un tiempo para saber de la vida del otro...
Entonces, considerando esto ¿Por que cambiarnos a la fuerza? No estamos peleando, no hay insultos, agravios ni peleas y solo hay un debate (debate no es pelea como siempre digo) entre dos personas y hay otra conversación con un joven ¿cual es el problema? si hasta el administrador de Uruguay (que incluso se y lo se que es muy respetado a nivel internacional) estuvo participando?? y no dijo nada..estamos conversando...ya volverán los nombres en cualquier momento y no hay ningún problema, como no lo ha habido nunca cuando se dialoga y no se usa la fuerza por parte de los que la tienen...
Gracias por el tiempo y espero que no sea tomado para mal..
El señor Socrates y quien escribe estamos teniendo una amistosa y fructifera conversación sobre el tema en cuestión que trata de los Nombres...Amistosa por que ya vió que ha sido manejada con respeto por ambas partes y fructífera por que se le hizo entender a socrates que poner un nombre por día, dos, tres, diez esta bien, pero no 50 nombres por día por que ya es algo que satura (o por lo menos a mi me satura) hasta ahí creo que la conversación es mas que saludable y hasta condescendiente con el tema de los nombres que trata el tópico.
Luego sobre el intercambio de ideas con el usuario maxibolso. Usted debería tener el presente de que quien escribe es un jóven de 37 años, que el señor Socrates creo yo que debe ser un individuo que también debe andar cercano a los 40 años y que el joven maxibolso es un muchacho de 18, 19 años que recién esta saliendo de la adolescencia y que como jóven que es, esta mas propenso a cometer errores. Es en ese sentido que tanto socrates como quien escribe estamos tratando de hacerle entender que hay cosas que el ha hecho que no van de la mano con las buenas costumbres ni los buenos modales que un caballero debe poseer, y que probablemente no las haya hecho por malo si no que las ha hecho por joven, por no saber aún que hay cosas que están bien y cosas que están mal, como por ejemplo que no se debe culpar de un fracaso a un compañero cuando uno es parte de un equipo y menos aún si es uno el que esta al frente del mismo.
Lo que le estoy tratando de explicar es que estas conversaciones son necesarias para el foro y de echo si usted se toma unos minutos para adentrarse en el mismo y observar otros tópicos verá que son recurrentes y que por lo general las mismas siempre se llevan a cabo en buenos términos y con grandes logros en pos de la convivencia finalizadas las mismas.
Por lo tanto en mi modesto entender causaría un gran estrago que se quiera encasillar tanto un tema al punto que se coarte la posibilidad de entablar un dialogo y generar un entendimiento...
La moderación no es una ciencia, la moderación es un arte...y para moderar es menester conocer la idiosincrasia del pueblo. No se puede caer de la nada y empezar a moderar a gente que tiene otra idiosincrasia. Es como si un policía de transito oriental (uruguayo) un día caiga en el chamartín de Madrid a ordenar el transito siendo que allí si bien las reglas de transito pueden ser similares. Las costumbres de manejo y del trafico de las calles son otras, y como consecuencia tendremos que el trabajo de ese policía de transito por mas que reglamentariamente sea correcto, igualmente no será el adecuado y el que corresponde para ese entorno...
Que quiero decir con esto? Que quizá en otros Países los foros sean mas encajonados, con el paso mas marcado, pero en Uruguay probablemente por la idiosincrasia de nuestro pueblo de ser pocos y vivir lento, de ser conversadores en la rueda del mate, y de no vivir tanto a las apuradas, de creernos saber de todos los temas, la gente habla.. y se encuentra en la calle y habla, y se encuentra en un lado en el otro y uno se toma un tiempo para saber de la vida del otro...
Entonces, considerando esto ¿Por que cambiarnos a la fuerza? No estamos peleando, no hay insultos, agravios ni peleas y solo hay un debate (debate no es pelea como siempre digo) entre dos personas y hay otra conversación con un joven ¿cual es el problema? si hasta el administrador de Uruguay (que incluso se y lo se que es muy respetado a nivel internacional) estuvo participando?? y no dijo nada..estamos conversando...ya volverán los nombres en cualquier momento y no hay ningún problema, como no lo ha habido nunca cuando se dialoga y no se usa la fuerza por parte de los que la tienen...
Gracias por el tiempo y espero que no sea tomado para mal..
Sabes cual es el problema de la moderación?.Cuando otros usuarios de su mismo país se quejan de que no es normal lo que están haciendo en este momento ustedes en el foro.Aquí no se cambia nada a la fuerza se intentan administrar unas reglas comunes para todos los foros.Vale mas lo que hagan o digan unos usuarios que otros que intentan seguir los foros y no ven normal lo que pasa?.No creo que sea una cuestión de costumbres ni de países si no de educación.Hay usuarios de su país molestos con sus comentarios en ese foro y por que creen que no es el sitio para ello por lo que os pedí que lo aclararais por SKM y se deje tranquilo el tema.Solo pido que respetéis a vuestros propios compatriotas,cosa que no creo que sea tan dificil.
P.D:Que no entremos normalmete a escribir en los foros de algunos países no significa que no los sigamos,solemos pasarnos todos por casi todos los países aunque se nos puedan escapar ciertas cosas.
P.D:Que no entremos normalmete a escribir en los foros de algunos países no significa que no los sigamos,solemos pasarnos todos por casi todos los países aunque se nos puedan escapar ciertas cosas.
Sabes cual es el problema de la moderación?.Cuando otros usuarios de su mismo país se quejan de que no es normal lo que están haciendo en este momento ustedes en el foro
Y bueno, pero ellos también pueden venir aquí y plantearlo tal como yo lo hice con socrates (cuando sentí que el continuo posteo de nombres saturaba) y no tienen necesidad de molestar a terceros y mandarles a decir. Si aquí en el foro de Uruguay siempre se dialogó todo y hablando siempre nos hemos entendido perfecto. Incluso si entienden que sería generar una polémica y no lo quieren hacer aquí también pueden manifestar su descontento por privado y siempre estaremos abiertos al diálogo...
Aquí no se cambia nada a la fuerza se intentan administrar unas reglas comunes para todos los foros.
Si, estamos de acuerdo que las reglas son comunes, pero también es verdad que las mismas se pueden manejar con mayor o menor elasticidad y que además cada moderador tiene su estilo...Y por si fuera poco a eso hay que sumarle la idiosincrasia y las cotumbres de cada pueblo que hace que los foros de los países se diferencien entre si, pues ya todos podemos ir a los foros de cualquier parte del Mundo y nos daremos cuenta que hay de los mas disimiles.. Y que no hay uno exactamente igual al otro. El uruguayo no es igual al argentino, ni este al chileno, ni el chileno al español y así podríamos seguir con todos los países...
.Vale mas lo que hagan o digan unos usuarios que otros que intentan seguir los foros y no ven normal lo que pasa?
Definitivamente no, y tu tienes toda la razón aquí. ¿Pero como hacemos nosotros para saber que a los demás no les gusta la conversación que estamos teniendo? Si ellos no nos dicen nada por aquí o no nos dicen nada por privado no tenemos forma de saberlo. Si ellos vienen y plantean el tema aquí, lo mas probable es que nos convenzan y nosotros terminemos con la conversación, pero si no lo hacen saber no tenemos forma..E incluso no se por que no lo hicieron en lugar de ir a llamar a un moderador para que venga a decirlo...es como que yo tenga un vecino que le molesta que ponga la musica alta y en lugar de venir y decirme si no puedo bajar la musica, va a la policía para que la policia me lo diga...
Hay usuarios de su país molestos con sus comentarios en ese foro
Como dije antes, yo siempre estoy abierto al dialogo tanto por privado si lo desean o en público. pero si no me lo hacen saber yo no tengo forma de enterarme...que yo sea un usuario polemico por que no me callo nada y hablo lo lindo, lo feo lo malo y lo bueno no quiere decir que sea un necio que no acepte lo que me digan...
Y para finalizar desde ya le quiero agradecer por el hecho de haberme permitido tener este pequeño dialogo siendo usted un moderador del foro y que los moderadores por lo general no son muy propensos al dialogo y probablemente no por culpa de los moderadores en si, si no que por culpa de las directrices internas de sokker que le aconsejan a los moderadores el no enfrascarse en un dialogo de este tipo con los usuarios, cosa que en mi modesto entender están mal las directrices y bien su proceder ya que hablando se entiende la gente..
Por mi parte trataré de no seguir con el tema, de hecho ya estaba medio finiquitada la conversación con socrates y también con maxibloso. Le agradezco el dejarme expresarme en esta oportunidad (cosa que muchas veces no me han permitido) y desde ya disculpas si me excedí...
(edited)
Y bueno, pero ellos también pueden venir aquí y plantearlo tal como yo lo hice con socrates (cuando sentí que el continuo posteo de nombres saturaba) y no tienen necesidad de molestar a terceros y mandarles a decir. Si aquí en el foro de Uruguay siempre se dialogó todo y hablando siempre nos hemos entendido perfecto. Incluso si entienden que sería generar una polémica y no lo quieren hacer aquí también pueden manifestar su descontento por privado y siempre estaremos abiertos al diálogo...
Aquí no se cambia nada a la fuerza se intentan administrar unas reglas comunes para todos los foros.
Si, estamos de acuerdo que las reglas son comunes, pero también es verdad que las mismas se pueden manejar con mayor o menor elasticidad y que además cada moderador tiene su estilo...Y por si fuera poco a eso hay que sumarle la idiosincrasia y las cotumbres de cada pueblo que hace que los foros de los países se diferencien entre si, pues ya todos podemos ir a los foros de cualquier parte del Mundo y nos daremos cuenta que hay de los mas disimiles.. Y que no hay uno exactamente igual al otro. El uruguayo no es igual al argentino, ni este al chileno, ni el chileno al español y así podríamos seguir con todos los países...
.Vale mas lo que hagan o digan unos usuarios que otros que intentan seguir los foros y no ven normal lo que pasa?
Definitivamente no, y tu tienes toda la razón aquí. ¿Pero como hacemos nosotros para saber que a los demás no les gusta la conversación que estamos teniendo? Si ellos no nos dicen nada por aquí o no nos dicen nada por privado no tenemos forma de saberlo. Si ellos vienen y plantean el tema aquí, lo mas probable es que nos convenzan y nosotros terminemos con la conversación, pero si no lo hacen saber no tenemos forma..E incluso no se por que no lo hicieron en lugar de ir a llamar a un moderador para que venga a decirlo...es como que yo tenga un vecino que le molesta que ponga la musica alta y en lugar de venir y decirme si no puedo bajar la musica, va a la policía para que la policia me lo diga...
Hay usuarios de su país molestos con sus comentarios en ese foro
Como dije antes, yo siempre estoy abierto al dialogo tanto por privado si lo desean o en público. pero si no me lo hacen saber yo no tengo forma de enterarme...que yo sea un usuario polemico por que no me callo nada y hablo lo lindo, lo feo lo malo y lo bueno no quiere decir que sea un necio que no acepte lo que me digan...
Y para finalizar desde ya le quiero agradecer por el hecho de haberme permitido tener este pequeño dialogo siendo usted un moderador del foro y que los moderadores por lo general no son muy propensos al dialogo y probablemente no por culpa de los moderadores en si, si no que por culpa de las directrices internas de sokker que le aconsejan a los moderadores el no enfrascarse en un dialogo de este tipo con los usuarios, cosa que en mi modesto entender están mal las directrices y bien su proceder ya que hablando se entiende la gente..
Por mi parte trataré de no seguir con el tema, de hecho ya estaba medio finiquitada la conversación con socrates y también con maxibloso. Le agradezco el dejarme expresarme en esta oportunidad (cosa que muchas veces no me han permitido) y desde ya disculpas si me excedí...
(edited)
Conocido por molestar en los foros, pero la gente aprendió a ignorarlo:
[22668175] Kurt Troll
[22668175] Kurt Troll
Y este ni te digo!!!
[27806446] Tranquilino Misaguango
[27806446] Tranquilino Misaguango