Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: temporada 18

2010-07-28 18:25:49
Yo estoy totalmente de acuerdo con dewb...

Me acuerdo clarito las charlas con vos Jr! y no se si te acordas de lo que hacia yo, capas alguno mas se acuerde...

Entreno medios, por lo tanto juego con 5 mediocampistas todos los partidos, el domingo ponia 5 a jugar (los mejores), en el amistoso con 5 mid ponia a jugar 4 suplentes, y a un titular, en el banco ponía 3 medios titulares mas, que entraban cada 20 - 25 minutos en la posicion de el unico titular que jugaban...

Haciendo eso entrenaba 4 medios muy cercano al 100, 1 medio al 95% y 4 cercanos al 90%.

Los resultados que tube de hacer esto son Petruccelli, Izuibejeres, Pippo y Obrebalski, que no son l a gran cosa pero tengan en cuenta que mis entrenadores al principio eran los de un equipo nuevo pero sabia que tenían talento.

Cuando dije los valores al principio dije aproximadamente, creo que no habría manera de saberlos pero seria una manera "muy a ojo" de interpretar lo que dicen las reglas para que sea mas claro de ver.
Lo de los partidos de la seleccion tampoco lo sabia, en mis tiempos rendian menos :P

Saludos
(edited)
2010-07-28 18:29:30
matematicamente esto es incorrecto .....
2010-07-28 18:31:25
probablemente monty, pero no se que es "esto"
2010-07-28 18:35:59
El entrenamiento que planteas MR, no logras los porcentajes que supones en los distintos jugadores.
Mira si supones que el porcentaje de entrenamiento es lineal para cada uno de los partidos, aunque con condiciones diferentes, un jugador por jugar un partido entero logra 95% y 20 minutos de otro lograra (20/90= 0.22); o sea 22% del restante 5% o sea 1%; en total entrenara 96% o dicho de otra forma logara un entrenamiento más cada 95 entrenamientos (casi 6 temporadas).
Ahora dado que juega 20 minutos más, tendra tambien un 22% más de posibilidades de lesionarse por semana, ahora si calculas el aumento de lesión que produce ese 22% veras que la ganancia en una semana de entrenamiento sera en realidad una perdida de más semanas de entrenamiento por lesión.
(edited)
2010-07-28 18:43:01
Pero yo dije que esto hacia cuando pensaba que era así! pero igualmente te puedo decir que aunque matematicamente sea pesimo, vi resultados que me conformaron en los jugadores (que el jugador juegue 25 minutos mas aunque sea lo mas mínimo se ve que le aportaba)

Pero vuelvo a lo mismo, yo tenia mal la idea y ahora me entero como es, yo hablo de lo que hice..
2010-07-28 18:51:14
Hacia el analisis con respecto a lo que tu planteaste, pero igualemente se aplica a la idea de DWEB de hacer jugar a un buen jugador 2 partidos por semana.
Ahi siendo generosos podemos suponer que entrenan al 100% o sea logras un entrenamiento más cada 20 entrenamientos, por otro lado la posibilidad de lesión aumenta un 100%. Si supones que un jugador se lesiona aproximadamente una vez cada 2 temporadas (algo realista), en este caso se lesionara una vez por temporada y justo un miercoles, de forma que es casi imposible que entrene el jueves.
2010-07-28 19:05:28
Claro esta muy bien todo lo que decís, porque vos te basas en porcentajes de lo que le resta por entrenar, lo que sería totalmente imposible llegar al 100%.
Yo de las reglas interpreto otra cosa, interpreto el porcentaje es referente un supuesto valor máximo de entrenamiento bajo las condiciones que sean (entrenadores, talento, bla bla).
Por ejemplo para pasar de bueno a sólido, 7 a 8 un jugador bajo todas las condiciones que tenga supongamos que el máximo valor que podría lograr es 0.4 puntos (un ciclo de 3). Los porcentajes (QUE DICHO SEA DE PASO SON AL VOLEO PORQUE A MI NO SE ME OCURRIRÍA MANERA DE AVERIGUARLO) están basado sobre el valor que el jugador podría llegar, pero teniendo en cuenta que éste valor jamás puede ser superado.
Matemáticamente el jugador ganaría el 95% de 0.4 jugando el domingo, y el 90% de 0.4 jugando el miércoles, etc.
Probablemente esté mal, pero más o menos para que se entienda como lo interpreto.
2010-07-28 19:17:47
PERO OJO, si dicen que greg desmintio ésto que digo yo, es porque efectivamente no es como yo interpreto, es mas sería bueno ver que fue lo que dijo pero si el porcentajes es referido a lo que resta, entonces es totalmente imposible llegar al 100%.

Pero me quedo claro una cosa: que no logro entender sobre que se basan los porcentajes porque si se supone que hay jugadores que logran el 100% entonces, tmp es valido que se base en el resto...
2010-07-28 19:19:36
El porcentaje del 95% está muy en duda. Yo creo que es menor.

Pero además, el entrenamiento, según puede deducirse de las palabras de greg, no es lineal ni siquiera dentro de un partido. El entrenamiento recibido por jugar medio tiempo no es la mitad del entrenamiento recibido por jugar un partido.

Alguien sugirió que jugar dos medios tiempos en diferentes partidos podría ser mejor que jugar un partido entero y greg, con su característica falta de claridad, pareció asentir.

Es decir es mucho lo que ignoramos.

Para mi el riesgo de lesión, es menor que el porcentaje extra de entrenamiento que se recibe. Además, para obtener un porcentaje cercano al 100% no necesariamente debe jugar 2 partidos completos, incluso con un partido y medio podría llegarse a un porcentaje muy cercano.
2010-07-28 19:30:28
Y no creo que lo revele algun dia, a menos que ponga otra complicación mas grande..

Por ejemplo, surge el tema que la derivada de nivel respecto a las semanas era el talento (que tmp es cierto, porque la rapidez de variación de nivel no esta dado unicamente por el talento, lo que obtenemos derivadando o con la pendiente de la recta es simplemente la variacion de nivel respecto a las semaans) nos pusieron una complicacion que ahora los técnicos se equivocan, por lo tanto ya esa variacion ni siquiera es la verdera porque también esta el error del dt...
(edited)
2010-07-28 21:03:07
Exacto! Está lleno de incertidumbres.
Y eso hace a la magia de este hermoso juego.
Es una buena manera de alejar al mundo sokker de la matemática fría.
2010-07-28 21:06:53
Y no creo que lo revele algun dia, a menos que ponga otra complicación mas grande..

Y no lo va a revelar nunca, por que ni el debe saber como se comporta el entrenamiento. Se me ocurre que la programación del mismo debe dejar algún factor medio aleatorio...
2010-07-29 00:58:32
Señores, por mas vuelta que le den sigue siendo matematica.

Claro esta muy bien todo lo que decís, porque vos te basas en porcentajes de lo que le resta por entrenar, lo que sería totalmente imposible llegar al 100%.
Yo de las reglas interpreto otra cosa, interpreto el porcentaje es referente un supuesto valor máximo de entrenamiento bajo las condiciones que sean (entrenadores, talento, bla bla).
Por ejemplo para pasar de bueno a sólido, 7 a 8 un jugador bajo todas las condiciones que tenga supongamos que el máximo valor que podría lograr es 0.4 puntos (un ciclo de 3). Los porcentajes (QUE DICHO SEA DE PASO SON AL VOLEO PORQUE A MI NO SE ME OCURRIRÍA MANERA DE AVERIGUARLO) están basado sobre el valor que el jugador podría llegar, pero teniendo en cuenta que éste valor jamás puede ser superado.
Matemáticamente el jugador ganaría el 95% de 0.4 jugando el domingo, y el 90% de 0.4 jugando el miércoles, etc.
Probablemente esté mal, pero más o menos para que se entienda como lo interpreto.


Si MR esta mal, si vos considera 95% de 0,4 y 90% de 0,4 tenes 0.73 que es casi el doble de tu supuesto máximo (0,4).

Para mi el riesgo de lesión, es menor que el porcentaje extra de entrenamiento que se recibe. Además, para obtener un porcentaje cercano al 100% no necesariamente debe jugar 2 partidos completos, incluso con un partido y medio podría llegarse a un porcentaje muy cercano.

Podria ser, aunque hay que recordar que esto es un modelo de la realidad y en la misma las lesiones son directamente proporcionales al tiempo (si nada haces nada te pasa).
2010-07-29 01:22:47
El entrenamiento se puede simular como una función (es seguro que Greg aplica esto aunque desconocemos la fórmula).
Podemos suponer;

ENTRENAMIENTO = función (talento, edad, entrenadores, puesto, nivel habilidad, tiempo de juego, valor aleatorio)

Creo que no me olvide ninguno, cualquier cosa avisen.

De esta función que desconocemos hay ciertas cosas que podemos inferir;
1- Siempre va a tener el mismo comportamiento; con la edad siempre disminuye el entrenamiento, con menos talento siempre va a disminuir el entrenamiento y asi sucesivamente ...
2- La función no es lineal (se podria suponer como logica una función logaritmica para aproximarla).
3- La función presenta un solo máximo que es maximo local de cada una de las variables (esto por lógica) esto simplifica la maximización de la función para los usuarios, pues se intenta maximizar las variables por separado (o sea por un lado maximizas el tiempo, por otro los entrenadores, etc) ...

PD: Si les gusta despues sigo
(edited)
2010-07-29 01:35:43
seguí con este análisis, que es muy interesante....
(y a ver si de paso te olvidás de armar el partido del domingo ) :PP
2010-07-29 01:48:12
muchachos no se olviden de algo, jugar dos partidos, te desarma la forma del jugador, se te cae al suelo y no lo levantas ni con un guinche!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


ah y nfaterna gracias por los 14 jeje
(edited)