Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Mundo

2011-05-15 16:18:16
socrates to All
Polska 17582
Türkiye 5304
Brasil 4855
România 4400
Italia 3781
España 1978
C(eská republika 1611
Magyarország 1582
Portugal 1377
Argentina 1349
België 1121
France 912
Colombia 846
Slovensko 790
Venezuela 695
Chile 677
Deutschland 667
Bosna i Hercegovina 652
Hellas 647
Vie^.t Nam 637
Uruguay 625
Hrvatska 605
England 545
México 538
Perú 535
Nederland 530
Indonesia 495
Eesti 480
Bulgaria 468
Srbija 404
2011-05-15 16:23:21
Quería más o menos mostrar como está el panorama de usuarios de sokker.
Uruguay, para su tamaño demográfico está más que bien ubicado en cuanto a cantidad de usuarios, desde hace tiempo estabilizado arriba de los 600.
Polonia es el Brasil del sokker. Por su gran cantidad de usuarios es candidato natural en todos los mundiales y champions. Claro, después hay que ganar en la cancha y en régimen de play off, cualquier cosa puede pasar.

Detrás de Polonia, vienen parejos Turquía, Brasil y Rumania, que se alternan por períodos en el nº2.
Italia (5º) parece querer emparejarse en ese grupo.

2011-05-15 19:40:41
Incluso me animaría decir que Uruguay debe ser el País con la mayor cantidad de usuarios de Sokker por habitante.
2011-05-15 21:12:01
y de consumo de ricarditos
2011-05-15 21:22:19
En realidad de acuerdo a estos números hay por lo menos 2 países con mayor cantidad de usuarios por habitante que Uruguay.

El primero es Polonia, que tiene 38 millones de habitantes y 17000 usuarios (unas 12 veces más población que nosotros, pero unas 26 veces más usuarios).

El segundo es Andorra, que tiene 22 usuarios y 80.000 habitantes, lo que también mejora el promedio por habitante de Uruguay.
2011-05-15 21:44:09
y de consumo de ricarditos


Y eso que es?
2011-05-15 22:08:04
una publicidad
2011-05-16 00:22:40
Estamos muy bien en usuarios per cápita, como se dice acá. Lo de Andorra es un fenómeno un poco inflado ya que seguramente hay algunos catalanes jugando por allí. Lo de Polonia es indudable es el país locatario. Así que del resto del mundo estar entre los primeros es importante.

Igual me gustaría poder salir del estancamiento y subir un peldaño mas. Es decir tener la divisional E (o quizás deberíamos ponerle otro nombre).

A veces estamos cerca de ese objetivo, a veces nos alejamos. Para lograrlo deberíamos tener un ingreso real de unos 100 usuarios mas. Por ahora la característica es que muchos de los que ingresan no se quedan. Y aunque algunos se quedan otros se van y no nos acercamos a la meta.
2011-05-16 04:46:44
Estamos muy bien en usuarios per cápita, como se dice acá. Lo de Andorra es un fenómeno un poco inflado ya que seguramente hay algunos catalanes jugando por allí. Lo de Polonia es indudable es el país locatario. Así que del resto del mundo estar entre los primeros es importante.

Saquemos Polonia y Andorra y yo creo que debemos ser el primer País en usuarios per capita o por lo menos dentro de los primeros...


Igual me gustaría poder salir del estancamiento y subir un peldaño mas. Es decir tener la divisional E (o quizás deberíamos ponerle otro nombre).

Y bueno, hay que hacer propaganda cada uno de los usuarios de Sokker en su círculo de amistades. Incluso una vez hace tiempo, un usuario de pasado oscuro (y no precisamente por haber jugado en peñarol) que según tengo entendido tiene a su papa trabajando en el Diario El País, había prometido mover un poco las influencias para que pudiera salir una nota sobre Sokker en el diario un día domingo, en uno de esos suplementos que sacan precisamente los domingos en ese ignominioso periódico que por tener tal mote no hay que dejar de reconocer que es el de mayor tiraje del País.

En el mencionado medio de prensa han salido notas sobre hattrick, sobre Manager zone, sobre dugout y otros tantísimos juegos sobre fútbol y extra futbolísticos también, por lo tanto cabe preguntarse por que no podría salir una nota sobre Sokker siendo este uno de los mejores managers de Fútbol, si no el mejor de los que se pueden encontrar en la Web.

(edited)
2011-05-16 22:48:26
otra idea quiza ya esta seria la de nosotros mismos hacer promocion del juego en nuestras paginas sociales.. invitar el mayor numero de amigos.. tales como facebook, myspace, twiter.. etc.. se podria crear una pagian exclusiva para sokker uruguay y poner el link de registro... y quienes agregen de amigos solicitar equipos...
2011-05-17 00:16:41
Es importante hacer una buena difusión. Felarta lo había hecho en una epoca y aumentó salado el numero de usuarios. Fue cuando se agrandaron las D. Esas cosas acercan gente nueva y siempre algunos se quedan.

Yo creo que, como dice dewb el principal problema es que la mayoría se registra y dura unos poco días nada más. El juego en un principio es complicado de agarrarle la mano, el sitio no es muy amigable cuando no lo conocés. Aparte sin tener un programa o aplicación de ayuda es muy difícil armar las alineaciones por como te muestra los jugadores, por ejemplo.

Crear un mensaje de bienvenida y armar una guía que explique como encarar los primeros pasos: Entrenamiento, alineación, estadio, juveniles, etc., puede ayudar a que se queden muchos de los que entran 1 o 2 veces y no se conectan más. Jr tenía algo armado con estas cosas.

Tiro las ideas, muchas ya se manejaron y se implementaron. Pero no tengo mucho tiempo para comprometerme a organizar estas cosas. Sí puedo colaborar en mandar 20 mensajes de bienvenida a los usuarios nuevos por semana.
2011-05-17 01:37:52
más allá de lo que se pueda hacer quiero decir que el panorama no es malo en uy.
Cuando yo entré hace dos años eran unos 450 usuarios si la memoria no me falla. Creo que hay un crecimiento. En cambio no veo que sea así , sobre todo en los países de europa. Polonia cayó de 23 mil a 17 mil por ejemplo.
A mi una de las cosas que me gusta de este juego es su relativa complejidad, que justamente hace que no sea tan masivo, no es fácil de jugar, no es fácil transformarse en un ganador de un día para el otro. Hay que planificar muy bien para tener éxito. Creo que este juego premio entre otros valores la paciencia, y el mundo es impaciente, por eso es que la nota buscaba darle valor al hecho de que no nos caíamos de los 600 y pico, y que a mi entender hay un movimiento paulatino ascendente. Naturalmente como dice park la promoción ayuda, y si vienen 500 nuevos a lo mejor 20 se quedan, que no se habrían enterado si no se promociona.
2011-05-17 02:33:45
yo desde que juego siempre trato de enganchar amigos compañeros de trabajo etc pero de unos 9 que logre que se hicieran solo siguen 2 igual me parece alto el porcentaje
2011-05-17 21:15:52
Una de las cosas que hay que notar es que Estonia, el país cuya selección es campeona mundial de Sokker, tiene menos usuarios que nosotros.

Tenemos que buscar mejorar no solo la cantidad sino el nivel de los equipos. Algo que yo dije hace mucho tiempo, pero sigue siendo válido. Solo podemos tener grandes equipos si tenemos grandes rivales. Es un poco lo que les pasa a los equipos que están en divisionales bajas. Puede ser que ganen mas seguido y que sus socios estén un poco mas felices pero el nivel del equipo es difícil que suba mucho mas allá del de sus rivales. No es casualidad, Sokker es así. Los rivales o te empujan o te frenan.

Por eso, mas allá de que cada uno quiera ganar competencias y subir lo mas alto posible, tenemos que buscar ayudarnos entre todos para subir el nivel general de los equipos.
2011-05-17 21:24:54
Otra cosa que sería saludable es que se popularice como es debido el tema de la selección y que no sea derecho exclusivo de los mismos usuarios de siempre y que por conocer el mecanismo de los foros y estar en el juego desde hace años, son los únicos que pueden acceder a tener algún tipo de vinculación con la misma, aunque mas no sea sabiendo que cada final de temporada hay una elección para elegir los Dts de los combinados mayor y juvenil, y que hasta ellos pueden votar.

Un nuevo manager entra a Sokker sin conocer absolutamente nada sobre el juego, accede al foro de Sokker y resulta que allí no hay temas sobre las selecciónes ni como se eligen los Dts de las mismas. Y estoy seguro que en un gran pero gran porcentaje de los casos de nuevos usuarios Ni se enteran del tema de las selecciones que por lo menos es otro de los condimentos que tiene el juego y que por desgracia en nuestro País, se encuentra como en una especie de monopolización, incluso hasta escondiendo el tema selecciones en un lugar de difícil acceso donde los nuevos usuarios dificilmente se darán cuenta de como acceder por lo menos en los inicios de su carrera como manager de Sokker...

Pues el tema selección, así como esta planteado en Uruguay va en desmedro del interés de sokker por captar la atención de los nuevos usuarios y en consecuencia su continuidad en el juego.

No es el principal motivo, el principal motivo es el da la interfaz gráfica que es realmente fea. Pero el tema de las selecciones es otro de los temas que no ayudan.
2011-05-17 21:43:09
Muchas veces hemos hecho campañas para que los usuarios voten. De todas formas los mas nuevos suelen presentarse como candidatos y recibir sus propios votos y a veces el de un usuario que siempre está en contra de los 'candidatos oficiales'. Cuando reciben mas de dos votos es porque los votó 'el primo'.

En primer lugar no hay candidatos oficiales, realmente nunca vi que los usuarios se pongan de acuerdo de antemano en quien va a ser candidato y quien no.

En segundo lugar esos países mas exitosos de Sokker como Estonia y otros, por lo general tienen como DTs a usuarios de mucha experiencia y en algunos casos están al frente de la selección no por 4 o 5 temporadas sino por decenas. Cambiar de DT todas las temporadas no es algo que se vea en los países mas poderosos.

En tercer lugar los usuarios nuevos ven casi imposible aportar a la selección ya que sacar jugadores de categoría es algo que no se hace de una temporada para la otra. No obstante algunos equipos de la C tienen representantes en alguna de las selecciones. Y eso es gracias a que invirtieron bien en juveniles que es algo que siempre que podemos insistimos que deben hacer todos los equipos. La selección no es exclusiva de los equipos mas fuertes, Todos los que invierten bien en juveniles tarde o temprano pueden tener un representante del club,o salido del club, en alguna de las selecciones.