Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Mundo

2011-05-17 21:43:09
Muchas veces hemos hecho campañas para que los usuarios voten. De todas formas los mas nuevos suelen presentarse como candidatos y recibir sus propios votos y a veces el de un usuario que siempre está en contra de los 'candidatos oficiales'. Cuando reciben mas de dos votos es porque los votó 'el primo'.

En primer lugar no hay candidatos oficiales, realmente nunca vi que los usuarios se pongan de acuerdo de antemano en quien va a ser candidato y quien no.

En segundo lugar esos países mas exitosos de Sokker como Estonia y otros, por lo general tienen como DTs a usuarios de mucha experiencia y en algunos casos están al frente de la selección no por 4 o 5 temporadas sino por decenas. Cambiar de DT todas las temporadas no es algo que se vea en los países mas poderosos.

En tercer lugar los usuarios nuevos ven casi imposible aportar a la selección ya que sacar jugadores de categoría es algo que no se hace de una temporada para la otra. No obstante algunos equipos de la C tienen representantes en alguna de las selecciones. Y eso es gracias a que invirtieron bien en juveniles que es algo que siempre que podemos insistimos que deben hacer todos los equipos. La selección no es exclusiva de los equipos mas fuertes, Todos los que invierten bien en juveniles tarde o temprano pueden tener un representante del club,o salido del club, en alguna de las selecciones.
2011-05-18 00:12:55
Me parece interesante que se manejen temas como el de mejorar los niveles de los equipos uruguayos.
Cuando empecé a participar en los foros (allá por el 2009), era frecuente que se hablara de temas generales del juego, y eso ayudaba a que los usuarios nuevos lo fueran conociendo un poco más.

Se que sería tedioso tratar de confeccionar una especie de manual para principiantes, pero creo también, que a muchos se le harían más sencillos los primeros pasos, si contaran con un compendio de generalidades que la mayoría dan por conocidas, y que seguramente pasan desapercibidas para la mayoría.

No es fácil, por ejemplo, aprender a crear una táctica; mejorar un planteamiento defensivo; descubrir cuál es el entrenamiento más conveniente para mejorar el equipo, y otros etcéteras.

Yo tuve la suerte de que un usuario (que aprecio mucho, y al que siempre estaré agradecido), me tirara algunos piques; me aconsejara sobre erroes tácticos que estaba cometiendo, y sobre todo, tuviera la paciencia de estar dispuesto a contestar las varias interrogantes que me surgían.

No he recurrido nunca a un "tutor" oficial del juego, pero supongo que su tarea será similar a la que acabo de relatar.
Creo que es saludable que nos preocupemos todos por mejorar el nivel de Uruguay en el juego. Sin olvidar las necesidades particulares de cada uno de nuestros equipos, estaría bueno formar un ámbito en el que todos podamos volcar las experiencias que hemos recogido en el juego, con la finalidad de hacer crecer el nivel general del juego.
No se, capaz que desvirtué el hilo de opinión, pero me gustaría mucho poder concretar la forma en los esfuerzos de todos tengan como meta final, un crecimiento de Uruguay en su capacidad de competir en mejores condiciones.
2011-05-18 00:40:20
Muchas veces hemos hecho campañas para que los usuarios voten. De todas formas los mas nuevos suelen presentarse como candidatos y recibir sus propios votos y a veces el de un usuario que siempre está en contra de los 'candidatos oficiales'. Cuando reciben mas de dos votos es porque los votó 'el primo'.

En primer lugar no hay candidatos oficiales, realmente nunca vi que los usuarios se pongan de acuerdo de antemano en quien va a ser candidato y quien no.

En segundo lugar esos países mas exitosos de Sokker como Estonia y otros, por lo general tienen como DTs a usuarios de mucha experiencia y en algunos casos están al frente de la selección no por 4 o 5 temporadas sino por decenas. Cambiar de DT todas las temporadas no es algo que se vea en los países mas poderosos.

En tercer lugar los usuarios nuevos ven casi imposible aportar a la selección ya que sacar jugadores de categoría es algo que no se hace de una temporada para la otra. No obstante algunos equipos de la C tienen representantes en alguna de las selecciones. Y eso es gracias a que invirtieron bien en juveniles que es algo que siempre que podemos insistimos que deben hacer todos los equipos. La selección no es exclusiva de los equipos mas fuertes, Todos los que invierten bien en juveniles tarde o temprano pueden tener un representante del club,o salido del club, en alguna de las selecciones.


El oficialismo existe en las selecciones desde el momento que el mismo grupo de managers pasan temporadas, y temporadas al mando de las mismas y no se deje lugar a participar a otros managers que no son del entorno de los seleccionadores, y ni que hablar cuando es una misma persona la que esta siempre al mando de cada uno de los combinados.

Y yo también estoy de acuerdo en que no deberían presentarse a DTs los usuarios que son novatos en el juego, pero lo que si no comparto para nada, es que se les dificulte el acceso a todo lo relativo a la selección nacional al punto tal que ni se enteren que ellos mismos pueden votar a un manager para que diriga la selección. Por eso, personalmente considero que sería bueno que se elimine el foro de la selección nacional y se hable de las selecciones en el foro sokker Uruguay, o que por lo menos se hagan las postulaciones de los candidatos allí. Es decir, popularizar un poco mas a la selección y que no sea la selección de Tenfield...para hacer un paralelismo con la realidad si es que vale la semejanza..que no la vale, pero bueno...


(edited)
2011-05-18 00:41:47
Se podría crear un tema donde plantear que temas tendría esa guía, y donde todos los usuarios irían escribiendo los susodichos temas. Seria una forma de realizar una guía con la experiencia de todos los managers que quieran aportar algo y donde se tendría la experiencia de cuadros ya formados y otros en formación (no es lo mismo arrancar ahora que cuando yo arranque).
2011-05-18 00:43:49
....yo creo que un manual de primero auxilios será fundamental para enganchar a ese usuario,pasos basicis de funcionamientos,que quiza ya esten explicados en los foros o en las reglas,pero que seguramente un nuevo usuario no lo llegue a encontrar en esos primeros dias...creo que un link del manual en la pagina de inicio de su cuadro sería un lugar fácil de enconttrar

...me gusto mucho lo que puso socrates con respecto a rescatar los valores de paciencia que tiene el juego..pero creo que eso te lo va dando el tiempo,y lo importante me parece es que no se vayan en los primeras semanas...

...y la seleccion para mi la vas conociendo y teniendo pretenciones de meter algun jugador con el tiempo,y para dirigirla,por respeto,habria que tenela clara en ciertas cosas...a mi,por ejemplo,me gustaria jugar no dirigirla....jeje.
2011-05-18 00:48:19
Mira: Estoy de acuerdo a medias. Lo que uno busca cuando entra a un juego es entenderlo y no andar complicandose. Si un usuario novato entra, y ve que tiene que leer mucho para entender, si en una de esas no entiende, enseguida se va a sentir como si estuviera perdiendo el tiempo y eso ya alcanza como para que no entre nunca mas a Sokker.

Para el inicio el juego se tendría que mostrar bien sencillito y fácil. Luego pasadas unas semanas, si el usuario se engancha con los sencillito y se compenetra con el juego, ahí si meterle las guías, y las reglas y las tácticas como para que vea que el juego es mucho mas interesante de lo que pensaba y que se enganche aún mas...
2011-05-18 01:28:58
Bueno, en ese sentido iba. Lo que opinaron los tres (MontyMonty, Tortuga y vos), está bueno. Cada uno de los enfoques tiene aportes compartibles.
Yo creo, pese a tu opinión, que si quieres progresar en cualquier aprendizaje, no debes tener pereza para leer lo que va a facilitar ese crecimiento.
Hay café, sopa y puré instantáneo, pero por suerte, el conocimiento no viene en ese formato. Aprender a dominar una destreza, o una técnica, requiere de voluntad, esfuerzo, deseos de superación, etc, En fin, requiere trabajo y mucha paciencia. El repentismo es enemigo de un juego como este.
O.k., no hay que dramatizar, es sólo un juego, pero los que llevan un tiempo en él, saben que no es fácil ni amigable. Hay muchos juegos en la red que no exigen nada más que un poco de suerte o un mínimo de habilidad.
Lo que hace distinto a Sokker, es ese reto que te impulsa a conocerlo más en profundidad, a desear descubrir los secretos que nos conducirán a ser un gran Dt.

Lo siento, pero el que no quiera hacer el esfuerzo y prefiera un entretenimiento barato, que no altere su estado de somnoliencia, que sintonice a Susana o Marcelo Tinelli, aunque no me resposabilizo por los efectos secundarios que esta práctica implica.

En lo demás, si logramos ir sumando más interesados, estaría bueno ir sondeando las posibilidades y el cómo implementar esta ayuda, que estoy seguro que sería muy útil a todos, no sólo a los recién ingresados.
No tengo duda de que hay muchos usuarios con enorme experiencia, y con posibilidades de hacer muy buenos aportes. Estaría bueno discutirlos, analizarlos, ponerlos en práctica, y luego, recopilarlos en una especie de Guía General de Sokker Uruguay.

Bueno, la propuesta queda hecha. Si alguno más la comparte, podríamos lanzarla al ruedo.






(edited)
2011-05-18 01:46:43
Está bueno lo que dice Oslo. En general comparto lo que dicen todos salvo la parte en que cucaracha se disfraza de Gabito Acevedo.

Volviendo. Cuando hablé de que Sokker no está pensado para ser masivo, pensaba justamente en Tinelli. Para mi Tinelli en sus comienzos hacía un programa inteligente y con el tiempo buscó la masividad y sacrificó la calidad de su propuesta. Logró su objetivo y hoy es millonario, pero hace un programa vulgar, que por ser masivo y con un publico infantil de por medio, es profundamente deformante.

Sokker tiene ingredientes que para mi son formativos. Yo realmente valoro mucho a los más jovenes que están peleando con menos herramientas que los más veteranos (pese a que los más jovenes disponen de más tiempo libre para usar el mercado de ofertas y demandas de modo más favorable, esto sería una ligera ventaja). El programa no privilegia a los que están más horas conectados, sino a los que usan eficientemente el tiempo de conexión. Esto en particular a mi me atrae mucho de sokker. Decía que es formativo, porque hoy los más chicos tienen que aprender a gerenciar o gestionar "algo". Tienen recursos y los tienen que utilizar del modo más óptimo posible, tienen que tomar decisiones y tienen que aprender a hacerlas de forma inteligente para no condicionarse. A mi una de las cosas que más me ha molestado es ver como se destratan a gurises que están haciendo un esfuerzo enorme por entender de que va todo esto. En definitiva hay tipos de menos de veinte años que están aprendiendo a manejar una micro economía con ingresos, egresos, balances y a lo mejor empezando a darse cuenta que planificar es mucho más rentable o eficaz que pegar un buen pase a las tres de la mañana. Está buenisimo que se genere una competencia y que los más chicos vayan viendo como ir potenciando su emprendimiento. Por ahi decía rintitntin que los gráficos no son buenos. Yo discrepo, apenas los mejoraría. Si fuera posible un poco más de alternativas en los diseños de camisetas, algun firulete gráfico más como una chilena, una parada de pecho con bolea, etc. Pero es atractivo así, porque justamente lo más valioso del juego está en el pienso que hay que ponerle atrás durante la semana.


(edited)
2011-05-18 02:06:27
Yo creo, pese a tu opinión, que si quieres progresar en cualquier aprendizaje, no debes tener pereza para leer lo que va a facilitar ese crecimiento.

Claro, pero si entras al juego y te topas con todo eso de golpe es bravo. Primero hay que enganchar a la gente y una vez que esta enganchada, ahí si le metes todo lo pesado por que una vez metido en el juego no cuesta aprender y el dedicarle tiempo es un entretenimiento y no una pérdida de tiempo para alguien que es relativamente nuevo...
2011-05-18 02:08:46
Está bueno lo que dice Oslo. En general comparto lo que dicen todos salvo la parte en que cucaracha se disfraza de Gabito Acevedo.


No es así. Es al revés! Gabito Acevedo se disfraza de Arrintintin...


:P
2011-05-18 02:16:39
Por ahi decía rintitntin que los gráficos no son buenos. Yo discrepo, apenas los mejoraría. Si fuera posible un poco más de alternativas en los diseños de camisetas, algun firulete gráfico más como una chilena, una parada de pecho con bolea, etc. Pero es atractivo así, porque justamente lo más valioso del juego está en el pienso que hay que ponerle atrás durante la semana.

Esta bien, pero estamos hablando sobre como podemos hacer para que crezca la comunidad de usuarios y la gente se interese en el juego, y que los que entran no se aburran y tengan sus equipos para toda la vida. Por eso sostengo que la imagen inicial es todo y en eso la interfaz gráfica de la página juega un papel preponderante. En el mundo comercial actual la imagen es prácticamente todo...Podes tener un producto buenísimo pero si no tiene buena imagen va a estar predeterminado al fracaso, y podes tener un producto de calidad mediocre como por ejemplo hattrick, pero con una gran imagen, y muy posiblemente la suerte te ayude...

En cuanto a los gráficos de los partidos, así como el motor del juego no tocaría nada. Eso para mi esta perfecto. Siempre se le podrían agregar nuevas cosas como continuamente se esta haciendo, pero así como esta actualmente esta bien..
2011-05-18 03:57:30
Quizás debieramos difundir muchos skins que cambian el aspecto de Sokker. Malvin había hecho unos diría que hasta sexy. Hay otros de equipos de futbol. Uno de Uruguay que es increíblemente bueno para personas con dificultades para distinguir ciertos colores (dicen que hasta un 20% de la población) Y muchos mas.

Eso sobre el aspecto. Luego está lo demás pero quería anotar eso.

Yo usaba el de Uruguay de Malvin pero mi Sokker es un poco diferente al de un usuario común porque tengo otras opciones y páginas y preferí usar el skin Sokker Green que es uno de los oficiales. Pero realmente me encantaba el skin de Uruguay.
2011-05-18 21:51:42
sinao to dewb
Concuerdo, el de Malvin era el mejor que había, el problema también es que no está para resoluciones altas y lo tuve que dejar de usar :(
2011-06-06 04:04:10
que quincho que es la ekstraklassa. Supuestamente la nba del sokker.

El equipo del ex entrenador de la selección quedó acéfalo.
El Chelmek que es uno de los más laureados viene perdiendo dos partidos al hilo por no presentarse
y después hay dos equipos más que se comen de a 20 por partido.
En concreto parece que solo 3 equipos de los clásicos se estan tomando las cosas en serio. Es muy curioso, con lo que cuesta llegar a esa liga.
2011-06-06 04:23:50
Es realmente extraño, el equipo que va a descender juega desde 2005, está rindiendo 20 puntos, o sea que juega con juveniles.
Dos equipos rinden entorno de los 50 puntos (el nivel como para pelearla en una C de sokker uy)
Otro que es el del ex entrenador de la selección es bot.
De los 4 de arriba, creo que el mejor de todos Chelmek (finalista de las dos ultimas champions) pero no esta presentando a su equipo.
O sea que de los 8 solo tres están haciendo cosas coherentes.

¿?
2011-06-06 16:13:20
yo la sigo tambien y aveces no puedo creer como tiran tanto trabajo a la basura, no entiendo cual es el sentido de llegar ahi y tirarse abajo. pero bue cada uno tiene su librito.