Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Mundo

2012-04-01 04:56:47
Yo simpre hablé de la India. Sobre los índigenas se ve que querías contarnos algo... porque está fuera de tema. Yo hablaba tranquilamente de la India y me vinieron a corregir MAL y punto.

Pero vos socrates siempre tenés algo más para decir. La verdad que sos incapaz de soportar la idea de no tener razón...
2012-04-01 04:58:33
socrates para socrates
y no precisas laburar con indios hace 7 años para saber que los nacidos en la india se llaman indios. Existen los libros.


¿Tenés ganas de discutir, verdad? ¿tenés ganás de armar otro bardito?
¿Y porqué no te lo vas a buscar al bar de la esquina mejor?

Acabás de decir que en la escuela te enseñaban mal... capaz que los libros también te enseñan mal. Sería una buena excusa para decir la próxima vez que te equivoques.
2012-04-01 04:58:59
bueno, el gato tenía 5 patas, me disculpo con mis maestras. La propia RAE dice esto sobre hindú.
Avisales a tus amigos indios que la real academia española reconoce como hindú a los naturales de la india. Andá a pelearla a Madrid.

hindú.
(Del fr. hindou).
1. adj. Natural de la India. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a este país de Asia.
3. adj. Perteneciente o relativo al hinduismo.
4. adj. Partidario del hinduismo o adepto a él.
2012-04-01 05:01:24
bueno, reconozco entonces mi error como corresponde: Indio e Hindú son sinónimos en una de sus acepciones. Todo bien... nada de esto contradice lo que dije antes de que Indio es un término perfectamente aplicado a los naturales de la India. Los que me vinieron a corregir mal fueron ustedes, no yo.
2012-04-01 05:02:31
leiste mal pancho, yo no te corregí. Tenía entendido lo mismo que vos.
2012-04-01 05:04:17
Y ya que estamos pongamos todo:

también de la RAE

hindú. 1. En sentido estricto significa ‘del hinduismo o que profesa el hinduismo (religión predominante en la India)’: «Paseo la vista por las esculturas de las distintas divinidades del panteón hindú» (Calle Viaje [Esp. 2001]); «Como los budistas, los hindúes creen también que todos tenemos vidas pasadas» (Abc [Par.] 2.12.02). El hecho de que la mayoría de la población de la India profese el hinduismo, junto con el deseo de evitar la ambigüedad del gentilicio indio (usado también para designar a los aborígenes del continente americano), explica que prácticamente desde su introducción al español en el último tercio del siglo xix se haya usado también esta voz para designar a los naturales de la India. Este uso extensivo de hindú es admisible en contextos en que no exista riesgo de confusión con su sentido estrictamente religioso: «De origen norteamericano, actualmente tiene nacionalidad hindú» (Abc [Esp.] 4.9.89). El plural preferido en la lengua culta es hindúes (→ plural, 1c).
(edited)
2012-04-01 05:10:52
si lo dige fue por algo pancho.. estoy tomando un curso HINDU sobre su modelo economicoo.. no hablo nomas por hablar!! pero taa.. quien te gana!!
2012-04-01 05:12:32
pero me corregiste mal... ¿o no?
2012-04-01 05:14:36
también de la RAE:

Indio:

indio1, dia.

1. adj. Natural de la India. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a este país de Asia.

3. adj. Se dice del indígena de América, o sea de las Indias Occidentales, al que hoy se considera como descendiente de aquel sin mezcla de otra raza. U. t. c. s.

4. adj. Perteneciente o relativo a estos indios. Traje indio. Lengua india.

5. adj. despect. Guat. y Nic. inculto (‖ de modales rústicos).

6. m. Cuba. Sol. EL indio.
2012-04-01 05:22:54
es errada pero muy extendida. Tengo la firme idea de que enseñaban en la escuela que los habitantes de la india eran hindúes, cuando yo era chico.


A mi también me enseñaron eso, no obstante lo cual, el almanaque mundial que en estos precisos momentos poseo entre mis manos, aduce que el gentilicio de la República de India es "indio". De manera
que en esta oportunidad, la teoría -aparentemente coherente- que esgrime el señor pancho -gran perdedor de debates- muy factiblemente sea cierta.

Sin embargo la enciclopedia universal en línea wikipedia: sostiene que el gentilicio de la India es Indio o Hindú.. Pero bueno, no me puedo poner en la posición panchesca de creer todo lo que hay en Internet donde muchas de las cosas son pelotazos...

Lo que si se es que la palabra: Indigente hace referencia a persona de una extrema pobreza que lleva o llevaría un estilo de vida similar a los de los viejos amerindios.

2012-04-01 05:27:33
¿Tenés ganas de discutir, verdad? ¿tenés ganás de armar otro bardito?
¿Y porqué no te lo vas a buscar al bar de la esquina mejor


Otra vez peleando?? Pero tranquilicese un poco hombre..De una pequeña conversación sin sentido siempre termina armando una guerra...

El señor Socrates, puede tener razón o no, pero siempre ha se ha comportado como un caballero, no como yo que soy un mal tipo y me encargo de hacérselo saber bien a todo el mundo...

:PP
2012-04-01 05:28:50
corregi por q solia usarse ese gentilicio para los hindus.. ya q el termino indio es desprectivo, y por eso de llamarles hindus... el cual seria el termino mas correcto para refersirse a los nativos de la india! aunq no digo q no pueda llamarles asi.. pero si le vas y le dices a un hindu q es un indio.. seguramente lo tomara a mal.. como mucha gente aun sin ser de al indio y q te nombren asi lo toman a mal.. solo digo q la manera mas correcta es llamarlos "hindus"
2012-04-01 06:11:17
pero si le vas y le dices a un hindu q es un indio.. seguramente lo tomara a mal..

No... PARA NADA! eso no es así. No sé de dónde lo sacaste... si lo dedujiste o te lo dijeron, pero DEFINITIVAMENTE NO ES ASÍ.

Los Indios no hablan español, así que no van a entender si le dices "Indio". Y si vamos al inglés (que tampoco es su idioma natural, pero es el que utilizan para comunicarse "entre pueblos" originarios de la India) TE GARANTIZO que ningún indio se ofendería por que le dijeses "Indian". Ellos se refieren a si mismos como tales y no como "Hindus". Lo que acabamos de leer en la RAE solo aplica al español. "Hindu" en inglés no es como "hindu" en español. En inglés refiere solo a las personas que profesan el hinduismo, o a los originarios de India que adhieren al hinduismo. Lèase en Dictionary.com

Pero igual no necesito diccionario para estar 100% seguro que los indios no se ofenden por que los llames "indios".

REPITO: no sé de dónde sacaste esto.
2012-04-01 06:17:29
repito.. estoy tomando un curso sobre el modelo economico hindu.. y estar varios hindus en el curso... y si no hablan español seguramente no se ofenden por q no saven q indios se les dice a las personas marginadas. indegenas.. por q hay varios hindus en el curso q la vdd si lo tomaron a mal cuando se enteraron del significado de indio en español...
2012-04-01 13:16:45
creo que ha quedado claro del debate varias cosas
Primero que no es verdad que sea despectivo para ellos, creo que en eso Esteban no tiene razón, si es despectivo para algunas de las comunidades de aquí, que tenían sus propios nombres y de pique empezaron a ser tratados generalizadamente de "indios", sin hablar de que les robaron los territorios los esclavizaron y les violaron a sus mujeres y hasta que encontraron la manera de domesticarlos, los mataron como a perros. Los indios de la india ya se llamaban así a si mismos, y a todo esto, realmente no se como se llaman ellos a si mismos.
Lo segundo es que ante la pregunta de Pancho "de donde sacaste esa teoría erronea?", la respuestas que surge es fácil. Te lo enseñaban en los liceos y las escuelas de Uruguay (no se si en todas pero por lo visto mi caso no fue único).
Lo tercero que surge es que las maestras tenían un sustento técnico, que era el diccionario para enseñar lo que enseñaban. Y el diccionario recoge muchas veces lo que son los usos y costumbres.
Como bien acota Pancho es un tema del diccionario ESPAÑOL, a mi no me cabe duda que los chinos deben tener un ideograma para indio y otro para hindú, en la rae se puede definir de las dos maneras a los habitantes de la india y está bien que nosotros lo hagamos porque el sustento de nuestro lenguaje es la real academia. Yo en particular desde que me enteré de la diferencia dejé de usar el término hindú (para referirme a los naturales de India) hace unos años, porque son dos cosas diferentes evidentemente, a pesar de que ahora me entero que el término era adecuado igual.
No todo es liso y perfecto en las actividades humanas.


(edited)
2012-04-01 14:16:04
a este jugador no se lo encajan a nadie
Józef Pijanowski , edad 19
valor: 1 072 000 $U
sueldo: 23 200 $U
Puesto en venta por: 8 $U
Fin de las ofertas: 2012-04-01 14:37
regular [5] condición trágico [0] portería
muy buena [9] rapidez trágico [0] defensa
trágica [0] técnica terrible [1] creación
terrible [1] pases terrible [1] anotación