Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Bug en los cambios de tactica
- 1
- 2
lecanarien [del] to
All
En el partido de hoy ocurrieron varios problemitas, además del baile que nos pegaron!!!
Estas son la órdenes que puse y que ocurrió..
30' perdiendo máximo por 2 goles
Cambiar táctica por Táctica adicional Perdía 3 a 0 y no se realizo el cambio de táctica MAL
30' ganando máximo por 2 goles
Omar Moreira en la posición 8 perdía 3 a 0 y se hizo el cambio MAL
50' empatando o perdiendo
Cambiar táctica por Táctica adicional se realizo el cambio BIEN
50' empatando o perdiendo
Omar Moreira en la posición 8 Ya se había hecho el cambio en el minuto 30
80' ganando máximo por 1 gol
Cambiar táctica por Táctica básica perdía 6 a 0 y se cambió la táctica MAL
80' ganando máximo por 1 gol
Víctor Segredo en la posición 8 perdía 6 a 0 y se realizo el cambio MAL
Estas son la órdenes que puse y que ocurrió..
30' perdiendo máximo por 2 goles
Cambiar táctica por Táctica adicional Perdía 3 a 0 y no se realizo el cambio de táctica MAL
30' ganando máximo por 2 goles
Omar Moreira en la posición 8 perdía 3 a 0 y se hizo el cambio MAL
50' empatando o perdiendo
Cambiar táctica por Táctica adicional se realizo el cambio BIEN
50' empatando o perdiendo
Omar Moreira en la posición 8 Ya se había hecho el cambio en el minuto 30
80' ganando máximo por 1 gol
Cambiar táctica por Táctica básica perdía 6 a 0 y se cambió la táctica MAL
80' ganando máximo por 1 gol
Víctor Segredo en la posición 8 perdía 6 a 0 y se realizo el cambio MAL
No es un bug, es no entender las condiciones.
Por ejemplo en el último caso:
Ganando máximo por un gol se traduce en la expresión matemática:
Goles convertidos - goles recibidos menor o igual a 1
En tu caso goles convertidos eran 0, los recibidos 6 entonces te da -6 que es menor que 1 y por lo tanto la expresión es verdadera.
Por ejemplo en el último caso:
Ganando máximo por un gol se traduce en la expresión matemática:
Goles convertidos - goles recibidos menor o igual a 1
En tu caso goles convertidos eran 0, los recibidos 6 entonces te da -6 que es menor que 1 y por lo tanto la expresión es verdadera.
Creo que un tiempo atrás se habló de esto en el foro. Yo le pedí a los lingüistas de ver la forma de que quedara mas claro pero no encontraron ninguna. Se oyen propuestas.
Gracias, ya me acordé que se hablo de esto .... mala interpretacion la mia!!
Creo que un tiempo atrás se habló de esto en el foro. Yo le pedí a los lingüistas de ver la forma de que quedara mas claro pero no encontraron ninguna. Se oyen propuestas.
Efectivamente, esto genera dudas y uno tiene que andar interpretando que es lo que quisieron decir los lingüistas y que es lo correcto que uno debería poner...
Para mi debería decir algo así:
perdiendo...
perdiendo por uno gol o mas goles
perdiendo por dos goles, o mas goles
perdiendo por tres goles, o mas goles
perdiendo por cuatro goles o mas goles
y después:
perdiendo por un gol
perdiendo por dos goles, o un gol
perdiendo por tres goles, o menos goles
perdiendo por cuatro goles, o menos goles
y ganando sería:
Ganando por un gol, o mas goles
ganando por dos goles, o mas goles
ganando por tres goles, o mas goles
ganando por cuatro goles, o mas goles
Y
ganando por un gol
ganando por dos goles, o un gol
ganando por tres goles, o menos goles
ganando por cuatro goles, o menos goles
algo así...
Efectivamente, esto genera dudas y uno tiene que andar interpretando que es lo que quisieron decir los lingüistas y que es lo correcto que uno debería poner...
Para mi debería decir algo así:
perdiendo...
perdiendo por uno gol o mas goles
perdiendo por dos goles, o mas goles
perdiendo por tres goles, o mas goles
perdiendo por cuatro goles o mas goles
y después:
perdiendo por un gol
perdiendo por dos goles, o un gol
perdiendo por tres goles, o menos goles
perdiendo por cuatro goles, o menos goles
y ganando sería:
Ganando por un gol, o mas goles
ganando por dos goles, o mas goles
ganando por tres goles, o mas goles
ganando por cuatro goles, o mas goles
Y
ganando por un gol
ganando por dos goles, o un gol
ganando por tres goles, o menos goles
ganando por cuatro goles, o menos goles
algo así...
Pero en tu propuesta tampoco queda claro. Por poner un ejemplo
Ganando por máximo x goles
en realidad quiere decir:
Ganando por x goles ó por menos goles ó empatando ó perdiendo.
Y eso es demasiado largo, y hay un límite de largo. Tu propuesta puede ser mas o menos linda pero tampoco aclara ese aspecto.
Se había propuesto
Diferencia de goles menor o igual a X.
que en realidad es la fórmula matemática que se aplica pero a la mayoría no le agradó. Y tampoco queda muy claro de que diferencia de goles estamos hablando.
Ganando por máximo x goles
en realidad quiere decir:
Ganando por x goles ó por menos goles ó empatando ó perdiendo.
Y eso es demasiado largo, y hay un límite de largo. Tu propuesta puede ser mas o menos linda pero tampoco aclara ese aspecto.
Se había propuesto
Diferencia de goles menor o igual a X.
que en realidad es la fórmula matemática que se aplica pero a la mayoría no le agradó. Y tampoco queda muy claro de que diferencia de goles estamos hablando.
Si hay muchos que no entienden.En sencillo si ponemos: ganando maximo por dos goles entran todos los resultados por debajo de ese es decir que: ganando por un gol,empate y derrota encajan en ese resultado, la inversa seria ganando minimo por dos goles tomaria la orden solo si ganamos por diferencia de dos goles o mas.
Espero estos ejemplos le sirvan a alguien.
Espero estos ejemplos le sirvan a alguien.
a mi me parece mal porque si es "ganando por x goles" nunca puede ser empatando o perdiendo.
Hay que imaginarse un eje, donde el extremo izquierdo fuese "perdiendo por N goles" y el extremo derecho fuese "ganando por N goles". El cero sería "empatando". Algo así:
Perd x N ... Perd X 2... Perd x 1... empatando ... Gan x 1 ... Gan x 2 ... Gan x N
Entonces cuando dice "si vamos ganando HASTA x 3 goles", el Hasta implica moverse por el eje "hasta" ese valor.
Lo mismo para el "si vamos perdiendo HASTa x 3 goles".
y a la inversa es el "ganando MÍNIMO x 3 goles"... lo que significa que hay que moverse por el eje DESDE ese valor en adelante.
Perd x N ... Perd X 2... Perd x 1... empatando ... Gan x 1 ... Gan x 2 ... Gan x N
Entonces cuando dice "si vamos ganando HASTA x 3 goles", el Hasta implica moverse por el eje "hasta" ese valor.
Lo mismo para el "si vamos perdiendo HASTa x 3 goles".
y a la inversa es el "ganando MÍNIMO x 3 goles"... lo que significa que hay que moverse por el eje DESDE ese valor en adelante.
En realidad es máximo ganando por x goles. Por lo que todo lo que está por debajo de ese máximo cumple con la condición. El énfasis hay que ponerlo en el máximo y no en el ganando.
La condición es de la forma que es. Algunos quieren cambiar la condición para que sea igual que lo que entienden al leerla. Lo que se debería hacer es tratar de expresar mejor como está escrita. Simplemente no se ha encontrado la forma de expresar correctamente la condición, ni en español ni en inglés, ni en ningún idioma que yo sepa.
La condición es de la forma que es. Algunos quieren cambiar la condición para que sea igual que lo que entienden al leerla. Lo que se debería hacer es tratar de expresar mejor como está escrita. Simplemente no se ha encontrado la forma de expresar correctamente la condición, ni en español ni en inglés, ni en ningún idioma que yo sepa.
Exacto, no me parece mal la condición, lo que me parece mal es la forma de expresarlo que era lo que estabamos discutiendo, sigo pensando que porner "ganando" por x goles no queda para nada claro que empatando o perdiendo también se cumple, porque es una condición del tipo "Y" yo la interpretaría como "ganando" Y "por x goles", por lo tanto si no vas ganando no se cumple la condición. Por eso lo que si bien se complica para programar lo mejor a mi entender es poner ese tipo de condiciones sencillas unidas por "AND" y "OR",
Ejemplos:
1) Ganando Y 3 goles o mas de diferencia
2) Empatando O Perdiendo
3) Empatando O Ganando por 2 goles o mas de diferencia
Ejemplos:
1) Ganando Y 3 goles o mas de diferencia
2) Empatando O Perdiendo
3) Empatando O Ganando por 2 goles o mas de diferencia
fa! no es nada buena la redacción de las condiciones...
Para mi no hay nada mejor que verlo, graficarlo de alguna forma.
Se me ocurre algo mahomeno así:
-5. -4. -3. -2. -1. 0. 1. 2. 3. 4. 5.
Si el resultado en x minuto está dentro de lo subrayado se cumple la condición.
Por lo menos a mi me resulta más fácil.
Para mi no hay nada mejor que verlo, graficarlo de alguna forma.
Se me ocurre algo mahomeno así:
-5. -4. -3. -2. -1. 0. 1. 2. 3. 4. 5.
Si el resultado en x minuto está dentro de lo subrayado se cumple la condición.
Por lo menos a mi me resulta más fácil.
Digamos que a nivel de palabras lo podemos modificar fácil si encontramos la expresión adecuada. Es tarea de los lingüistas. Ahora si hay que modificar otra cosa ya se hace difícil porque los devs están dedicados a otras cosas y no nos dan bola.
Lo que no se puede, por razones de espacio, es poner una explicación completa. Hay que ponerlo de una forma 'potable' en el formato actual y luego aclarar en las reglas, que es algo que no está hecho. Apenas tenga tiempo me voy a dedicar a eso, es decir agregarlo a las reglas. Lo de la forma mas potable, se discutió entre los lingüistas y mods y cada uno propone una cosa diferente y no le gusta la propuesta del otro. Por lo que todo quedó como está.
Lo que no se puede, por razones de espacio, es poner una explicación completa. Hay que ponerlo de una forma 'potable' en el formato actual y luego aclarar en las reglas, que es algo que no está hecho. Apenas tenga tiempo me voy a dedicar a eso, es decir agregarlo a las reglas. Lo de la forma mas potable, se discutió entre los lingüistas y mods y cada uno propone una cosa diferente y no le gusta la propuesta del otro. Por lo que todo quedó como está.
En mi ultimo partido por ejemplo, tuve cantidad de off side que estan mal cobrados ! No se porque pero capaz a uds tambien les pasa, a mis delanteros les mandan pases largos y les levantan la banderita aunque haya toda una linea defensiva rival habilitandolos...partido comprado?
yo básicamente no se de que están hablando porque el único uso que le doy a la entrada de la táctica adicional es muy elemental. Cambio de táctica si voy perdiendo, o perdiendo y empatando si es un partido que de antemano pienso que es ganable. Especular más finito que eso me parece arriesgar mucho.
Por ejemplo me parece que cambiar de táctica "a una más conservadora" si vas ganando no me parece filosóficamente acertado. Si vas ganando lo más conservador que podés hacer es seguir con la misma táctica, que te está permitiendo ir ganando y no cambiar por otra que podrá ser en los papeles mas cerrada pero no sabés si no te termina perjudicando.
En esto para mi juega un viejo principio futbolístico de "cerrar los partidos". Recuerdo que con Fosatti se iba siempre ganando por un gol y al flaco se le ocurría cerrar los partidos, sacaba un delantero y ponía un defensa o un medio, y sistemáticamente perdía los tres puntos que venía ganando porque tiraba el cuadro atrás y nos terminaban empatando. En eso Carrasco es el tipo más iluminado que existe, siempre ponía delanteros, siempre hacía cambios ofensivos que hacían que los rivales tuvieran que estar pendientes de estos delanteros frescos y entonces no se nos terminaban viniendo encima y los partidos se "cerraban" solos.
Que se yo, ni me moleste en entender esas posibilidades tan finitas, de ir ganando o perdiendo, y encima veo que están mal redactadas. No se de que están hablando. A lo mejor estoy equivocado yo ojo, y bien usadas son terrible herramienta.
Por ejemplo me parece que cambiar de táctica "a una más conservadora" si vas ganando no me parece filosóficamente acertado. Si vas ganando lo más conservador que podés hacer es seguir con la misma táctica, que te está permitiendo ir ganando y no cambiar por otra que podrá ser en los papeles mas cerrada pero no sabés si no te termina perjudicando.
En esto para mi juega un viejo principio futbolístico de "cerrar los partidos". Recuerdo que con Fosatti se iba siempre ganando por un gol y al flaco se le ocurría cerrar los partidos, sacaba un delantero y ponía un defensa o un medio, y sistemáticamente perdía los tres puntos que venía ganando porque tiraba el cuadro atrás y nos terminaban empatando. En eso Carrasco es el tipo más iluminado que existe, siempre ponía delanteros, siempre hacía cambios ofensivos que hacían que los rivales tuvieran que estar pendientes de estos delanteros frescos y entonces no se nos terminaban viniendo encima y los partidos se "cerraban" solos.
Que se yo, ni me moleste en entender esas posibilidades tan finitas, de ir ganando o perdiendo, y encima veo que están mal redactadas. No se de que están hablando. A lo mejor estoy equivocado yo ojo, y bien usadas son terrible herramienta.
Llegué a leer donde dice " filosoficamente acertado" ...pará aflojale socrates, no estamos editando un libro, es sólo para plasmar una opinión breve y ...como se dice...concisa...jaja no era broma no se enoje, pero me lo imagino escribiendo eso y todo el humo saliendo de su cabeza jajaja salu2
- 1
- 2