Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Sokker se esta reduciendo demasiado en usuarios??
vean las caras (y ahí termina súbitamente la travesía :p)
jajajja. es probable
jajajja. es probable
Hay cosas que a esta altura son intolerables en una página web y menos en un juego de mánager, un solo ejemplo, que no haya un botón "ir a la semana actual" en la vista de partidos, y es solo un ejemplo, que a cualquier programador le llevaría5 minutos. Incompetencia? Desidia? Capricho? Abandono? Para mi un poco de todo.
si sirve de algo,a mi lo que me terminó de enganchar fueron los programas de ayuda para visualizar el entrenamiento,no hay duda que tiene que haber un tutorial bien puntualizado sin aburrir
Es abandono. Este juego está totalmente acéfalo desde hace mucho tiempo.
Luego de una limpieza siguiendo estrictamente las normas de Sokker, nos quedamos con 150 usuarios. Puede parecer poco pero realmente indica que tenemos una comunidad 'resistente'. Si bien se llegó a tener alrededor de 600 usuarios, tampoco fueron usuarios que se quedaron mucho tiempo. La verdad es que si tuvimos mas usuarios pero no creo que involucrados superaran los 200. Tampoco de estos 150 están todos activos, pero quizás hay unos 100 involucrados. No acá en el foro, pero si con sus equipos.
Eso es lo que le da la fortaleza a Uruguay dentro de Sokker. Otros países pasaron de tener miles a tener menos usuarios que Uruguay. Somos Sokker-adictos, al menos en mayor medida que otros países y ni que hablar en proporción a la población.
Es mas, creo que últimamente hay una nueva generación de usuarios, que de alguna manera le encuentra el atractivo al juego. Supongo que a esta altura tiene algo de retro. O quizás es simplemente que otros juegos similares han perdido fuerza.
Seguimos esperando que los desarrolladores realicen correcciones de bugs, y quizás algún avance, pero la permanencia, aún con defectos, parece ser una virtud importante.
Eso es lo que le da la fortaleza a Uruguay dentro de Sokker. Otros países pasaron de tener miles a tener menos usuarios que Uruguay. Somos Sokker-adictos, al menos en mayor medida que otros países y ni que hablar en proporción a la población.
Es mas, creo que últimamente hay una nueva generación de usuarios, que de alguna manera le encuentra el atractivo al juego. Supongo que a esta altura tiene algo de retro. O quizás es simplemente que otros juegos similares han perdido fuerza.
Seguimos esperando que los desarrolladores realicen correcciones de bugs, y quizás algún avance, pero la permanencia, aún con defectos, parece ser una virtud importante.
Estamos en el puesto 21 y llegamos a estar en el octavo cuando beña se mandó la embestida baguala de mensajes por todos los foros de periódicos y sitios web locales. De todas maneras, los que valen son los que se mantienen en cierto tiempo y probablemente es verdad que con 600 o con 150, en la realidad seguimos siendo los mismos porque habían 450 que tenían un equipo pero habían entrado solo una o dos veces..
(edited)
(edited)
Amí me gustaría que me muden el equipo a Uruguay, que lástima que no se puede, ni a la última división! jajaja
El tema es que es difícil engancharse, cuando te creas el equipo estas motivado con el juego pero no podes hacer nada hasta que te activen la cuenta (3 o 4 días), ahí ya probablemente la persona ya ni se acuerda del juego, o mismo ya perdió el interés.
Uh.. me habia olvidado que habia que esperar. Eso no deberia suceder a estas alturas.
El famoso greg tiene interés por que el juego crezca? O no se preocupa mucho?
Me parece difícil que la gente no se cope con el juego si se le hace publicidad, si bien cada vez menos gente juega en la web, me parece que tiene mucho margen para crecer el juego siempre y cuando se le ponga ganas de parte de los de arriba.
Que se pueda sumar una app vinculada con la pagina por ejemplo sería tremendo paso, le haces un poco de propaganda en la tienda y listo. Igual ni idea si algo asi es factible
Me parece difícil que la gente no se cope con el juego si se le hace publicidad, si bien cada vez menos gente juega en la web, me parece que tiene mucho margen para crecer el juego siempre y cuando se le ponga ganas de parte de los de arriba.
Que se pueda sumar una app vinculada con la pagina por ejemplo sería tremendo paso, le haces un poco de propaganda en la tienda y listo. Igual ni idea si algo asi es factible
No sabemos muy bien que es lo que quieren los devs. En principio tienen planes de pasar el juego de Flash a HTML5 que funciona en cualquier navegador moderno, no solo de PC sino de teléfonos.
Eso abriría la posibilidad de sin mucho trabajo hacer una app. Muchas app que vemos no son mas que sitios web compilados mediante alguna herramienta para que parezca y funcione como una app. Pero están basadas en tecnología web.
Mas allá de ello, decidieron hacer una app, pero para eso crearon un juego nuevo similar a Sokker en algunas cosas, pero con un funcionamiento diferente que, según ellos, se adaptaría mas a los celulares. Pero el juego, no digo que fracasó, pero no tuvo el éxito esperado. Ese juego, debería haber sido Sokker, pero ellos piensan que Sokker no se adapta a lo que buscan los jugadores en los teléfonos. Para mi se equivocan, es decir, no es que le vaya a gustar a todos, pero si un 1 por mil de los usuarios de Android se suman eso son como 2 millones de usuarios. Entonces un juego dirigido a un grupo mas selectivo puede ser un buen negocio también.
Así que no se si greg quiere que el juego crezca, supongo que si. Lo que creo es que no le tiene fe para celulares. Y quizás eso es lo que hace que no se esfuerce mucho en invertir en el juego. Ojalá algo le haga cambiar de opinión. Como por ejemplo si lo traducen a HTML5 es posible que mas gente juegue en celulares que actualmente, que los hay, pero son pocos.
Eso abriría la posibilidad de sin mucho trabajo hacer una app. Muchas app que vemos no son mas que sitios web compilados mediante alguna herramienta para que parezca y funcione como una app. Pero están basadas en tecnología web.
Mas allá de ello, decidieron hacer una app, pero para eso crearon un juego nuevo similar a Sokker en algunas cosas, pero con un funcionamiento diferente que, según ellos, se adaptaría mas a los celulares. Pero el juego, no digo que fracasó, pero no tuvo el éxito esperado. Ese juego, debería haber sido Sokker, pero ellos piensan que Sokker no se adapta a lo que buscan los jugadores en los teléfonos. Para mi se equivocan, es decir, no es que le vaya a gustar a todos, pero si un 1 por mil de los usuarios de Android se suman eso son como 2 millones de usuarios. Entonces un juego dirigido a un grupo mas selectivo puede ser un buen negocio también.
Así que no se si greg quiere que el juego crezca, supongo que si. Lo que creo es que no le tiene fe para celulares. Y quizás eso es lo que hace que no se esfuerce mucho en invertir en el juego. Ojalá algo le haga cambiar de opinión. Como por ejemplo si lo traducen a HTML5 es posible que mas gente juegue en celulares que actualmente, que los hay, pero son pocos.
Claro, es como vos decis, difícilmente sea uno de los juegos más famosos o algo así, pero no tengo dudas que habría fácil 10 veces más usuarios de los que hay ahora.
Si bien es verdad que ahora todo se quiere rápido y que a muchos les embolaria los pocos partidos que hay, también habría muchos de los otros.
Ya que se pueda usar mejor desde el celular seria un gran paso sin dudas. Ojalá que se la juegue, no puede morir este juegazo jaja.
Si bien es verdad que ahora todo se quiere rápido y que a muchos les embolaria los pocos partidos que hay, también habría muchos de los otros.
Ya que se pueda usar mejor desde el celular seria un gran paso sin dudas. Ojalá que se la juegue, no puede morir este juegazo jaja.
El tipo tiene otro negocio. Y a sokker lo tiene ahí como algo que le da una entradita mas de dinero sin hacer nada y no le da la mas mínima bola porque ya no forma parte de su interés de vida...El juego sigue existiendo solo porque todavía debe dejar algunos pesitos gracias a los que pagamos el plus
Lamentablemente para muchos que nos divertimos con el juego y para otros que precisan del juego para alimentarles el ego, el juego terminará desapareciendo a medida de que los usuarios sigan abandonando los cuadros producto del desgaste y el aburrimiento de jugar siempre a lo mismo.
La muerte de este juego es irreversible. ¿Cuando sucederá? No se todavía, pero cada día que pasa es un día en que mas se va achicando el juego y por lo tanto un día mas cerca de la desaparición..
Lamentablemente para muchos que nos divertimos con el juego y para otros que precisan del juego para alimentarles el ego, el juego terminará desapareciendo a medida de que los usuarios sigan abandonando los cuadros producto del desgaste y el aburrimiento de jugar siempre a lo mismo.
La muerte de este juego es irreversible. ¿Cuando sucederá? No se todavía, pero cada día que pasa es un día en que mas se va achicando el juego y por lo tanto un día mas cerca de la desaparición..
Pero con éste juego si de verdad quiere puede ganar bastante plata, lo principal lo tiene, le falta mucho en publicidad, imagen, accesibilidad, etc. De ultima que lo venda, abrimos una cuenta de abitab entre todos y lo compramos (?)
A veces pienso que mas vale pocos pero buenos. Lástima que no todos los que se quedan son buenos. Y muchos de los que se fueron si lo eran. La parte social del juego ha decaído mucho. Parte es por la competencia de otros medios de comunicación. Yo al menos estoy en algunos grupos de Whatsapp de usuarios de Sokker y te puedo decir que no alcanzo a leer todos los mensajes que se escriben allí. Claro que se hablan de todos los temas no solo de Sokker. Pienso que uno de los cambios podría ser integrar mas esas tecnologías. Se intentó con Facebook, pero Facebook funciona de otra manera y sin un promotor oficial fracasó. Twitter es fácil de integrar, pero no se hizo. Quizás la solución podría ser modernizar el foro de Sokker para que pueda competir. Hay algunos que han reclamado desde siempre funcionalidades propias de las redes sociales, como mejores notificaciones, silenciar usuarios molestos, mayor capacidad multimedia y seguramente manejo integrado con el celular, por ejemplo.