Subpage under development, new version coming soon!
Subject: pagos de fin de temporada
Podríamos dar vuelta tu argumento. Hoy por hoy cualquiera que tenga acceso a Internet puede tener información sobre una enormidad de cosas y pensar que sabe mucho, cuando en realidad Internet es una fuente muy grande de informaciones incorrectas, tendenciosas, maliciosas, propagandísticas, sectarias, etc. etc.
La ignorancia en un sentido clásico quizás ya no sea lo mas común. Existe otro tipo de ignorancia, la que no sabe distinguir lo cierto de lo falso, lo correcto de lo incorrecto, lo verosímil de lo inverosímil. El ignorante moderno se cree cualquier cosa y lo peor es que le pone toda la fe y piensa que, porque lo escuchó por la TV o lo leyó en el diario o en Internet o se lo contó un tipo que sabe mucho, es cierto.
De todas formas eso no tiene mucho que ver con saber escribir (y leer) bien. Bueno quizás un poco tiene que ver porque expresarse bien es parte del problema y de la solución. De todas formas escribir y leer bien agrega a la cultura y escribir y leer mal resta. Mas en un foro.
Parte del problema está en el bajo nivel educativo que tenemos a nivel escolar y liceal. No lo vamos a solucionar acá. Pero no hay que ofenderse si te ayudan a corregirte. La expresión escrita es un medio y cuanto mejor lo manejemos, mejor lo aprovecharemos. Lo importante es lo otro, aprender a pensar, a razonar y a formar una opinión propia sobre las cosas. Mas en este mundo donde nos bombardean con informaciones muchas veces contradictorias.
La ignorancia en un sentido clásico quizás ya no sea lo mas común. Existe otro tipo de ignorancia, la que no sabe distinguir lo cierto de lo falso, lo correcto de lo incorrecto, lo verosímil de lo inverosímil. El ignorante moderno se cree cualquier cosa y lo peor es que le pone toda la fe y piensa que, porque lo escuchó por la TV o lo leyó en el diario o en Internet o se lo contó un tipo que sabe mucho, es cierto.
De todas formas eso no tiene mucho que ver con saber escribir (y leer) bien. Bueno quizás un poco tiene que ver porque expresarse bien es parte del problema y de la solución. De todas formas escribir y leer bien agrega a la cultura y escribir y leer mal resta. Mas en un foro.
Parte del problema está en el bajo nivel educativo que tenemos a nivel escolar y liceal. No lo vamos a solucionar acá. Pero no hay que ofenderse si te ayudan a corregirte. La expresión escrita es un medio y cuanto mejor lo manejemos, mejor lo aprovecharemos. Lo importante es lo otro, aprender a pensar, a razonar y a formar una opinión propia sobre las cosas. Mas en este mundo donde nos bombardean con informaciones muchas veces contradictorias.
¿Por qué si hay una forma correcta de escribir no la empleamos?. La escritura es la forma gráfica de llevar fielmente al papel (o a cualquier otro soporte), lo que desemos expresar cuando nos comunicamos. No hay que cargarlo de otros sentidos que no tiene.
Hay muchas formas de comunicarnos: hablando, dibujando, escribiendo, gesticulando, cantando, etc. Cada una de ellas tiene sus características y sus reglas, que existen, no para molestarnos, sino para que todos podamos entendernos correctamente. Es decir, que no son reglas caprichosas, sino que responden a la necesidad que tenemos de comunicarnos.
Así por ejemplo, otras formas de lenguaje, como el lunfardo rioplatense, el rap norteamericano, u otros dialectos regionales del mundo, representan y dan indentidad a muchos grupos sociales, y sólo son interpretadas o entendidas por aquellos que conocen y respetan sus reglas o códigos.
Así, si mezclamos palabras o modismos que no son conocidos por quienes nos escuchan, seguro que jamás entenderán qué le estamos diciendo.
Con la escritura sucede algo similar. Si no sabemos escribir una palabra por desconocimiento, sólo nos queda poner interés en aprender cómo hacerlo, y no sentirnos avergonzados o molestos si alguien nos hace notar el error. No creo que esté en la intención de nadie ridiculizar a quien se equivoca, en primer lugar, porque todos nos equivocamos.
Si en cambio, no tenemos interés, o como dicen muchos: "me chupa un huevo", eso es más grave, porque implica el deseo de seguir siendo ignorante, o peor aún, un sentimiento de orgullo por serlo.
Lejos de pretender plantear cualquier polémica sin sentido, y disculpándome por contribuir a desvirtuar el tema, creo que lo realmente importante es reconocer cuando cometemos un error y tratar de resolverlo, no para complacer o darle la razón a nadie, sino para sentir la satisfacción de haberlo hecho y para demostrarnos a nosotros mismos que pudimos hacerlo.
Hay muchas formas de comunicarnos: hablando, dibujando, escribiendo, gesticulando, cantando, etc. Cada una de ellas tiene sus características y sus reglas, que existen, no para molestarnos, sino para que todos podamos entendernos correctamente. Es decir, que no son reglas caprichosas, sino que responden a la necesidad que tenemos de comunicarnos.
Así por ejemplo, otras formas de lenguaje, como el lunfardo rioplatense, el rap norteamericano, u otros dialectos regionales del mundo, representan y dan indentidad a muchos grupos sociales, y sólo son interpretadas o entendidas por aquellos que conocen y respetan sus reglas o códigos.
Así, si mezclamos palabras o modismos que no son conocidos por quienes nos escuchan, seguro que jamás entenderán qué le estamos diciendo.
Con la escritura sucede algo similar. Si no sabemos escribir una palabra por desconocimiento, sólo nos queda poner interés en aprender cómo hacerlo, y no sentirnos avergonzados o molestos si alguien nos hace notar el error. No creo que esté en la intención de nadie ridiculizar a quien se equivoca, en primer lugar, porque todos nos equivocamos.
Si en cambio, no tenemos interés, o como dicen muchos: "me chupa un huevo", eso es más grave, porque implica el deseo de seguir siendo ignorante, o peor aún, un sentimiento de orgullo por serlo.
Lejos de pretender plantear cualquier polémica sin sentido, y disculpándome por contribuir a desvirtuar el tema, creo que lo realmente importante es reconocer cuando cometemos un error y tratar de resolverlo, no para complacer o darle la razón a nadie, sino para sentir la satisfacción de haberlo hecho y para demostrarnos a nosotros mismos que pudimos hacerlo.
Para mi el celular, con los mensajes de texto, es el principal medio donde se genera la mala escritura.
Las ''nuevas'' (pero mal hechas) abreviaturas nos están matando, ya que ni se escribe la palabra, con una o dos lertas ya está...
Lamentablemende hoy en día, creo que la grán mayoría de la población, hemos dejado de escribir en papel y es lamentable.
Yo tengo muchisimas faltas y tengo 37 años. Agradezco cuando me corrigen y siempre intento mejorar.
Considero que si uno se ''envicia'' de escribir mal, en algún momento nos puede jugar alguna mala pasada.... puede ser en algún trabajo o intentando conseguir alguno....
Pero la tecnología mal usada perjudica, en este caso a la educación
Las ''nuevas'' (pero mal hechas) abreviaturas nos están matando, ya que ni se escribe la palabra, con una o dos lertas ya está...
Lamentablemende hoy en día, creo que la grán mayoría de la población, hemos dejado de escribir en papel y es lamentable.
Yo tengo muchisimas faltas y tengo 37 años. Agradezco cuando me corrigen y siempre intento mejorar.
Considero que si uno se ''envicia'' de escribir mal, en algún momento nos puede jugar alguna mala pasada.... puede ser en algún trabajo o intentando conseguir alguno....
Pero la tecnología mal usada perjudica, en este caso a la educación
esta muy bien lo q dicen pero, no comparto todo...
ahi muchisimos trabajos donde vas dejas una firma y no presisas escribir nada.
mismo en los trabajos q si presisabas escribir y donde realmente valia la correcta letra y ortografia, hoy en dia no se usan los trabajos a mano y se hace por medio de la computadora!...
es mas todo este tema me hace reflexionar q hoy o mañana se dejara de utilizar la escritura a mano y se utilisara la digital! hay cosas q no se pueden parar como el futuro...
ya hay varios centros educativos sobre todo en el resto del mundo q las clases se dan con una computadora sobre el escritorio...
yo creo q cada ves se utilizara menos la escritura a mano a causa de la computacion, asi como cada vez abra menos trabajos a causa de la automatisacion computarisada, ya sucedio con la agriculura de un 80% ahora son un 3%, en la industria de un 55% ahora son 8% y tarde o temprano avarcaran los servicion q hoy en dia emplean casi toda la poblacion...
la pregunta es q va a pasar cuando no alla trabajo en los servicios! es la ultima rama de trabajo! y emplea a casi toda la poblacion, les dejo esa pregunta para q se diviertan... ^^
ahi muchisimos trabajos donde vas dejas una firma y no presisas escribir nada.
mismo en los trabajos q si presisabas escribir y donde realmente valia la correcta letra y ortografia, hoy en dia no se usan los trabajos a mano y se hace por medio de la computadora!...
es mas todo este tema me hace reflexionar q hoy o mañana se dejara de utilizar la escritura a mano y se utilisara la digital! hay cosas q no se pueden parar como el futuro...
ya hay varios centros educativos sobre todo en el resto del mundo q las clases se dan con una computadora sobre el escritorio...
yo creo q cada ves se utilizara menos la escritura a mano a causa de la computacion, asi como cada vez abra menos trabajos a causa de la automatisacion computarisada, ya sucedio con la agriculura de un 80% ahora son un 3%, en la industria de un 55% ahora son 8% y tarde o temprano avarcaran los servicion q hoy en dia emplean casi toda la poblacion...
la pregunta es q va a pasar cuando no alla trabajo en los servicios! es la ultima rama de trabajo! y emplea a casi toda la poblacion, les dejo esa pregunta para q se diviertan... ^^
Las cosas que planteas son super interesantes, el tema es que al descuidar las faltas de ortografia perdes credibilidad o por lo menos pierde fuerza tu opinion. Y como parece que sos de opiniones fuertes, que se pueden compartir o no, deberías cuidar las faltas
La computadora es verdad que ha sustituido bastante a la escritura a mano pero como contrapartida ha aumentado la comunicación escrita. Te aseguro que ahora escribimos mas palabras en promedio que alguien de los 70. Nos comunicamos mucho mas por la palabra escrita que antes. Este intercambio, en éste foro, antes era verbal y en un boliche.
La computadora es verdad que ha sustituido bastante a la escritura a mano pero como contrapartida ha aumentado la comunicación escrita. Te aseguro que ahora escribimos mas palabras en promedio que alguien de los 70. Nos comunicamos mucho mas por la palabra escrita que antes. Este intercambio, en éste foro, antes era verbal y en un boliche.
Yo creo que no hay buenas o malas formas de escribir. Todo depende del contexto en el que estamos. Los adolescentes tienen otras formas de escribir en celulares, chats, redes sociales etc. Pero eso no quiere decir que sean incorrectas. Lo importante es que el que lee entienda el mensaje. Si se entiende el mensaje, no importa que tenga faltas de ortografía, simplemente se crean reglas alternativas a las oficiales que se supone las determina la Real Academia.
En este foro siempre aparece la discusión de si hay que escribir bien o si no hace falta. Me parece que si se entiende, ya está. Hay veces que se escribe sin puntos ni comas y no se entiende lo que se quizo decir porque a veces una coma cambia el sentido de la oración.
montevideano escribe con muchas faltas pero se le entiende, aunque a veces duele leerlo. Pero supongo que si va a escribir un currículum, no va a escribir como escribe acá.
En este foro siempre aparece la discusión de si hay que escribir bien o si no hace falta. Me parece que si se entiende, ya está. Hay veces que se escribe sin puntos ni comas y no se entiende lo que se quizo decir porque a veces una coma cambia el sentido de la oración.
montevideano escribe con muchas faltas pero se le entiende, aunque a veces duele leerlo. Pero supongo que si va a escribir un currículum, no va a escribir como escribe acá.
Que disparate!! pero que desvirtúe este tópico.. La verdad que así no vamos a ningún lado...
Hay veces que se escribe sin puntos ni comas y no se entiende lo que se quizo decir porque a veces una coma cambia el sentido de la oración.
Este es un fragmento de un artículo de Julio Cortazar.
La importancia de la coma.
"Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda."
Dependiendo de donde ubiquemos la coma la frase cambia su sentido radicalmente, si ponemos la coma entre entre tiene y la, es una frase completamente machista, ahora si a esa misma frase le ponemos la coma entre mujer y andaría, la frase se convierte en feminista, es solo un ejemplo no tiene connotaciones machistas ni feministas, pero si le da el real valor a la coma, así como lo tienen los puntos seguidos, puntos aparte, y demás reglas ortográficas.
(edited)
Este es un fragmento de un artículo de Julio Cortazar.
La importancia de la coma.
"Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda."
Dependiendo de donde ubiquemos la coma la frase cambia su sentido radicalmente, si ponemos la coma entre entre tiene y la, es una frase completamente machista, ahora si a esa misma frase le ponemos la coma entre mujer y andaría, la frase se convierte en feminista, es solo un ejemplo no tiene connotaciones machistas ni feministas, pero si le da el real valor a la coma, así como lo tienen los puntos seguidos, puntos aparte, y demás reglas ortográficas.
(edited)
exacto, es la nueva ignorancia q sabe leer y escribir!...
que bueno el ejemplo de lucky.
me gustó lo que escribió Oslo, lo comparto.
Lo de montevideano es llamativo realmente. Yo pensé que escribía mal por gusto, pero creo que lo hace así naturalmente. Me llama la atención porque lo que dice, por lo general tiene mucho contenido.
También me parece bien lo que dice Park, pero si todos hablamos como se nos canta, porque consideramos que se nos entiende, ¿hacia donde evoluciona eso? no se corre el riesgo de pasar los límites de hablar como se nos cante y no nos importe dos pepinos si se nos entiende?
Creo que si no se siguen las reglas se corre el riesgo, a la larga, de la desaparición de una forma de la cultura. Me gustaría que imaginaran este mismo foro, pero dos o tres generaciones hacia adelante, siguiendo con la hipotesis de Park de que vale decir las cosas siempre y cuando se nos entienda y no siguiendo reglas y estructuras básicas. A lo mejor con la cabeza de hoy no entenderímos lo que se escribe dentro de treinta años, pero tampoco creo que se entienda mucho entre sí la gente propensa a pensar de esa manera.
me gustó lo que escribió Oslo, lo comparto.
Lo de montevideano es llamativo realmente. Yo pensé que escribía mal por gusto, pero creo que lo hace así naturalmente. Me llama la atención porque lo que dice, por lo general tiene mucho contenido.
También me parece bien lo que dice Park, pero si todos hablamos como se nos canta, porque consideramos que se nos entiende, ¿hacia donde evoluciona eso? no se corre el riesgo de pasar los límites de hablar como se nos cante y no nos importe dos pepinos si se nos entiende?
Creo que si no se siguen las reglas se corre el riesgo, a la larga, de la desaparición de una forma de la cultura. Me gustaría que imaginaran este mismo foro, pero dos o tres generaciones hacia adelante, siguiendo con la hipotesis de Park de que vale decir las cosas siempre y cuando se nos entienda y no siguiendo reglas y estructuras básicas. A lo mejor con la cabeza de hoy no entenderímos lo que se escribe dentro de treinta años, pero tampoco creo que se entienda mucho entre sí la gente propensa a pensar de esa manera.
che mas de uno deberia ser alguien importante, hablan con cierto grado de coherencia! jajaja
[URL=http://www.mediafire.com/imageview.php?thumb=5&quickkey=ywdbgovtadldz5j][/URL]
(edited)
[URL=http://www.mediafire.com/imageview.php?thumb=5&quickkey=ywdbgovtadldz5j][/URL]
(edited)
Bien montevideano, metiste una h en coherencia! jajaj
La verdad montevideano, no se quien lo dijo pero cuando leo tus comentarios a mi también me duelen los ojos.
Yo creo que las reglas están para cumplirse, ya sean reglas de convivencia, de tránsito, de ortografía, de gramática, las que sean. Cuando uno cumple las reglas está respetando al otro, sino es un quilombo. Estoy convencido que también demuestra cultura.
Lo que me llama la atención es que montevideano parece ser alguien sensato, pero le importa nada aprender a escribir sin faltas.
La verdad montevideano, no se quien lo dijo pero cuando leo tus comentarios a mi también me duelen los ojos.
Yo creo que las reglas están para cumplirse, ya sean reglas de convivencia, de tránsito, de ortografía, de gramática, las que sean. Cuando uno cumple las reglas está respetando al otro, sino es un quilombo. Estoy convencido que también demuestra cultura.
Lo que me llama la atención es que montevideano parece ser alguien sensato, pero le importa nada aprender a escribir sin faltas.
Che se fueron todo del tema dice pagos de fin de temporada y al final nos estamos corrigiendo entre todos..
ya volbi!!!, me habia baneado el admin de venezuela 2 dias en el foro! jajaja pork poste algo sin sentido en un post de politica q supuestamente nos e podia... XD
bueno alguna otra critica hacia mi? tomo nota, despues se aquien golear, jajaja
[URL=http://www.mediafire.com/imageview.php?thumb=5&quickkey=eucmio1c7omcku4][/URL]
(edited)
bueno alguna otra critica hacia mi? tomo nota, despues se aquien golear, jajaja
[URL=http://www.mediafire.com/imageview.php?thumb=5&quickkey=eucmio1c7omcku4][/URL]
(edited)