Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Cómo está el mercado!!

2017-12-07 02:34:03
ahora los juveniles no valen nada, yo compré uno de 18 que lo vas a ver con la celeste por 500 mil, hace diez temporadas valdría 50 o 60 millones.
2017-12-07 03:48:51
Y bueno, ahí tiene la explicación de porque no valen nada..

No. no es eso. El mercado y todo el juego cambió cuando empezó a irse la gente del juego y solo quedaron jugando los equipos buenos y los nuevos que "soportan" las primeras semanas. Al no haber ni equipos malos ni equipos mediocres, toda esa clase de jugadores como por ejemplo con triple excelente en rapidez, técnica y anotación no sirven para nada y no le sirven a nadie, y en consecuencia pasaron a ser jugadores con nulo valor de mercado cuando de pronto antes se vendían por un puñado de millones porque existía el nicho de equipos a los que les servía esos jugadores y que hoy ya no están mas.

2017-12-07 13:38:59
estoy de acuerdo con rintintin... y ademas creo que el cambio en juveniles trajo el efecto contrario al que decis socreate
antes no se sabia la edad de los juveniles hasta el momento de sacarlo, por lo que te obligaba a mantenerlo por muchisimas semanas sin saber si tendria valor.... es cierto que tenias la posta del talento y no la estimacion, pero en los inicios yo siempre tenia la academia al maximo de juveniles a la espera de que ese jugador mas o menos talentoso, saliera con una edad razonable!
2017-12-17 00:01:25
Hoy se vendió un juvenil de 19 años en 437 millones
Jeremiasz Ciemny
Regular Condición deficiente portería
Excelente rapidez excelente defensa
Formidable técnica Destacado creación
Bueno defensa y débil anotación

Lo que me asombra ya que tengo en mi plantilla un canterano de similares habilidades...y creo que está aún mejor que esté polaco....
Así está el mercado.
2017-12-17 00:08:58
Fabio Triver , edad 19
valor: 10 088 000 $U
salario: 98 400 $U
increíble [13] forma
altura: 177 cm, peso: 80.6 kg,
IMC: 25.74
amonestaciones:
regular [5] condición terrible [1] portería
formidable [11] rapidez muy bueno [9] defensa
excelente [10] técnica formidable[11] creación
muy bueno [9] pases pobre [3] anotación
Así está este pequeño monstruo..
2017-12-17 00:37:28
pasa como en el futbol real, tenes diez o quince jugadores que valen el pbi de uruguay y 250 millones que valen dos cobres.
2017-12-17 00:38:43
un anormal Triver, despegado totalmente, no lo desaproveches
2017-12-17 00:40:43
este es lo mejor que saqué en la vida. Sebap si te jode lo borro
Abel Dimitrio , edad 20
valor: 13 608 000 $U
salario: 123 200 $U
superdivina [17] forma
altura: 155 cm, peso: 56.9 kg,
IMC: 23.69
amonestaciones:
regular [5] condición pobre [3] portería
destacada [12] rapidez regular [5] defensa
excelente [10] técnica formidable [11] creación
excelente [10] pases aceptable [6] anotación
2017-12-17 00:49:27
Muy bueno Abel!!
Ni loco lo desaprovecho jaja
El entrenamiento gira en torno a Triver...la idea es que sea un clase A.
Además tengo 3 extranjeros que con más edad, 21 años, están despegados!
2017-12-17 00:53:17
Si hay de dos pesos un cantidad bárbara, pero me parece igual que es cuestión de suerte, estoy seguro que si pongo a Triver a la venta, ni cerca se vende en esa cifra.
Obvio que no lo vendo por las dudas!!
2017-12-17 01:03:17
Con pibes asi hay que arreglar la cifra antes... sino te arriesgas a mal venderlo.
2017-12-17 02:07:35
entrena uruguayos diablo! estamos hoy en el lugar 15, si los usuarios más experimentados podemos entrenar 5 medios o defensas los miercoles, podemos meter a uruguay en el top ten y arrimarlo arriba. Les venimos pasando el trapo a casi todos los países de diez temporada para acá...hay que seguir sumando
2017-12-17 02:59:14
Si Sócrates, pero hay un tema, además de entrenar uruguayos, se tiene que subir la vara, para que haya más juveniles uruguayos para entrenarlos y sean destacados en el mercado.
Veo un tema de que salen jugadores que realmente no tienen lugar para ser entrenados por DTs con una perspectiva distinta a la mayoría. Yo desde un tiempo a esta parte cambié a entrenar MIDs, la idea siempre es tener la mayoría de compatriotas, lamentablemente no veo jugadores que se amolden a mis expectativas. Si los hay, no son expuestos a la comunidad, y hay veces que no son talentosos y son mediocres y no da para entrenar un jugador que vale una fortuna semana a semana, solo porque sea uruguayo.
Si hay medios completos y talentosos entran en mis planes, la idea es aportar la mejor camada de medios a la selección, de nivel mundial en las próximas temporadas. Así que estamos abiertos a poder entrenar menos extranjeros y más celestitos
2017-12-17 03:03:30
Si tal cual, el mercado es muy cambiante, si no arreglas la cifra podés llevarte una grata sorpresa como la peor desilusión.
Igual creo que con juveniles clase A, esta generalidad no ocurre así, porque cuando salen a la venta, son varios los que lo quieren llevar para sus respectivos equipos. Puede que se vayan más o menos de precio que uno cree que valen, pero siempre se van por números más acordé a sus habilidades.
2017-12-17 14:28:30
yo creo que vos tenes un nivel alto de exigencia, y eso no es malo.
mi criterio es entrenar siempre uruguayos, aunque no sean estrictamente fuera de clase
ahora tengo a Alavila y Pomacusi, que están lejos de Varela, pero son jugadores que en determinada circunstancia se pueden poner la celeste, sin ser los mejores de la generación, son de la elite de esas generaciones.
Zeoli si, creo que es de elite y en cualquier momento puede entrar a alternar, se que le falta.
Cuando lo compré a los 16 era imposible pensar que iba a subir tan rápido.

El tema es que conseguir uruguayos con perfil de selección, no son jugadores baratos, a mi Alavila me salió 100 palos a los 19 años. Un poco tenés que ir apostando con purretes jovenes para ver como van subiendo, otro poco inversión, y otro apostar a la cantera. Yo siempre voy comprando uruguayos que sean un poquito mejor que los que tengo. Creo que los que entreno van a llegar todos a la selección, aunque algunos serán del montón.
2017-12-17 18:10:20
Yo concidero que la exigencia es clave para el progreso en todas las áreas, y no está exenta en Sokker.
Ya he comprado a precios que no eran los adecuados a jugadores uruguayos que a lo largo por no ser todo los talentosos que deben ser para a la larga dejar una ganancia para mi equipo. O sea he perdido dinero, tiempo y plazas a jugadores talentosos solo para intentar colaborar a la comunidad, pero el dinero si no entra, ya no es rentable tenerlos en el plantel, y muchas veces tengo que seguir entrenandolos para tratar de empatar y no perder o perder menos. Quiero colaborar desde mi punto de exigencia, ni más ni menos. Porque atrás de todo entrenamiento y alegría con cada subida de habilidad de un uruguayo hay más posibilidades de que esté sea un jugador clave para las distintas selecciones. Y no puedo olvidar que aunque hasta hoy estoy en la C, se debe a que la idea es armar el mejor equipo para lograr llegar más alto en lo deportivo, y eso también va de la mano de la exigencia, los talentosos jugadores y de una buena elección de entrenamiento.