Subpage under development, new version coming soon!
Subject: [SN] Selección Mayor Uruguay
Yo tenía 7 años y me acuerdo como si fuera hoy de aquella tarde de Domingo. Yo estaba con mis padres en el parque rodó que estaba repleto de gente porque era un tarde preciosa. Mi viejo escuchando el partido por la radio comenta ahí que quebraron a Morena y se generó como una especie de indignación generalizada que fue contagiando a la gente que estaba en el parque...
Lo fracturó René Torres y el que lo fue a buscar y lo sacó de la cancha a trompadas fue Rodolfo Rodriguez que era el golero de Nacional, al cual Morena se cansó de hacerle goles. De hecho den el libro de oro de peñarol habían mas fotos de Rodolfo Rodriguez revolcado en el piso con la pelota adentro del arco que de Morena festejando goles...¿Se dan cuenta porque es sagrada la selección uruguaya? Porque es capaz de hacer que dos archi rivales entren a la cancha y se rompan el alma codo a codo para hacer gana al equipo sin importar diferencias ni de que cuadro es uno o el otro...
Morena tenía las piernas aseguradas en 1 millón de dolares. En aquel entonces era muchísimo pero muchísimo dinero, incluso mucho mas que ahora...
Y al poco tiempo, Uruguay sale campeón de América por decimo segunda vez de aquella copa que se jugó sin sede fija y ganando aquellas finales contra Brasil de dos Sabados de noche consecutivos , el primero acá en Montevideo con aquel impresionante partidazo donde Francescoli hace dos goles increíbles. Primero mete un remate impresionante que le rompe el arco a leao, el juez se lo anula porque antes había cobrado Foul y entonces agarra la pelota y le vuelve a romper el arco esta vez de tiro libre.. Y luego aquel gol impresionante de Victor Hugo Diogo...Y la revancha en salvador de Bahía en otro partido no menos impresionante cuando el Pato Aguilera midiendo un metro y medio le gana el cabezazo a los dos centrales brasileños que eran dos moles y queda inconsciente y termina el partido sin saber ni donde estaba parado ni que estaba haciendo...
Lo fracturó René Torres y el que lo fue a buscar y lo sacó de la cancha a trompadas fue Rodolfo Rodriguez que era el golero de Nacional, al cual Morena se cansó de hacerle goles. De hecho den el libro de oro de peñarol habían mas fotos de Rodolfo Rodriguez revolcado en el piso con la pelota adentro del arco que de Morena festejando goles...¿Se dan cuenta porque es sagrada la selección uruguaya? Porque es capaz de hacer que dos archi rivales entren a la cancha y se rompan el alma codo a codo para hacer gana al equipo sin importar diferencias ni de que cuadro es uno o el otro...
Morena tenía las piernas aseguradas en 1 millón de dolares. En aquel entonces era muchísimo pero muchísimo dinero, incluso mucho mas que ahora...
Y al poco tiempo, Uruguay sale campeón de América por decimo segunda vez de aquella copa que se jugó sin sede fija y ganando aquellas finales contra Brasil de dos Sabados de noche consecutivos , el primero acá en Montevideo con aquel impresionante partidazo donde Francescoli hace dos goles increíbles. Primero mete un remate impresionante que le rompe el arco a leao, el juez se lo anula porque antes había cobrado Foul y entonces agarra la pelota y le vuelve a romper el arco esta vez de tiro libre.. Y luego aquel gol impresionante de Victor Hugo Diogo...Y la revancha en salvador de Bahía en otro partido no menos impresionante cuando el Pato Aguilera midiendo un metro y medio le gana el cabezazo a los dos centrales brasileños que eran dos moles y queda inconsciente y termina el partido sin saber ni donde estaba parado ni que estaba haciendo...
Te voy a dar otro dato, Uruguay en esa copa estaba virtualmente eliminado porque habia perdido con Chile de visitante, Chile llegó a Venezuela con mejor saldo de goles y ganando el partido (Chile venia de ser mundialista, tenia muy buen equipo), Venezuela le ganó 3-1. Clasificamos gracias a la vino tinto que solo cumplió con hidalguía el fixture.
La tarde que quebraron a Morena la recuerdo bien, recuerdo que se armó gresca pero al menos yo miraba a mi idolo con preocupación, parecia una lesión grave. Y como decís, me resulta inolvidable ver como lo acompañaba caminando al costado de la camilla, sosteniéndole la mano, Wilmar Cabrera, rival clasico de todas las horas. Morena no se volvió a colocar la casaca celeste luego de esa lesión, estaba jugando en gran forma , para la segunda fase ya apareció Francescoli y poco a poco fue ganando su condición de idolo de la selección uruguaya.
El cata Roque tuvo la desgracia de dirigir contra Uruguay y no sabía donde meterse, obviamente fue a separar y ayudar a sus dirigidos.
Todavia recuerdo hoy del estadio mas lleno que nunca (fue la unica vez que lo miré en cuclillas porque no habia donde sentarse) en completo silencio mirando al gladiador caído.
La tarde que quebraron a Morena la recuerdo bien, recuerdo que se armó gresca pero al menos yo miraba a mi idolo con preocupación, parecia una lesión grave. Y como decís, me resulta inolvidable ver como lo acompañaba caminando al costado de la camilla, sosteniéndole la mano, Wilmar Cabrera, rival clasico de todas las horas. Morena no se volvió a colocar la casaca celeste luego de esa lesión, estaba jugando en gran forma , para la segunda fase ya apareció Francescoli y poco a poco fue ganando su condición de idolo de la selección uruguaya.
El cata Roque tuvo la desgracia de dirigir contra Uruguay y no sabía donde meterse, obviamente fue a separar y ayudar a sus dirigidos.
Todavia recuerdo hoy del estadio mas lleno que nunca (fue la unica vez que lo miré en cuclillas porque no habia donde sentarse) en completo silencio mirando al gladiador caído.
Osea, yo era muy chico...desconozco varios de los pormenores de aquella copa sacando aquel partido contra Venezuela y las dos finales con Brasil. Lo de Venezuela ganándole a Chile creo haberlo leído (no se si acá mismo en este foro en alguna oportunidad que usted mismo lo haya comentado antes) Y tampoco sabía que el Cata Roque era el seleccionador venezolano en ESE momento. Si recuerdo patente la tarde aquella, y luego varias veces escuché gente decir que el hueso quebrado se escuchó hasta desde la tribuna con el estadio lleno. Y también recuerdo ver a los jugadores venezolanos tratando de calmar a los uruguayos y no entrando en la pelea aún a pesar de que Rodolfo sacó a trompadas a René Torres que salió corriendo. Cosa media rara porque los venezolanos son gente de ir al frente, no eran los chilenitos de antes...Aunque está claro que la incidencia alevosa no daba para mas que tratar de calmar a los rivales en lugar de defender el patadón que había metido el compañero.
Y que jugador Wilmar Cabrera, fue el único que yo conocí que podía jugar en cualquiera de los diez puestos de cancha y en todos lo hacía bien, era impresionante. Y una vez contó la anécdota de que cuando estaba dando a vuelta olímpica en el Fonte Nova, vino un alcanza pelotas y le robó la camiseta que la tenía en la mano y tuvo que correr al botija media cancha para poder recuperarla jaja...
Que grande que es el fobal uruguayo mi Dios, que bendición que tenemos todos los que amamos este deporte y no podemos pasar ni un solo día sin pensar en el, el haber nacido en este País...
Y que jugador Wilmar Cabrera, fue el único que yo conocí que podía jugar en cualquiera de los diez puestos de cancha y en todos lo hacía bien, era impresionante. Y una vez contó la anécdota de que cuando estaba dando a vuelta olímpica en el Fonte Nova, vino un alcanza pelotas y le robó la camiseta que la tenía en la mano y tuvo que correr al botija media cancha para poder recuperarla jaja...
Que grande que es el fobal uruguayo mi Dios, que bendición que tenemos todos los que amamos este deporte y no podemos pasar ni un solo día sin pensar en el, el haber nacido en este País...
Lo del ruido es verdad, y el silencio de velorio de esas 70000 personas fue inolvidable.
Recuerdo haber fijado la atención en la américa que el loco Acosta estaba desencajado tratando de vengarse de Torres pero inmediatamente volvi mi atención al goleador caído, era mi idolo en la niñez, como ver caido a Superman,algo así.
De Rodolfo no me acuerdo pero no me extrañaría, en la previa al mundial 86 en los angeles se picó en un amistoso que nos ganaron los mexicanos y Rodolfo parecía chuck norris desparramando aztecas. Eso nos valió el mote de violentos y una campaña a todo nivel que terminó con el pobre Bastista echado a los 56 segundos por una patadita de amarilla. Por suerte cambiamos ese paradigma, tomó años.
Recuerdo haber fijado la atención en la américa que el loco Acosta estaba desencajado tratando de vengarse de Torres pero inmediatamente volvi mi atención al goleador caído, era mi idolo en la niñez, como ver caido a Superman,algo así.
De Rodolfo no me acuerdo pero no me extrañaría, en la previa al mundial 86 en los angeles se picó en un amistoso que nos ganaron los mexicanos y Rodolfo parecía chuck norris desparramando aztecas. Eso nos valió el mote de violentos y una campaña a todo nivel que terminó con el pobre Bastista echado a los 56 segundos por una patadita de amarilla. Por suerte cambiamos ese paradigma, tomó años.
Como decis, los venezolanos se dieron cuenta en la cancha , que lo de su compañero era una cagada indefendible, fue muy deseleal la falta, en un partido que ya estaba 3-0, y asi termino faltando media hora porque el animo de la tribuna y de compañeros y rivales fue terminar rapido ese desgraciado encuentro.
Era un grupo de 3, en esa epoca Venezuela normalmente terminaba con 0 punto, no rescataba sus puntos de local por lo general.
Solo faltaba el partido con Chile y a los trasandinos les alcanzaba solo un 1-0 por lo cual en Uruguay ya estabamos desentendidos de esa copa. Mientras Uruguay estaba de gira por europa , recuerdo un amistoso con Escocia y creo que otro con Irlanda, nos enteramos del 3-1 de Venezuela que nunca esperamos.
Uruguay termina siendo campeón en esa copa América.
Te ahi surge algo que habrás escuchado del c...de Omar Borrás el dt de entonces.
Era un grupo de 3, en esa epoca Venezuela normalmente terminaba con 0 punto, no rescataba sus puntos de local por lo general.
Solo faltaba el partido con Chile y a los trasandinos les alcanzaba solo un 1-0 por lo cual en Uruguay ya estabamos desentendidos de esa copa. Mientras Uruguay estaba de gira por europa , recuerdo un amistoso con Escocia y creo que otro con Irlanda, nos enteramos del 3-1 de Venezuela que nunca esperamos.
Uruguay termina siendo campeón en esa copa América.
Te ahi surge algo que habrás escuchado del c...de Omar Borrás el dt de entonces.
Los venezolanos hicieron todo para redimir la lesión de Morena, habría que decir que Uruguay tiene 14,5 copas y Venezuela la otra mitad...
Yo creo que si, Venezuela no se jugaba nada en ese partido. Seguramente el cata les puso un extra de motivación por lo que habiá pasado en el estadio. Pero recuerdo con claridad que no esperabamos nada, ni siquiera estabamos esperando pendientes el resultado, ya lo dabamos por cerrado el capítulo.
Esto no le quita mérito al resto de la copa, despues Uruguay gano en Lima y en montevideo por semis a Perú, y en la final arrancamos 2-0 a Brasil (que venía de ser el equipo sensación del mundial 82) y luego empatamos agónicamente en Bahía 1-1.
Despues de eso nos creímos que estabamos para campeones del mundo y la caída desde nuestro ego fue estrepitosa.
Despues de eso nos creímos que estabamos para campeones del mundo y la caída desde nuestro ego fue estrepitosa.
con el pobre Bastista echado a los 56 segundos por una patadita de amarilla. Por suerte cambiamos ese paradigma, tomó años.
Poh que partido aburrido aquel del 86 contra Escocia, debió de haber sido el mas aburrido de la historia . Fue insufrible y eso que jugaba Uruguay por el Mundial. El 0 a 0 nos clasificaba como el peor de los mejores terceros que clasificaban a octavos y Uruguay con 10 tras expulsión de Batista a los 56 segundos del pito Francés Joel Quiniou lo jugó a paso de tortuga manteniendolo en el polo sur... Recuerdo que el sol caía aplomo de punta en la cancha y no se si todavía no era en una ciudad con altura...insoportable partido...
Y luego en octavos cuando nos eliminó Argentina -que a la postre fue campeón del Mundo- con gol de Pedro Pablo Pasculli tras pase erróneo hacia atrás de Acevedo ahí si fue un partidazo y Uruguay pudo haberlo podido empatar y hasta ganar. Incluso tiempo después Maradona declaró que aquel fue el partido mas complicado de aquel Mundial y el único que no lo vieron ganado hasta que no pitó el juez...
El Técnico no era malo , como quedó la idea, el tema era que el Tano Gutierrez y Francescoli eran los dueños del cuadro y adentro de la cancha eran los que armaban todo a su antojo sin importar las ordenes del Técnico...
Incluso en el entretiempo del 6 a 1 contra Dinamarca, cuando van al vestuario, Borrás les dice: Este equipo es muy fuerte, vamos a mantenernos armaditos atrás, con las líneas juntas a ver si podemos aguantar el 2 a 1 y en los últimos 20 salimos a buscar el empate Entraron a la cancha y el tano Gutierrez hizo todo al revés y dijo que había que salirlo a buscar de pique y así terminó.. con 4 goles daneses mas , los cuatro de delanteros terminando mano a mano con Fernando Alvez.. Al tiempo Gutierrez reconoció que ellos no le hicieron caso al técnico, pero antes bien se ocuparon de declarar públicamente que el técnico les había hecho muy mal a ellos como plantel...
Poh que partido aburrido aquel del 86 contra Escocia, debió de haber sido el mas aburrido de la historia . Fue insufrible y eso que jugaba Uruguay por el Mundial. El 0 a 0 nos clasificaba como el peor de los mejores terceros que clasificaban a octavos y Uruguay con 10 tras expulsión de Batista a los 56 segundos del pito Francés Joel Quiniou lo jugó a paso de tortuga manteniendolo en el polo sur... Recuerdo que el sol caía aplomo de punta en la cancha y no se si todavía no era en una ciudad con altura...insoportable partido...
Y luego en octavos cuando nos eliminó Argentina -que a la postre fue campeón del Mundo- con gol de Pedro Pablo Pasculli tras pase erróneo hacia atrás de Acevedo ahí si fue un partidazo y Uruguay pudo haberlo podido empatar y hasta ganar. Incluso tiempo después Maradona declaró que aquel fue el partido mas complicado de aquel Mundial y el único que no lo vieron ganado hasta que no pitó el juez...
El Técnico no era malo , como quedó la idea, el tema era que el Tano Gutierrez y Francescoli eran los dueños del cuadro y adentro de la cancha eran los que armaban todo a su antojo sin importar las ordenes del Técnico...
Incluso en el entretiempo del 6 a 1 contra Dinamarca, cuando van al vestuario, Borrás les dice: Este equipo es muy fuerte, vamos a mantenernos armaditos atrás, con las líneas juntas a ver si podemos aguantar el 2 a 1 y en los últimos 20 salimos a buscar el empate Entraron a la cancha y el tano Gutierrez hizo todo al revés y dijo que había que salirlo a buscar de pique y así terminó.. con 4 goles daneses mas , los cuatro de delanteros terminando mano a mano con Fernando Alvez.. Al tiempo Gutierrez reconoció que ellos no le hicieron caso al técnico, pero antes bien se ocuparon de declarar públicamente que el técnico les había hecho muy mal a ellos como plantel...
El Técnico no era malo , como quedó la idea, el tema era que el Tano Gutierrez y Francescoli eran los dueños del cuadro y adentro de la cancha eran los que armaban todo a su antojo sin importar las ordenes del Técnico...
Posiblemente fuera así como decís. Borras no era malo en sus ideas (de hecho vino la con la idea novedosa de cambiar de linea de 4 a doble stopper y libero , al igual que bilardo). La diferencia es que Bilardo mandaba el y como decis, Borras tenia cero carisma y le opinaban hasta los periodistas. Fue muy muy parecido a lo que pasó con Argentina en el ultimo mundial, un equipo de amigos que terminó sacando resultados mas o menos a unidad y grupo humano, pero que desconoció los principios mas esenciales de la autoridad.
Borras no debió liderar aquella camada de jugadores, no tenia ni carisma ni logros deportivos ni nada, quien tenia todos los numeros para ser el tecnico de aquellos años era markarian, y curiosamente, el gerente deportivo encargado de ir a contrarlo era.....Omar Borras. Muy turbio. Markarian siempre hubiera dirigido gratis a Uruguay, y con Tabarez , a mi modo de ver, son los dos mejores DT uruguayos de la epoca moderna del futbol.
En el partido con escocia, el echar a Batista, pasa a jugar de lateral izquierdo el anteriormente nombrado Wilmar Cabrera, que cumplió, como cumplió siempre con la celeste.
Posiblemente fuera así como decís. Borras no era malo en sus ideas (de hecho vino la con la idea novedosa de cambiar de linea de 4 a doble stopper y libero , al igual que bilardo). La diferencia es que Bilardo mandaba el y como decis, Borras tenia cero carisma y le opinaban hasta los periodistas. Fue muy muy parecido a lo que pasó con Argentina en el ultimo mundial, un equipo de amigos que terminó sacando resultados mas o menos a unidad y grupo humano, pero que desconoció los principios mas esenciales de la autoridad.
Borras no debió liderar aquella camada de jugadores, no tenia ni carisma ni logros deportivos ni nada, quien tenia todos los numeros para ser el tecnico de aquellos años era markarian, y curiosamente, el gerente deportivo encargado de ir a contrarlo era.....Omar Borras. Muy turbio. Markarian siempre hubiera dirigido gratis a Uruguay, y con Tabarez , a mi modo de ver, son los dos mejores DT uruguayos de la epoca moderna del futbol.
En el partido con escocia, el echar a Batista, pasa a jugar de lateral izquierdo el anteriormente nombrado Wilmar Cabrera, que cumplió, como cumplió siempre con la celeste.
Todos esos partidos del 86 de uruguay estaban en youtube no hace mucho (ni idea si aun seguirán). Yo por edad el primer mundial con Uruguay que vi fue el 2002 , por lo que en algún momento me agarró un ataque de curiosidad celeste (o frikismo extremo jajajaja) y me vi todos los partidos del 86 , no solo de ese mundial , también del 90 y algunos aislados del 70 y 74 ( llegué incluso a ver del 66 : p)
Ese partido con escocia fue un embole sí , pero esta bueno verlo por francescoli para la gente como yo que nunca lo vio jugar , porque la rompe mal , hace lo que quiere. Tenía una elegancia y clase para jugar tremenda
Otros jugadores archiconocidos que me llamaron mucho la atención en esa maratón mundialista celeste, fueron cubilla y rocha (este último se lesiona al minuto del debut del 70 , no recuerdo ahora contra que equipo). Pero estaba en su plenitud y lo que hubiera sido ese equipo del 70 (que aun así llegó a semifinales) con la presencia de él
Otra conclusión que saqué , es que jamás jugamos a un carajo jajaja, no es culpa de tabarez, parece que siempre fue así. Quizás el equipo del 66 de los que vi fue el mas vistoso
Pd: perdón a caballero por continuar el desvirtúe , pero me colgué a leer y no pude contenerme a comentar
(edited)
Ese partido con escocia fue un embole sí , pero esta bueno verlo por francescoli para la gente como yo que nunca lo vio jugar , porque la rompe mal , hace lo que quiere. Tenía una elegancia y clase para jugar tremenda
Otros jugadores archiconocidos que me llamaron mucho la atención en esa maratón mundialista celeste, fueron cubilla y rocha (este último se lesiona al minuto del debut del 70 , no recuerdo ahora contra que equipo). Pero estaba en su plenitud y lo que hubiera sido ese equipo del 70 (que aun así llegó a semifinales) con la presencia de él
Otra conclusión que saqué , es que jamás jugamos a un carajo jajaja, no es culpa de tabarez, parece que siempre fue así. Quizás el equipo del 66 de los que vi fue el mas vistoso
Pd: perdón a caballero por continuar el desvirtúe , pero me colgué a leer y no pude contenerme a comentar
(edited)
Sos injusto con Tabarez..el orden y la disciplina de los equipos de Tabarez no tienen nada que ver con el pasado.
Yo estuve haciendo una maraton en la pandemia de mundiales viejos, y me maraville de ver el argentina post campeon del 78 , cuando menotti sumó a Maradona y Ramon Diaz...que equipo, eliminado en un triangular en segunda fase con Italia campeon del mundo y el brasil de tele santana, pero argentina era un cuadrazo.
De Rocha lo unico que vi es un Uruguay Inglaterra, que el loco hace un sombero con una elegancia infinita y despues le pega un balazo al arco de 40 metros. Segun pelé estaba entre los 5 mejores del mundo en la época.
Y Francescoli, las pedía todas, los curtian a patadas y queria y queria, despues de Morena fue mi idolo por aquellos años.
Es más estaba convencido que en la epoca despues de Maradona estaba Francescoli despegado, pero despues busca a George Hagui y dejan Savicevic, esos si estaban un escaloncito abajo de Diego , y bastante arriba de Enzo.
Yo estuve haciendo una maraton en la pandemia de mundiales viejos, y me maraville de ver el argentina post campeon del 78 , cuando menotti sumó a Maradona y Ramon Diaz...que equipo, eliminado en un triangular en segunda fase con Italia campeon del mundo y el brasil de tele santana, pero argentina era un cuadrazo.
De Rocha lo unico que vi es un Uruguay Inglaterra, que el loco hace un sombero con una elegancia infinita y despues le pega un balazo al arco de 40 metros. Segun pelé estaba entre los 5 mejores del mundo en la época.
Y Francescoli, las pedía todas, los curtian a patadas y queria y queria, despues de Morena fue mi idolo por aquellos años.
Es más estaba convencido que en la epoca despues de Maradona estaba Francescoli despegado, pero despues busca a George Hagui y dejan Savicevic, esos si estaban un escaloncito abajo de Diego , y bastante arriba de Enzo.
Fernando Morena fue DT de Huracán Buceo en los 90 y no anduvo para nada, después siendo técnico de River Plate en la Copa Conmebol le hicimos 4 en al Charrúa y lo despidieron, creo que no probó mas como técnico, era muy buen jugador pero muy mal técnico.
Wilmar Cabrera fue goleador una sola vez en el fútbol uruguayo, defendiendo a quien ya se imaginan, Huracán Buceo.
El loco Acosta jugó un par de temporadas en Huracán Buceo, un fenómeno, y para terminar, el profe Don Omar Aparecido Borrás al primer equipo que dirigió en su vida fue a, ya se lo imaginan, Huracán Buceo. Que grande el Hura!!!
Wilmar Cabrera fue goleador una sola vez en el fútbol uruguayo, defendiendo a quien ya se imaginan, Huracán Buceo.
El loco Acosta jugó un par de temporadas en Huracán Buceo, un fenómeno, y para terminar, el profe Don Omar Aparecido Borrás al primer equipo que dirigió en su vida fue a, ya se lo imaginan, Huracán Buceo. Que grande el Hura!!!
El loco Acosta era un puntero volante izquierdo extraordinario, una zurda magica, un jugador impredescible, me cuesta darme cuenta por que fue desapareciendo de esa selección, claro, estaba volviendo al primer nivel Alzamendi, comenzaba a nacer la leyenda de Ruben Sosa (hasta Suarez el mejor uruguayo que yo vi), Venancio, Da Silva, teniamos delanteros para tirar para arriba.
El DT de aquella seleccion de Escocia no era el calenton de Alex Ferguson?