Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: [U21] Selección Sub 21 Uruguay

2023-03-18 19:45:51
Pero lpm siempre lo mismo con los grupos de 5 tienen algo con Uruguay parece, Esta difícil el grupo, Montenegro tiene buenas juveniles, nose como estarán en esta generación, incluso en la mayor están muy bien, estan en el mundial y le ganaron el grupo a Hungría que es top 10, y Turquía ni que hablar , confiamos en vos Sócrates!!
(edited)
2023-03-19 00:37:01
si la tercera bola ya tiene equipos absolumtamente indeseables, montenegro es uno, salio campeon mundial juvenil la temporada que salimos quintos, luego le ganamos un amistoso.
No va a ser facil tampoco para turquia, habra que ingeniarse para intentar ganar el grupo o mirar el mundial por la tele.
2023-03-25 16:10:51
Antes de dejar la sub-21 quería dar un concepto de cada jugador de aquí al futuro. Obviamente desde mañana será socrates el que decida, pero lo dejo como consejo de mi parte.

GOLEROS

Isidoro Iriarte: un fuera de serie. Va a llegar a la selección mayor sin ninguna clase de dudas (igual, tendrá mucha competencia). Su mayor problema es la forma, actualmente en nivel “trágico” desde hace una temporada. Si la subiese a “sólido” sería titular.

Baltazar Uribarri: dudo que alguna vez llegue a la mayor, pero viene dando una gran mano como golero “titular suplente” mientras Iriarte sigue con la forma baja. Tiene carencias de secundarias, pero su forma está en superdivino. Pertenece a un equipo uruguayo.

Ildo Nalerio: de momento es nuestra mayor esperanza para ser el golero titular de las próximas 2 generaciones, ya que tiene tan solo 19 años y un nivel muy similar al de Uribarri. Necesita entrenar rapidez.

Abel Barboza: como bien dijo Demoledor alguna vez, su manager se enfocó en entrenarle “pases”, cuando a todas luces debía entrenarle rapidez. Es un muy buen golero que pintaba para ser titular pero por estas cosas quedó rezagado. Aún sigue dando 1 año de ventaja, pero Nalerio está a su mismo nivel y da 2 años de ventaja. Dependiendo de la forma, ellos 2 competirán por la titularidad la temporada que viene.

Renato Mariaca: otro golero de 19 años que puede llegar a meterse en la pelea si hay problemas de forma con Nalerio. De momento no parece probable, pero Mariaca está ahí al acecho. Necesita entrenar rapidez, aunque en juveniles la prioridad siempre es portería.

Otros goleros: Jerónimo Puyol, Gervasio Fonsalía

DEFENSORES

Adrián Prevosti: es el mejor defensor que tiene la selección actualmente. Su mayor carencia es técnica, pero igual yo le seguiría dando a rapidez un rato antes de empezar con técnica.

Jhonatan Forlán: el último de la gran camada de defensores sub-21 que dio Friburgo. Su combinación defensa-rapidez está bastante bien para la categoría, e incluso tiene un nivel digno de técnica, pero por alguna razón que desconozco, no está rindiendo lo que se espera de él (tanto en rating como en desempeño subjetivo en los partidos). Así y todo le da para ser uno de los mejores defensores siempre. Debe seguir con rapidez o defensa.

Guzmán Puente: uno de los último polifuncionales que ha dado Sokker. Puede jugar en cualquier posición salvo golero. Precisamente esa capacidad también le quita posibilidades de descollar (porque su desempeño no es el mejor en ninguna posición). Yo me centraría en darle rapidez y técnica (en ese orden), y después de pasada su etapa como sub-21 le daría pases y lo convertiría en medio.

Abelardo Mautone: defensor con carencias importantes, que con el tiempo las ha mitigado pero siguen siendo muy evidentes. Desde hace no menos de 2 temporadas que se ve a todas luces que park se pasó con su entrenamiento de defensa y dejó de lado rapidez y técnica. Tiene que seguir exclusivamente enfocado en entrenar rapidez. Le falta condición también, pero dada la multiplicidad de necesidades, preferiría que le siguiese dando a rapidez.

Servando Tuesso: da un año de ventaja y es un defensor muy equilibrado de secundarias, pero su mayor problema es la falta de rapidez. En la selección actual juegan defensores muy lentos, pero Tuesso es aún más lento que ellos. Sin dudas necesita entrenar SOLAMENTE RAPIDEZ todo lo que resta de la temporada para poder disponer de él como titular en la que viene.

Raimundo Gestido: el capitán de la selección sub-21 dentro de 2 temporadas. Tiene un nivel muy parecido al de otros defensores, pero dando 2 años de ventaja. Debe enfocarse en rapidez y técnica en ese orden. Le falta condición, si puede mechar algún entrenamiento de formación en condición sería ideal.

Fermín Galarza: caso similar al de Tuesso, con la desventaja que ya tiene 21 años y no tiene tiempo para entrenar rapidez (que la tiene aún más baja que Tuesso). Por esto es muy improbable que llegue a jugar algún partido, aunque su nivel de defensa es muy digno.

Reinaldo Zabaleta: está bajísimo de forma (trágico) pero su aporte recién llegará la temporada que viene (tiene 20). Para eso necesita enfocarse ÚNICAMENTE en entrenar rapidez. Si no entrena rapidez, no le va a dar para llegar a jugar en la selección.

Inti Da Silva: lo sacó nico carbonero hace poco y ya muy grande. De todos modos, podría ayudar si se lo perfila como defensor. Para eso tendría que entrenar rapidez todo lo que resta de la temporada, y así tendría chances aunque sea de jugar de volante tapón.

Ubaldo Rodas: en una generación normal, Ubaldo no tendría prácticamente minutos. Pero esta generación tiene grandes carencias de defensa, y Ubaldo a tenido que pasar al primere plano en varios partidos. Contra Inglaterra jugó muy bien. Lo que más destaco es que puede jugar todo el partido igual (por su nivel de condición). Necesita entrenar rapidez y técnica (en ese orden).

Constancio Rótulo: tiene 19 años y podría llegar a la selección como defensor titular si se enfoca ÚNICAMENTE en entrenar rapidez por 2 temporadas. No tiene que despegar el ojo de entrenar esta habilidad. Ya habrá tiempo para entrenar defensa una vez que nivele su carencia de rapidez.

Otros defensores: Mario Carrizo, Moisés Galilea, Pablo Aguirrezabala

MEDIOS

Benjamín Bordaberry: es un despegado desde el día 1 en que salió de la escuela de juveniles, y sigue teniendo habilidades por encima de la media. Su problema es que sigue con la forma baja (lleva más de una temporada en esa situación). En la medida que la suba, será titular indiscutido de la sub-21. Necesita enfocarse en entrenar rapidez y técnica (en ese orden).

Roberto Vignole: sin dudas el mejor mediocampista de la generación. Tiene lo que le pidas. Es tan bueno que estamos utilizándolo de defensor, aunque es algo injusto esto porque su mejor desempeño sin dudas sería como mediocentro. Puede jugar todo el partido sin problemas.

Adhemar Abal: un gran mediocampista ofensivo. Si no juega más adelantado es porque los planteos tácticos no lo permiten, pero incluso podría tirar al arco. Yo lo suelo poner de rematador de tiros libres precisamente por eso. Necesita entrenar rapidez, aunque esto no es un tema grave.

Jonathan Bertone: es un medio muy rendidor, que se ha enfocado en las habilidades de la izquierda para poder tapar los agujeros de necesidades que ha tenido la selección. Sinao es un manager muy dispuesto con la selección y ha ayudado mucho con su entrenamiento. Yo insistiría con rapidez y después empezaría a darle creación.

Santino Bolivar: el mejor mediocampista después de Vignole. De hecho son muuuuy parecidos en habilidades, al punto que he tenido que usarlo de defensor al igual que a Vignole (injustamente, porque como medio la rompería). La mayor diferencia es que Bolivar tiene muy poca condición. Ya le pedí a su manager hace meses que se la entrene y me dijo que lo haría antes del comienzo de las eliminatorias. Por esta misma razón le escribí esta semana pidiéndole que entre condición como me dijo anteriormente.

Humberto Alarcón: es un mediocampista muy completo, que por necesidades de la selección Malvin ha tenido que rumbearlo más hacia la defensa que hacia el mediocampo. Tiene 20 años al igual que Echeconanea, y sin dudas la temporada que viene será titular indiscutido. Por las necesidades de la selección, yo le daría rapidez y defensa (en ese orden), aunque como mediocampista estaría pidiendo entrenamiento de técnica, pero creo que es mejor seguirlo rumbeando como defensor y en todo caso después se lo vuelve a transformar en medio defensivo y será un gran jugador.

Germán Echeconanea: 20 años. Era un mediocampista hasta que las carencias de esta generación de defensores llevaron a tener que utilizarlo de lateral. Desde entonces se especializó como tal y ahora sería lateral titular de la selección, a pesar de dar un año de ventaja. Podrá retomar su entrenamiento de mediocampista (sobretodo técnica) cuando estas necesidades pasen. De momento seguiría dándole a rapidez y defensa (en ese orden).

Jhony Rarías: 20 años también. Mediocampista con carencia de técnica. Me enfocaría en darle técnica y rapidez (en ese orden). Es altamente probable que sea titular la temporada que viene en la selección.

Dardo Puyol: mediocampista bastante correcto, pero muy carente de rapidez. En una selección con abundancia de excelentes mediocampistas, tiene pocas o nulas chances de jugar.

José Gervasio Pietrafesa y Juan Rótulo: idem Puyol

Isabelino Campaña: bien mediocampista, le falta mucha condición y pases. En el contexto de una generación de excelantes medios, se le complica para poder jugar.

Paolo Velazo: mediocampista “de apoyo”, le falta mucha creación. No podrá jugar en esta generación.

Gregorio Pesquera: tiene 20 años y es muy talentoso. Necesita entrenar rapidez y creación (en ese orden). Tiene chances de ser titular la temporada que viene.

Jorge Urenda: mediocampista hiper-creativo. Su manager se olvidó de entrenarle otra cosa que no fuese creación. Necesita entrenar ÚNICAMENTE rapidez de acá a la temporada que viene si pretender tener chances de jugar.

Otros medios: Jim Morrison Iroldi, Ivan Montalvan, Saúl Dennis

DELANTEROS

Oscar Colturi: en estos momentos es nuestro mejor delantero. Hace una temporada era un delantero con mucha rapidez y poco de todo lo demás, pero se ha ido puliendo y hoy es un delantero muy equilibrado. En habilidades está al nivel de Epstein o tal vez un poquitito por detrás, pero su forma “divina” hace una enorme diferencia.

Santino Renjel: es un jugador rescatado del ostracismo, ya que al salir de la escuela de juveniles era imposible pensar que llegaría a la selección. Tiene un talento fuera de lo normal, pero sus habilidades actuales son mediocres. Juega en la selección básicamente por Epstein tiene la forma baja, y porque otros delanteros en teoría “mejores” carecen de rapidez. Con el correr de la temporada va a despegar porque se va a notar su mejor talento.

Rodrigo Epstein: posiblemente el delantero con mejores habilidades de delantero que tenemos. Su ya eterno problema es la forma baja. En cuanto la suba, debería ser titular indiscutido junto con Colturi.

Elbio Adriazola: el mayor desperdicio de esta generación. Se veía venir desde hace 2 temporadas. Es un jugador que tiene anotación muy cerca del tope, pero tiene muy poca rapidez y técnica. Siempre es tentador ponerlo con esos niveles de anotación, pero es más parecido a un poste que a otra cosa. Por eso no juega, incluso teniendo forma “divina”.

Narciso Pose: 20 años. Posiblemente sea el delantero titular de la selección la temporada que viene. Está muy bien formado, tiene de todo. Seguiría dándole habilidades de delantero, pero sin preocuparme en cual, porque viene muy bien.

Carmelo Suffiotti: al igual que todos los jugadores de Sócrates (Macchi, Puente, Cazenave) se nota que fueron formados con el mismo molde. Es un delantero-defensor. Se va a entreverar en la pelea por un puesto en la delantera esta temporada, o incluso podría llegar a ayudar en defensa.

Santiago Izuibejeres: delantero que pintaba mucho mejor hace un par de temporadas. Ahora tienen un nivel muy digno, pudiendo incluso pelear la titularidad en ciertas circunstancias, pero en general está en un 2do nivel para la generación. Según los vaivenes de forma podría pelear el puesto de 2do delantero.

Gustavo Taretto y Amaranto Barrientos: ambos delanteros muy dignos, muy similar al caso de Izuibejeres.

Odulio Ribas: delantero con mucha anotación y poca rapidez. Hizo un gol en un amistoso, pero su poca rapidez convierte sus chances de jugar en prácticamente nulas.

Salvador Cazenave: está un nivel por debajo de Suffioti o Izuibejeres en la pelea por titularidad, así que es muy difícil que llegue.

Axel Echeverría: originalmente no tenía posición definida, lo perfilé para delantero dada sus carencia de creación y técnica. Le he ido subiendo técnica pero no le va a dar. Quedará a medio camino entre delantero con defensa y mediocampista, pero sin chances de selección. Tuvo muchas lesiones que retrasaron su desarrollo.

Atilio Saldías: delantero rápido con poca técnica. Pocas o nulas chances de jugar.

Favio Muller: delantero rápido con poca anotación. Pocas o nulas chances de jugar.

Donato Percovich: tiene 20 años. Si quiere tener chances debe entrenar UNICAMENTE RAPIDEZ toda la presente temporada.

Aaron Santos y Ramón Dos Santos: los 2 delanteros titulares dentro de 2 temporadas… tal vez incluso peleen la titularidad ya la temporada que viene.

Otros delanteros: Nestor Ehrlich, Felix Laborda, Bautista Ambaiba


Por supuesto que hay más jugadores, pero no puedo abarcar más. Sin dudas van a aparecer algunos "tapados" en algún momento y esperemos que sea para bien de la sub-21
2023-03-25 16:45:02
Buen resumen, se esta notando mucho la falta del cicho de Atletico Florida que tenia un nivel de aporte parecido a juanchito en defensas de seleccion.

La ida de usuarios clave ha hecho recaer el nivel de la selección, es imperioso utilizar todos nuestros recursos en potenciar juveniles uruguayos talentosos.
2023-03-25 17:08:56
Estoy viendo que Suffioti podria entrevarse bien de lateral si la cosa esta tan fulera.
estoy procupado con la base de datos, la que gestionaba park no está accesible, los contactos no existen mas en sokker
y la que me pasó fractura no me permite ingresar.
yo usaba otras web de referencia que tampoco estan actualizadas.
voy a tener que volver al viejo excel que usaba hace 6 o 7 años
2023-03-25 17:15:54
socrates, no seas peleador: te dije hace una semana que ya hice una base en Sokker Asistente. La cargué completamente a mano.

Ya deberías haberte hecho un usuario. Allí solamente vas a tener que cargar a mano a los jugadores que no hayas citado a la selección y que quieras seguir (los citados te van a salir automáticamente). Además, si los jugadores tienen configurado para mostrar las habilidades, Sokker Asistente te va a actualizar las subidas automáticamente.

Create un usuario para vos (para Dragones del Eden) y el lunes cuando tengas acceso a las funciones de la selección en sokker, en Sokker Asistente te va a aparecer toda una nueva sección para ver a los jugadores de la selección (nota: vas a requerir ejecutar 2 veces la actualización: una para tu propio equipo y otra para la selección).
2023-03-25 17:19:43
Así es como se ve (le borré las habilidades para que no se vean)

[url=https://ibb.co/2dF5fvy][/url]
2023-03-25 17:22:16
Acá está el thread de Sokker Internacional, en el primer posteo está toda la información. Hay una app de android que funciona perfecto, pero si querés usar chrome vas a tener que instalarte una extensión que se llama CORS Unblock, y desbloquear CORS cada vez que vayas a actualizar Sokker Asistente (y acordarte de rebloquearlo al terminar, porque no está bueno por temas de seguridad dejar CORS desbloqueado). El desarrollador es Terrion, español campeón de la Champions la temporada pasada.

https://sokker.org/forum_topic/ID_forum/1259/ID_topic/3432409/pg/1
(edited)
2023-03-25 17:32:39
Todo esto ya te lo dije hace una semana por sk-mail. No entiendo porqué lo ignoraste y decís que tendrás que volver a la planilla excel. Hay que aggiornarse: aunque hayamos perdido el acceso de NTDB (algo que ocurrió hace 2 semanas aprox, por motivos desconocidos), Sokker asistente es cláramente mucho mejor. Si no te hacés un usuario es de terco nomás.
(edited)
2023-03-25 18:01:38
me da error sokker asistente y por lo que vi todo el mundo tiene problemas con esa base
2023-03-25 18:01:59
no te ignore. me da error
2023-03-25 18:06:21
le comente al flaco para que me diera una mano y me contestó "que raro"
2023-03-25 18:43:05
Nadie tiene problemas con esta base. Los comentarios son por errores puntuales que Terrion corrije muy presurosamente, pero no porque "los usuarios tengan problemas". Es de lo mejorcito que hay (yo te diría que es la mejor herramienta con amplia ventaja sobre el resto, pero no me considero un experto en otras herramientas). Tenés que poner más de tu parte socrates. Lo mismo te pasó con la herramienta de talento que hizo tenuco. Las instrucciones son claras y sencillas.
(edited)
2023-03-25 18:44:28
socrates para socrates
le comente al flaco para que me diera una mano y me contestó "que raro"


Yo tampoco te daría una mano para hacer la configuración porque está todo clarísimo en el primer post y porque es un usuario cualquiera, que labura gratis para que tengamos la herramienta y no podría ayudar a cada uno de los cientos de usuarios a configurarla. Insisto: hay que poner un poquito más de tu parte.
2023-03-25 18:55:15
Ahi a la izquierda tenés toda la lista de todas las selecciones del mundo que utilizan Sokker Asistente (además, hay cientos de usuarios individuales). No seas malo socrates, por favor!!!! Hay que ponerle un poquito más de ganas. Si uno quiere seguir en lo suyo y es reacio a todos los cambios, llega un momento que uno deja de ser competente. La capacidad de adaptación al cambio es lo que nos diferencia del resto de los animales.

Link a Sokker Asistente NTDB
2023-03-25 20:45:20
no se trata de ganas campeon. ahora probé y anduvo.
como solución vos estaras loco de la vida, a mi no me convence algo que te pueda dejar tirado en cualquier momento.