Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Estrategias de entrenamiento semanas 15 y 0

  • 1
2013-12-03 20:30:16
park77 to All
Abro este tema para que cuenten cuáles son sus estrategias de entrenamiento en estas 2 semanas.
Para los que tienen repechaje es fácil porque lo más normal es que entrenen lo que venían entrenando en la semana del repechaje y pueden entrenar condición en la semana 0.

Pero los que no tienen repechaje qué hacen? Entrenan 2 semanas de condición? Eligen a los jugadores más talentosos para entrenar la primer semana y la otra entrenan condición?

Yo esta semana voy a entrenar rapidez y la próxima condición. Pero no tengo muy claro qué equipo poner esta semana.
2013-12-03 20:32:29
Condición y por acuerdo voy a hacer jugar a los juveniles, por las dudas que encajen algún entreno extra...
2013-12-03 21:12:04
Yo venía entrenando Rapidez, así que recién para el jueves salgo con Condición. Lo que no tengo demasiado claro, es si voy a dedicarle una o dos semanas.

Como en el caso de Maxi, mayormente pienso incluir juveniles, un poco para aprovechar el entrenamiento residual, y otro poco para tratar evitar que se me lesione algún jugador más, antes de comenzar la temporada.

Tengo ya, 6 jugadores en Sanidad, con diverso grado de lesiones. ¡Una barbaridad!
(edited)
2013-12-03 22:37:24
normalmente no juego repechaje y entreno rapidez con los jugadores mas promisorios y los que puedan aprovechar mejor el entrenamiento.

Esta vez entrené pases por jugar repe.
2013-12-03 23:34:05
esta semana entrenare técnica, que es lo que he venido entrenando hasta ahora, a los mas cercanos a subir y mas talentosos o a los que tengo un negocio en mente, y en la próxima empiezo el entrenamiento de anotación con los mas pibes y son los que mas dinero me den jajaja.

No entreno hasta ahora condición, espero que suban nomas por residual hasta que tenga el equipo completo, cuando digo completo, cuando arme el equipo para subir y pelear campeonatos, por ahora solo entreno delanteros, mas adelante entrenare un equipo completo.
2013-12-03 23:49:33
Por estos lados entrenamos técnica esta semana y condición la que viene y por única vez en la temporada, con lo que pago de entrenadores que la suban por residual!!!ja,ja.
2013-12-05 01:55:16
Yo creo que depende de lo que venimos entrenando, los jugadores que tenemos y si jugamos repechaje o no obvio...

Si entrenas rapidez, por ahi podes acomodar un equipo con los 11 mas entrenables, cuando no queden muchos entrenables afuera, igual si venis con otra cosa pero igual te sirve entrenar a 11 nomas rapidez tambien sirve.

Si entrenas cualquier cosa, y los realmente entrenables son pocos podes seguir con lo que entrenabas y listo.

Ahora si queres usar 1 semana entre la 15 y la 0 para seguir con lo que venias, yo prefiero entrenar la semana 15 condición (que es un amistoso) y la 0 entrenar otra cosa (que el partido es oficial). La diferencia debe ser mínima pero existe..

Pero obviamente depende de cada uno!
2013-12-05 20:15:24
yo meto las 2 semanitas de condicion...
2013-12-06 01:33:26
En el caso que entrenes condición, te conviene hacerlo la semana cero. Porque el viernes de la 15 se actualizan los sueldos y si entrenaste condición te suben mucho más los sueldos que si entrenaste otra cosa. Y te permite jugar el primer partido de copa con el equipo que quieras.

La otra estrategia me parece muy buena y ya la apliqué. Si entrenas, por ejemplo, pases, tenés 10 entrenables. Entonces las semanas de 1 partido jugás con esos 10 y 1 más y todos pueden entrenar rapidez.
2013-12-06 06:18:47
Indudablemente desconozco la manera que sokker determina los sueldos de los jugadores, pero seguramente que el nivel de cada habilidad es un factor que multiplicada -greg sabrá según que ley- a alguna formula -que tmb sabra greg- que da como resultado el salario. Ahora si yo multiplico por 9.2 o por 9.45 (considerando que gana 0.25 por entrenamiento) la diferencia es de un 3%, valor que no va a modificar sustancialmente el sueldo. (estoy haciendo un millon de suposiciones, la idea es que se entienda). Ademas de que el aumento en la condicion también va a ser considerado en el sueldo.

Pero también me podrás decir que el hecho de entrenar un partido oficial, a entrenar un partido amistoso tampoco cambia sustancialmente, o como también me podrás decir la diferencia de entrenar a un jugador con los 18 años a entrenarlo con los 19 recién cumplidos puede compensar lo del entrenamiento, etc. etc.

Por eso lo unico seguro es que todo esto no es facil de determinar y que cada uno tendra su opinión personal de que prefiere priorizar.
2013-12-06 06:26:01
Puse:
Ademas de que el aumento en la condicion también va a ser considerado en el sueldo.

En realidad entendi al revez, pero es lo mismo, el cambio de cualquier entrenamiento no creo que cambie sustancialmente el sueldo.

Ahora algo que te digo sinceramente, yo no podria asegurar que la condicion se paga mas que otra habilidad (o que el rsultado de un entrenamiento de condicion se pague mas que el de otra habilidad) en realidad si es asi es algo nuevo, lo que a mi me parece es que cada habilidad tiene un valor "distinto" o al menos no todas tienen el mismo valor. Por ejemplo, Porteria y Rapidez son para mi las mas caras, solamente por observacion y como varian los sueldos y valor con cambios solo en estas habilidades.

Pero de nuevo es todo muy relativo y cada uno tiene su punto de vista!
2013-12-06 20:31:16
El tema es saber cuánto aporta un nivel de cada habilidad al valor total del jugador. Yo creo que un nivel de condición afecta lo mismo que un nivel de otra habilidad. Por eso al subir 22 jugadores un promedio de 1 nivel en esa semana, la repercusión en el sueldo va a ser mayor.
2013-12-07 01:15:07
Esta bueno el tema del valor, yo por ejemplo no comparto que las habilidades tengan todos el mismo valor, sino porque un arquero que solo aporta (es un decir) con porteria y rapidez alta tiene un sueldo mucho mas elevados que jugadores que tienen niveles altos y hasta mas niveles ganados. Me parece que ese es el mejor ejemplo.
Por ejemplo:

edad 26
valor: 125 248 000 $U
sueldo: 1 608 000 $U

Fin de las ofertas: 2013-12-07 23:05
formidable [11] condición superdivino [17] portería
sobrenatural [16] rapidez sólido [8] defensa
sólida [8] técnica bueno [7] creación
muy bueno [9] pases regular [5] anotación


edad 25
valor: 73 920 000 $U
sueldo: 862 400 $U

Fin de las ofertas: 2013-12-08 19:12
formidable [11] condición terrible [1] portería
sobrenatural [16] rapidez bueno [7] defensa
divina [17] técnica brillante [14] creación
sobrenatural [16] pases muy bueno [9] anotación


Los dos tiene igual condicion y rapidez, basicamente la diferencia es el arquero que cobra el doble solo tiene porteria en superdivina, y el jugador tiene divina tecnica, sobrenatural pases y brillante creacion. Sin embargo el arquero cobra el doble.


Igual otro caso son los jugadores con rapidez alta tiene sueldos mas altos respecto a otro con una cantidad parecida pero con otra distirubcion.

Para mi cada habilidad tiene un valor diferente, pero como siempre son puntos de vista nomas.
2013-12-07 01:34:52
Yo estoy de acuerdo, pero el tema es si la condición afecta al valor, y por lo tanto, al sueldo de los jugadores.
  • 1