Subpage under development, new version coming soon!
Subject: [UP] Moderador para Uruguay
Eso es lo que se hace, cuando un usuario no entiende una, dos o siendo muy tolerante 3 veces, se sanciona. Y las sanciones van incrementando de acuerdo al "prontuario" que éste tiene. Lamentablemente existen usuarios con un prontuario abultado y otros lo tenemos limpito. Hay de todo, por eso existen los Moderadores.
Si te contesto entro en caso puntuales y ya sabemos que no se puede discutir las determinaciones en público y además estaría diciendo cuando se moderó bien y cuando se moderó mal, cosa que no se puede. Pero No estoy de acuerdo con lo expresado.
Y hablando en general sobre cualquier foro de internet... sobre el tema de usuarios con muchas sanciones y con pocas sanciones también puede ser relativo. Ahí tendría que verse en que circunstancias fueron puestas esas sanciones y cuantas de ellas fueron bien colocadas y cuantas de ellas fueron equivocación de los moderadores ya sea justamente por saltearse el paso de moderar previamente, y pasar directamente al paso de sancionar. O como también puede darse por la mera causa de enojo (teniendo en cuenta que los moderadores también pueden equivocarse, aún cuando el moderador crea con total y absoluta convicción que no se ha equivocado, o cosa peor aún, que haya sancionado aún sabiendo que no es lo que debería hacer)
Y además por la otra parte en el caso de los usuarios que no tienen sanciones o tienen pocas, repasar su historial y ver si realmente en algún momento no hizo algo igual por lo que otro usuario si fue sancionado...
Ya que justamente otras de los equivocaciones que pueden tener los moderadores de cualquier foro es la de caer en dobles consideraciones de ser muy permisivos con unos (como se debería ser siempre que se modera) y ser extremadamente estrictos con otros...
Si te contesto entro en caso puntuales y ya sabemos que no se puede discutir las determinaciones en público y además estaría diciendo cuando se moderó bien y cuando se moderó mal, cosa que no se puede. Pero No estoy de acuerdo con lo expresado.
Y hablando en general sobre cualquier foro de internet... sobre el tema de usuarios con muchas sanciones y con pocas sanciones también puede ser relativo. Ahí tendría que verse en que circunstancias fueron puestas esas sanciones y cuantas de ellas fueron bien colocadas y cuantas de ellas fueron equivocación de los moderadores ya sea justamente por saltearse el paso de moderar previamente, y pasar directamente al paso de sancionar. O como también puede darse por la mera causa de enojo (teniendo en cuenta que los moderadores también pueden equivocarse, aún cuando el moderador crea con total y absoluta convicción que no se ha equivocado, o cosa peor aún, que haya sancionado aún sabiendo que no es lo que debería hacer)
Y además por la otra parte en el caso de los usuarios que no tienen sanciones o tienen pocas, repasar su historial y ver si realmente en algún momento no hizo algo igual por lo que otro usuario si fue sancionado...
Ya que justamente otras de los equivocaciones que pueden tener los moderadores de cualquier foro es la de caer en dobles consideraciones de ser muy permisivos con unos (como se debería ser siempre que se modera) y ser extremadamente estrictos con otros...
voy a citar a Aristóteles, mi alumno
La gran moral · libro segundo, capítulo primero
De la moderación
Después de lo que precede, quizá convendrá tratar de la moderación y decir qué es, en qué casos se manifiesta y a qué se aplica. La moderación es una cualidad del hombre que exige menos de lo que podrían procurarle sus derechos fundados en la ley. Hay una multitud de cosas, respecto de las que, el legislador es impotente para determinar casos particulares, disponiendo sólo de una manera general. Ceder de su derecho en las cosas de este género y no pedir más que lo que el legislador hubiera querido, pero que no ha podido precisar en todos los casos particulares a pesar de su deseo, es hacer un acto de moderación. Pero el hombre moderado no reduce indistintamente todos sus derechos; así que no rebaja nada de los que debe a la naturaleza y que son verdaderamente derechos; sólo reduce sus derechos legales, aquellos que el legislador, a causa de su impotencia, ha debido dejar indecisos.
En buen romance. El moderador es un mal necesario, puede no ser justo y necesariamente actuará de acuerdo a su arbitrio. Es como si usted se preocupara de que los partidos de fútbol tuvieran jueces, porque los jueces se equivocan. Y si, se equivocan como cualquiera. Pero son una necesidad colectiva.
Para eso ha venido este caballero español.
La gran moral · libro segundo, capítulo primero
De la moderación
Después de lo que precede, quizá convendrá tratar de la moderación y decir qué es, en qué casos se manifiesta y a qué se aplica. La moderación es una cualidad del hombre que exige menos de lo que podrían procurarle sus derechos fundados en la ley. Hay una multitud de cosas, respecto de las que, el legislador es impotente para determinar casos particulares, disponiendo sólo de una manera general. Ceder de su derecho en las cosas de este género y no pedir más que lo que el legislador hubiera querido, pero que no ha podido precisar en todos los casos particulares a pesar de su deseo, es hacer un acto de moderación. Pero el hombre moderado no reduce indistintamente todos sus derechos; así que no rebaja nada de los que debe a la naturaleza y que son verdaderamente derechos; sólo reduce sus derechos legales, aquellos que el legislador, a causa de su impotencia, ha debido dejar indecisos.
En buen romance. El moderador es un mal necesario, puede no ser justo y necesariamente actuará de acuerdo a su arbitrio. Es como si usted se preocupara de que los partidos de fútbol tuvieran jueces, porque los jueces se equivocan. Y si, se equivocan como cualquiera. Pero son una necesidad colectiva.
Para eso ha venido este caballero español.
y necesariamente actuará de acuerdo a su arbitrio.
Claro, con la diferencia que en los foros de internet suele haber hay un reglamento de cada foro y el moderador debe moderar de acuerdo al reglamento de cada uno de los foros. Es decir; al igual que en el fútbol las reglas están y el arbitro es quien las hace valer durante el juego, pero no quien las crea.
En el caso de los foros de internet es igual...solo que las reglas están pero el moderador es un MO-DE- RA-DOR y no un arbitro. Es decir: Debe moderar y no arbitrar
¿y por que es así?
Por que el foro no es un juego con reglas...El foro es un ámbito de dialogo, y de volcar opiniones que supongo yo busca ser un lugar distendido, entonces lo que se busca es que haya alguien que modere si surgen problemas. No se necesita un arbitro por que no se está dentro de un juego que tiene determinadas reglas...Hay diferencias entre el moderador y el árbitro...
Claro, con la diferencia que en los foros de internet suele haber hay un reglamento de cada foro y el moderador debe moderar de acuerdo al reglamento de cada uno de los foros. Es decir; al igual que en el fútbol las reglas están y el arbitro es quien las hace valer durante el juego, pero no quien las crea.
En el caso de los foros de internet es igual...solo que las reglas están pero el moderador es un MO-DE- RA-DOR y no un arbitro. Es decir: Debe moderar y no arbitrar
¿y por que es así?
Por que el foro no es un juego con reglas...El foro es un ámbito de dialogo, y de volcar opiniones que supongo yo busca ser un lugar distendido, entonces lo que se busca es que haya alguien que modere si surgen problemas. No se necesita un arbitro por que no se está dentro de un juego que tiene determinadas reglas...Hay diferencias entre el moderador y el árbitro...
Claro por eso mismo... Decía que la siguiente frase:necesariamente actuará de acuerdo a su arbitrio no guarda congruencia con los foros de internet...Por que el moderador debe moderar de acuerdo a las reglas de cada foro y No de forma arbitraria...
Y por otro lado por algo se llaman moderadores y no árbitros. Por que si bien existen reglas, ellos deben moderar y no solo aplicar un reglamento.
¿Y Por que es así? Por que el foro es un ámbito donde se habla, no es un deporte con reglas tajantes, entonces en esa diferencia es donde aparece la diferencia entre la labor de un moderador y un arbitro.
El arbitro solo aprende bien las reglas y las aplica en el juego, pero el de moderar es un arte ya que moderar adecuadamente es un verdadero arte y que es mucho mas difícil de lo que aparenta ser...Por que no solo exige saber las reglas del foro, sino que además justamente mantener el buen clima general del ámbito de conversación...
Y por otro lado por algo se llaman moderadores y no árbitros. Por que si bien existen reglas, ellos deben moderar y no solo aplicar un reglamento.
¿Y Por que es así? Por que el foro es un ámbito donde se habla, no es un deporte con reglas tajantes, entonces en esa diferencia es donde aparece la diferencia entre la labor de un moderador y un arbitro.
El arbitro solo aprende bien las reglas y las aplica en el juego, pero el de moderar es un arte ya que moderar adecuadamente es un verdadero arte y que es mucho mas difícil de lo que aparenta ser...Por que no solo exige saber las reglas del foro, sino que además justamente mantener el buen clima general del ámbito de conversación...
pero mirá que te pueden sacar la roja por más que se llamen moderadores.
no es tan diferente el tema. Y arbitrar es un arte también. Y un buen juez modera los ánimos para que nadie la pudra, porque cualquiera que haya jugado al fútbol sabe que las cosas no se arreglan con tarjetas.
no es tan diferente el tema. Y arbitrar es un arte también. Y un buen juez modera los ánimos para que nadie la pudra, porque cualquiera que haya jugado al fútbol sabe que las cosas no se arreglan con tarjetas.
pero mirá que te pueden sacar la roja por más que se llamen moderadores.
Si si también, pero primero Moderar. La roja solo cuando no quede otro recurso.
El fútbol es distinto por que es una competencia, entonces esta bien que las reglas se apliquen como son por que se esta compitiendo en un juego que tiene sus reglas...Pero en un foro donde se conversa, todo debería de solucionarse conversando con la moderación del moderador que solo debería de sancionar cuando no haya otra solución...
Yo pienso que si bien el árbitro y el moderador tienen puntos en común, no son para nada iguales. El árbitro hace que a un determinado juego se lo juegue bajo las reglas que el mismo tiene, y Un moderador es el responsable de encausar un foro que en la realidad sería algo así como un salón lleno de gente hablando y el yendo por los grupos de gente que dialoga tratando de que todos se sientan cómodos y tratando de calmar los ánimos cuando haya alguna acalorada discusión y solo echando a la gente del salón cuando sea inevitable hacerlo...
La diferencia radica en que uno lleva a cabo su participación en un partido de fútbol y el otro en una reunión de gente digamos...
Si si también, pero primero Moderar. La roja solo cuando no quede otro recurso.
El fútbol es distinto por que es una competencia, entonces esta bien que las reglas se apliquen como son por que se esta compitiendo en un juego que tiene sus reglas...Pero en un foro donde se conversa, todo debería de solucionarse conversando con la moderación del moderador que solo debería de sancionar cuando no haya otra solución...
Yo pienso que si bien el árbitro y el moderador tienen puntos en común, no son para nada iguales. El árbitro hace que a un determinado juego se lo juegue bajo las reglas que el mismo tiene, y Un moderador es el responsable de encausar un foro que en la realidad sería algo así como un salón lleno de gente hablando y el yendo por los grupos de gente que dialoga tratando de que todos se sientan cómodos y tratando de calmar los ánimos cuando haya alguna acalorada discusión y solo echando a la gente del salón cuando sea inevitable hacerlo...
La diferencia radica en que uno lleva a cabo su participación en un partido de fútbol y el otro en una reunión de gente digamos...
Se ve que no había temas interesantes este finde. Porque la verdad va demasiado largo esto.
DEJEMOS TRABAJAR AL AMIGO ESPAÑOL, recién empieza en esta función por estos lares y ya tremendo tema al respecto, vamos muchachos jajaja!!!!!
DEJEMOS TRABAJAR AL AMIGO ESPAÑOL, recién empieza en esta función por estos lares y ya tremendo tema al respecto, vamos muchachos jajaja!!!!!
Bueno, he esperado a el fin de semana a ver la opiniones de unos y otros y ahora paso a comentar.
Apoyo de la comunidad y el staff.
Sobre lo de ser extranjero y moderar, pues si, estoy totalmente de acuerdo, en que cada país tiene unos usos y costumbres. Por eso quiero y voy a contar tanto con el apoyo y el consejo de sus administradores, como del resto del staff tanto hispano en primera instancia, como del internacional.
Y por supuesto la opinión de la comunidad es importante, si todos consideran que algo es aceptable, siempre y cuando no quebrante las normas, lo será. Con esto me refiero al tema del lenguaje, Yusep "el portugués" utiliza un lenguaje inadecuado para ciertos ámbitos, pero por ejemplo en Sokker España se acepta porque lo consideramos una costumbre, algo "cultural". Aquí es común llamar cabrón por ejemplo a un amigo, y no te estas refiriendo a que le sobresalgan protuberancias de la cabeza.
Por tanto si se utiliza alguna alusión que en principio esté catalogada como ofensiva por las academias de la lengua, pero es algo habitual en su vida cotidiana y a los aludidos no les molesta, no veo la necesidad de coartar su libertad.
Y en el caso de tener yo algún remilgo al respecto, se consultará a compañeros que estén mas familiarizados antes de tomar medida alguna.
Como se ha dicho, debo al menos si no ser miembro "nativo" de la comunidad al menos si ser miembro "activo" de ella. Ya tengo agregados hace días sus foros nacionales, pero si tienen algún otro interesante avísenme que me apunto.
Igualdad de trato y de aplicación de los castigos e indultos.
Hace ya mucho tiempo que se decidió que en sokker, todos los usuarios fueran iguales y se ajustaran a ciertos criterios las actuaciones del staff. Es decir, no puede ni debe existir el trato de favor.
Ningún moderador o administrador, ni puede ni debe restar autoridad a otro. Si alguien considera que se a actuado con demasiada dureza o laxitud, se debe hablar primero con el que sancionó y discutirlo. Son normas internas, que tal vez no deba desvelar, pero ya que hay controversia creo que debéis conocerlas.
Así pues la sanciones no son definitivas y siempre nos podemos equivocar, seguimos siendo personas.
Como dijeron sus administradores no soy nuevo en esto, no me considero una persona prejuiciosa, no actuó por impulsos, me gusta meditar antes. Y como dicen es verdad que el historial de alguien puede lastrarlo un poco, pero siempre se puede enmendar. Ese historial no se borra, pero si tienen fechas, y no es lo mismo equivocarse todos los días que una vez cada 5 años.
Gracias a los que me recibieron con los brazos abiertos, a los que hablaron bien de mi, no se porque, creía que me conocían :P
Y a los que dudan solo les pido la oportunidad de demostrar que puedo encajar, si hay unanimidad, se me puede transferir a otro trabajo y traerles a otro moderador, tal vez Yusep xD
Saludos a todos y disfruten del juego, ganen o pierdan (como yo).
Apoyo de la comunidad y el staff.
Sobre lo de ser extranjero y moderar, pues si, estoy totalmente de acuerdo, en que cada país tiene unos usos y costumbres. Por eso quiero y voy a contar tanto con el apoyo y el consejo de sus administradores, como del resto del staff tanto hispano en primera instancia, como del internacional.
Y por supuesto la opinión de la comunidad es importante, si todos consideran que algo es aceptable, siempre y cuando no quebrante las normas, lo será. Con esto me refiero al tema del lenguaje, Yusep "el portugués" utiliza un lenguaje inadecuado para ciertos ámbitos, pero por ejemplo en Sokker España se acepta porque lo consideramos una costumbre, algo "cultural". Aquí es común llamar cabrón por ejemplo a un amigo, y no te estas refiriendo a que le sobresalgan protuberancias de la cabeza.
Por tanto si se utiliza alguna alusión que en principio esté catalogada como ofensiva por las academias de la lengua, pero es algo habitual en su vida cotidiana y a los aludidos no les molesta, no veo la necesidad de coartar su libertad.
Y en el caso de tener yo algún remilgo al respecto, se consultará a compañeros que estén mas familiarizados antes de tomar medida alguna.
Como se ha dicho, debo al menos si no ser miembro "nativo" de la comunidad al menos si ser miembro "activo" de ella. Ya tengo agregados hace días sus foros nacionales, pero si tienen algún otro interesante avísenme que me apunto.
Igualdad de trato y de aplicación de los castigos e indultos.
Hace ya mucho tiempo que se decidió que en sokker, todos los usuarios fueran iguales y se ajustaran a ciertos criterios las actuaciones del staff. Es decir, no puede ni debe existir el trato de favor.
Ningún moderador o administrador, ni puede ni debe restar autoridad a otro. Si alguien considera que se a actuado con demasiada dureza o laxitud, se debe hablar primero con el que sancionó y discutirlo. Son normas internas, que tal vez no deba desvelar, pero ya que hay controversia creo que debéis conocerlas.
Así pues la sanciones no son definitivas y siempre nos podemos equivocar, seguimos siendo personas.
Como dijeron sus administradores no soy nuevo en esto, no me considero una persona prejuiciosa, no actuó por impulsos, me gusta meditar antes. Y como dicen es verdad que el historial de alguien puede lastrarlo un poco, pero siempre se puede enmendar. Ese historial no se borra, pero si tienen fechas, y no es lo mismo equivocarse todos los días que una vez cada 5 años.
Gracias a los que me recibieron con los brazos abiertos, a los que hablaron bien de mi, no se porque, creía que me conocían :P
Y a los que dudan solo les pido la oportunidad de demostrar que puedo encajar, si hay unanimidad, se me puede transferir a otro trabajo y traerles a otro moderador, tal vez Yusep xD
Saludos a todos y disfruten del juego, ganen o pierdan (como yo).
Quédese tranquilo!
Acá unanimidad, en cualquier tema o asunto, es imposible!!! Jaja
Y aunque estemos todos deacuerdo, igual manifestamos controversia para discutir un poco!
Suerte!!
Acá unanimidad, en cualquier tema o asunto, es imposible!!! Jaja
Y aunque estemos todos deacuerdo, igual manifestamos controversia para discutir un poco!
Suerte!!
Así pues la sanciones no son definitivas y siempre nos podemos equivocar, seguimos siendo personas.
Bueno, leer eso de un moderador ya es un avance...
Después sigo sosteniendo como dije ayer, que el tema del historial es MUY, repito: MUY relativo...
y por último sobre el tema del staff Hispano, también decir que los Orientales somos un Pueblo absolutamente distinto a cualquier otro pueblo de América que entre ellos tienden a asemejarse bastante. Los mas parecido a los orientales -y aún así somos muy distintos de todos modos- son los argentinos. Y somos muy distintos por que a pesar de que ellos al igual que nosotros también tienen buena parte de su población proveniente de inmigrantes de principios del siglo pasado, pero la diferencia radica en que ellos han adquirido mas costumbres de los inmigrantes italianos y nosotros de los inmigrantes españoles y africanos de los negros esclavos que a principio y medidados del Siglo XIX, eran traídos por lo españoles como ganado en navíos que utilizaban al puerto de Montevideo como el puerto de entrada hacia a América de dichos esclavos que posteriormente iban a ser diseminados por todo el sur del continente.
Entonces, el hecho de que Argentina haya adquirido mas costumbres italianas y nosotros españolas mezcladas en algo con las costumbres africanas de los muchos negros que en la época colonial se quedaban en el Uruguay y no terminaban yendo finalmente hacia otros Países ni tampoco eran mandados a la guerra -tal como por ejemplo si lo hizo la Argentina en la guerra de la triple alianza contra el Paraguay, que mandó los pocos negros que tenía a el frente de batalla- haciendo de esa forma que desaparecieran prácticamente los negros de la Argentina; Hacen que así y todo Orientales y Argentinos también seamos muy distintos. Ellos mucho mas grandilocuentes, extrovertidos y hasta arrogantes y nosotros mucho mas modestos, sobrios, y conservadores, pero de carácter mas "guerrero" si se quiere...
Y es que el inmigrante italiano solía dedicarse mas a las labores de campo no tan laboriosas como la viña por ejemplo, o a los oficios que se requería algún tipo de especialización aprovechando que por lo general el italiano si bien podía ser muy pobre igual casi siempre solía tener un intelecto pulido, y El español por el contrario, solía enrolarse en el trabajo mas bruto, sacrificado y de mayor carga horaria.
Y en ambos Países hubo de los dos, pero sin embargo allá había algo mas de Italianos y por eso adoptaron sus costumbres y acá algo mas españoles y por eso adoptamos en mayor medida las costumbres españolas...y que ahora se ven reflejadas en la idiosincrasia de ambos pueblos..
(edited)
Bueno, leer eso de un moderador ya es un avance...
Después sigo sosteniendo como dije ayer, que el tema del historial es MUY, repito: MUY relativo...
y por último sobre el tema del staff Hispano, también decir que los Orientales somos un Pueblo absolutamente distinto a cualquier otro pueblo de América que entre ellos tienden a asemejarse bastante. Los mas parecido a los orientales -y aún así somos muy distintos de todos modos- son los argentinos. Y somos muy distintos por que a pesar de que ellos al igual que nosotros también tienen buena parte de su población proveniente de inmigrantes de principios del siglo pasado, pero la diferencia radica en que ellos han adquirido mas costumbres de los inmigrantes italianos y nosotros de los inmigrantes españoles y africanos de los negros esclavos que a principio y medidados del Siglo XIX, eran traídos por lo españoles como ganado en navíos que utilizaban al puerto de Montevideo como el puerto de entrada hacia a América de dichos esclavos que posteriormente iban a ser diseminados por todo el sur del continente.
Entonces, el hecho de que Argentina haya adquirido mas costumbres italianas y nosotros españolas mezcladas en algo con las costumbres africanas de los muchos negros que en la época colonial se quedaban en el Uruguay y no terminaban yendo finalmente hacia otros Países ni tampoco eran mandados a la guerra -tal como por ejemplo si lo hizo la Argentina en la guerra de la triple alianza contra el Paraguay, que mandó los pocos negros que tenía a el frente de batalla- haciendo de esa forma que desaparecieran prácticamente los negros de la Argentina; Hacen que así y todo Orientales y Argentinos también seamos muy distintos. Ellos mucho mas grandilocuentes, extrovertidos y hasta arrogantes y nosotros mucho mas modestos, sobrios, y conservadores, pero de carácter mas "guerrero" si se quiere...
Y es que el inmigrante italiano solía dedicarse mas a las labores de campo no tan laboriosas como la viña por ejemplo, o a los oficios que se requería algún tipo de especialización aprovechando que por lo general el italiano si bien podía ser muy pobre igual casi siempre solía tener un intelecto pulido, y El español por el contrario, solía enrolarse en el trabajo mas bruto, sacrificado y de mayor carga horaria.
Y en ambos Países hubo de los dos, pero sin embargo allá había algo mas de Italianos y por eso adoptaron sus costumbres y acá algo mas españoles y por eso adoptamos en mayor medida las costumbres españolas...y que ahora se ven reflejadas en la idiosincrasia de ambos pueblos..
(edited)
Iba a abrir un hilo para presentarme, pero viendo lo interesante que esta este, pues mejor lo aprovecho, con permiso de defrans :)
Soy dalps, cubano residente en EEUU, mal hablado, peor escrito, latigo moral de Yusep, fan de Luis Suarez, fanatico a muerte de la Seleccion argentina y, por obra y gracia de Greg, Moderador de Sokker Hispano.
Estare por aqui ayudando a defrans con la funcion de MO-DE-RAR :), espero lograr mantener el buen ambiente en los foros uruguayos y hacer que se cumplan las reglas de cada foro, y sobre todo espero, en este proceso, equivocarme lo menos posible :)
Saludos a todos!
Soy dalps, cubano residente en EEUU, mal hablado, peor escrito, latigo moral de Yusep, fan de Luis Suarez, fanatico a muerte de la Seleccion argentina y, por obra y gracia de Greg, Moderador de Sokker Hispano.
Estare por aqui ayudando a defrans con la funcion de MO-DE-RAR :), espero lograr mantener el buen ambiente en los foros uruguayos y hacer que se cumplan las reglas de cada foro, y sobre todo espero, en este proceso, equivocarme lo menos posible :)
Saludos a todos!
Pues mira, al menos no soy italiano! :P
Si, pero es español y hoy en día tampoco nos parecemos en nada a los españoles...
Solo hice la alusión histórica para demostrar de donde provienen la diferencias entre Orientales y Argentinos...
Si, pero es español y hoy en día tampoco nos parecemos en nada a los españoles...
Solo hice la alusión histórica para demostrar de donde provienen la diferencias entre Orientales y Argentinos...
fanatico a muerte de la Seleccion argentina
No deje...Mejor que modere defrans entonces...jeje
El 80% de los orientales detesta a los argentinos y el 99% odia específicamente a la selección argentina. Los gobiernos de ambos Países a pesar de tener ideologías bastante similares, mantienen relaciones muy tensas Y ambos pueblos se miran bastante de reojo....Elllos son mas de 40 millones de personas y nosotros a gatas llegamos a tres millones de personas pero al fútbol casi siempre les ganamos, sin ir mas lejos las últimas dos copas America que organizaron ellos, los eliminó Uruguay que a la postre termino siendo el campeón...
(edited)
No deje...Mejor que modere defrans entonces...jeje
El 80% de los orientales detesta a los argentinos y el 99% odia específicamente a la selección argentina. Los gobiernos de ambos Países a pesar de tener ideologías bastante similares, mantienen relaciones muy tensas Y ambos pueblos se miran bastante de reojo....Elllos son mas de 40 millones de personas y nosotros a gatas llegamos a tres millones de personas pero al fútbol casi siempre les ganamos, sin ir mas lejos las últimas dos copas America que organizaron ellos, los eliminó Uruguay que a la postre termino siendo el campeón...
(edited)