Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: [UP] Moderador para Uruguay

2014-09-06 05:15:44
Los cordobeses o los rosarinos o mendocinos en general tienen un perfil muchisimo más bajo,

A esos mismos también yo hacía referencia. Y esos mismos también nos miran de reojo...Si dije los argentinos es por que quise decir los argentinos. Si hubiese querido decir los porteños hubiese dicho los porteños...
2014-09-06 07:42:44
defrans, estamos para servir :p

no sabia que la mayoria de los argentinos sienten aprecio por los uruguayos, pensaba que la rivalidad futbolistica se extendia a todas las otras esferas, que bueno saber que no es asi, estoy pensando que seria interesante lanzar a un mod argentino por aqui, a modo de experimento social y de catalizador :)

2014-09-06 16:05:22

El problema es q hay gente q no sabe separar las cosas, es un problema cultural.
Seguramente fuera recibido con hostilidad por algunos y rápidamente le sugerirían q se fuera a moderar a su país.

El ser humano fue evolucionando durante miles de años desde clanes y siempre se miró por lo menos con desconfianza a aquellos q venían desde afuera. Esa información, q por otro lado nos a ayudado a sobrevivir en el tiempo, la llevamos cargada en nuestro ADN, y ahora nos pasa por instinto contra las personas con las cuales no nos sentimos con una pertenencia compartida. Por ejemplo los extranjeros. Creo, que esa inseguridad natural, a dado lugar entre otras cosas a este largo intercambio, abundante de lugares comunes y frases hechas.

Saludos y buen trabajo por el foro.
2014-09-06 22:17:05
Gracias
2014-09-06 22:40:20
jajajajajaja
2014-09-10 20:23:37
O usted por ejemplo no sabe o no se dió cuenta que el gobierno argentino le esta haciendo la Guerra Fría al Uruguay y que hilando muy fino uno se tiene que poner a pensar si esa gente del gobierno argentino medio fascista de izquierda todavía no quiere anexar al Uruguay...

Con todo respeto, permitame decirle que esto es un dis-pa-ra-te.

Las medidas económicas que ha tomado el gobierno Argentino, NO SON para perjudicarnos como parece creer mucha gente. Son para proteger su economía. Podemos discrepar con la metodología, pero no nos pongamos en ombligo del mundo, porque esas medidas no tienen como objetivo perjudicar al Uruguay.

Si Cristina es medio fascista y de izquierda yo soy una carmelita descalza. En Argentina la derecha y los medios masivos (opositores todos), se han encargado de que ese discurso cale hondo, pero créame que no es así.

Argentina no está en default, pero sigue cosechando enemigos, algunos muy peligrosos como las lacras de los fondos buitre.

La educación y la salud en Argentina, están sensiblemente mejor que acá.

Por último, hay un dato muy interesante. Fíjese que cosas puede comprar con un salario mínimo en ARG y en URU.
Más de uno se va a sorprender.
2014-09-11 00:07:04
en cual argentina nestor?

ahora salió el anormal de Victor Hugo Morales a decir por radio que "vivir en una villa es fascinante".
Está lleno de relatores verborrágicos que te cuentan que argentina es el país de las maravillas y dista muchisimo de ser la potencia que fue, está cada vez peor y la falta de educación campea. El mejor argumento es el dado por la propia presidenta en su charla en harvard cuando le contesta una pregunta a un estudiante argentino ninguneandolo "no estamos en la matanza". Cuando si el panorama fuera tan prodigioso como vos y victor hugo morales sugieren, debiera ser la primera en sentir orgullo por la universidad de la matanza en lugar de tratarla como algo degradante.

Me da verguenza ajena que se diga que la realidad argentina es la que cuentan los opositores. La realidad es que es un peligro andar por la calle, que los gurises comen tierra o viajan apretados en tren y los trenes a veces no tienen freno. Mientras los gobernadores andan en jets de ultima generación y las villas medran como hongos.

Un gobierno que aniquiló cualquier esfuerzo de integración y que siempre buscó ponernos una pata encima.
Una gran desilusión el kirchnerismo, que arrancó con Nestor cagando a pedos a Bush en la cumbre de mar del plata y terminó liquidando la tierra y los activos como ypf, nacionalizandolos y después entregandolos sin el menor criterio.

Lo mejor de todo esto es que nos enseño a no valernos de ellos. Antes se resfríaba argentina y estornudaba Uruguay. Creo que ahora no es tan así.
2014-09-11 02:36:16
Estimado, sin ánimos de ofender, critica al igual que lo hizo con nuestro país desde una "edad de oro" que no existe en el pasado, y si es una expresión de deseo sepa que es una utopía que contrasta con la realidad actual no solo por aquí sino en casi todos los lugares del mundo. Lo que critica de la situación argentina es algo que sucedió siempre y que se ha avanzado muchísimo en estos últimos años y no sólo son datos del gobierno sino de todos los organismos internacionales (incluso de aquellos que se oponen al gobierno argentino).

Sobre la integración, lejos de ser un obstáculo fue uno de sus principales promotores sino vea UNASUR, me podrás decir sobre el Mercosur, pero seamos honestos no podemos queres integrarnos económicamente haciéndole la competencia a sus productos, nuestras economías no son complementarias y por eso la lógica primó y fuimos buscando nuevos socios en lo económico.

No entendí lo que dijiste sobre las nacionalizaciones, pero la rapiña que estaban haciendo sobre YPF, las AFJP y Aerolíneas Argentina se terminó, por ser países endeudados y con prioridades sociales urgentes, necesitamos capitales de algún lado, mejor negociar con una empresa bajo control estatal y conceder ciertas áreas, que tercerizarla meterle subsidios y que otros la rapiñen como piratas llevándose las ganancias hacia otro país.
2014-09-11 03:05:10
Yo estoy en una opinión intermedia, como siempre dije acá y en todos lados Argentina es mi segunda casa y Buenos Aires mi segunda ciudad, viajo desde niño y me siento muy bien, tengo grandes amigos, parientes y mas, así que conozco bien como viven y lo que piensan los que conozco, y el panorama que me pintan no es bueno como dije victor hugo pero tampoco desastroso, no están bien, muchos no quieren a un gobierno así patotero como es el kichnerista pero tampoco es que coman salteado y no puedan vivir. Yo voy mas de una vez al año y no me sentí mas inseguro que caminando por una calle de Montevideo, claro que no me meto en la villa 21 como acá no me meto en Casabó, aunque no me gusta estigmatizar las personas, ya les conté que apoyaba un merendero con gente del Hura en el cante de Larravide y la verdad que siempre fui sin miedo y pude hablar con la gente de allí sin problemas, encontré gente bien y gente mal, como la encontré en Pocitos o en Recolecta. Así que no todo es tan malo ni tan bueno, lo que si pienso y es mi pensamiento, que el Gobierno, no los argentinos como dijeron antes, no nos quiere nada, mas allá de sus planes esta señora que es peor que el tuerto como dice el pepe, si nos puede hundir nos va a hundir, pero es mi sensación que quizás esté equivocada.
2014-09-11 04:21:48
Las medidas económicas que ha tomado el gobierno Argentino, NO SON para perjudicarnos como parece creer mucha gente. Son para proteger su economía. Podemos discrepar con la metodología, pero no nos pongamos en ombligo del mundo, porque esas medidas no tienen como objetivo perjudicar al Uruguay.


Y quien habló de medidas económicas?? También hubo otras medidas no necesariamente económicas...



Argentina no está en default, pero sigue cosechando enemigos, algunos muy peligrosos como las lacras de los fondos buitre.

Argentina SI esta en default TECNICO por que NO tiene forma de enfrentar las próximas obligaciones de pago.

SI usted tiene 10 pesos y no va a recibir mas dinero hasta enero del año que viene y resulta que de acá a diciembre le tiene que pagar 200 pesos a la tarjeta de crédito, no se lo va a poder pagar por que no va a tener recursos para pagarlos...NO estará aun en default, pero si esta en un default técnico...


2014-09-11 04:24:16
"...mejor negociar con una empresa bajo control estatal y conceder ciertas áreas, que tercerizarla meterle subsidios y que otros la rapiñen como piratas llevándose las ganancias hacia otro país"

el tema es cuando los piratas que se llevan el dinero a otro país son los propios funcionarios públicos!!! y no empresarios de otros países.

estoy viendo que el vicepresidente tiene no se cuantas causas abiertas y un par donde fue condenado..y ver por otro lado como los funcionarios obstaculizan el acceso a las declaraciones juradas y que son una risa.



2014-09-11 07:12:24
en cual argentina nestor?

la de hoy...

ahora salió el anormal de Victor Hugo Morales a decir por radio que "vivir en una villa es fascinante".
Está lleno de relatores verborrágicos que te cuentan que argentina es el país de las maravillas...


VH me cae mal desde que tengo memoria... a mi criterio, es un operador mediático del gobierno argentino.

dista muchisimo de ser la potencia que fue, está cada vez peor y la falta de educación campea.

Igual que nosotros, pero mucho mejor que nosotros...

El mejor argumento es el dado por la propia presidenta en su charla en harvard cuando le contesta una pregunta a un estudiante argentino ninguneandolo "no estamos en la matanza".

La charla de Cristina en Harvard la vi íntegra, y me produjo vergüenza ajena ver como los "aristocritos" argentinos ESTUDIANTES DE HARVARD!!, le preguntaban a la presidenta porque no se puede comprar USD en Arg.
La primera referencia a La Matanza vino a posteriori, cuando Cristina dijo (y cito +o- de memoria) "hay estudiantes que no pueden llegar a La Matanza y vos estás en Harvard; problemas de USD no has de tener..."
Ante algunos silbidos que surgieron, Cristina dijo "chicos, dejemos eso para La Matanza..."

Si acaso hubo algún ninguneo fue de parte de los pelotuditos aristócratas hacia la presidente.

Cuando si el panorama fuera tan prodigioso como vos y victor hugo morales sugieren, debiera ser la primera en sentir orgullo por la universidad de la matanza en lugar de tratarla como algo degradante.


Se sacó de contexto como traté de demostrar en el párrafo anterior.

Me da verguenza ajena que se diga que la realidad argentina es la que cuentan los opositores. La realidad es que es un peligro andar por la calle, que los gurises comen tierra o viajan apretados en tren y los trenes a veces no tienen freno. Mientras los gobernadores andan en jets de ultima generación y las villas medran como hongos.


Mi esposa es cordobesa y por ese motivo viajo bastante seguido a la vecina orilla.
Es verdad que la inseguridad es bastante alta, pero no es más que lo que se vive a diario en Montevideo.
Quienes opinan de la realidad argentina en base a lo que leen o escuchan en Clarín, La Nación y TN, tienen una visión bastante sesgada y muy alejada de la realidad.

No me consta en absoluto que los gurises coman tierra. Si andan en tren es porque allá el sistema de transporte público es mucho más extenso, barato y eficiente que acá. Los accidentes ocurren; los conductores de trenes se distraen o se duermen, en argentina, en españa y en alemania.

Un gobierno que aniquiló cualquier esfuerzo de integración y que siempre buscó ponernos una pata encima.

Yo creo que esa es una visión acomplejada y ultrasimplificada de los hechos. Brasil siempre ha sido mucho más perjudicial para nuestros intereses y no veo que se quejen tanto al respecto. Los dos países toman medidas proteccionistas que nos perjudican, pero no es que persigan ese objetivo con las mismas.

Una gran desilusión el kirchnerismo, que arrancó con Nestor cagando a pedos a Bush en la cumbre de mar del plata y terminó liquidando la tierra y los activos como ypf, nacionalizandolos y después entregandolos sin el menor criterio.


Es cierto que a Bush lo puse en su lugar, pero en el resto no pegaste una (a mi modo de ver).
zapican (que es un operador político de Cristina) lo explica bastante bien.

Lo mejor de todo esto es que nos enseño a no valernos de ellos. Antes se resfríaba argentina y estornudaba Uruguay. Creo que ahora no es tan así.

Atchissssss !!! :)

PD. ojo socrates, más allá de alguna chanza, sostengo todo esto con mucho respeto y sin ánimo de ofender a nadie.

edito: un par de errores de redacción
(edited)
2014-09-11 08:58:31
La Argentina es un País riquisimo pero paradojicamente con unas carencias tremendas desde donde se lo vea...Acá la educación esta mal..., es verdad..El guachaje de ahora es un desastre, los profesores son peores que los gurises por que hay que verlos y escucharlos en las reuniones de profesores o cuando se reúnen en la cantina y uno queda helado, etcétera, pero allá la mala educación de la gente en general es es-pan-to-sa y no me diga que no, por que acá viene cualquier argentino y lo primero que resalta es la hospitalidad y los modales de la gente...y les llama la atención como en el tránsito se respetan las cebras y allá ni vayas a cruzar por una por que sos boleta y nadie te va a venir a decir que pasó...

Argentina tiene riquezas naturales de todos tipo, color y tamaño, es el octavo País del Mundo en cuanto a dimensiones. Hay gente con mucho, muchísimo dinero, hay gente que vive muy bien, pero el común de la gente como decíamos antes, de pronto tiene un sueldito capaz que le rinde mas que acá si.... y es lógico por que el mercado allí es mucho mas grande, entonces con tanta gente a consumir, cualquiera con un kiosquito bien ubicado que solo venda caramelos no más, ya tiene flor de negocio...

Pero solo no más con ver lo que es la corrupción que impera y algunos los índices "africanos" que tienen en materia económica (no todos) y la IM-punidad que existe ya no da ni para hablar mas...

Por ejemplo: Un jugador de fútbol, o un entrenador va a trabajar a la Argentina y si cobra (y no lo cagan) como hizo Banfield con Eduardo Acevedo por ejemplo, el dinero que cobra -que hoy en día NO es mas que lo que cobra un jugador de nivel aceptable en un cuadro mediano o grande de nuestro fútbol- No le sirve para nada por que cobra en pesos argentinos y los pesos argentinos al no tener respaldo y ser una moneda debil de un País absolutamente desfinanciado no se los aceptan en ninguna parte del Mundo. NI siquiera lo pueden traer a depositarlos aquí, por que si tiene la suerte de que algún banco se los tome, le bajan el martillo con el cambio y no le terminan dando nada... entonces solo le sirve para los gastos vivir allá...Hoy en día, el fútbol argentino solo sirve de galería y nada mas por que incluso hasta no se si se es un fútbol de mejor calidad que el de aquí, cosa que uno pueda ir y decir: como se aprende en el fútbol argentino...

Y Victor Hugo va para donde tira el viento. Incluso hasta En la dictadura era afín al "proceso", y luego de los posteriores gobiernos...

(edited)
2014-09-11 11:43:02
Lo siento señores. El tema se ha desvirtuado y la conversación se ha ido completamente del tema original.

Voy a cerrar el hilo, que trataba de anunciar que hay un nuevo moderador.

Para seguir hablando de tema económicos o políticos, podemos crear un nuevo tema en el free.

Saludos!
2016-09-19 00:05:42
Hola a todos, se integra al Staff de sokker como Moderador Carlos28.

Le damos la bienvenida por parte del staff y como compañero de sokker.
2016-09-19 00:11:14
Gracias por la bienvenida y por la confianza depositada en mí, en fin..que todo sea para bien.