Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Méritos de los semilleros

2016-09-05 02:10:01
dewb to All
Según parece la discusión está instalada y no es mi intención acallarla pero si pretendo que se de en un ámbito mas acorde que el tema de selección.

Para mi discutir quién tiene mas mérito es algo posible, pero decir que los equipos que invierten en su escuela de juveniles no tienen mérito ninguno es algo que no acepto.

Sin el equipo que invierte en la academia, tanto por los cupos como por el entrenador de juveniles y que además se toma el trabajo de tener cupos libres, filtrar los jugadores que pueden ser buenos o no, estimar su talento, etc. Hay toda una preparación en ese sentido.

Un equipo bien que podría no tener una academia. Hay un gasto menos, una preocupación menos. De hecho si, a largo plazo normalmente la academia rinde, aunque los precios están bajos y no rinden como antes. Pero a veces pueden pasar temporadas en que el rendimiento es negativo. Yo por ejemplo gasto 36 millones y medio por temporada en la academia, y casi nunca recupero esa cifra.

Sin academia, sin semillero, no hay juvenil. Creo que el solo hecho de tener una academia ya es un mérito, luego el trabajo que da, incrementa ese mérito un poco.

El que lo entrena, ¿que mérito excepcional tiene? ¿Ponerlo en los amistosos? ¿Comprarlo? Si hay un mérito, pero es un mérito bastante calculado y en muchos casos bastante seguro. A veces se compra un jugador como una apuesta, otras veces como una inversión segura. Entrenar tiene su mérito, pero no es un reto impresionante tampoco. Hay que elegir bien el tipo de entrenamiento y ponerlo a jugar. Sin materia prima, dígase juveniles extraídos de una academia, no hay entrenadores.

Habrán casos y casos, casos donde hay mucho mérito de apostar a un jugador, sacrificar el equipo para que entrene, etc. etc. Pero tampoco es lo normal, lo normal es que sea un negocio. Compro regular, vendo bueno y saco mi ganancia.

No creo que sea un tema muy polémico. Lo que si no puedo aceptar es restarle mérito a los que invierten y trabajan con las academias.
2016-09-05 02:25:44
En primer lugar, yo estoy de acuerdo con lo que dijo demoledor y dice arrintintin. El mayor merito de que alguien llegue al máximo nivel es de quien se preocupo de hacerlo. No quiere decir que no tenga mérito quien los sacó. Y tampoco me parece apropiado decir "es cuestión de azar". En sokker, y en la vida, todo es cuestión de azar.

Respecto a lo que dice dewb, yo de novato no sacaba un buen jugador nunca, hasta que en un momento comenzaron a llegar. Cuando comenzaron las divisiones juveniles en modalidad de campeonato yhabía que tener al menos 11 en inferiores, comencé a llevar una planilla con lo que me salía eso y ver el retorno. llevada a la actualidad me da asi

Temporada Ingresos Costo Total BENEFICIO
18 114.692.872 18.163.200 96.529.672
19 22.377.600 18.163.200 4.214.400
20 4.044.120 18.675.200 -14.631.080
21 21.913.592 19.891.200 2.022.392
22 72.820.160 23.411.200 49.408.960
23 99.448.224 23.411.200 76.037.024
24 19.070.616 26.240.000 -7.169.384
25 87.844.654 26.240.000 61.604.654
26 199.213.480 26.752.000 172.461.480
27 16.584.680 32.268.800 -15.684.120
28 13.613.944 37.785.600 -24.171.656
29 98.800 37.785.600 -37.686.800
30 148.674.360 37.785.600 110.888.760
31 29.650.168 37.785.600 -8.135.432
32 299.917.416 37.785.600 262.131.816
33 16.086.056 36.672.000 -21.449.944
34 34.691.880 38.208.000 -3.516.120
35 19.855.856 38.208.000 -18.352.144
36 638.088 38.208.000 -37.569.912
37 118.195.128 38.208.000 79.987.128

Por ejemplo en la temporada 37 cubrí los 38 millones que me salen las inferiores esta temporada y me dejó una ganancia de casi 80 millones. Lo normal es que no lo recupero en la misma temporada pero lo hago tiempo despues. Por ejemplo la temporada 18 da positivo pero me dio negativo durante muchas temporadas hasta que vendí a zola y Ordoñez luego de haberlos formado en primera. Si paso a numeros frios en 20 temporadas me quedó una ganancia de 720 millones solamente por juveniles vendidos (en algunos pocos casos no los vendí de tan juveniles pero conté ese retorno como una devolución para financiar las inferiores)

Además como formo medios, en general los medios de mis equipos son o bien canteranos (Godofredo Da Silva o Gallo) o bien promesas de seleccion juvenil comprados muy jovenes a otros equipos (Zeoli, Pomacusi y Alavila).

En algun momento pensé en nutrirme de "la suerte" de los demás y ponerme a formar juveniles sin enfrentar los costos fijos de las inferiores. Por suerte no lo hice, porque como demostré arriba con mis numeros, en 20 temporadas el saldo positivo es 720 millones que use para reforzar las posiciones que no entreno, mas varios jugadores de nivel de selección que me ahorre´de salir a comprar en el mercado.

Sinceramente la discusión me parece muy tonta. Por eso apenas la contesté. Sacar buenos juveniles es dificil, interviene el azar claramente y a la larga el azar iguala bastante las cosas y lo que hace la diferencia es la inteligencia , el talento y la dedicación con que enfrentemos las cosas.

Ahora bien, podés sacar un buen jugador y malograrlo. O sea que no es tampoco para cualquiera agarrar un proyecto y transformarlo en una realidad. Son tareas importantes ambas. La discusión esta parece con un niño de 5 años al que se lo obliga a definir si lo quiere más al papá o a la mamá.


2016-09-05 02:40:31
No se si tu política es sacarlos y venderlos inmediatamente, en cuyo caso tu gráfica sería reflejo de lo que te rinde tu academia. Lo normal es, para sacar mas provecho, entrenarlos un poco, o mucho, y luego venderlos. Pero entonces la ganancia no es solo por la academia sino también por el entrenamiento.

El entrenamiento tiene su mérito, pero es un negocio, ya sea para producir un jugador para el equipo (ahorro en comprar jugadores) o directamente para venderlos. También está el que entrena para tener el orgullo de que su jugador juegue por la selección. Es una motivación y a veces por esa motivación puede incurrir en algún sacrificio relativo. Pero en todo caso el entrenamiento en si no es un sacrificio, es una inversión y una inversión rentable, yo diría que mas rentable que la academia. La 'renta' puede venir por el lado de la venta, del uso del jugador o de la satisfacción de tener una estrella.

La academia es bastante sacrificada y hay muchos que se quejan por eso. Pero es la base de todo.
2016-09-05 02:52:56
la academia es un negocio tambien,mas,menos rentable segun la suerte y como la manejes tambien,nadie tiene una academia por macanudo con la selección me parece.
en lo personal me gusta:
-entrenar mis propios jugadores si es que encajan con el entrenamiento
-si no los paso a cobre con mucho gusto
-si veo que tiene un talento descomunal y la camada acompaña he terminado cambiando entrenamiento.

creo que el merito está en las dos partes,la ganacia tambien,y el entretenimiento es muy personal.
2016-09-05 03:33:11
Solo los vendo sin pienso que no van a llegar a la primera de los dragones o la selección. Si tienen perfil de medios les aporto entrenamiento para cotizarlos y termina aumentando el retorno a las inferiores. Si la columna de ingresos fuera exclusivamente de las ventas ni bien surgen de la academia creo que esos 720 millones se reducirían en un 50 o 60 %.

El unico caso millonario que saqué fue De Mello que se fue en 220 millones directo de la academia y lo vendi porque era un delantero con condiciones excepcionales y yo no le aportaba valor con mi entrenamiento.

2016-09-05 06:30:51
Yo solo comparti la opinion, de que el mayor merito es de quien lo entrena, porque asi vos saques un crack de la academia si no hay alguien que lo entrene y lo lleve a lo maximo no llega.., obviamente creo que el tener la escuela y generar juveniles tiene su merito, pero creo que entrenarlos hasta el maximo nivel es un mayor merito ya que se presisa de tiempo y de un buen plan de entrenamiento, en mi caso, yo cerre las juveniles porque me daban perdidas, pero uno de mis juveniles llego a jugar en la U21, pero mas de ese jugador mis aportes desde las juveniles son inexistentes, pero sin embargo e tenido la posibilidad de entrenar a varios que llegaron, si bien en el momento que estaban seleccionados no estaban en mi equipo, de una manera u otra contribui, y creo que el merito de quien lo entrena es mayor de quien lo saca... por ejemplo Guerra Font que hoy un dia es un animal, cuando salio de la academia nico no le tuvo mucha fe, y yo aposte a el, me arriesgue para que una temporada mas tarde se empieze a convertir en un animal, Isaac Cueto, estuvo casi 10 temporadas en mi equipo para formarse como el crack que es hoy en dia.. aunque como dijo socrates seria imposible reconocer a todos los que entrenan y ponen a los jugadores en lo maximo, porque seria una lista enorme, pero creo que la seleccion se conforma con el aporte tanto del que saca el juvenil como quien lo entrena, teniendo este un merito mayor( desde mi punto de vista)
(edited)
2016-09-05 06:37:28
Yo la academia la tenia con ese fin, queria sacar juveniles que llegaran a la seleccion y entrenarlos yo,creo que es lo mas lindo, pero como nunca saque un buen juvenil la cerre jajaja
2016-09-05 12:32:12
Jugadores como Cueto o Guerra Font salen cada miles y entre todos los usuarios tenés que ligar que te toquen a vos. Por eso no es errado que el azar influye mucho. Yo en 7 años saque a de Mello. Cuantas más plazas entrenas y más dinero destinas al técnico de las formativas aumentas posibilidades. Pero es un costo fijo alto, es cierto.
A mi me ha sido rentable. Y es lo bueno de sokker, que no hay un libro de cómo hacer las cosas.
2016-09-05 12:32:13
Jugadores como Cueto o Guerra Font salen cada miles y entre todos los usuarios tenés que ligar que te toquen a vos. Por eso no es errado que el azar influye mucho. Yo en 7 años saque a de Mello. Cuantas más plazas entrenas y más dinero destinas al técnico de las formativas aumentas posibilidades. Pero es un costo fijo alto, es cierto.
A mi me ha sido rentable. Y es lo bueno de sokker, que no hay un libro de cómo hacer las cosas.
2016-09-05 13:39:19
Que temita este... yo creo que la academia me ha dado resultado porque mucho jugador tituar que tengo salio de ahi... tal vez si lo hubiera vendido hubiera tenido numeros negros. Igualmente me ahorre de gastar en jugadores una buena cantidad.
En cuanto al valor del laburo entiendo que quien desarrolla al jugador tiene el mayor merito. De todas maneras no se le puede restar al quien lo saca, porque si bien es probable que el que un talentoso entre sea el resultado del azar, sin un seguimiento, sin tecnicos acordes que colaboren con datos mas exactos, ese talento pasaria desapercibido.
2016-09-05 15:13:20
Message deleted

2016-09-05 15:14:49
Estoy de acuerdo con los dos en estas ultimas cosas, aunque yo nunca tuve suerte con los juveniles, no le e agarrado la mano
2016-09-05 16:01:31
Yo mi academia la uso mas que nada para tener jugadores para entrenar yo mismo. Así no se si da ganancia o pérdida. Lo que se que me sale 36 millones y medio por temporada. Y aunque uno saque un buen juvenil está lo de venderlo bien, porque muchas veces no te valoran un juvenil. Y muchas veces un juvenil mal vendido tampoco se tiene la garantía que sea bien entrenado. Muchos buenos juveniles no llegan a nada.

Yo por ejemplo vendí un juvenil de 16 años en 64000 que aunque pensaba que tenía un gran potencial como era arquero no iba poder entrenar. 2 temporadas y media después se vende en 154 millones porque lo entrenaron. Diga que Sokker te da una comisión porque yo gasté en ese juvenil mas o menos unos 500000 pesos y la ganancia se la llevó el que lo entrenó. Bien por él. Muchos juveniles se pierden sin ser entrenados correctamente. Pero a no olvidar que sin academia no hay juvenil.

Entonces, si, el azar te puede dar alguna alegría con un juvenil excepcional que se venda muy bien. También te puede dar buenos juveniles, que sin embargo si no los entrenás tampoco los vendés bien. Y por último te da una gran mayoría de juveniles que no sirven ni para entrenar ni para vender.

El que entrena, hace su apuesta, invierte en un juvenil y lo entrena y muy pronto sabe si ese juvenil es bueno o no. Si el juvenil es bueno sube rápidamente de habilidades. Así que es un proceso corto el saber si está en el buen camino. Luego debe seguir un plan de entrenamiento pero tampoco es que se deba romper la cabeza, no es tan complicado. Debe comprar bien y vender bien, lo cual no siempre está garantizado, pero hay mucho menos margen de error. Entonces, si, tienen mérito indudable. Es imposible que un buen jugador llegue a su máximo potencial si no es bien entrenado. Pero no digamos que los entrenadores son héroes o algo así, porque tienen su recompensa bastante mas segura que la del que lo saca. Normalmente el que tiene la academia, si no lo complementa con un entrenamiento inicial que haga vendible al jugador, no recibe su justa compensación.

Así que mi posición es que ambos tienen méritos indudables, el que saca el juvenil y el que lo entrena. Al final el uno no tiene sentido sin el otro. Y si esta discusión comenzó fue porque alguien dijo que el que saca el juvenil no tiene ningún mérito, que todo el mérito va para quien lo entrena. No no es así, las academias son difíciles de comenzar, costosas de mantener, requieren un monitoreo constante y son de rendimiento inseguro. Tener una academia es un gran mérito y es fundamental para Sokker.
2016-09-06 01:53:24
Yo creo que es probable que el juego otorgue la calidad de los juveniles de acuerdo a la situación global del equipo.

Por que el sandwiche hace tres temporadas que viene siendo campeón uruguayo, últimamente
ha tenido muchos puntos de ranking -aunque ha bajado muchos en las pasadas semanas-, y además esta pisando los 3000 socios y hasta hace unos días tenía casi 1000 millones de pesos en jugadores... Y justo en todo este último tiempo es que no a entrado NI UN SOLO juvenil potable.. ni siquiera digo que entre una estrella...No no, directamente no entra nada potable como para que valga dejarlo en el semillero...

Y a parte sobre los juveniles también tengo una sospecha de que hay otro asunto que NO voy a decir cual es...pero de que sospecho muy seriamente de que esta sucediendo...No lo puedo decir...
2016-09-06 03:42:57
Que adolescente va a querer fichar por un equipo que se llama "sanguche de cucaracha"? Sin embargo, Semen Bremen... le da otra idea al botija... si no sale buen jugador al menos algun free pass para Azabache hay...
2016-09-06 04:09:53
Free pass para Ibiza o para arco iris hay ahí...

:P