Subpage under development, new version coming soon!
Topic closed!!!
Subject: Copa Uruguaya temporada 38
Jaja, de las ultimas temporadas seguro, pero el mejor de todos los tiempos por afano es dewb, venis ARRImando igual, jajaja.
Usted tiene un error de concepto.
Usted hace referencia a el mas ganador. No a el mejor. y Yo digo el mejor, no el mas ganador, aunque tres títulos de campeonato uruguayo y cuatro copas uruguayas que tiene el cucaracha son unas cuantas también
Mas todos los de la B, C y D hay que ver si hasta el sandwcih no es el mas ganador también o por lo menos uno de los mas ganadores...Habría que entrar a contar copas en los historiales...
Usted hace referencia a el mas ganador. No a el mejor. y Yo digo el mejor, no el mas ganador, aunque tres títulos de campeonato uruguayo y cuatro copas uruguayas que tiene el cucaracha son unas cuantas también
Mas todos los de la B, C y D hay que ver si hasta el sandwcih no es el mas ganador también o por lo menos uno de los mas ganadores...Habría que entrar a contar copas en los historiales...
Ah perdón!
Y no me olvido de UNA copa R1cardit0 que es el torneo mas prestigioso del País...
:P
Y no me olvido de UNA copa R1cardit0 que es el torneo mas prestigioso del País...
:P
Esta temporada si gana Garra y Hacha el uruguayo pasaría a ser el equipo que mas veces lo logró.
Pero si, posiblemente Dewb sea el dt uruguayo más laureado
Pero si, posiblemente Dewb sea el dt uruguayo más laureado
Mas laureado en campeonatos uruguayos. No se como van en Copas uruguayas. Aunque creo que ambos también ganaron varias.
Gracias por tus conceptos. Y además tengo que coincidir en tus apreciaciones.
En general se confunde mejor con mas ganador o con mas rendidor. Pero hay que tomar en consideración las circunstancias. En tiempos de cambio se ven los mejores, en tiempos de decadencia, en cambio, sobresalen los mas persistentes. Y estos, mal que me pese, son tiempos de decadencia. Así que, por supuesto, haber salido campeón de un Uruguay con 400, 500 o 600 usuarios y creciendo, donde todos los equipos mejoraban temporada a temporada, donde había cambios frecuentes a los que había que adaptarse, donde los equipos experimentaban tácticas revolucionarias, es un logro que no creo que se pueda volver a repetir.
En general se confunde mejor con mas ganador o con mas rendidor. Pero hay que tomar en consideración las circunstancias. En tiempos de cambio se ven los mejores, en tiempos de decadencia, en cambio, sobresalen los mas persistentes. Y estos, mal que me pese, son tiempos de decadencia. Así que, por supuesto, haber salido campeón de un Uruguay con 400, 500 o 600 usuarios y creciendo, donde todos los equipos mejoraban temporada a temporada, donde había cambios frecuentes a los que había que adaptarse, donde los equipos experimentaban tácticas revolucionarias, es un logro que no creo que se pueda volver a repetir.
"haber salido campeón de un Uruguay con 400, 500 o 600 usuarios y creciendo, donde todos los equipos mejoraban temporada a temporada, donde había cambios frecuentes a los que había que adaptarse, donde los equipos experimentaban tácticas revolucionarias, es un logro que no creo que se pueda volver a repetir. "
Que te la saque el doc jajajajaja
Que te la saque el doc jajajajaja
uhh...pero usted sigue jugando dewb
Yo ya he dicho varias veces que en determinado momento di un paso al costado. No podía hacerme un equipo nuevo porque tengo un puesto administrativo en Sokker, pero al equipo lo puse en caída libre. Ahora estoy en modo flotador. Nomás esta temporada jugué dos partidos de liga con suplentes por olvido. No soy el único que ha cedido terreno por ponerse otras prioridades. Hay varios.
Yo ya he dicho varias veces que en determinado momento di un paso al costado. No podía hacerme un equipo nuevo porque tengo un puesto administrativo en Sokker, pero al equipo lo puse en caída libre. Ahora estoy en modo flotador. Nomás esta temporada jugué dos partidos de liga con suplentes por olvido. No soy el único que ha cedido terreno por ponerse otras prioridades. Hay varios.
haber salido campeón de un Uruguay con 400, 500 o 600 usuarios y creciendo
También aquí usted comete un error de concepto. Por que usted ganó varios campeonatos uruguayos cuando los que jugaban eran cinco o seis. Y si también ganó otros campeonatos uruguayos con 500 usuarios es por que usted jugaba hacía dos o tres años y el resto estaba empezando . Lo justo es justo. Hay que decir todo...
. Así que, por supuesto, haber salido campeón de un Uruguay con 400, 500 o 600 usuarios y creciendo, donde todos los equipos mejoraban temporada a temporada, donde había cambios frecuentes a los que había que adaptarse, donde los equipos experimentaban tácticas revolucionarias, es un logro que no creo que se pueda volver a repetir.
Exacto,así mismo. Usted con el equipo armado de hace dos años y el resto empezando a hacer las primeras armas. Y los otros 10 o 15 que jugaban desde el 2005 también ganaban campeonatos y de esos hoy no queda ninguno
También aquí usted comete un error de concepto. Por que usted ganó varios campeonatos uruguayos cuando los que jugaban eran cinco o seis. Y si también ganó otros campeonatos uruguayos con 500 usuarios es por que usted jugaba hacía dos o tres años y el resto estaba empezando . Lo justo es justo. Hay que decir todo...
. Así que, por supuesto, haber salido campeón de un Uruguay con 400, 500 o 600 usuarios y creciendo, donde todos los equipos mejoraban temporada a temporada, donde había cambios frecuentes a los que había que adaptarse, donde los equipos experimentaban tácticas revolucionarias, es un logro que no creo que se pueda volver a repetir.
Exacto,así mismo. Usted con el equipo armado de hace dos años y el resto empezando a hacer las primeras armas. Y los otros 10 o 15 que jugaban desde el 2005 también ganaban campeonatos y de esos hoy no queda ninguno
"haber salido campeón de un Uruguay con 400, 500 o 600 usuarios y creciendo, donde todos los equipos mejoraban temporada a temporada, donde había cambios frecuentes a los que había que adaptarse, donde los equipos experimentaban tácticas revolucionarias, es un logro que no creo que se pueda volver a repetir. "
Que te la saque el doc jajajajaja
No compre todo lo que le dicen...
Gano con 500 usuarios si, cuando de esos 500, 400 tenían menos de un año de juego y otros 90 estaban armando el cuadro comprando entrenadores, la academia de juveniles y construyendo el estadio..
Pero cuando paso algo de tiempo y solo 20 llegaron a su nivel, lo pasaron por arriba como pasaron a la mayoría de los equipos que por aquel entonces ganaban todo solo por el hecho de haber empezado antes. Varios de esos equipos hoy están pululando por la B y la C. Otros directamente abandonaron.
Y el hecho de ganar campeonatos y que pasado algunos años, equipos de 2,3 o 4 años menores te pasen por arriba a mi por lo menos no me haría gracia...De manera que hay que ver muy bien las cosas como son. Por que a veces una misma situación cambia radicalmente según el punto de vista de donde se lo mire. Y no va solo para este tema. Va para todos los ámbitos de la vida.
En el punto opuesto quien está?? que equipo está?
Está carbonero querido de nico-carbonero, que teniendo un equipo de solo tres años y medio armó el mejor equipo del País en su momento y estuvo a punto de ganar el campeonato uruguayo luchando contra equipos 3,4 y 5 años mas viejos. ESE sí fue un caso sumamente valedero y digno de ejemplificar. Hoy esta en la c o la d solo por que se calentó con el motor del juego y vendió todo de golpe, pero el día que vuelva va a haber que aguantarle el envión...
Lo menciono para que vean la antítesis de uno y otro
(edited)
Que te la saque el doc jajajajaja
No compre todo lo que le dicen...
Gano con 500 usuarios si, cuando de esos 500, 400 tenían menos de un año de juego y otros 90 estaban armando el cuadro comprando entrenadores, la academia de juveniles y construyendo el estadio..
Pero cuando paso algo de tiempo y solo 20 llegaron a su nivel, lo pasaron por arriba como pasaron a la mayoría de los equipos que por aquel entonces ganaban todo solo por el hecho de haber empezado antes. Varios de esos equipos hoy están pululando por la B y la C. Otros directamente abandonaron.
Y el hecho de ganar campeonatos y que pasado algunos años, equipos de 2,3 o 4 años menores te pasen por arriba a mi por lo menos no me haría gracia...De manera que hay que ver muy bien las cosas como son. Por que a veces una misma situación cambia radicalmente según el punto de vista de donde se lo mire. Y no va solo para este tema. Va para todos los ámbitos de la vida.
En el punto opuesto quien está?? que equipo está?
Está carbonero querido de nico-carbonero, que teniendo un equipo de solo tres años y medio armó el mejor equipo del País en su momento y estuvo a punto de ganar el campeonato uruguayo luchando contra equipos 3,4 y 5 años mas viejos. ESE sí fue un caso sumamente valedero y digno de ejemplificar. Hoy esta en la c o la d solo por que se calentó con el motor del juego y vendió todo de golpe, pero el día que vuelva va a haber que aguantarle el envión...
Lo menciono para que vean la antítesis de uno y otro
(edited)
Eso es estrictamente cierto, quienes comenzaron antes en sokker contaron con una ventaja enorme sobre quienes se fueron sumando con el tiempo. Siempre la verdad está por el camino del medio.
cuando yo ingresé a sokker ya dominados estaba retrociediendo frente a Isis desvelada, luego comenzó un ciclo de Charrúa Roots y luego de Garra y Hacha. En el medio Salmia, Misol , Que lo parió y Dioses y Demonios tuvieron su momento.
El ejemplo de Carbonero-querido es bueno, nico con mucha velocidad mostró habilidad para los negocios y además de hacer un equipo muy fuerte en poco tiempo hizo aportes muy poderosos al ciclo de crecimiento de uruguay a nivel juvenil y mayor.
Hoy es dificilisimo acceder al CU y entrar en el circulo de privilegio de los cuatro primeros, en ese sentido no creo que sea mucho menos competitivo que antes. Como dice dewb, estar en ese circulo precisa dedicación y hoy son pocos los usuarios dedicados al sokker, que estan cambiando tácticas, viendo rivales, aprendiendo, etc. Realmente son muy pocos. Antes por ejemplo se sostenian debates acerca de la evolucion de los jugadores, tacticas etc. Eso hacia que aprendieran todos. Ahora los aprendizajes son en solitario, es logico que se avance más despacio, aunque justo es decir que hoy se puede acceder a una base de jugadores muy competentes por muy poco dinero, cosa que hace unos años no era así. Yo llegue al campeonato uruguayo con el golero Koleda que lo compre en excelente y lo tuve muchisimas temporadas y llegué al uruguayo con el en destacado. me costó la primera fase y me pude comprar un golero veterano de 34 años sobranatural portería. Hasta ese momenot tenia unos 5 o 6 años en el juego y nunca me habia podido comprar un golero de gran nivel, y lo mismo con los delanteros y defensas.
Veo que hay algunos usuarios que en poco tiempo han hecho, mediante una gran dedicación e inteligencia, equipos muy competitivos, como el caso de Peroné. Me da la sensación de qeu en un tiempo ese tipo d usuarios va a desplazar a los que no nos dedicamos tanto...en cierto modo como le fue pasando a Dominados que en general gana la C de punta a punta y le cuesta mantenerse en la B donde la competencia comienza a ser alta.
cuando yo ingresé a sokker ya dominados estaba retrociediendo frente a Isis desvelada, luego comenzó un ciclo de Charrúa Roots y luego de Garra y Hacha. En el medio Salmia, Misol , Que lo parió y Dioses y Demonios tuvieron su momento.
El ejemplo de Carbonero-querido es bueno, nico con mucha velocidad mostró habilidad para los negocios y además de hacer un equipo muy fuerte en poco tiempo hizo aportes muy poderosos al ciclo de crecimiento de uruguay a nivel juvenil y mayor.
Hoy es dificilisimo acceder al CU y entrar en el circulo de privilegio de los cuatro primeros, en ese sentido no creo que sea mucho menos competitivo que antes. Como dice dewb, estar en ese circulo precisa dedicación y hoy son pocos los usuarios dedicados al sokker, que estan cambiando tácticas, viendo rivales, aprendiendo, etc. Realmente son muy pocos. Antes por ejemplo se sostenian debates acerca de la evolucion de los jugadores, tacticas etc. Eso hacia que aprendieran todos. Ahora los aprendizajes son en solitario, es logico que se avance más despacio, aunque justo es decir que hoy se puede acceder a una base de jugadores muy competentes por muy poco dinero, cosa que hace unos años no era así. Yo llegue al campeonato uruguayo con el golero Koleda que lo compre en excelente y lo tuve muchisimas temporadas y llegué al uruguayo con el en destacado. me costó la primera fase y me pude comprar un golero veterano de 34 años sobranatural portería. Hasta ese momenot tenia unos 5 o 6 años en el juego y nunca me habia podido comprar un golero de gran nivel, y lo mismo con los delanteros y defensas.
Veo que hay algunos usuarios que en poco tiempo han hecho, mediante una gran dedicación e inteligencia, equipos muy competitivos, como el caso de Peroné. Me da la sensación de qeu en un tiempo ese tipo d usuarios va a desplazar a los que no nos dedicamos tanto...en cierto modo como le fue pasando a Dominados que en general gana la C de punta a punta y le cuesta mantenerse en la B donde la competencia comienza a ser alta.
Voy con la teoría de arrintintin.
Hoy acceder al CU es muy difícil, ni te digo ganar uno... eso multiplicalo por 3.
El insecto será lo que será en los foros pero dentro de él juego debe ser de los mejores de la historia, ahí lo pongo a Pancho, ahí lo incluyo a Caballero, historia en Uruguay tal vez no tanta, pero llego a la final de un mundial a mi entender con un gran trabajo táctico.
Hay más que las copas en las vitrinas..
Hoy acceder al CU es muy difícil, ni te digo ganar uno... eso multiplicalo por 3.
El insecto será lo que será en los foros pero dentro de él juego debe ser de los mejores de la historia, ahí lo pongo a Pancho, ahí lo incluyo a Caballero, historia en Uruguay tal vez no tanta, pero llego a la final de un mundial a mi entender con un gran trabajo táctico.
Hay más que las copas en las vitrinas..
Son boludeces.
Es como comparar a Maradona con Messi, al barsa de Guardiola con la Holanda del 74, o el ejemplo que más te guste.
Estamos hablando de épocas distintas, cada uno habrá tenido sus dificultades y/o facilidades para lograr lo que lograron, no creo que tenga sentido la comparación.
Acá, la diferencia es que uno habla con humildad de lo que pudo ganar, y el otro... buah
Chicos, recuerden que esto es un jueguito virtual para futbolistas frustrados, no te van a dar ningún premio por ganar un par de copas. Tomémoslo con más humildad :)
Es como comparar a Maradona con Messi, al barsa de Guardiola con la Holanda del 74, o el ejemplo que más te guste.
Estamos hablando de épocas distintas, cada uno habrá tenido sus dificultades y/o facilidades para lograr lo que lograron, no creo que tenga sentido la comparación.
Acá, la diferencia es que uno habla con humildad de lo que pudo ganar, y el otro... buah
Chicos, recuerden que esto es un jueguito virtual para futbolistas frustrados, no te van a dar ningún premio por ganar un par de copas. Tomémoslo con más humildad :)