Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Teorías
escuchá, dejá de repetir como un loro todo lo que yo digo. discrepá un poquito!!
Eso que dijiste sobre la disciplina es tal cual. Se nota clarito cuando ponés un defensa nuevo y durante el partido no queda en línea con el resto, sino que se para un poco mas adelante o más atrás.
Medio entreverado, pero ta, creo que se entendió lo que quise decir :P
Medio entreverado, pero ta, creo que se entendió lo que quise decir :P
Recuerdo que antaño tenia una teoría, en como la forma parece estar relacionada con el nivel general de tu equipo. Almenos me daba esa sensación , de que era algo grupal , no individual.
Esta teoría murió , cuando encontré que un usuario argentino hizo un experimento para corroborar esto mismo. Comprando y llenando su equipo de jugadores con trágica forma. El resultado fue que no paso nada , o muy poco como para considerar que la forma general influye... En definitiva , sospecho que ni greg sabe como funciona la forma jeje
Esta teoría murió , cuando encontré que un usuario argentino hizo un experimento para corroborar esto mismo. Comprando y llenando su equipo de jugadores con trágica forma. El resultado fue que no paso nada , o muy poco como para considerar que la forma general influye... En definitiva , sospecho que ni greg sabe como funciona la forma jeje
Lo que pasa es que la forma individual es bastante crítica y termina afectando al equipo.
por ejemplo si pones un defensa con tragica forma es mucho más posible que lo rajen porque se le va la pata que si está en superdivino. Y termina afectando al resto. Se que lo que vos decís va por otro lado, pero hago este comentario al margen.
por ejemplo si pones un defensa con tragica forma es mucho más posible que lo rajen porque se le va la pata que si está en superdivino. Y termina afectando al resto. Se que lo que vos decís va por otro lado, pero hago este comentario al margen.
Y con respecto a mi primer post sobre la forma, qué opinan?
Es una teoría que tengo y que me ha hecho tener que vender varios jugadores de buen nivel, pero que tienen ese "rango" bajo de forma
Es una teoría que tengo y que me ha hecho tener que vender varios jugadores de buen nivel, pero que tienen ese "rango" bajo de forma
Opino igual que vos. También tengo gráficas y salvo dos jugadores que han levantado mucho la forma, los otros se mueven más o menos en los mismos niveles no importa si juegan o no.
Mi opinión es que la forma se estanca, sobre todo a niveles altos o a niveles bajos. Eso es debido a que la evolución de la forma tiene un componente aleatorio pero que actúa sobre una tendencia de la forma no directamente sobre la forma.
Para explicarme mejor (y aclaro que es una teoría, no algo oficial) la forma varía dos veces por semana, los lunes y los jueves. Cada vez que varía puede subir, bajar o quedarse igual. Si esas subidas o bajadas fueran totalmente al azar, la mayoría de los jugadores tendrían una forma promedio (muy bueno) y solo unos pocos llegarían a divino o trágico. Pero esas subidas o bajadas no son totalmente al azar, hay una tendencia que permanece por varias semanas, a veces por temporadas. La tendencia si es positiva, hace que las subidas sean mas frecuentes que las bajadas, y si es negativa, será al revés.
Entonces aquellos jugadores que tengan una tendencia muy negativa, lo mas probable es que se mantengan con la forma baja por mucho tiempo, ya que las bajadas siempre serán mas frecuentes que las subidas y cualquier repunte que pueda haber se perderá rápidamente. Los jugadores con tendencia fuertemente positiva tendrán la forma muy cerca del máximo casi siempre. Y aquellos jugadores con una tendencia mas o menos neutra serán los que suben y bajan con frecuencia, sin mostrar una forma estable.
No creo que la tendencia de la forma sea fija, sino que sería variable, por lo que un mismo jugador hoy puede tener una tendencia negativa y dentro de unas semanas una tendencia positiva. Pero la tendencia no varía muy rápido y por eso cuando es fuertemente negativa o positiva resulta en períodos muy largos de forma baja o alta respectivamente.
Es una teoría pero creo que si no es así le pego en el palo. Reconozco que soy medio kamikaze al pretender deducir la fórmula de la forma cuando nadie ha podido pero la realidad es que no se trata de una fórmula exacta sino de algo bastante impreciso.
Esto es independiente de lo que se pueda hacer para cambiar esa tendencia. Ahí entran teorías muy variadas y yo realmente no se cual es válida o no. Si creo que se puede influir sobre la tendencia, pero reconozco que no se como hacerlo, al menos creo que no existe ninguna fórmula infalible. Quizás existan distintos motivos por los que la forma o la tendencia pueden ser positivas o negativas y según la causa será el remedio. Pero como no sabemos las causas en general o no sabemos la causa específica que afecta nuestro jugador, menos podemos determinar el remedio.
Para explicarme mejor (y aclaro que es una teoría, no algo oficial) la forma varía dos veces por semana, los lunes y los jueves. Cada vez que varía puede subir, bajar o quedarse igual. Si esas subidas o bajadas fueran totalmente al azar, la mayoría de los jugadores tendrían una forma promedio (muy bueno) y solo unos pocos llegarían a divino o trágico. Pero esas subidas o bajadas no son totalmente al azar, hay una tendencia que permanece por varias semanas, a veces por temporadas. La tendencia si es positiva, hace que las subidas sean mas frecuentes que las bajadas, y si es negativa, será al revés.
Entonces aquellos jugadores que tengan una tendencia muy negativa, lo mas probable es que se mantengan con la forma baja por mucho tiempo, ya que las bajadas siempre serán mas frecuentes que las subidas y cualquier repunte que pueda haber se perderá rápidamente. Los jugadores con tendencia fuertemente positiva tendrán la forma muy cerca del máximo casi siempre. Y aquellos jugadores con una tendencia mas o menos neutra serán los que suben y bajan con frecuencia, sin mostrar una forma estable.
No creo que la tendencia de la forma sea fija, sino que sería variable, por lo que un mismo jugador hoy puede tener una tendencia negativa y dentro de unas semanas una tendencia positiva. Pero la tendencia no varía muy rápido y por eso cuando es fuertemente negativa o positiva resulta en períodos muy largos de forma baja o alta respectivamente.
Es una teoría pero creo que si no es así le pego en el palo. Reconozco que soy medio kamikaze al pretender deducir la fórmula de la forma cuando nadie ha podido pero la realidad es que no se trata de una fórmula exacta sino de algo bastante impreciso.
Esto es independiente de lo que se pueda hacer para cambiar esa tendencia. Ahí entran teorías muy variadas y yo realmente no se cual es válida o no. Si creo que se puede influir sobre la tendencia, pero reconozco que no se como hacerlo, al menos creo que no existe ninguna fórmula infalible. Quizás existan distintos motivos por los que la forma o la tendencia pueden ser positivas o negativas y según la causa será el remedio. Pero como no sabemos las causas en general o no sabemos la causa específica que afecta nuestro jugador, menos podemos determinar el remedio.
Hice una simulación en excel porque en principio me generó dudas lo que dice dewb que pasa cuando la forma llega a los extremos (tragico y superdivino). En la simulacion, 0-trágico y 18-superdivino.
Hice una formula que toma la forma de la semana anterior y le suma 1 o resta 1 o la deja igual, salvo si la forma esta en cero donde solo puede quedar igual o aumentar, y si la forma está en 18 solo puede disminuir o quedar igual.
Tome 100 jugadores aleatorios y les simulé 1000 cambios de forma (o sea serian 500 semanas a dos cambios por semana)
Lo que dice esta experiencia es que los resultados de forma más probables luego de 1000 cambios son 5-Regular y 14-Brillante
no parece ser las puntas de forma el lugar más probable donde llegan y se quedan los jugadores
100 jugadores forma final 1000 semanas. La primer columna es el nivel de forma de 0-18 y la segunda el nivel de forma a los 1000 cambios
Forma cantidad de jugadores con esa forma final
0 7
1 7
2 4
3 5
4 4
5 10
6 3
7 3
8 4
9 8
10 7
11 3
12 3
13 9
14 10
15 4
16 5
17 1
18 3
Hice una formula que toma la forma de la semana anterior y le suma 1 o resta 1 o la deja igual, salvo si la forma esta en cero donde solo puede quedar igual o aumentar, y si la forma está en 18 solo puede disminuir o quedar igual.
Tome 100 jugadores aleatorios y les simulé 1000 cambios de forma (o sea serian 500 semanas a dos cambios por semana)
Lo que dice esta experiencia es que los resultados de forma más probables luego de 1000 cambios son 5-Regular y 14-Brillante
no parece ser las puntas de forma el lugar más probable donde llegan y se quedan los jugadores
100 jugadores forma final 1000 semanas. La primer columna es el nivel de forma de 0-18 y la segunda el nivel de forma a los 1000 cambios
Forma cantidad de jugadores con esa forma final
0 7
1 7
2 4
3 5
4 4
5 10
6 3
7 3
8 4
9 8
10 7
11 3
12 3
13 9
14 10
15 4
16 5
17 1
18 3
el segundo experimento es agarrar diez jugadores y someterlos arrancando con forma=9 (my bueno) a mil semanas de cambio aleatorio (-1,0,1) con la cuestión de que al llegar a tragico la siguiente vez pueden quedar igual o subir, y al llegar a superdivino la siguiente vez solo pueden quedar igual o bajar.
Luego conté la cantidad de veces que estuvo cada jugador en cada nivel de forma.
Si la hipótesis de dewb fuera cierta, en el modelo mío de cambio de forma aleatorio, tanto el nivel 0, como el 18 sería el que tendría mayoría en cada uno de los diez jugadores (sería que el nivel trágico y superdivino "retienen" a los jugadores en esa forma).
forma j1 j2 j3 j4 j5 j6 j7 j8 j9 j10
0 130 66 27 48 58 37 19 9 60 40
1 135 72 42 38 64 48 20 25 66 53
2 116 68 35 43 64 53 26 58 78 35
3 94 75 32 60 58 47 30 52 61 35
4 96 63 28 63 59 87 48 34 63 29
5 96 65 32 58 82 63 69 45 67 43
6 67 86 46 65 93 65 75 52 62 77
7 49 85 59 62 96 67 46 50 51 90
8 38 79 53 77 88 73 34 58 33 70
9 24 81 62 67 97 73 52 45 29 59
10 24 63 70 44 85 68 45 45 29 40
11 33 55 49 81 42 52 42 48 33 34
12 22 40 74 59 38 28 60 38 50 36
13 16 39 91 47 35 24 78 55 56 35
14 9 33 80 46 30 30 73 61 69 35
15 12 24 61 40 10 43 68 80 45 42
16 12 5 73 33 1 39 82 91 55 68
17 8 1 48 39 0 53 60 86 43 88
18 19 0 38 30 0 50 73 68 50 91
Conclusión:
De los diez casos, a los 1000 cambios, solo uno (10% de los casos) tuvo en su historia mayoría simple de forma superdivino y ninguno (0% de los casos ) tuvo mayoría de estados de forma trágico.
Naturalmente se podría introducir con facilidad una formula que provoque la retención en trágico y superdivino y posiblemente eso suceda en sokker. Lo que pretendía demostrar era si por el solo hecho del azar puro había alguna tendencia natural a permanecer en estos estados. Los números no parecen indicarlo.
Luego conté la cantidad de veces que estuvo cada jugador en cada nivel de forma.
Si la hipótesis de dewb fuera cierta, en el modelo mío de cambio de forma aleatorio, tanto el nivel 0, como el 18 sería el que tendría mayoría en cada uno de los diez jugadores (sería que el nivel trágico y superdivino "retienen" a los jugadores en esa forma).
forma j1 j2 j3 j4 j5 j6 j7 j8 j9 j10
0 130 66 27 48 58 37 19 9 60 40
1 135 72 42 38 64 48 20 25 66 53
2 116 68 35 43 64 53 26 58 78 35
3 94 75 32 60 58 47 30 52 61 35
4 96 63 28 63 59 87 48 34 63 29
5 96 65 32 58 82 63 69 45 67 43
6 67 86 46 65 93 65 75 52 62 77
7 49 85 59 62 96 67 46 50 51 90
8 38 79 53 77 88 73 34 58 33 70
9 24 81 62 67 97 73 52 45 29 59
10 24 63 70 44 85 68 45 45 29 40
11 33 55 49 81 42 52 42 48 33 34
12 22 40 74 59 38 28 60 38 50 36
13 16 39 91 47 35 24 78 55 56 35
14 9 33 80 46 30 30 73 61 69 35
15 12 24 61 40 10 43 68 80 45 42
16 12 5 73 33 1 39 82 91 55 68
17 8 1 48 39 0 53 60 86 43 88
18 19 0 38 30 0 50 73 68 50 91
Conclusión:
De los diez casos, a los 1000 cambios, solo uno (10% de los casos) tuvo en su historia mayoría simple de forma superdivino y ninguno (0% de los casos ) tuvo mayoría de estados de forma trágico.
Naturalmente se podría introducir con facilidad una formula que provoque la retención en trágico y superdivino y posiblemente eso suceda en sokker. Lo que pretendía demostrar era si por el solo hecho del azar puro había alguna tendencia natural a permanecer en estos estados. Los números no parecen indicarlo.
jajaja
lo que pasa es que el excel suele hacer el trabajo de varias personas a la vez.
lo que pasa es que el excel suele hacer el trabajo de varias personas a la vez.
yo pienso que el como juega el equipo mas alla de la forma es un trabajo en equipo una variable que aparece en osokker y a medida que van jugando juntos los titulares y suplentes les va incrementando !!!
y otro tema que se hablo o se toco mas arriba para mi hay jugadores que no iporta casi las habiidades muestran cosas distintas q me dejan asombrado!!!
y otro tema que se hablo o se toco mas arriba para mi hay jugadores que no iporta casi las habiidades muestran cosas distintas q me dejan asombrado!!!
Saqué una estadística de todos los jugadores de Uruguay, que son 14925 jugadores, y los agrupé por la forma que tienen.
El resultado es el siguiente:
0 25,9%
1 12,6%
2 6,6%
3 5,8%
4 4,5%
5 3,8%
6 3,6%
7 3,6%
8 3,3%
9 3,6%
10 3,1%
11 3,0%
12 3,0%
13 2,9%
14 2,9%
15 2,6%
16 3,4%
17 2,9% 5,70 %
18 2,8%
En el caso del nivel 17 le sumé al costado el nivel 18 que oficialmente no es un nivel diferente sino que marca los jugadores que están a tope máximo de forma. El nivel 0 también tendrá muchos jugadores a tope mínimo, pero no podemos saber cuantos son.
A primera vista se ve que la forma tiene una tendencia claramente negativa. Si fuera exclusivamente al azar y dependiendo de la fórmula, se vería una distribución mas pareja. También hay una concentración a nivel de divino pero mucho menor a lo que yo pensaba.
Entonces, aparentemente la distribución de la forma es descendente, con un pequeño repunte en la forma 9 que quizás se deba a que los jugadores nuevos comienzan con esa forma. La pequeña acumulación a nivel divino y algo menor en sobrenatural, puede deberse a un efecto rebote.
El resultado es el siguiente:
0 25,9%
1 12,6%
2 6,6%
3 5,8%
4 4,5%
5 3,8%
6 3,6%
7 3,6%
8 3,3%
9 3,6%
10 3,1%
11 3,0%
12 3,0%
13 2,9%
14 2,9%
15 2,6%
16 3,4%
17 2,9% 5,70 %
18 2,8%
En el caso del nivel 17 le sumé al costado el nivel 18 que oficialmente no es un nivel diferente sino que marca los jugadores que están a tope máximo de forma. El nivel 0 también tendrá muchos jugadores a tope mínimo, pero no podemos saber cuantos son.
A primera vista se ve que la forma tiene una tendencia claramente negativa. Si fuera exclusivamente al azar y dependiendo de la fórmula, se vería una distribución mas pareja. También hay una concentración a nivel de divino pero mucho menor a lo que yo pensaba.
Entonces, aparentemente la distribución de la forma es descendente, con un pequeño repunte en la forma 9 que quizás se deba a que los jugadores nuevos comienzan con esa forma. La pequeña acumulación a nivel divino y algo menor en sobrenatural, puede deberse a un efecto rebote.