Subpage under development, new version coming soon!
Subject: El Balance de los Equipos; Las Transferencias Etc
Si, hay muchas versiones, restaurante, parque, camping, muelle de veleros, en fin, nunca se terminó de hacer nada y las torres durante muchos años solo sirvieron para hacer propaganda política.
También le digo algo...Esas torres se ve que eran una barrabasada para la vista también eh...
Me vi el video de sinao, una joya histórica. La aerosilla alguna vez funcionó?
Además miré este video de un man que llega a nado desde la playa (aprox 1 km). Se puede ver bien la playita, las palmeras y una base de hormigón que calculo sería la base de la torre de la aerosilla.
https://www.youtube.com/v/jXIscYd2GKk
Para mi re da para hacer un bolichito de construcción liviana con unas lanchitas que lleven y traigan a la gente.
(edited)
Además miré este video de un man que llega a nado desde la playa (aprox 1 km). Se puede ver bien la playita, las palmeras y una base de hormigón que calculo sería la base de la torre de la aerosilla.
https://www.youtube.com/v/jXIscYd2GKk
Para mi re da para hacer un bolichito de construcción liviana con unas lanchitas que lleven y traigan a la gente.
(edited)
Para mi re da para hacer un bolichito de construcción liviana con unas lanchitas que lleven y traigan a la gente
Si si, pero no para mucho mas...
Si si, pero no para mucho mas...
no está protegida la isla , por la aves que ahí anidan , digo , no es la razón por la cual no se permite visitarla?
yo también desconocía la existencia de estas torres... me dio curiosidad , así que voy a ver si encuentro algo sobre el tema en google :)
y lo qué se ve en el minuto 2.54 en tu video sinao es el castillo de huracan? , el tantas veces mencionado en el foro freestyle por arrintin (y el que tampoco sabía de su existencia)
(edited)
yo también desconocía la existencia de estas torres... me dio curiosidad , así que voy a ver si encuentro algo sobre el tema en google :)
y lo qué se ve en el minuto 2.54 en tu video sinao es el castillo de huracan? , el tantas veces mencionado en el foro freestyle por arrintin (y el que tampoco sabía de su existencia)
(edited)
El castillo Brena, sede de Huracán Buceo era éste:
El que está en pie de imagen, brazos en jarra y con las manos en la cintura es Sinao :PP
El que está en pie de imagen, brazos en jarra y con las manos en la cintura es Sinao :PP
Tengo entendido que Sinao se paro en ese predio y construyeron el castillo a su alrededor. El salio cuando termino la obra.
También le digo algo...Esas torres se ve que eran una barrabasada para la vista también eh...
De acuerdo, eran horribles y no aportaban nada, algún negociado de la intendendencia de turno jajaja
De acuerdo, eran horribles y no aportaban nada, algún negociado de la intendendencia de turno jajaja
Me vi el video de sinao, una joya histórica. La aerosilla alguna vez funcionó?
Nunca, ni siquiera pasaron el cable o los cables, solo hicieron los armatostes y después los demolieron.
Nunca, ni siquiera pasaron el cable o los cables, solo hicieron los armatostes y después los demolieron.
no está protegida la isla , por la aves que ahí anidan , digo , no es la razón por la cual no se permite visitarla?
Creo que es sí, reserva de gaviotas y otras aves.
y lo qué se ve en el minuto 2.54 en tu video sinao es el castillo de huracan? , el tantas veces mencionado en el foro
Correcto el Castillo del Hura comprado con lo que se obtuvo del pase de Luis Villalba a Peñarol.
Creo que es sí, reserva de gaviotas y otras aves.
y lo qué se ve en el minuto 2.54 en tu video sinao es el castillo de huracan? , el tantas veces mencionado en el foro
Correcto el Castillo del Hura comprado con lo que se obtuvo del pase de Luis Villalba a Peñarol.
El que está en pie de imagen, brazos en jarra y con las manos en la cintura es Sinao
Me dieron la captura! Yo ayudé a construir el castillo, para tener 106 años no estoy tan mal jajaja. Una pena que Eutonto y cía lo hayan demolido, el valor histórico que tenía era invalorable
Me dieron la captura! Yo ayudé a construir el castillo, para tener 106 años no estoy tan mal jajaja. Una pena que Eutonto y cía lo hayan demolido, el valor histórico que tenía era invalorable
Mira, por un lado mejor, ya viste como han dejado gente de culo las aerosillas en piriapolis no? Mi novia me incitaba a subir a esos injertos de sillas le dije nooo ni loco están los cablecitos muy finos todos oxidados nos caemos de culo somos gorditos ademas,...creó que en su momento sonó medio cobarde pero viéndolo ahora confirmo que tenia razón y hice bien!
Que notable esa foto del castillo en el medio del monte. Yo iba a jugar a las maquinistas allí por los ochentas
Me dieron la captura! Yo ayudé a construir el castillo, para tener 106 años no estoy tan mal jajaja. Una pena que Eutonto y cía lo hayan demolido, el valor histórico que tenía era invalorable
Era hermoso, yo entré muchísimas veces cuando era chico y recuerdo todo. Los pisos de madera de la pieza que quedaba a la derecha. La enorme cantina del fondo, todo...Es verdad que a lo último estaba muy desmejorado, pero con una inversión -que no se si sería mucha, poca o mas o menos- siempre hubiese valido la pena que se lo hubiese reciclado manteniendo los planos originales y hoy sería LA estrella de la Rambla montevideana y de toda la ciudad; Y la inversión no solo que se hubiese pago sola, si no que además hubiese sido una usina de recursos genuinos para el club aprovechándolo desde el punto de vista del marketing con tan solo tener buena creatividad...
La verdad...No quiero ser exagerado, pero...
No hay día que no lamente la pérdida de ese castillo. Osea, por suerte vivimos en una ciudad que tiene una riqueza cultural y arquitectonica envidiable para cualquier otra ciudad en Latinoamérica. De hecho Montevideo es la ciudad con mayor cantidad de edificaciones de estilo Art decó de toda América por ejemplo y en este sentido también lamenté (aunque mucho menos que el castillo) cuando las tiendas montevideo sin permiso, en un fin de semana demolieron la vieja fábrica de alfombras assimakos en Avenida Italia y mataojo, pero acá uno camina por algunos barrios de la ciudad y las edificaciones en cuanto a estilos y simbolismos culturales e históricos aparecen de a racimos por todos lados, pero el castillo era realmente especial, por el castillo en si, y por la zona en donde estaba que es una zona de un misticismo super especial.
Primero porque históricamente la ciudad siempre le dio la espalda a esta zona hasta ya entrado dos o tres décadas del siglo XX y eso hizo que durante todo ese tiempo este lugar de la costa fuera como una especie de parte del inframundo desconocido para los montevideanos de aquella época y del cual se solían contar un sin fin de leyendas que mas o menos por esos lugares se sucedían. Allí por ejemplo a pocos metros y a mediados del siglo XIX se instaló un puerto paralelo al puerto de Montevideo donde como buen puerto solían convivir un sin fin de personajes de los mas variados, allí mismo a pocos metros había una construcción de estilo árabe que hoy es el museo oceanográfico donde ahí si hay un sin fin de historias y leyendas teniendo en cuenta que ese edificio sirvió de morgue, de prostíbulo de la alta sociedad donde refinadas señoritas de origen europeo ejercían el oficio mas viejo del Mundo, de boite (salón bailable), de escondite de delincuentes mas variados, desde los mas discretos u omnipotentes gangster de la época hasta los de mas poca monta.
Osea, es un lugar mágico porque si a todo eso aún le faltaba algo, también se trataba de Un castillo frente por frente a un mar que se tragó mas de 200 navíos con sus respectivos tesoros y escudado por un cementerio ancestral con sus respectivas mil y una historias de terror...Realmente no le faltaba nada, todos los ingredientes todos tenía...Quizá lo único que le faltaba como buen castillo era un fantasma, pero increíblemente si uno se pone a hablar con gente mayor que vivió sobre la década del 30 y del 40 del siglo pasado por esa zona también hablaban de un vecino con ganas de divertirse que por las noches se ponía una sábana blanca por arriba disfrazándose de fantasma y salía a asustar gente que pasaba por las inmediaciones del cementerio, el hoy museo y el castillo (usted conocía esa historia del disfrazado de fantasma, sinao??)
Diga que cuando se demolió el castillo yo era un adolescente y medio que estaba para otra cosa, pero si hubiese sido hoy tengan por seguro que hubiese movido cielo y tierra para evitar la demolición. Probablemente no lo hubiese evitado tampoco, pero yo no se si hasta no me hubiesen dado las agallas para una vez agotados todos los recursos no encadenarme al portón o algo de eso para evitar la demolición... Porque fue un CRIMEN lo que hicieron
Era hermoso, yo entré muchísimas veces cuando era chico y recuerdo todo. Los pisos de madera de la pieza que quedaba a la derecha. La enorme cantina del fondo, todo...Es verdad que a lo último estaba muy desmejorado, pero con una inversión -que no se si sería mucha, poca o mas o menos- siempre hubiese valido la pena que se lo hubiese reciclado manteniendo los planos originales y hoy sería LA estrella de la Rambla montevideana y de toda la ciudad; Y la inversión no solo que se hubiese pago sola, si no que además hubiese sido una usina de recursos genuinos para el club aprovechándolo desde el punto de vista del marketing con tan solo tener buena creatividad...
La verdad...No quiero ser exagerado, pero...
No hay día que no lamente la pérdida de ese castillo. Osea, por suerte vivimos en una ciudad que tiene una riqueza cultural y arquitectonica envidiable para cualquier otra ciudad en Latinoamérica. De hecho Montevideo es la ciudad con mayor cantidad de edificaciones de estilo Art decó de toda América por ejemplo y en este sentido también lamenté (aunque mucho menos que el castillo) cuando las tiendas montevideo sin permiso, en un fin de semana demolieron la vieja fábrica de alfombras assimakos en Avenida Italia y mataojo, pero acá uno camina por algunos barrios de la ciudad y las edificaciones en cuanto a estilos y simbolismos culturales e históricos aparecen de a racimos por todos lados, pero el castillo era realmente especial, por el castillo en si, y por la zona en donde estaba que es una zona de un misticismo super especial.
Primero porque históricamente la ciudad siempre le dio la espalda a esta zona hasta ya entrado dos o tres décadas del siglo XX y eso hizo que durante todo ese tiempo este lugar de la costa fuera como una especie de parte del inframundo desconocido para los montevideanos de aquella época y del cual se solían contar un sin fin de leyendas que mas o menos por esos lugares se sucedían. Allí por ejemplo a pocos metros y a mediados del siglo XIX se instaló un puerto paralelo al puerto de Montevideo donde como buen puerto solían convivir un sin fin de personajes de los mas variados, allí mismo a pocos metros había una construcción de estilo árabe que hoy es el museo oceanográfico donde ahí si hay un sin fin de historias y leyendas teniendo en cuenta que ese edificio sirvió de morgue, de prostíbulo de la alta sociedad donde refinadas señoritas de origen europeo ejercían el oficio mas viejo del Mundo, de boite (salón bailable), de escondite de delincuentes mas variados, desde los mas discretos u omnipotentes gangster de la época hasta los de mas poca monta.
Osea, es un lugar mágico porque si a todo eso aún le faltaba algo, también se trataba de Un castillo frente por frente a un mar que se tragó mas de 200 navíos con sus respectivos tesoros y escudado por un cementerio ancestral con sus respectivas mil y una historias de terror...Realmente no le faltaba nada, todos los ingredientes todos tenía...Quizá lo único que le faltaba como buen castillo era un fantasma, pero increíblemente si uno se pone a hablar con gente mayor que vivió sobre la década del 30 y del 40 del siglo pasado por esa zona también hablaban de un vecino con ganas de divertirse que por las noches se ponía una sábana blanca por arriba disfrazándose de fantasma y salía a asustar gente que pasaba por las inmediaciones del cementerio, el hoy museo y el castillo (usted conocía esa historia del disfrazado de fantasma, sinao??)
Diga que cuando se demolió el castillo yo era un adolescente y medio que estaba para otra cosa, pero si hubiese sido hoy tengan por seguro que hubiese movido cielo y tierra para evitar la demolición. Probablemente no lo hubiese evitado tampoco, pero yo no se si hasta no me hubiesen dado las agallas para una vez agotados todos los recursos no encadenarme al portón o algo de eso para evitar la demolición... Porque fue un CRIMEN lo que hicieron
Lamentable lo que hizo este gran oportunista del futbol. Huracan por otra parte terminó desafiliado, creo que de a poco volviendo, pero fue el club chico que movió más gente en una final con Bella Vista que llenaron el estadio centenario.
Si, ahí hubo una sinvergüenzada entre Figueredo y Atijas que al fin y al cabo quería el negocio para hacer una torre y vender los apartamentos como finalmente se hizo...Lo increíble es como nadie defendió al castillo, Ni la intendencia, ni los vecinos, ni la facultad de arquitectura, nadie, o por lo menos yo no se si alguien la defendió y no pudo evitar el triste desenlace...
Pasó distinto con el catillo Pittamiglio que por surte nadie osa hacerle nada. Será porque entre otras cosas. Umberto Pittamiglio (que era soltero, sin hijos y sin familiares) se lo dejó a la Intendencia de Montevideo pero con la condición de que se le sea devuelto una vez que el "volviera"... Se ve que Pensará resucitar algún día Pittamiglio...
Pasó distinto con el catillo Pittamiglio que por surte nadie osa hacerle nada. Será porque entre otras cosas. Umberto Pittamiglio (que era soltero, sin hijos y sin familiares) se lo dejó a la Intendencia de Montevideo pero con la condición de que se le sea devuelto una vez que el "volviera"... Se ve que Pensará resucitar algún día Pittamiglio...