Subpage under development, new version coming soon!
Subject: El Balance de los Equipos; Las Transferencias Etc
Ahi hay otra cosa implícita, que es el costo que te ahorras por no comprar un entrenable.
Es dificil detectarlo contablemente a veces, pero cuando uno toma la decisión de quedarse connun canterano, aunque no esté ganando plata “palpablemente”, te estas ahorrando el costo de comprar, y eso también es una ganancia.
Eso sin contar que al canterano vos ya le conocés el talento, que es un valor agregado muy grande
Es dificil detectarlo contablemente a veces, pero cuando uno toma la decisión de quedarse connun canterano, aunque no esté ganando plata “palpablemente”, te estas ahorrando el costo de comprar, y eso también es una ganancia.
Eso sin contar que al canterano vos ya le conocés el talento, que es un valor agregado muy grande
Hay 2 certezas bastante claras sobre los juveniles. La primera es que se necesita un técnico con alto nivel general. Diría que con menos de increíble es un desperdicio tener escuela de juveniles.
De todas formas a golpes se aprende, yo empecé con un entrenador bueno y con 10 plazas y de a poco fui mejorando y sacando jugadores que sirvieran para algo.
La otra certeza es que con un técnico de nivel, (ahora yo tengo uno mágico), se vuelve muy redituable. Mis costos por temporada son 15.3 millones por las 30 plazas + 19.2 por el salario del técnico. total 34.5 millones. Es lo que debería producir la escuela para ser redituable.
Esta temporada no saqué nada bueno, salvo un defensa que lo estoy mejorando y capaz le saco 10 millones.
Pero la temporada anterior saqué a Urtasún que perfectamente valía 250 millones cuando salió, con el cual cubriría el presupuesto de 7 temporadas.
2 temporadas antes que Urtasún salió Wilkins, que está jugando actualmente de titular en la sub 21 y por el que me ofrecieron 270 millones apenas salido.
En resumen muy pesimista, 4 temporadas con costos de 138 millones y generando 2 jugadores por valor de 520 millones al salir de la academia, más 17 millones en ventas más chicas.
Ahora, también se darán cuenta que tuve 2 temporadas sin sacar nada bueno y con pérdidas en la academia de juveniles, y capaz que la temporada que viene tampoco saco nada. Eso puede dar la sensación de que es todo gasto y no hay retorno.
Pero en el mediano plazo el retorno es enorme. Hay que agregar también las comisiones que llegan cada tanto y no son menores. Incluso a veces son mayores que la venta de ese jugador.
De todas formas a golpes se aprende, yo empecé con un entrenador bueno y con 10 plazas y de a poco fui mejorando y sacando jugadores que sirvieran para algo.
La otra certeza es que con un técnico de nivel, (ahora yo tengo uno mágico), se vuelve muy redituable. Mis costos por temporada son 15.3 millones por las 30 plazas + 19.2 por el salario del técnico. total 34.5 millones. Es lo que debería producir la escuela para ser redituable.
Esta temporada no saqué nada bueno, salvo un defensa que lo estoy mejorando y capaz le saco 10 millones.
Pero la temporada anterior saqué a Urtasún que perfectamente valía 250 millones cuando salió, con el cual cubriría el presupuesto de 7 temporadas.
2 temporadas antes que Urtasún salió Wilkins, que está jugando actualmente de titular en la sub 21 y por el que me ofrecieron 270 millones apenas salido.
En resumen muy pesimista, 4 temporadas con costos de 138 millones y generando 2 jugadores por valor de 520 millones al salir de la academia, más 17 millones en ventas más chicas.
Ahora, también se darán cuenta que tuve 2 temporadas sin sacar nada bueno y con pérdidas en la academia de juveniles, y capaz que la temporada que viene tampoco saco nada. Eso puede dar la sensación de que es todo gasto y no hay retorno.
Pero en el mediano plazo el retorno es enorme. Hay que agregar también las comisiones que llegan cada tanto y no son menores. Incluso a veces son mayores que la venta de ese jugador.
Sabes que pasa? Mira en la C los.ingresos son una porquería entonces si pones la.escuela fíjate que ya te insume la.mitad de los ingresos por patrocinio, vas a pérdida y si no sabes manejar el.timón vas a quiebra y ante la desesperación empezas a vender jugadores del.equipo titular y eso te lleva a caer en en campeonato. Mi opinión es que es algo viable.si estas en la B y siempre y cuando en la B estés al.menos seguro que no te bajas la categoría , que te mantengas firme al.menos en mitad de tabla sin repechaje porque te garantiza los.ingresos y la mantención de la escuela, sino en la.C no podes no se puede bancar buen técnico etc
ese razonamiento que hacés se complementa con el mío. Si arrancara de cero con un equipo, esperaría a poder bancar un técnico increible para abrir la escuela de juveniles.
Entonces tan errado.no estoy en.que jugando en la C no se puede, hay que estar estable en la B para aspirar a una escuela estable y un.proceso seguro. Por eso mismo no.abría la escuela porque mayormente me la pase en la C, ya no tengo obsesión con llegar a la B porque el.juego lo.veo de otra forma trato de experimentar probar equipos y ver como funciona el.juego, sin apuro ya veras...
Tan es así que hace dos temporadas que dejo que Romaren gane la.liga rindiendo 50 porque yo si quería armaba un plantel mas maduro con buenos jugadores pero.medios veteranos.y esta liga la ganaba invicto, porque es débil y podía ascender pero dije para que subir si me.tiran a la.C de.una, prefiero armar equipo joven y darle rodaje pienso que ya la siguiente temporada ganó mi liga sin ningún problema y subo.
Yo tengo DT brillante de juveniles y 12 plazas, pondría más aún pero la mayoría que me entran los saco, dejo a los que tengan chances de algo, últimamente vengo ligando mal así que no he podido aumentar el número.
Igual depende de cada uno, yo juego mas a entrenar jugadores que a subir de división, que tarde o temprano se irá a terminar dando supongo
Igual depende de cada uno, yo juego mas a entrenar jugadores que a subir de división, que tarde o temprano se irá a terminar dando supongo
Park, yo discrepo contigo, yo tardé mucho tiempo en poder acceder a tecnicos de nivel en inferiores y me banqué con un tecnico excelente a nivel de juveniles porque no me daba para más. Ahí saque a pajarito Ordoñez, el diablo Zola y a Godofredo Da Silva.
Lo que si todavía no había inferiores y solamente utilizaba 5 plazas. Tal vez el sistema de campoenato juvenil ha empujado a tener 11 plazas a equipos que todavía no están maduros economicamente y eso puede ser un freno o un riesgo.
Tal vez Diego, un consejo de afuera para que evalues si te sirve es que entrenes un puñado de juveniles hasta que veas que le agarras la mano.
Tardás muchisimo tiempo en sacar un jugador potable (aunque si ligas te sale de inmediato).
Lo que si todavía no había inferiores y solamente utilizaba 5 plazas. Tal vez el sistema de campoenato juvenil ha empujado a tener 11 plazas a equipos que todavía no están maduros economicamente y eso puede ser un freno o un riesgo.
Tal vez Diego, un consejo de afuera para que evalues si te sirve es que entrenes un puñado de juveniles hasta que veas que le agarras la mano.
Tardás muchisimo tiempo en sacar un jugador potable (aunque si ligas te sale de inmediato).
Es muy importante hacer una buena evaluación de los juveniles. Yo tengo el plus y con el osokker me estima el nivel actual, el talento y el nivel que tendría al salir. Pero hay programas de ayuda que lo hacen sin tener plus. También se puede hacer a mano cargando un excel que tenga la fórmula de la pendiente de la recta que mejor se ajusta a los datos de evolución semanal.
Pero también hay que tomar esto con pinzas ya que en 4 semanas es muy difícil evaluar un juvenil. En 2 semanas incluso el nivel real puede estar 3 puntos por encima o por debajo que el que estamos viendo. Y para tener una estimación bastante precisa del talento tienen que pasar aprox 10 semanas.
Digo esto porque a veces descartamos jugadores que pintan mal pero que quizás si los dejábamos podrían haber presentado un buen talento y terminar saliendo en niveles altos.
Y por ultimo lo más importante para mí, la distribución de habilidades al salir. Un brillante de 19 años si sale mal distribuido seguramente sea simplemente un buen jugador. Y un excelente de 18 años puede ser de nivel de selección. Por es a veces es mejor probar y sacar muchos jugadores que no van a servir para nada ya que entre esos puede salir uno bien distribuido al cual le saquemos una buena renta.
Pero también hay que tomar esto con pinzas ya que en 4 semanas es muy difícil evaluar un juvenil. En 2 semanas incluso el nivel real puede estar 3 puntos por encima o por debajo que el que estamos viendo. Y para tener una estimación bastante precisa del talento tienen que pasar aprox 10 semanas.
Digo esto porque a veces descartamos jugadores que pintan mal pero que quizás si los dejábamos podrían haber presentado un buen talento y terminar saliendo en niveles altos.
Y por ultimo lo más importante para mí, la distribución de habilidades al salir. Un brillante de 19 años si sale mal distribuido seguramente sea simplemente un buen jugador. Y un excelente de 18 años puede ser de nivel de selección. Por es a veces es mejor probar y sacar muchos jugadores que no van a servir para nada ya que entre esos puede salir uno bien distribuido al cual le saquemos una buena renta.
si sacaste esos jugadores con un técnico excelente, imaginate lo que hubieran sido con uno brillante. Yo tomo como referencia lo que se habla en los foros internacionales.
Yo arranqué con uno bueno y sacaba cualquier porquería pero le iba agarrando la mano y sobre todo entendiendo que hay que tener paciencia. También sacaba jugadores que para la C con entrenamiento se integraban al equipo titular.
Es problema es si pensamos que abrimos la escuela y en 5 semanas ya vamos a tener al futuro Grunvald. Ahí no importa que tengamos un técnico excelente o mágico. Hay que tener paciencia y saber que por cada 30 o 40 juveniles que pasen por la escuela, 1 o 2 van a servir para algo.
Mi estrategia se la copié a dewb, siempre tengo 30 plazas abiertas y cada jueves reviso a todos y elimino a los peores con tal de que queden 6 plazas libres.
Yo arranqué con uno bueno y sacaba cualquier porquería pero le iba agarrando la mano y sobre todo entendiendo que hay que tener paciencia. También sacaba jugadores que para la C con entrenamiento se integraban al equipo titular.
Es problema es si pensamos que abrimos la escuela y en 5 semanas ya vamos a tener al futuro Grunvald. Ahí no importa que tengamos un técnico excelente o mágico. Hay que tener paciencia y saber que por cada 30 o 40 juveniles que pasen por la escuela, 1 o 2 van a servir para algo.
Mi estrategia se la copié a dewb, siempre tengo 30 plazas abiertas y cada jueves reviso a todos y elimino a los peores con tal de que queden 6 plazas libres.
Claro que si park, pero no podes arrancar con uno brillante, de eso estamos hablando. Y porque no puedas mantenerlo no quiere decir que no puedas arrancar de un modo más austero.
Yo tardé muchisimo tiempo en crecer por que lo fui haciendo de a poco. Recien me pasé a un dT magico en juveniles hace un par de temporadas y debo llevar como 40 en el juego.
Mi estrategia es siempre estar un poquito mejor que la temporada anterior, sin cambios muy abruptos para que los cambios sean sustentables.
Yo tardé muchisimo tiempo en crecer por que lo fui haciendo de a poco. Recien me pasé a un dT magico en juveniles hace un par de temporadas y debo llevar como 40 en el juego.
Mi estrategia es siempre estar un poquito mejor que la temporada anterior, sin cambios muy abruptos para que los cambios sean sustentables.
Sí, con un brillante y un poco de suerte podes sacar algo rico, es recomendable tener un mágico y tratar de que los sueldos no sean demasiado altos para su nivel..
Yo dificil que tenga 30 plazas, eliminando realmente los peores rondo las 20-26 plazas rara vez por debajo o por arriba de ese numero
Está perfecto. Una mejor estrategia implica dejar solo a los que valen la pena y después ajustar las plazas para que queden 6 libres. La ventaja con esto es que se pueden ahorrar 2 o 3 millones por temporada.
Yo intenté hacer eso pero me olvidaba de ir subiendo y bajando la cantidad de plazas, entonces prefiero mantener las 30 y dejar a los 24 menos peores.
Yo intenté hacer eso pero me olvidaba de ir subiendo y bajando la cantidad de plazas, entonces prefiero mantener las 30 y dejar a los 24 menos peores.
Bueno ese es otro tema, creo que a todos nos deberia haber pasado alguna vez, nos olvidamos o no tuvimos el tiempo para dejar las plazas libres
no se si voy a aportar mucho porque la verdad no lei todo
para mi la academia es MUY importante y si que redituable a largo plazo
tambien debo decir que es muy mantenible en la C y creo que es la mejor forma de contar con ingresos extras que no se ven afectados por la divisional en la que te encuentres.
actualmente tengo un tecnico increible (arranque con uno formidable porque me costo encontrar uno increible que no cobre mucho) y si no lo mejoro es porque todos los magicos que cobren poco se me van en las pujas porque me olvido!
estoy teniendo en promedio 20/25 plazas totales simpre con 6 libres (hoy son 24)
por ahora saque uno solo que se vendio bien el cual me retorno 18M (lo de 16 tempraneros siempre rinden!)
es la forma mas segura de invertir en entrenamiento ya que tenes toda la info real del jugador y no la ruleta del mercado
zama, considerando que sos un usuario muy activo que quiere ver mejor uruguay en sokker, con mas razon deberias apostar a juveniles! los juveniles de otro si no los entrenas tu lo va a hacer otro, pero si tu no tenes academia, hay menos posibilidades de que uruguay tenga mejores jugadores
para mi la academia es MUY importante y si que redituable a largo plazo
tambien debo decir que es muy mantenible en la C y creo que es la mejor forma de contar con ingresos extras que no se ven afectados por la divisional en la que te encuentres.
actualmente tengo un tecnico increible (arranque con uno formidable porque me costo encontrar uno increible que no cobre mucho) y si no lo mejoro es porque todos los magicos que cobren poco se me van en las pujas porque me olvido!
estoy teniendo en promedio 20/25 plazas totales simpre con 6 libres (hoy son 24)
por ahora saque uno solo que se vendio bien el cual me retorno 18M (lo de 16 tempraneros siempre rinden!)
es la forma mas segura de invertir en entrenamiento ya que tenes toda la info real del jugador y no la ruleta del mercado
zama, considerando que sos un usuario muy activo que quiere ver mejor uruguay en sokker, con mas razon deberias apostar a juveniles! los juveniles de otro si no los entrenas tu lo va a hacer otro, pero si tu no tenes academia, hay menos posibilidades de que uruguay tenga mejores jugadores