Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Sokker -Grandes cambios se aproximan

2020-05-16 15:53:19
Message deleted

2020-05-16 18:20:04
Nunca soy de criticar, intento mantenerme alejado. Leo y espero los cambios. Me parece que en su gran mayoria, estan todos los cambios que siempre se hablaron. Podrá haber alguno que no nos caiga simpatico, pero en definitiva se busca sacar adelante el juego antes de que muera.
Dicho esto, mi critica mas grande sigue siendo el tema escuela de juveniles. Es cansador gastar en entrenadores sobrenaturales, este es mi caso, y que cada semana le erre hasta por tres niveles. Se deberia ajustar este tema. Me han pasado muchos casos de jugadores que entran en niveles bajos, durante 10 o 12 semanas suben de una manera regular y esperable, y en la recta final solo hacen bajadas semanales.
Hace 4 o 5 semanas tenia un jugador que habia entrado en solido con 16 años, ñlego hace tres semanas atras a ser excelente, y desde esa vez, bajo un nivel semanal. Hoy esta en bueno, y entro en solido hace 9 semanas mas o menos.
2020-05-16 18:22:37
De nada sirve entonces hacer esfuerzos economicos, si el ajuste no es dependiendo del nivel del entrenador y si se hace aleatoriamente segun crea Sokker como deben evolucionar los juveniles.
Tengo entendido que esto no va a cambiar, pero dejo mi queja, que sé, es de casi toda la comunidad. Saludos
2020-05-16 18:43:55
El tema es que uno no puede comparar con lo que pasaría si tuviera un entrenador más barato.
Yo por ejemplo empiezo mi tercer temporada entrenando delanteros.
En la primera me salió Monzó, me lo quedé y va rumpo a ser triple SD. Cuando lo venda voy a pagar más de diez temporadas de generacion de juveniles...con un solo jugador!

En la segunda temporada saqué un medio ofensivo, que voy a hacer delantero, el pussi. También va a valer arriba de 300 palos, en solo dos temporadas estoy desquitando los gastos de 20 o 25 temporadas de juveniles.

Mas el resto de jugadores que vayas sacando que te sirven para ir pagando costos semanales.
2020-05-16 18:44:26
ligué como un caballo, no salen siempre jugadores asi.
2020-05-16 18:53:32
El tema principal no es el costo...es la evolucion. No imagino un entrenador sobrenatural errando tanto, me parece desacertada la evolucion semanal. Yo no me quejo de los juveniles, debo ser uno de los 10 que mas redito economico le saca a esta parte. Y eso que no vendo a Triver que me llegaron a ofertar hace una temporada atras, 15 millones de dolares. Si lo hubierla vendido xon 20 o 21 superaba los 500 millones de pesos,facil.
El tema es lo desmotivador de mantener la escuela abierta, teniendo el mejor entrenador posible y ver que le erra semana tras semana...que se yo. Quizas sea lo que mas me parece ilogico, del mundo Sokker...
2020-05-16 19:06:00
Si, en el esquema anterior, el crecimiento del juvenil era preciso, lo que te cambiaba era la distribución de niveles en las habilidades, al azar. Yo nunca le vi atractivo al cambio de darte un nivel con cierto margen de error de la evolución del juvenil..cuando despues caes en la misma distribución aleatoria. Creo que fue un cambio que no aportó mucho.
Yo por ejemplo dado ese error tardo unas cuantas semanas en eliminar un proyecto, seguramente le corté las patas a algun crack...que se yo. El ejemplo que te puse es que en definitiva el ojo humano es el que decide y si estás sacando proyectos rentables...es por que estás haciendo lo correcto.
2020-05-16 19:21:11
Coincido con eso, se tendría que cambiar lo de las juveniles, yo no saco un juvenil decente desde hace varias temporadas, es cualquiera.
2020-05-19 02:13:31
dewb to Boyta
Yo también coincido con cambiar el sistema de juveniles. Lo que no se es precisamente como cambiarlo. Creo que debería ser mas fácil separar los buenos de los malos juveniles. Pero ya saber a los 16 o 17 que un juvenil puede llegar a ser múltiple superdivino, quizás es mucho.

Déjenme explicar. Si uno saca un juvenil de 16 años con un talento máximo simplemente es el equivalente de sacar el 5 de oro en Sokker. Lo vendés por cientos de millones. Y eso le quita la gracia al juego, ya que ya deja de ser un juego de habilidad para ser un juego de azar. No digo eliminar del todo el azar pero si mantenerlo dentro de ciertos márgenes.

Pienso que el talento a los 16 no debería ser totalmente conocido, solo una tendencia, y que a medida que pasan los años esa tendencia se vaya haciendo mas definida. Así que el tener una joyita a los 16 no implica tener un super jugador a los 21, pero si una posibilidad, que se vaya develando con los años.

Como digo, no estoy muy seguro de como se podría implementar eso. Pero si esos dos puntos. Mas fácil separar rápidamente los buenos de los malos, pero para saber si un jugador es realmente excepcional se necesite mas tiempo.
2020-05-19 03:23:01
creo que tambien pierde la gracia si es facil separar los malos de los buenos.
es parte de lo que se va aprendiendo con la experiencia.
a mi no me desagrada el tema de los juveniles. Creo que le agrega una cuota de incertidumbre tremenda al juego las noches de los miercoles.
2020-05-21 01:46:00
No lo veo mal a la incertidumbre del juvenil por que en el fútbol real también existe.
Incluso el juvenil cuando sale de la academia con gráfica es difícil saber el talento exacto x q el entrenador pudo haber errado en +2, +3, -2, -3 y en 15, 20 o hasta 25 partidos puede hacer una gran diferencia en el talento Como ej daría un talento de 3 en gráfica y real de 4 o de 5 en gráfica a real de 4
2020-05-21 02:41:01
Es que la certidumbre es un poco la regla de Sokker en mayores. Sabemos exactamente las habilidades de los jugadores. La incertidumbre viene por otros lados, ya que las habilidades no son un determinante absoluto del rendimiento, solo un componente.

Pero en juveniles la cosa se va al otro extremo y las habilidades no son conocidas para nada, solo un nivel que tampoco te dice mucho, y un talento, que es mas importante que el nivel, oculto, que se puede calcular, pero cuesta bastante saber cual es. ¿Y que hacen los usuarios? Usan cálculos de tendencia para calcular ese talento. O no usan nada y van a tientas y a locas. Lo cierto es que algunos le agarran la mano y otros no. Y siendo una parte tan importante de Sokker, no me parece que deba ser solo para algunos. No digo de eliminar la incertidumbre pero si hacerla mas manejable.

Es decir, antes, que el talento se conocía facilmente, los usuarios estaban mas contentos. Salvo por ese efecto lotería, que ponía contentos a los que sacaban buenos juveniles y descontentos a los que pasaban temporadas perdiendo plata en los juveniles. Pero el cambio a mayor incertidumbre fue bastante resistido. Y creo que no es de muy fácil comprensión para los nuevos usuarios.

2020-05-21 17:20:24
Vale aclarar que si bien yo hubiera entrado al juego quizas con el antiguo sistema de juveniles abri la academia bastante despues ya con el nuevo sistema de juveniles, se puede decir que en juveniles soy de los medianamente nuevos. No sabia que habia un sistema anterior.

Asi que ya tenia una economia asentada, con muchisimas horas de ojeo de jugadores en transferencias.
Cuando abro las primeras temporadas fueron a perdida, hoy por hoy diria que me va bien cubro los gastos y "ainda mais" y me quedo con algunos jugadores que me dan una mano en el primer equipo.
2020-05-21 21:34:14
No me parece crucial meter el cuchillo en esto. Desconozco si las quejas son tan grandes en numero.

Como dice jse fran, con los juveniles, con que te salga uno decente cada un par de temporadas te da para sanear el costo de la estructura de inferiores, o bien te queda algun jugador con proyección de crecimiento, esos poquitos casos no los descartarías con ninguno de los dos sistemas. El 99% del resto son jugadores de escaso valor que lo mejor es sacarselos de encima cuanto antes. Segun entiendo lo que dice dewb , si el sistema de evaluación es exacto, vamos a tener elementos para sacarnos los jugadores malos con más velocidad. Siempre vamos a tener ventaja los más experimentados, quizás sea más fácil para los nuevos, pero tambien para los veteranos.

Me voy a tomar el trabajo de esta temporada que empieza de hacer una estadistica real de lo que estoy sacando y descartando de juveniles.
2020-05-22 14:04:34

Diario de Desarrollo 7: Calendario de temporada - votación final



El sistema de juego - investigación

Hace tres semanas, os pedimos que rellenarais una encuesta y compartierais vuestros comentarios para el nuevo calendario de la competición. Gracias por esas largas y enriquecedoras discusiones. Muchos comentarios y nuevas ideas fueron extremadamente útiles y algunas de ellas se incluyeron en la propuesta final.

La opción ganadora es la 3: un calendario basado en un incremento de los equipos en liga a 12 con 2 partidos de liga por semana. El calendario se completa con otros dos tipos de partidos: la Copa Internacional (con fase de grupos) y la Copa Nacional. Esta opción obtuvo más del 60% de todos los votos y fue apoyada por más de 450 personas. Los resultados se pueden ver en el enlace de la encuesta (los acabamos de abrir), pero aquí va un resumen:




También nos alegra el hecho de que sólo un 15% de los usuarios eligió la opción de dejar el sistema sin cambios; esto nos demuestra que estáis abiertos a ver cambios en el juego.
Además, somos conscientes de que muchos hicisteis vuestras propias propuestas en el foro Sokker Development ya que las opciones 1 y 2 no os parecían adecuadas. Y hemos visto que estas propuestas se han ido fusionando hasta dar lugar a una bastante coherente alternativa con 3 partidos por semana.
Por este motivo, nos gustaría presentaros dos propuestas finales para votar.


Supuestos básicos

Antes de votar, lee esto que es importante. Antes de nada necesitamos sistematizar un poco la discusión, ya que ahora mismo está muy dispersa en demasiados niveles, desde muy genéricos (como los tipos de competición) a muy específicos (como las promociones, descensos, número de partidos de play-off...). Por el momento, estemos interesados en el nivel más alto de esta discusión, principalmente lo relacionado con el sistema general de partidos (cuántos partidos por semana) y la estructura de la liga (cuántos equipos en cada liga). Estos son los problemas más importantes que queremos resolver primero, para luego proceder a refinar las competiciones individuales u otros problemas más concretos.
Por tanto, al evaluar los calendarios, hazlo sobre todo en cuanto a una propuesta para la cantidad de partidos por semana y la cantidad de equipos en las ligas. Todavía estamos abiertos a discutir los otros elementos (por ejemplo, play-offs).

Otra información relevante a la hora de votar:
1. Vale la pena recordar el sistema de entrenamiento anunciado hace dos semanas.
2. Los elementos relacionados con la duración de la temporada se adaptarán a la opción elegida (por ejemplo la duración de las lesiones, la velocidad de entrenamiento, la edad de los juveniles, etc). Por tanto, que estos aspectos del juego no te influyan a la hora de decidir tu sistema preferido.
3. Los gráficos muestran los partidos “garantizados”, aquellos que seguro que se juegan. Los marcos negros muestran además cuándo finalizan las siguientes rondas de copa. Esto facilita el hacerse una idea de la intensidad de partidos que habría (recuerda que en las competiciones de copa cada ronda la juega un 50% menos de equipos).
4. Los partidos amistosos se programarán en los huecos que dejen las copas, pero tendrán una influencia mucho menor en el entrenamiento.
5. Hubo una idea bastante interesante para un partido de “pre-temporada” que podría suponer una alternativa para aquellos equipos que no jueguen “play-off” dado que el efecto del entrenamiento sería similar al de un partido oficial. Esta idea será tenida en cuenta pero por el momento no es el objeto de esta encuesta.

Copa Nacional: Ya se anunció la semana pasada. Será una copa global en la que podrán jugar todos los equipos, teniendo los equipos de ligas inferiores que sean eliminados pronto la posibilidad de jugar en otra copa acorde a su nivel de liga.

Copa Internacional: Se lanza una propuesta inicial para ser discutida. La copa se combinaría con una fase de grupos, con el objetivo de ofrecer a cada entrenador un cierto número garantizado de partidos oficiales. Los partidos se jugarían en un sistema tipo “play-off”.

Las discusiones sobre las copas tendrán lugar de forma independiente y no son el objeto de esta encuesta.


Dos opciones para el sistema de juego.



Opción 1: (4 patidos por semana –> 12 equipos por liga)
Es la opción mayoritaria desde la primera votación, y permanece bastante inalterada. Sus supuestos básicos son dos partidos de liga por semana, lo que permitiría incrementar el número de equipos por liga a 12.





Opción 2: (3 partidos por semana –> el sistema de liga sigue como está)
Esta versión nace de las discusiones en el foro Sokker Development. Mantiene tanto el calendario (de 14 semanas) como el sistema de liga tal como está actualmente (un partido de liga por semana).




Resumen:
Desde el punto de vista de desarrollo, ambas opciones cumplen los requisitos de nuestro trabajo en el desarrollo de Sokker. Para nosotros, como desarrolladores, la opción preferida es la primera, basada en un sistema de dos partidos de liga a la semana. Parece lo ideal para nosotros por varias razones:
1. Establece la liga como la principal competición al asegurar dos partidos por semana.
2. Los partidos de copa son desafíos adicionales que enriquecen el juego sin crear demasiadas diferencias de entrenamiento en comparación con los que caen eliminados (los 10 huecos disponibles se dividirán en menos partidos, pero aún se pueden utilizar).
3. Los principiantes que comienzan a jugar durante la temporada reciben un equipo con dos partidos garantizados.
4. Estamos acortando la temporada en un 25%. Eso nos permite acelerar ligeramente el entrenamiento, a la vez que limita el número de jugadores multidivinos (gracias a un envejecimiento más rápido).
5. Hace que el mayor reto del juego sea introducir a los juveniles en las competiciones, principalmente en partidos de liga (ofreciéndote al mismo tiempo dos partidos semanales). Los partidos de copa son una recompensa adicional y amplían la posibilidad de rotación de entrenamiento (y evitamos que haya alguna competición marcada como “para entrenar”).
6. A pesar de los 4 partidos a la semana, no nos parece demasiado intenso: recuerda la rapidez de eliminación en copa, de manera que en realidad sólo los mejores jugadores de tu equipo jugarán en gran cantidad de partidos.
La segunda opción requerirá más trabajo para combinar mejor los extras de entrenamiento si no se quiere dar demasiada ventaja a aquellos jugadores que aguanten más tiempo en copa (es decir, 3 partidos oficiales por semana frente a sólo 1 de liga). También implicará agregar bots a las copas (para que un recién llegado que empiece a jugar durante la temporada tenga un entretenimiento más interesante que simplemente un partido de liga por semana). Sin embargo, estos cambios son factibles, y por eso presentamos ambas opciones para su discusión y evaluación, entendiendo que independientemente de cuál sea la elegida, habrá cambios significativos en el juego con respecto al sistema actual. (NdMatsu: Pero vamos, que os habrá quedado clara la opción que va a salir, ¿no?)

Cuestionario:
Hemos ampliado la encuesta con varias opciones que nos permitirán evaluar mejor las propuestas existentes. Aparte de los objetivos globales de evaluación, también se puede contestar a estas preguntas adicionales:
1. Número de equipos por liga preferidos
2. Número de partidos por semana
3. Playoffs (a un partido o con ida y vuelta)
4. Descanso entre temporadas o no
Además, al final hemos añadido unos datos demográficos que nos permitirán analizar mejor la distribución de votos según país de origen, nivel de liga, experiencia, etc.

Sistema de juego – Resumen:
Los dos sistemas propuestos abordan muchos de los problemas de Sokker (por supuesto no todos, pero esto es sólo el punto de partida, luego vendrán más cosas), ofrece más retos a todos los jugadores, y mantiene la importancia de dar un determinado tipo de partido a un día fijo de la semana. Esperamos que, junto con información de la reforma en el entrenamiento, los cambios empiecen a perfilarse más claros.

Día de los cambios - métodos de implementación:
Queremos aseguraros que todavía quedan algunas temporadas para jugar al viejo estilo. Los cambios requieren preparación y una comprobación detallada en nuestro servidor de pruebas. No decidiremos introducir ningún sistema nuevo hasta que no estemos seguros de que todo funciona, y así os damos tiempo para pensar en vuestras nuevas tácticas en los futuros cambios.

Incremento en la velocidad del juego - herramientas
Al mismo tiempo, dado el mayor número de partidos por semana, desarrollaremos mejoras y herramientas adicionales que te ayudarán a controlar tu equipo con mayor rapidez y eficacia para que los partidos extra no sean un problema.
Los trabajos en la nueva interfaz y sus mejoras están ya en marcha, y se implementarán cambios como por ejemplo estableciendo la alineación para tipos de partidos individuales o el aumento del banquillo de reservas, también se permitirá planificar partidos amistosos por adelantado y mucho más.
El acceso a Sokker desde teléfonos móviles ciertamente mejorará significativamente (NdM: Ya era hora).


VOTA AQUI -> ENCUESTA del Calendario de Temporada.
2020-05-30 00:44:24
Diario de Desarrollo 8: Sistema de Juego – Decisión Final

Sistema de juego – investigación

La semana pasada os pedimos participar en otra encuesta y que compartierais vuestros comentarios sobre las dos propuestas finales. Gracias por los muchos votos, comentarios y discusiones. Al final resultó muy difícil tomar una decisión definitiva.
Durante la semana publicaremos un informe más detallado para compartir los resultados, pero en el Diario de Desarrolladores de nos centraremos en conclusiones clave y nuestra decisión.









Conclusiones clave del estudio:

* La opción 1 ha ganado con aproximadamente el 50% de los votos totales, demostrando ser la favorita. La segunda elección ha sido la opción 2 con un 35%. Los que no querían ningún tipo de cambio han supuesto un 15%.
* Está bastante claro que hemos tenido dos grandes ganadores, resulta evidente cuando comparamos y analizamos opciones dado que ambas opciones reciben la máxima puntuación (7) entre sus defensores, mientras que los contrarios a ella le dan el mínimo valor posible (1).
* Hay un cierto temor a los 4 partidos por semana, dicha opción ha recibido sólo la mitad de votos que la de 3 partidos semanales.
* Los resultados más definitivos que sacamos de la votación son los del número de equipos por liga: más del 61% optó por la opción de 12 equipos y fue la opción más popular. Un mayor número de equipos por liga parece no gustar a casi nadie, dado que sólo un 14% optó por 14 equipos, mientras que un 17% votó por 16.

Nos queda meridianamente claro que con unos votos tan repartidos va a resultar casi imposible elegir una opción que satisfaga a todo el mundo, pero tenemos que empezar a tomar decisiones definitivas ya.

Nuevo sistema de juego

Vamos a elegir un calendario basado en la opción 1, pero por ahora vamos a dejar de lado la idea de la Copa Internacional (vamos a incrementar el número de equipos por liga a 12 con dos partidos de liga a la semana, lo que se traduce en 3 partidos oficiales a la semana, es decir, lo que la mayoría quiere). Sólo después de implementar este sistema y comprobar qué aceptación tiene, tomaremos más decisiones sobre la posibilidad de añadir más competiciones al juego (esto es, la mencionada Copa Internacional).
Aquí tenéis el calendario definitivo.



Otros temas

Aquí hay infomación sobre otros elementos/ideas que son importantes para nosotros y que pueden ayudar a explicar el calendario propuesto.

Descanso entre temporadas: Por ahora no queremos renunciar a la pausa entre temporadas. Una semana de pretemporada parece razonable, considerando lo corta que será la temporada. Dado que el interés de este periodo no es demasiado debido a que proporciona menos entrenamiento, se debería añadir algún tipo de partido especial.
Partidos de preparación: Es un tipo especial de partido amistoso que se podrá jugar durante los descansos entre temporadas y play-offs (para los equipos que no tengan partido oficial en estos play-offs). Diferirán de los amistosos clásicos en la efectividad del entrenamiento, ya que permitirán entrenar como si fuera un partido oficial.
Estructura del número de divisiones: Actualmente el multiplicador básico de las ligas normales es x4. En el nuevo sistema de ligas ampliadas, será más flexible, y ajustaremos el nivel de las ligas a la situación real de cada país, para asegurar que los equipos de nivel similar jueguen en los ligas de su mismo nivel y que el nivel más bajo resulte aceptable para los recién llegados (NdM: Sí, sé que repetir tanto nivel queda mal, pero tengo poco tiempo y no puedo ponerme a pensar alternativas ni retoques estéticos, lo siento).
Ampliación de divisiones y países pequeños (que contengan pocos usuarios): Estamos de acuerdo en que para los países con pocos jugadores un aumento de las ligas no resulta tan atractivo como para los países grandes. Pero junto con los cambios, tenemos en mente varias acciones de mercadotecnia centradas sobre todo en aquellos países donde haya pocos jugadores. Por tanto, este problema debería reducirse al entrar nuevos jugadores. Sin embargo, si esto no ocurre, consideraremos varias ideas para solucionar este problema (como por ejemplo fusionar países en grupos más grandes).

Próximos pasos

El nuevo calendario se introducirá en 2-3 temporadas, junto con la reforma del entrenamiento. La preparación requiere tiempo de desarrollo pero también un amplio número de pruebas y simulaciones para asegurarnos de que todo funciona y el juego resulta equilibrado.
Hemos empezado a presentar los cambios desde estos dos puntos (calendario y entrenamiento) aposta porque son los cambios más completos que hemos planeado y los que más necesitaban de una encuesta para saber vuestra opinión.
Una vez más, gracias por rellenar la encuesta, el gran número de comentarios realmente ha contribuido de manera significativa de cara a tomar nuestra decisión.