Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »[UP]999 SOCIOS!!!!!!!
Toda posición tiene una explicación, lo que no implica que esa explicación sea valedera. Hace un tiempo modificaron el sistema de ascensos y descensos pretendiendo que el nuevo sistema iba a favorecer un descenso mas rápido de los bots. La explicación era muy linda pero no tenía ningún fundamento matemático o lógico, mas allá de la 'lógica aparente' de las palabras. El resultado es que hoy tenemos una liga como la C14 que supera por mucho el resto de las C porque el sistema favorece la concentración de equipos fuertes en algunas pocas ligas. Eso fue notado por varios usuarios pero sus palabras fueron abiertamente ignoradas.
Con respecto a esa norma del 'prestigio de la liga' creo que es absolutamente discriminatoria ya que es mas que evidente que por mas que crezca Sokker Uruguay nunca llegará a tener el mismo número de usuarios que países con decenas de veces mas habitantes que nosotros, sin hablar que un mejor y mayor acceso a Internet.
La idea debería ser que todos los países puedan alcanzar en algún momento un potencial similar y que sea la calidad de sus usuarios, no la cantidad, la que determine si un país tiene mejores equipos y una mejor selección.
Si a la ventaja natural de la cantidad de usuarios que generan mas juveniles, que por la ley de los grandes números van a ser muchos de ellos jugadores excepcionales, le agregamos que, además sus equipos van a recibir mas plata por patrocinadores y tener mas socios por el solo hecho de ser mas, hace que todo el sistema sea básicamente injusto.
Hasta ahora pensaba que la ventaja de los países grandes era simplemente debida al hecho de tener equipos mas consolidados por tener mas temporadas en el juego. También es bastante lógica la ventaja de tener una mayor probabilidad de sacar buenos juveniles. Pero agregar a esas ventajas naturales una ventaja adicional por el simple hecho de tener mas usuarios va en contra de lo que debe ser un juego que proporciona similares oportunidades a todos sus usuarios.
(edited)
Con respecto a esa norma del 'prestigio de la liga' creo que es absolutamente discriminatoria ya que es mas que evidente que por mas que crezca Sokker Uruguay nunca llegará a tener el mismo número de usuarios que países con decenas de veces mas habitantes que nosotros, sin hablar que un mejor y mayor acceso a Internet.
La idea debería ser que todos los países puedan alcanzar en algún momento un potencial similar y que sea la calidad de sus usuarios, no la cantidad, la que determine si un país tiene mejores equipos y una mejor selección.
Si a la ventaja natural de la cantidad de usuarios que generan mas juveniles, que por la ley de los grandes números van a ser muchos de ellos jugadores excepcionales, le agregamos que, además sus equipos van a recibir mas plata por patrocinadores y tener mas socios por el solo hecho de ser mas, hace que todo el sistema sea básicamente injusto.
Hasta ahora pensaba que la ventaja de los países grandes era simplemente debida al hecho de tener equipos mas consolidados por tener mas temporadas en el juego. También es bastante lógica la ventaja de tener una mayor probabilidad de sacar buenos juveniles. Pero agregar a esas ventajas naturales una ventaja adicional por el simple hecho de tener mas usuarios va en contra de lo que debe ser un juego que proporciona similares oportunidades a todos sus usuarios.
(edited)
Estoy de acuerdo.
De cualquier manera, como ocurre en todas las variables de este juego, cuanto más alto es el nivel de la divisional, menor es el aumento en todo (ya que, por ejemplo, el impacto de ganar un partido es siempre menor porque se supone que cuanto más arriba esté un equipo, menos equipos tiene sobre sí en el ranking nacional). Eso compensa buena parte de las cosas... y creo que permite que el factor "cantidad de usuarios" no sea muy notorio... de hecho cuando agregaron la media divisional D en Uruguay ninguno de nosotros dijo nada de que hubiese notado un aumento de los aportes de los patrocinadores... por ende creo que la influencia es mínima...
aparte fijate que los factores que influyen está ordenados por importancia o por nivel de influencia: lo más determinante para esto es el nivel del rival de turno, lo segundo es la divisional y lo tercero sería el prestigio... creo que esta influencia no debe ser muy importante. Igual coincido contigo en el trasfondo de la cuestión.
De cualquier manera, como ocurre en todas las variables de este juego, cuanto más alto es el nivel de la divisional, menor es el aumento en todo (ya que, por ejemplo, el impacto de ganar un partido es siempre menor porque se supone que cuanto más arriba esté un equipo, menos equipos tiene sobre sí en el ranking nacional). Eso compensa buena parte de las cosas... y creo que permite que el factor "cantidad de usuarios" no sea muy notorio... de hecho cuando agregaron la media divisional D en Uruguay ninguno de nosotros dijo nada de que hubiese notado un aumento de los aportes de los patrocinadores... por ende creo que la influencia es mínima...
aparte fijate que los factores que influyen está ordenados por importancia o por nivel de influencia: lo más determinante para esto es el nivel del rival de turno, lo segundo es la divisional y lo tercero sería el prestigio... creo que esta influencia no debe ser muy importante. Igual coincido contigo en el trasfondo de la cuestión.
Claro. El problema es que así como está esta norma que aporta un 0,5% de ventaja a los países grandes (por decir una cifra pequeña), hay otras ventajas. Entonces se nos hace muy difícil competir.
ya hice un post en la "Bug-Ideas" al respecto, aunque descuento que no le van a dar ni medio de bola.
O sea que el nivel de competitividad que tenga Uruguay en el mundo siempre estara limitado no solamente por la cantidad de usuarios sino por el simple hecho de ser Uruguay. Se que no hablamos de prestigios de paises, pero se puede dar en este caso?
estaría bueno mantener ese post arriba...
recuerden todos que en ese foro no se pueden hacer "ups" innecesarios, así que el "up" debe tener algún sentido... debe ser una respuesta a la idea, una corrección a la idea, una mejora a la idea, etc, etc.
recuerden todos que en ese foro no se pueden hacer "ups" innecesarios, así que el "up" debe tener algún sentido... debe ser una respuesta a la idea, una corrección a la idea, una mejora a la idea, etc, etc.
El nivel de competitividad de Uruguay no está limitado de derecho sino de hecho... tenemos las mismas posibilidades que cualquier comunidad de crecer, pero la realidad de nuestro tamaño, población, poder adquisitivo, etc, es la que opera de traba para ese crecimiento.
De cualquier forma esto es bastante relativo... en HT tenemos 6 divisionales y acá solamente 4 y sin llenarlas... es decir que podemos crecer muchísimo aún.
Y lo otro sería decirle al abuelo o a la abuela que se hagan un cuadro y pedirles que entren 1 vez al mes... si todos hiciéramos una cosa así, seguro que pronto llegarían las ampliaciones.
De cualquier forma esto es bastante relativo... en HT tenemos 6 divisionales y acá solamente 4 y sin llenarlas... es decir que podemos crecer muchísimo aún.
Y lo otro sería decirle al abuelo o a la abuela que se hagan un cuadro y pedirles que entren 1 vez al mes... si todos hiciéramos una cosa así, seguro que pronto llegarían las ampliaciones.
La verdad que seria muy importante que otros usuarios hicieramos eso, no al abuelo ni a la abuela jejej pero si a nuestros primos, mejor sobrinos ejeje, algun amigo que le guste eso, yo se que entraron 3 por mi lado y me enorgullese que aun esten, aunque no le den mucha bola, pero ya hare campaña de socios para que entren.
Está claro que es una desventaja para los países que tienen pocos usuarios... pero creo que también es como entrenan los usuarios de esos países.Me explico...
[18] México 255 7 5
[23] Lietuva 205 3 5
[4] USA 360 20 5
Hoy en día México y Lituania son selecciones potentes que realmente pueden ganar a cualquier selección del Mundo sin contar Polonia, Lituania por ejemplo creo que llegó a cuartos de final del anterior Mundial, y México era un claro aspirante al titulo del Mundialito sub21.Y Estados Unidos llegó a la final del Mundialito Sub21.
[41] Türkiye 1532 7 3
[21] Brasil 2721 66 28
Por lo contrario Turquía y Brasil pasan bastante desapercibidas en los campeonatos Mundiales y eso que tienen un numero muy elevado de usuarios.
Entonces lo mejor sería pensar si damos mucho chance a los jugadores de nuestro país,si entrenamos viendo pa esos jugadores que están o que pueden llegar a la selección o como hacen otros países con un número bajo en usuarios vender muchos jugadores de su nacionalidad para que entrenen equipos foráneos.
[18] México 255 7 5
[23] Lietuva 205 3 5
[4] USA 360 20 5
Hoy en día México y Lituania son selecciones potentes que realmente pueden ganar a cualquier selección del Mundo sin contar Polonia, Lituania por ejemplo creo que llegó a cuartos de final del anterior Mundial, y México era un claro aspirante al titulo del Mundialito sub21.Y Estados Unidos llegó a la final del Mundialito Sub21.
[41] Türkiye 1532 7 3
[21] Brasil 2721 66 28
Por lo contrario Turquía y Brasil pasan bastante desapercibidas en los campeonatos Mundiales y eso que tienen un numero muy elevado de usuarios.
Entonces lo mejor sería pensar si damos mucho chance a los jugadores de nuestro país,si entrenamos viendo pa esos jugadores que están o que pueden llegar a la selección o como hacen otros países con un número bajo en usuarios vender muchos jugadores de su nacionalidad para que entrenen equipos foráneos.
Mr. pancho. Psicólogo oficial de la comunidad. Deberíamos hacer un estudio para ver el perfil del buen sokkereano uruguayo. Así sabemos a quien proponerles el juego porque no todos tienen lo que se necesita para este juego.
jejejejejej! eso es cierto... tampoco es cuestión que entre cualquiera.
molo85 to
VanS [del]
Es importante saber que dependen mucho de sus entrenadores, de como entrenarlos y cuando y como entrenarlos, en el momento justo etc. eso creo que no es tan facil al comienzo, yo con ayuda de pancho te digo que he aprendido hacer tacticas y entrenar mi equipo, claro aun no se ven los resultados.
dewb to
VanS [del]
Hay otros factores. La antigüedad es uno de ellos ya que los equipos se van consolidando en el tiempo. USA es uno de los países mas antiguos de Sokker. Pero a medida que pase el tiempo Turquía y Brasil van a progresar mucho.
Saber bíen como entrenar es lo principal en sokker.Y te voi a dar un ejemplo.
2007-03-29 R.C.Vans MotosSP 1 705 000 €
(150 000 €)
2006-10-10 Fc Pastuchy R.C.Vans 66 000 €
(63 000 €)
2007-04-02 R.C.Vans Orzeł Przeworsk 1 056 750 €
(149 750 €)
2006-09-26 SA Fred Arctors R.C.Vans 29 000 €
(57 500 €)
En 1 temporada y teniendo suerte con el talento gané mas de 1 millón de euros con estos dos jugadores que vendí hace poco :)
Pero claro ... mi País es mas extenso en números de usuarios y no tnego el problema de preocuparme por entrenar jugadores de mi País... pero sería una buena reflexión en pensar que es mejor hacer.
2007-03-29 R.C.Vans MotosSP 1 705 000 €
(150 000 €)
2006-10-10 Fc Pastuchy R.C.Vans 66 000 €
(63 000 €)
2007-04-02 R.C.Vans Orzeł Przeworsk 1 056 750 €
(149 750 €)
2006-09-26 SA Fred Arctors R.C.Vans 29 000 €
(57 500 €)
En 1 temporada y teniendo suerte con el talento gané mas de 1 millón de euros con estos dos jugadores que vendí hace poco :)
Pero claro ... mi País es mas extenso en números de usuarios y no tnego el problema de preocuparme por entrenar jugadores de mi País... pero sería una buena reflexión en pensar que es mejor hacer.
También tienes razón en eso ... por eso ahi que buscar alguna alternativa para que la selección de Uruguay logre o intente alcanzar el nivel de las mejores selecciones Mundiales. Es dificil si... pero algo habrá que hacer.Publicidad sería un buen comienzo.