Subpage under development, new version coming soon!
Subject: El Legado de Juan Cruz, 100 entrenamientos
Y salió con fritas Otro de los archi bati campeones uruguayos carasucias.
En esta oporuunidad y con tan solo 16 añetes
Con ustedes Juan Manuel (como Fangio) pero,,,Yaneselli,
Juan Manuel Yaneselli, edad: 16, altura: 181 cm
valor: 984 000 $U, salario: 20 000 $U
club: Sandwiche de cucaracha, país: Uruguay
muy bueno forma, trágico disciplina táctica
terrible condición, trágico portería
aceptable rapidez, débil defensa
pobre técnica, regular creación
trágico pases, regular anotación
Pasa a cobrete en los próximos días.
En esta oporuunidad y con tan solo 16 añetes
Con ustedes Juan Manuel (como Fangio) pero,,,Yaneselli,
Juan Manuel Yaneselli, edad: 16, altura: 181 cm
valor: 984 000 $U, salario: 20 000 $U
club: Sandwiche de cucaracha, país: Uruguay
muy bueno forma, trágico disciplina táctica
terrible condición, trágico portería
aceptable rapidez, débil defensa
pobre técnica, regular creación
trágico pases, regular anotación
Pasa a cobrete en los próximos días.
Los 16 años es lo que le da la gracia...
Por ejemplo: Así ascendió al primer equipo La Furgoneta Celso Serra con 16 años mas o menos a esta altura de la temporada y llegó a ser uno de los mejores mediocampistas que haya jugado en el combinado Nacional, incluso habiendo salvado de los pelos al mismo en varios partidos importantes con jugadas, "tuya Héctor" y hasta goles inolvidables
Pero claro, son jugadores que necesitan paciencia, y entrenamiento metódico por un tiempo que no muchos están dispuestos a dispensarles...
Por ejemplo: Así ascendió al primer equipo La Furgoneta Celso Serra con 16 años mas o menos a esta altura de la temporada y llegó a ser uno de los mejores mediocampistas que haya jugado en el combinado Nacional, incluso habiendo salvado de los pelos al mismo en varios partidos importantes con jugadas, "tuya Héctor" y hasta goles inolvidables
Pero claro, son jugadores que necesitan paciencia, y entrenamiento metódico por un tiempo que no muchos están dispuestos a dispensarles...
A propósito:
Que locura...132 Tuya Héctor lleva La Furgoneta en su carrera....
Y para los que no saben: El "Tuya Héctor" hace referencia a una incidencia que se dio hace mas de noventa años atrás. Mas específicamente en los juegos olímpicos de 1928 cuando el combinado Nacional se consagra campeón del Mundo por segunda vez.
En aquella ocasión, Argentinos y Orientales -los dos mejores equipos de fútbol del Mundo de la época- llegan a la final del torneo olímpico (considerado por aquel entonces por la FIFA, como campeonato del Mundo) y en un partido épico -donde Uruguay juega sin su capitán José Nasazzi por haber sido expulsado luego de haberse agarrado a trompadas con un italiano en la semifinal, ambos equipos empatan 1 a 1.
De esa forma al no existir los penales, se juega un segundo partido y en otra verdadera guerra de fútbol (porque orientales y argentinos jugaban un fútbol exquisito que por aquel entonces hacía delirar al público europeo) y también de garra, enjundia y meta huevo...es que el combinado uruguayo logra doblegar a la gran selección argentina en un contragolpe donde René Borjas logra ganar una pelota dividida en el área rival y viendo de costado que sobre el centro de la misma venía enfilando, perfilado y corriendo "El mago" Héctor Scarone (considerado el mejor jugador del Mundo de la década de 1920 y principios de los 30) se la pasa con un toque sutil al grito de Tuya Héctor!!!,,,,,
y GOOOOOOOOOOOLLLLL
GGGGOOOOOOOOOOLLLLL
GGGGGOOOOOOOOLLLLL
De Uruguay carajooo, campeón del Mundo por segunda vez...
(edited)
Que locura...132 Tuya Héctor lleva La Furgoneta en su carrera....
Y para los que no saben: El "Tuya Héctor" hace referencia a una incidencia que se dio hace mas de noventa años atrás. Mas específicamente en los juegos olímpicos de 1928 cuando el combinado Nacional se consagra campeón del Mundo por segunda vez.
En aquella ocasión, Argentinos y Orientales -los dos mejores equipos de fútbol del Mundo de la época- llegan a la final del torneo olímpico (considerado por aquel entonces por la FIFA, como campeonato del Mundo) y en un partido épico -donde Uruguay juega sin su capitán José Nasazzi por haber sido expulsado luego de haberse agarrado a trompadas con un italiano en la semifinal, ambos equipos empatan 1 a 1.
De esa forma al no existir los penales, se juega un segundo partido y en otra verdadera guerra de fútbol (porque orientales y argentinos jugaban un fútbol exquisito que por aquel entonces hacía delirar al público europeo) y también de garra, enjundia y meta huevo...es que el combinado uruguayo logra doblegar a la gran selección argentina en un contragolpe donde René Borjas logra ganar una pelota dividida en el área rival y viendo de costado que sobre el centro de la misma venía enfilando, perfilado y corriendo "El mago" Héctor Scarone (considerado el mejor jugador del Mundo de la década de 1920 y principios de los 30) se la pasa con un toque sutil al grito de Tuya Héctor!!!,,,,,
y GOOOOOOOOOOOLLLLL
GGGGOOOOOOOOOOLLLLL
GGGGGOOOOOOOOLLLLL
De Uruguay carajooo, campeón del Mundo por segunda vez...
(edited)
Es que la historia del Fútbol uruguayo es realmente hermosa....Llena de gloria, vivencias, y anécdotas de todo tipo que han moldeado la idiosincrasia de este País hasta en nuestro días.
Y no solo la selección...La historia del fútbol uruguayo desde sus inicios con los primeros ingleses que iban a jugar al fútbol en Punta Carretas y nadie de los criollos que allí estaban y se ponían a mirar lograban entender que estaban haciendo, hasta pasando luego por la historia de cada uno de los clubes donde se practicaba fútbol algunos de ellos ya inexistentes y otros que han sido y son verdaderos motores de las mas variopintas de las emociones de los uruguayos como en el caso de Nacional y peñarol ,
Mas específicamente, la historia de peñarol es bellísima y digna de una película romántica (que algún día alguien la va a tener que hacer) Trabajadores ingleses de muy corta la mayoría de ellos que se lanzan a la aventura de ir a probar suerte a un nuevo continente para de esa forma poder algún día retornar a su tierra a ayudar a sus mayores y con la noble misión de prácticamente construir un nuevo País aportando a su industria que se instalan en una villa a la vera de la fábrica donde trabajan de Lunes a Lunes y que se juntan para jugar al fútbol hasta formar un club que con el tiempo nunca pensaron que iba a tener el arraigo popular que terminó teniendo...Y como contrapartida, pocos años después la creación del Club Nacional de Fútbol que de la unión de criollos formados en el ámbito universitario deciden fundar un club plural donde todos puedan jugar y nadie quede excluido y que puedan formar parte de el todos los criollos que en los clubes ingleses de por aquel entonces no podían, y así fue como se logra esa conjunción tan heterogénea entre universitarios, Indios, mestizos, negros y mulatos que sin distinción de raza ni condición social defendieran dentro de un campo de juego a los Nacionales.
Es muy linda la historia y la abundancia en todo sentido del fútbol uruguayo. No se si hay otro País del Mundo que sea similar...
Disfrute;
Y no solo la selección...La historia del fútbol uruguayo desde sus inicios con los primeros ingleses que iban a jugar al fútbol en Punta Carretas y nadie de los criollos que allí estaban y se ponían a mirar lograban entender que estaban haciendo, hasta pasando luego por la historia de cada uno de los clubes donde se practicaba fútbol algunos de ellos ya inexistentes y otros que han sido y son verdaderos motores de las mas variopintas de las emociones de los uruguayos como en el caso de Nacional y peñarol ,
Mas específicamente, la historia de peñarol es bellísima y digna de una película romántica (que algún día alguien la va a tener que hacer) Trabajadores ingleses de muy corta la mayoría de ellos que se lanzan a la aventura de ir a probar suerte a un nuevo continente para de esa forma poder algún día retornar a su tierra a ayudar a sus mayores y con la noble misión de prácticamente construir un nuevo País aportando a su industria que se instalan en una villa a la vera de la fábrica donde trabajan de Lunes a Lunes y que se juntan para jugar al fútbol hasta formar un club que con el tiempo nunca pensaron que iba a tener el arraigo popular que terminó teniendo...Y como contrapartida, pocos años después la creación del Club Nacional de Fútbol que de la unión de criollos formados en el ámbito universitario deciden fundar un club plural donde todos puedan jugar y nadie quede excluido y que puedan formar parte de el todos los criollos que en los clubes ingleses de por aquel entonces no podían, y así fue como se logra esa conjunción tan heterogénea entre universitarios, Indios, mestizos, negros y mulatos que sin distinción de raza ni condición social defendieran dentro de un campo de juego a los Nacionales.
Es muy linda la historia y la abundancia en todo sentido del fútbol uruguayo. No se si hay otro País del Mundo que sea similar...
Disfrute;
La magis de la historia
El pasado no se olvida
El pasado no se olvida
Y finalmente, en su segundo partido oificial, llegó el primer "Tuya Héctor" de La Pantera Rosa
de paso 2 Tuya Héctor mas y 5 goles mas (uno de ellos de tiro libre) para Juan Cruz. Es impresionante como hace goles de tiro libre Juan Cruz Barilko, eso me hace pensar que para los tiros libres las habilidades que mas influyen son anotación y creación. Hoy hizo 1, metió otro en el palo y otro mas que despeinó al cuida palos y se fue apenas ancha...
ahhhh y hubo otro que en lugar de patear al arco, metió tremenda guinda de antología para el Rengo que picaba solo por la punta...De esas jugadas donde da la impresión que el jugador piensa y tiene raciocinio ... No se si han experimentado esa sensación en algún partido de sokker. Como si el jugador fuera realmente un ser humano que toma una determinación sumamente inteligente que asombra a todos.. Yo lo he visto poco y a Juan Cruz se lo he notado algunas veces.. Evidentemente es algo que se da en jugadores que exceden a lo lógica del juego y que deben ser muy pocos, porque situaciones iguales yo las he visto poco en los 13 años y medio que llevo jugando a esta cosa...
(edited)
de paso 2 Tuya Héctor mas y 5 goles mas (uno de ellos de tiro libre) para Juan Cruz. Es impresionante como hace goles de tiro libre Juan Cruz Barilko, eso me hace pensar que para los tiros libres las habilidades que mas influyen son anotación y creación. Hoy hizo 1, metió otro en el palo y otro mas que despeinó al cuida palos y se fue apenas ancha...
ahhhh y hubo otro que en lugar de patear al arco, metió tremenda guinda de antología para el Rengo que picaba solo por la punta...De esas jugadas donde da la impresión que el jugador piensa y tiene raciocinio ... No se si han experimentado esa sensación en algún partido de sokker. Como si el jugador fuera realmente un ser humano que toma una determinación sumamente inteligente que asombra a todos.. Yo lo he visto poco y a Juan Cruz se lo he notado algunas veces.. Evidentemente es algo que se da en jugadores que exceden a lo lógica del juego y que deben ser muy pocos, porque situaciones iguales yo las he visto poco en los 13 años y medio que llevo jugando a esta cosa...
(edited)
para mi la creación seguro, en los tiros libres y creo que tecnica ayuda. Para los penales tambien lo creo.
Siempre me acuerdo, estando de licencia en cordoba, ver en el hotel un golón de pomacusi contra dinamarca. No debo haber visto mas de diez o doce goles de tiro libre en mi equipo o la selección.
Volviendo al parrafo recuerdo hace poco un gol de tiro libre de Triver en el mundial o la final de la eliminatoria, o sea que la anotación no aporta tanto porque creo que Triver no la tiene en la abundancia de todas las otras habilidades.
Y despues está el azar que nos hace especular y defender posiciones que tal vez no sean ciertas.
Siempre me acuerdo, estando de licencia en cordoba, ver en el hotel un golón de pomacusi contra dinamarca. No debo haber visto mas de diez o doce goles de tiro libre en mi equipo o la selección.
Volviendo al parrafo recuerdo hace poco un gol de tiro libre de Triver en el mundial o la final de la eliminatoria, o sea que la anotación no aporta tanto porque creo que Triver no la tiene en la abundancia de todas las otras habilidades.
Y despues está el azar que nos hace especular y defender posiciones que tal vez no sean ciertas.
Juan Cruz Ya lleva como 15 goles de tiro libre, es impresionante. Hace tres temporadas atrás recuerdo que metió como 7 en media temporada y uno de ellos en la champions...Y además creo que debe llevar como otros 15 que pegaron en el palo y varios mas que pasaron cerca...
O sea, que en el mundo del casi casi, juan cruz tendría más goles aún!! una locura.
Ayer fue y tuvo relación sexuales no consentidas, parece... yo no fui al partido y no vi nada pero al llegar a la concentración me dice: "hoy les deje el agujero como el de una torta frita"
jaja se pasó de pillo el Juan Cruz...
jaja se pasó de pillo el Juan Cruz...