Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Psicología Sokkereana
El Salmia terminó la primera rueda en el primer lugar. Con buenos rendimientos y arriba de Nico que tiene un equipazo.
Se me lesionaron defensas y otros quedaron en trágica forma. Bajaron en picada.
Como resultado de ésto, perdí un par de partidos y quedé 3ro a 6 puntos de Nico y con gran diferencia de goles a su favor, es como que me llevara 7 puntos. No lo remonto mas.
Dejé la Copa de lado porque con el equipo que tengo me tenía mucha fe. El primer partido con Nico, cometí un error grande en los cambios y armado del equipo que me costó perder 1 a 0. Pero venía lindo, hasta estas últimas fechas que me vine a pique.
Una pena porque venía bien
Se me lesionaron defensas y otros quedaron en trágica forma. Bajaron en picada.
Como resultado de ésto, perdí un par de partidos y quedé 3ro a 6 puntos de Nico y con gran diferencia de goles a su favor, es como que me llevara 7 puntos. No lo remonto mas.
Dejé la Copa de lado porque con el equipo que tengo me tenía mucha fe. El primer partido con Nico, cometí un error grande en los cambios y armado del equipo que me costó perder 1 a 0. Pero venía lindo, hasta estas últimas fechas que me vine a pique.
Una pena porque venía bien
conta tambien que la c@gue con un cambio condicional y te regalé un partido ganado....
yo arranque empatando con el nico y estoy perdiendo contra los ultimos, el partido bisagra con el salmia.
yo arranque empatando con el nico y estoy perdiendo contra los ultimos, el partido bisagra con el salmia.
Al único cuadro que hace 2 temporadas no puedo ganarle es a los dragones, pero solo contra mi juegan desp pierden con todos jajajaja
Espero no cortar ninguna conversación, pero quería aclarar que las leyes de las probabilidades son implacables. Hay buenas y malas rachas siempre. No solo en Sokker, también en el fútbol real.
En el fútbol real hay un factor sicológico combinado con la calidad de los equipos y algo de suerte, por qué no, Acá en Sokker va más por factores probabilísticos combinados con la habilidad de los managers y el nivel de los equipos. Hay cierta similitud. Pero la influencia del azar es mayor en Sokker, porque es omnipresente. Sin embargo, los resultados son bastante coherentes con las expectativas. Hay sorpresas pero no tantas. Eso es porque el azar mismo se compensa y al final sale a luz los fundamentos.
Pero, puede pasar que el azar no siempre se compense. Y se dan las rachas superpositivas y las supernegativas. Creo que las superpositivas son menos probables o, al menos, menos decisivas. Los campeones necesariamente serán buenos equipos, siempre. Pero las supernegativas pueden ser muy perjudiciales. No veo que esté mal darle herramientas a los equipos para sobrellevar algunas situaciones. Estoy hablando de herramientas iguales para todos los equipos, por lo que no sería darle una ventaja a nadie.
Supongamos que le damos a todos los equipos la posibilidad de reducir a la mitad la lesión de un jugador, pero solo un jugador, una vez por temporada. Cada manager tendría que decidir a qué jugador le da el beneficio, cuando y por qué motivo. Puede servir para un partido importante o para no perder entrenamiento. Sería una herramienta que podría ser usada bien o mal, pero no una ventaja injusta para nadie. Puse ese ejemplo meramente teórico, que ni siquiera es una propuesta real. Mi punto es que se pueden implementar algunas herramientas para manejar algunas dificultades que el azar nos ponga en el camino sin que eso signifique favorecer injustamente a nadie. Deben haber mejores ideas por ahí.
En el fútbol real hay un factor sicológico combinado con la calidad de los equipos y algo de suerte, por qué no, Acá en Sokker va más por factores probabilísticos combinados con la habilidad de los managers y el nivel de los equipos. Hay cierta similitud. Pero la influencia del azar es mayor en Sokker, porque es omnipresente. Sin embargo, los resultados son bastante coherentes con las expectativas. Hay sorpresas pero no tantas. Eso es porque el azar mismo se compensa y al final sale a luz los fundamentos.
Pero, puede pasar que el azar no siempre se compense. Y se dan las rachas superpositivas y las supernegativas. Creo que las superpositivas son menos probables o, al menos, menos decisivas. Los campeones necesariamente serán buenos equipos, siempre. Pero las supernegativas pueden ser muy perjudiciales. No veo que esté mal darle herramientas a los equipos para sobrellevar algunas situaciones. Estoy hablando de herramientas iguales para todos los equipos, por lo que no sería darle una ventaja a nadie.
Supongamos que le damos a todos los equipos la posibilidad de reducir a la mitad la lesión de un jugador, pero solo un jugador, una vez por temporada. Cada manager tendría que decidir a qué jugador le da el beneficio, cuando y por qué motivo. Puede servir para un partido importante o para no perder entrenamiento. Sería una herramienta que podría ser usada bien o mal, pero no una ventaja injusta para nadie. Puse ese ejemplo meramente teórico, que ni siquiera es una propuesta real. Mi punto es que se pueden implementar algunas herramientas para manejar algunas dificultades que el azar nos ponga en el camino sin que eso signifique favorecer injustamente a nadie. Deben haber mejores ideas por ahí.
Si quieren ver una mezcla de suerte y azar vean el reporte de mi partido hoy, jajaja.
Humberto Alba, edad: 16
club: Magia FC, país: Uruguay
valor : 3 984 000 $U
salario: 23 200 $U
aceptable [6] forma
aceptable [6] disciplina táctica
altura: 184 cm, peso: 77.4 kg, IMC: 22.86
lesionado: (24 días)
terrible [1] condición muy bueno [9] portería
débil [4] rapidez trágico [0] defensa
terrible [1] técnica trágico [0] creación
deficiente [2] pases trágico [0] anotación
Futuro golero celeste de mi cantera se lesiona 24 días, y dale con las lesiones a los goleros y de mis juveniles ya es tendencia en él Magia o en la escuela no les dan defensas y salen de mano frágil
club: Magia FC, país: Uruguay
valor : 3 984 000 $U
salario: 23 200 $U
aceptable [6] forma
aceptable [6] disciplina táctica
altura: 184 cm, peso: 77.4 kg, IMC: 22.86
lesionado: (24 días)
terrible [1] condición muy bueno [9] portería
débil [4] rapidez trágico [0] defensa
terrible [1] técnica trágico [0] creación
deficiente [2] pases trágico [0] anotación
Futuro golero celeste de mi cantera se lesiona 24 días, y dale con las lesiones a los goleros y de mis juveniles ya es tendencia en él Magia o en la escuela no les dan defensas y salen de mano frágil
Y hoy toca hablar del bullying. Cuando una persona no encaja en los parámetros considerados normales de nuestra sociedad, ya es hora de ponerle un mote. Eso no está mal, pero si a ese mote le agregamos una carga de prejuicios, de como esa persona es, de como debe comportarse, de como debe sentirse, de como debemos tratarla, etc. es entonces cuando la persona que está detrás del personaje que le encorsetamos encima, ya no se será ni se comportará de acuerdo a su naturaleza sino de acuerdo a un patrón de comportamiento impuesto por los otros.
Así el gordo, no solo será gordo, también será comilón y angurriento, torpe de movimientos, no muy refinado de gustos, como Heriberto "La Torre" Ravera que, con 22 años, pesa 110 kilos, el mas pesado de Uruguay. Lo salva un poco su altura de 198 cm. Milita en el Melense FC, un equipo que se ha quedado sin dueño. Y su sueldo es de 16800 pesos, con lo que deduzco que lo mantiene su familia. Con ese tamaño, no dudo que impondrá un cierto respeto entre sus compañeros, pero no estará exento de sufrir los estereotipos del caso.
No tiene tanta suerte "El Panza" Germán Rocco, de 28 años, quien es el tipo con el IMC mas alto de Uruguay. Sus casi 84 kilos son demasiado para sus 171 cm, al menos en Sokker. Es cierto que el deporte ayuda, pero aun así después de media hora está tirando los bofes. En la escuela era el gordito gilún, en el liceo el pesado de malhumor, y en su equipo Liverpool Uruguay se la banca un poco más. Y si, en tierra de ciegos, el tuerto es rey, y "El Panza" es un marajá.
A Matías Medrano no le ha ido mal. De chico se reían de él. Ahora, con sus 40 años todavía sigue jugando en Italia, tierra que siempre ha recibido con entusiasmo a los jugadores uruguayos. Con un peso de 61 kg. y una altura de 1.80, decirle flaco es darle una nueva dimensión a la palabra. Los tanos le dicen "Il Scheletro". De ojos hundidos, pies y manos grandes y huesudas, y una cintura no mas grande que la de una Coca Cola de 3 litros, se da maña para ser un buen defensa. En el amor, le costó encontrar pareja, pero dicen que la tana no lo larga por nada, por aquello de que ciertos tamaños son proporcionales.
(edited)
Así el gordo, no solo será gordo, también será comilón y angurriento, torpe de movimientos, no muy refinado de gustos, como Heriberto "La Torre" Ravera que, con 22 años, pesa 110 kilos, el mas pesado de Uruguay. Lo salva un poco su altura de 198 cm. Milita en el Melense FC, un equipo que se ha quedado sin dueño. Y su sueldo es de 16800 pesos, con lo que deduzco que lo mantiene su familia. Con ese tamaño, no dudo que impondrá un cierto respeto entre sus compañeros, pero no estará exento de sufrir los estereotipos del caso.
No tiene tanta suerte "El Panza" Germán Rocco, de 28 años, quien es el tipo con el IMC mas alto de Uruguay. Sus casi 84 kilos son demasiado para sus 171 cm, al menos en Sokker. Es cierto que el deporte ayuda, pero aun así después de media hora está tirando los bofes. En la escuela era el gordito gilún, en el liceo el pesado de malhumor, y en su equipo Liverpool Uruguay se la banca un poco más. Y si, en tierra de ciegos, el tuerto es rey, y "El Panza" es un marajá.
A Matías Medrano no le ha ido mal. De chico se reían de él. Ahora, con sus 40 años todavía sigue jugando en Italia, tierra que siempre ha recibido con entusiasmo a los jugadores uruguayos. Con un peso de 61 kg. y una altura de 1.80, decirle flaco es darle una nueva dimensión a la palabra. Los tanos le dicen "Il Scheletro". De ojos hundidos, pies y manos grandes y huesudas, y una cintura no mas grande que la de una Coca Cola de 3 litros, se da maña para ser un buen defensa. En el amor, le costó encontrar pareja, pero dicen que la tana no lo larga por nada, por aquello de que ciertos tamaños son proporcionales.
(edited)
Lo dificil es anticiparlo... con el tiempo que perdes "dandole la vuelta"