Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Psicología Sokkereana

2023-10-10 17:52:11
Lo dificil es anticiparlo... con el tiempo que perdes "dandole la vuelta"
2023-10-10 22:29:25
fuera de todo contexto pero.... como les cuestan las manos a las IA generativas de imagenes che
2023-10-10 23:05:34
La verdad que es un halago y me deja muy contento la repercusión de esta cruzada en contra del bullying Tenía pensado hacer una secuela, pero me pareció, por ahora, que mucho de lo mismo puede no ser tan bueno. Hay abundancia de jugadores flacos, altos, gordos y petizos. Hasta Malvin nos acercó una imagen de “El Panza”, que seguramente nos puede hacer acordar algún amigo apasionado por el fútbol: vestido con la camiseta de Messi o CR7 mirando algún partido de la Champions (donde ya no está ninguno de los dos) desde la comodidad del sofá y comiendo unos ricos bizcochos. (Volviendo a caer en estereotipos).

Pero pensándolo mejor se me ocurrió hacer una precuela. Es decir, volver a los orígenes de Sokker. Muchos de Uds. no conocieron el Sokker de los inicios. Algunos si lo conocimos, aunque si no tomamos la pastilla correspondiente, probablemente no nos acordemos. Lo cierto es que Sokker no solo tenía un aspecto muy diferente también carecía de muchas características que hoy tiene. Los jugadores no eran gordos, ni flacos, ni altos ni bajos. Es decir que no había bullying por ninguno de esos motivos.

Los jugadores siempre iban para adelante, siempre pateaban para adelante, en línea vertical o diagonal, pero siempre para adelante. Alguno diría que no había gays. No había pases hacia atrás. Recuerdo uno de los primeros partidos en que se implementaron los pases hacia atrás perdí por uno que se clavó en el ángulo de mi propio arco.

Los jugadores no tenían experiencia ni disciplina táctica. Se quedaban más o menos donde nuestra táctica les decía. No era el Sokker de hoy, aquellos jugadores del Sokker inicial se movían como los jugadores del futbolito, todos en línea y a la vez. Una maravilla. Para controlar al mejor delantero de Sokker bastaba con ponerle dos canes adelante, que uno le iba a sacar la pelota o si no el otro lo iba a lesionar. Sí, los delanteros se llevaban la mayor parte de las lesiones de Sokker. Luego solucionaron eso. De repente en medio del partido al arquero le dolía la espalda y era lesión de varias semanas. ¡Qué alegría!

Así que Sokker ha evolucionado bastante. Hoy es más realista y, por lo tanto, nuestras calenturas del Sokker de hoy son mucho más reales. Tan reales como las del fútbol real cuando el VAR anula un gol válido o hace expulsar a un jugador por una falta común que ni fue falta. Hablando de eso, ¿Para cuándo el VAR en Sokker?
2023-10-11 14:48:35
Para controlar al mejor delantero de Sokker bastaba con ponerle dos canes adelante, que uno le iba a sacar la pelota o si no el otro lo iba a lesionar.


jajajja.. tal cual
2023-10-17 03:17:11
sinao to dewb
¿Cómo? Es que van a implementar el VAR en Sokker??? NOOOOOOOOOOOOOO
Jajajajajajaja
2023-10-17 03:35:47
payas to dewb
Buena época esa, los delanteros atravesaban a los defensas sin problemas.

Lo mejor era la táctica, no había disciplina táctica, como vos decís, y era una delicia ver a los jugadores seguir fielmente lo que vos habías planteado, que recuerdos!!!
2023-10-18 23:04:44
Yo desde que tengo memoria los partidos son iguales, suerte no estaba en esos momentos sino creo no estaría acá!!!!! Me hubiera ido enseguida del juego jajajaja
2023-10-19 00:19:41
Es que los cambios siempre traen resistencia. Pero el quedarse siempre igual provoca desgano. Volvemos al título de este tema: Psicología Sokkereana. Parece que todo pasa por ahí.
2023-12-15 02:07:37
dewb to dewb
Un año más que importa, dice el tango (no sé si lo siguen pasando a fin de año en la radio). El problema es que los años son como las bolsas vacías y explico:

Dicen que había una obra en que varios cientos de personas llevaban relleno en bolsas desde una cantera hasta un terraplén en construcción. Como el camino era irregular, había que hacerlo a pura fuerza humana. Sin embargo, uno de los obreros tenía un burro, así que hacía que el burro cargara por él. El resto de los trabajadores no protestaba, pero al volver, para un segundo viaje, uno de ellos le dice que, por lo menos, el burro le lleve la bolsa vacía de vuelta, y le pone la bolsa vacía encima del burro. Así hicieron, uno a uno, los demás trabajadores. Al final el burro simplemente se desplomó por el peso acumulado de las bolsas vacías.

Así, los años, que uno a uno no importan, de a 10, 20, 30, o más, sí que importan. Y yo que llevo cargando bolsas vacías hace rato, mañana cargo una más.

Y una buena parte de esas bolsas vacías, que voy cargando, tienen el sello de Sokker. Desde el año 2005 junto con Sokker Uruguay. Pero Sokker te hace cargar cuatro temporadas por año, así que van 62 temporadas desde aquel lejano inicio de Sokker Uruguay. Ahora me doy cuenta por qué mi entrenador principal tiene 107 años. Y el de juveniles 105.

Pronto se va a implementar un sistema de retiro para los entrenadores. Lo cual no es buena noticia para los usuarios haraganes como yo, que no nos gusta andar buscando empleados nuevos. Además de lo que cuestan, claro está. Pero los pobres tipos ya necesitan un descanso, eterno descanso, diría.

En el fútbol real hay casos de entrenadores casi eternos. Ferguson en el Manchester United, o Máspoli (no con tanta continuidad) en Peñarol.

Si se quiere Tabárez, no estaba tan viejo, y ya habíamos muchos que queríamos recambio, claro que no por la edad, sino por otros motivos. Ahora que lo pienso, por solidaridad, debería haber querido que siguiera. Pero la edad que importa es la de la mente, y la de los amigos.
2023-12-16 00:57:02
yo comparto contigo, en sokker pudre un poco la sobre carga de tareas, nos gusta parar el equipo en la cancha. Fue un alerta aquella vez que implementaron el estado del cesped...si eso no nos distareria tiempo. Por fortuna no.
Es logico lo de los entrenadores, porque no esta bueno que nos entrenen tipos inmortales. Se vendra una revolucion al alza en los precios de los entrenadores porque vamos a salir todos envenenados a buscar uno...y terminaremos con algun improvisado trágico en algo agarrando el fierro caliente de algun equipo copetudo lleno de glorias. En fin. Resistirse al cambio es humano, finalmente. Adaptarse es DIVINO
2024-01-19 15:21:44
Sokker es un joven de 20 años. Es decir, tremendo pelotudo, pero que todavía no se ha independizado de sus padres. Lo peor es que cree que el mundo es injusto con él, porque él está en la edad de disfrutar y aprender y no de tratar de ganarse la vida.

Los padres lo adoran, pero sufren con él. El padre dice: “Sokito es mucho más centrado de lo que yo era a su edad, sabe lo que quiere.” ¿Y qué es lo que quiere Sokito? Ser instructor de juegos online especializado en simuladores de deportes. ¡Bah!!! Lo que le interesa es el fútbol. Pero tampoco se la compliquen, un fútbol simplificado a lo sumo.

Sokito es único. Mientras todos los juegos online están despiertos las 24 horas, él se toma una media-horita de descanso todos los días a las 6 de la mañana (de él, que vive con el reloj de Europa). Dice que en realidad no descansa, sino que es el momento que más trabaja, pero nadie le cree. No crean que el resto del día hace mucho. Y todavía no ha entendido que en esto de los juegos online las relaciones públicas son fundamentales. Pero no tiene paciencia. Se encierra en su cuarto y solo sale a la hora de comer.

Aun así, Sokito es querido. Algunos amigos lo han abandonado, es cierto, pero la mayoría por cuestiones de la vida. Y otros lo seguimos desde que era chiquito, esperando que madure de una vez. Nuevos amigos también tiene, aunque, a decir verdad, a veces no sé qué nos atrae de él.
2024-01-20 03:02:38
a mi me encannta la sencillez de las animaciones, me recuerdan al pc futbol, un juego de los noventas.
Y sin perder esa simpleza han hecho algunos aportes recientes como las atajadas de los goleros que la sacan al corner, antes solo la rebotaban para adelante.
Los intentos por complejizar el visor fracasaron siempre.
2024-03-13 22:52:33
Si hay algo que une a Sokker con el ‘soccer’ - o sea, el llamado Fútbol Asociación, el que tiene a la FIFA como órgano rector - es el hincha que todos llevamos dentro. Cuando Sokker te expulsa el defensa central de tu formación y no pusiste ninguna orden condicional para reemplazarlo, entonces, la sangre comienza a ebullir y el teclado, la pantalla de la computadora y el ratón comienza a estar en peligro. Sobre todo, si de ese partido dependía el campeonato, el ascenso, la permanencia o seguir en competencia.

Si el juez, en un partido de fútbol, cobra algo cuestionable, o peor aún, el VAR dictamina algo que los ojos y el alma te dicen que es lo contrario a lo que pasó, un torrente de ira corre por el cuerpo e irrumpe en la boca con epítetos que los griegos no se atrevieron a incluir en sus tragedias. Es lo bueno de VAR, ha colectivizado el insulto. Ya no es el pobre juez el que es amenazado de muerte, ni su pobre madre es adornada por las palabras ofrendadas por los hinchas. Ahora hay unos señores, ocultos en una cabina, que cocinan al equipo que, por decreto, debía perder.En Sokker la cosa es más parecida al VAR. Son los polacos los que tienen la culpa de las desgracias de nuestro equipo. Y tienen razón. Porque el juego es casi todo polaco con un toque internacional.

En fin, para terminar esta poco trascendente reflexión, recuerdo algunos de los insultos más peculiares que he escuchado:
El primero, el hijo de un amigo, que, intimidado por la presencia moralizadora de su padre, pero alentado por la turba que le gritaba de todo al juez, solo pudo decir: ¡Juez tonto! (y mi amigo no sabía dónde meterse).
Y está el otro caso, uno que intentando ser original (vaya uno a saber) dijo: ¡Que hacés juez, cara de candado! Han pasado años y todavía no me figuro que sería ‘Cara de Candado’ ¿?¿?¿?

Y ahora viene la pregunta con la que todo post de este tipo debe finalizar: ¿Y tú, usuario de Sokker que te has tomado el trabajo de leer este post, que insulto peculiar, recuerdas haber escuchado en una cancha de fútbol, o frente a la pantalla de Sokker?
2024-03-13 23:12:17
"chupame la p*ja, Señor Juez!", jugador de Miramar Misiones al juez tras cobrarle foul. Tras esto vino la inmediata expulsión.
Lo gracioso del hecho es la corrección de llamarle "Señor" al Juez, combinada con el insulto, que claramente fue impulsivo. Fue un impulso incontenible de rabia que, hacia el final de la frase cuando ya la racionalidad volvía a tomar el control de la situación, intentó disfrazarse con algo de corrección.
2024-03-13 23:12:36
caracandado fue un insulto muy utilizado por los 80's
2024-03-14 00:11:14
Lo insulto pero con respeto como debe ser.

Yo tenía una parecida a esa..."que hijo de p**a es usted". El respeto ante todo xD!