Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: incidencia de la forma

  • 1
  • 2
2007-04-26 17:31:32
wpolo12 to All
tengo una duda...¿se sabe mas o menos aproximadamente en que incide la forma en un jugador?...digamos, parece ser un factor que incide globalmente en el rendimiento, suponiendo que "condición" es el estado físico, la forma es un concepto mas "genérico"...por lo que hemos debatido parece ser que en los delanteros incide en la "fineza" para definir, ¿y en los DEF y los MID?...por ejemplo, un jugador con "terrible" en forma y excelente en condición, ¿como rendirá o en que lo afectará si juega como DEF o MID?...
(edited)
2007-04-26 18:35:08
la verdad que es una duda que tengo hace pila yo tambien
2007-04-26 19:11:53
Ni idea, lo que se que en los delanteros lo que incide es SALADO, quedan super toscos, juegan a las madres
2007-04-26 19:38:24
tas escondiendo la leche...sorongo...después me mandás skmails para disculparte...marica...:P
2007-04-26 21:15:12
Mira, en nuestro ultimo partido Quintanas y Del Carpio jugaron con terrible forma o por ahi y fueron lamentables.... no te podria decir cuan inferior es su rendimiento pero si te puedo decir que si podes no alinearlos tu equipo te lo agradecera!!!!!
2007-04-26 22:25:39
JAMAS TE MANDE UN SK MAIL PARA DISCULPARME, SOS UN ATREVIDO!!!!
2007-04-26 22:32:21
si, tenuco, pero esa es una disyuntiva de hierro, porque si están bajos de forma juegan mal y si no juegan no entrenan, en consecuencia no debería subir la forma (aunque tampoco hay certeza de como les sube y/o baja la forma a los susodichos) o sea: si no juegan por estar mal de forma y tampoco entrenan, entonces nunca la subirán y en definitiva hay que eliminarlos...¿entonces?...
2007-04-26 22:32:51
¿lo posteo?...tragamilk
2007-04-26 22:35:31
con dewb estamos en esa discusión porque en mi planilla yo hago pesar a la forma con un 50%.

Dewb sostiene que el peso de la forma es de aprox. 20% en delanteros, 15% en los medios y 10% en los defensas.

Yo creo que es probable que él tenga razón en cuanto a que 50% es algo excesivo, pero no creo que sea tan poco como un 10% y tampoco creo que se discrimine por órdenes de juego ni por posiciones.

En todo caso creo que nuestras tácticas exponen demasiado el juego de los delanteros y cuidan bastante a los defensas (los hacen correr poco y no se valora su juego en función de sus pases ni de sus moñas). En los delanteros un mal tiro, un mal pase, etc, los deja en evidencia, pero en los defensas no... pero creo que la forma los perjudica por igual (repito: en nuestras tácticas y en nuestros criterios para juzgar el juego, el delantero "cobra" y el defensa "pasa").

Creo que para evaluar la incidencia de la forma habría que:

a) juzgar con la misma rigurosidad los pases errados de delanteros y defensas; establecer una equivalencia por ejemplo de pelotas perdidas con los tiros de los delanteros o algo así (es decir, tenemos que evaluar a los defensas por alguna actividad).

b) estudiar los casos utilizando tácticas Bot "Normal" (presuponiendo que estas tácticas darán una actividad pareja a todos los jugadores).

Creo yo que es difícil que en el código se diferencie la incidencia de la forma según la posición en el campo o según se asigne DEF, MID o ATT.
2007-04-26 22:39:04
otra cosa:

la creación no se ve perjudicada por la falta de condición... y tiendo a pensar que tampoco debería verse perjudicada por la falta de forma, pero esto es solo una suposición.

La creación es lo más parecido a la inteligencia del jugador, y no tiene sentido que la forma incida en su inteligencia (mucho menos si la condición sabemos que no lo hace).
2007-04-26 22:42:19
En este sentido, sabemos que creación es útil para todos los jugadores. Se me dirá que para los medios la creación es decisiva y que si la forma no afectara la creación, entonces los medios se verían menos perjudicados que otros puestos en vistas de que su principal habilidad no se ve afectada en absoluto. Pues no creo: un jugador con creación y nada más no sirve para nada. Para que la creación sirva se debe tener pases, técnica, anotación... y todas esas habilidades se ven afectadas. Es decir: creo que en el fondo, la forma afecta a todos por igual y que quizás por el uso que se da de las habilidades parezca como que afecta más a unos que otros, pero en realidad los afecta a todos igualmente.
2007-04-26 22:46:45
ok, pancho...respecto a los factores de ponderación no tengo ni la mas puta idea de cuales deben ser (si 50, 25, o 15 %)...lo que si tengo claro es que si son jugadores importantes tendremos que hacerlos jugar igual para que suban la forma, en detrimento del rendimiento colectivo pero apostando a que en un futuro no muy lejano esa forma suba y el colectivo tb se beneficie...siempre y cuando esos rendimientos desmejorados por la baja forma no signifiquen renunciar a ganar los partidos...ese equilibrio será parte de la habilidad que tengamos o no en como manejamos el plantel, en definitiva...
2007-04-26 22:58:30
Si, es cierto.

Otra cosa que dice dewb y en la cual tiene razón es que hay ciertas incidencias en las cuales, a pesar de que se vea el perjuicio de una forma deficiente, puede que no se vea un perjuicio general para el equipo.

Un ejemplo es un mal pase. Si un jugador hace un pase malo producto de su baja forma, puede que ese pase malo resulte en un rebote que le cae directo a un delantero nuestro y que la mande a guardar, o puede que el pase fuese a la punta izquierda y como fue un pase malísimo salió para la punta derecha... justito a nuestro puntero que tb la manda a guardar.

Es decir, los pases pueden verse muy perjudicados por la forma y pueden no perjudicar tanto el rendiemiento colectivo.

Lo que entonces dice dewb (para justificar decir que la forma incide + en los delanteros) es que esto mismo no ocurre con la anotación: un tiro malo es un tiro malo. Yo acá discrepo. Un tiro malo tb puede resultar en un buen pase o en un rebote accidental. Es decir que los pros y cons de un pase también se ven en los tiros: en ambos casos hay pelotas para afuera y en ambos casos hay buenos accidentes, etc.

Si la forma incide en la capacidad de marca es + difícil de juzgar porque no se ve tan claro como en un pase... pero creo que si... debe incidir de igual manera.
2007-04-26 22:58:33
En mi caso le digo al apollo que la incidencia de la forma en el rendimineto del jugador es de un 30% (hoy dia creo que es un poco mayor)
Y si, concuerdo contigo. En mi caso los jugadores mas bajos de forma tienden a ser los que casi no juegan y como siempre hay excepciones. Lo que te aconsejo es que los jugadores muy bajos de forma no los cloques en posiciones en que un error pueda costar un gol. En este punto me contradigo con pancho, ya que a mi criterio alienar un defensa con muy baja forma proboca jugadas de gol para el contrario. Lo vas a ver en nuestro partido en el defensa central y en el medio defensivo... lo horrores (si, pasaron de errores) fueron muchos

Saludos
Tenuco
2007-04-26 23:02:01
a mi criterio alienar un defensa con muy baja forma proboca jugadas de gol para el contrario

1) Yo estoy de acuerdo con eso

2) si lo "alienás" entonces no vas a provocar jugadas de gol para el contrario: las vas a evitar! :P
2007-04-26 23:03:28
Hay dos posibilidades:

1) La forma afecta a todos los jugadores por igual pero su efecto se nota mas en los atacantes.

2) La forma afecta mas a los atacantes.

Para mi si es una cosa o la otra no tiene mucha importancia práctica. En la práctica los efectos de la forma se notan mas en los atacantes y menos en el resto.

En que porcentaje disminuye el rendimiento. Lo que yo uso es una estimación entre el 10 al 15% para defensas, 15 a 20% para medios y 20 a 25% para atacantes. Me refiero a atacantes por posición no por orden de juego. Tampoco me parece adecuado poner un defensa central con baja forma, así que para defensas centrales los igualo a los medios.

En términos de marcas individuales creo que el efecto anda en hasta un 15-20% entre divino y trágico, pero no mas. Por ejemplo un jugador que con divino rinde 45 con trágico rinde 36-38 puntos.

En definitiva la forma influye pero no al punto que los jugadores dejen de rendir. La forma para mi no es tan decisiva como para preferir un jugador inferior sobre otro superior, salvo que la diferencia de habilidades no sea mucha.
  • 1
  • 2