Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Noticias

2020-08-21 06:13:36
Y mas le digo: El Uruguay que es un País que no tiene nombre propio porque es la República Oriental del (río) Uruguay (que el nombre Uruguay proviene del guaraní y que en español quiere decir "Río de los caracoles y los pájaros pintados" en un primer momento, y en los albores de la República alguien manejó como posible nombre para el País el de Solís. Justamente en honor de Juan Díaz de Solis quien allá por 1516 descubrió estas tierras y el Río de la plata e inmediatamente fue emboscado y muerto a flechazos y digerido por los charrúas.

De manera que de haber sido otra (la mala suerte) este País bien se podría haber llamado República de Solis. o Simplemente: Solis.
2020-08-21 14:29:09
Pobre Solis, solo le pusieron su nombre a un Arroyo.
Bueno a dos, el Solís chico y el Solís grande.
2020-08-21 14:54:18
El Uruguay que es un País que no tiene nombre propio porque es la República Oriental del (río) Uruguay (que el nombre Uruguay proviene del guaraní y que en español quiere decir "Río de los caracoles y los pájaros pintados"

Esta si la sabía :)

Igual gracias por la clase de historia.

2020-08-21 14:58:34
Al este del grande resido yo ;)
2020-08-21 15:28:19
a unos kilometros del margen oriental
2020-08-21 23:39:11
Pobre Solis, solo le pusieron su nombre a un Arroyo.
Bueno a dos, el Solís chico y el Solís grande


Mmm , creo que no es por Juan Díaz de Solís , sino por un terrateniente del mismo nombre que residía en la zona...o sea que ni eso jajaja. Bueno , ligo un teatro , es algo :p
2020-08-21 23:41:17
Y hay calles y pueblos en el interior que llevan su nombre

Corrijo: porque revisé y los pueblos que llevan su nombre es mas que nada por los arroyos. Quizas hay algún pueblito ignoto en el interior con su nombre , pero ni idea la verdad
(edited)
2020-08-21 23:47:49
a flechazos y digerido por los charrúas

Eso que se lo morfaron es un mito , los charruas no eran caníbales
2020-08-22 08:41:18
Bueno... Yo digo lo que leí muchas veces, si es mito entonces el mito está bastante instaurado...
SE sabe que no eran canibales, que eran nómades y vivían de la caza y de la pesca, pero eventualmente podían comerse algún humano. no hay que olvidarse que eran individuos viviendo en estado casi salvaje..Y digo mas, si alguien vio la película "La redota" (No la derrota, la palabra está mal escrita a propósito) que trata sobre el éxodo del pueblo oriental; En la escena donde Ansina va a recibir -a Anibal Larra que es un sicario que estaba preso en Buenos aires y que Serratea gobernador de esa ciudad lo libera a propósito para que haciéndose pasar por jornalista se adentrara en el campamento y matara a Artigas- Ansina justamente le dice que lo vino a recibir antes para guiarlo hacia el campamento y que no fuera capturado por los charrúas, ya que estos solían comerse a los foráneos . Y le agrega: Se lo comen, y lo primero que le sacan es el hígado que para ellos es un manjar.
Comerse a la gente y en especial a los visitantes que no eran bienvenidos. No era una cuestión de canibalismo. Era una cuestión cultural, era como una especie de ritual donde iba enrabado la venganza, la defensa del territorio, el sentirse poderosos y la victoria sobre el enemigo...Cultura India que dos siglos después nosotros no entendemos y lo vemos friamente diciendo ah eran canibales o no eran canibales se sabe que no eran canibales, pero eran Indios, no gente civilizada del siglo XXI

(edited)
2020-08-22 13:51:48
No , no he visto la redota. Hace un tiempo quise verla , pero no la encontré por internet :)

Igualmente es una película , obviamente hay mucha ficción y hay que ver que tanto de histórico y verídico tiene ese comentario de ansina , porque creo que registros de antropofagia en los charrúas no hay ninguno

Lo que siempre he leído sobre el tema , es que la opinión generalizada de los historiadores es que lo del canibalismo fue un invento de los españoles que se quedaron en las embarcaciones viendo a lo lejos como a solis y a sus acompañantes los mataban a flechazos , como para justificar un poco su cobardía y el hecho de que se fueran y no hicieran nada

Tambien se adjudica a los guaraníes que rondaban también por la zona como posibles perpetradores del ataque. Y estos sí eran caníbales comprobados. Aunque lo hacían exclusivamente en sacrificios o rituales
2020-08-22 18:39:21
Sea como fuere...parece que los españoles no eramos bienvenidos xD!
2020-08-22 20:33:39
El canibalismo era una practica no solo en estas tierras. En la primera fundación de Buenos Aires también se comieron entre europeos. Sinceramente desconozco si los charrúas la practicaron, pero como dice payas, los conquistadores nunca fueron bienvenidos, ni aquí ni en ningún lado. Y tampoco eran muy felices los pueblos que eran conquistados y doblegados por los incas o los aztecas más al norte. Eran más despiadados que los conquistadores europeos, sin dudas.
2020-08-23 15:32:19
Y digame don Payas.. UD como anda de salud. El colesterol bien? Pregunto porque no nos gusta cuando se nos queman en la parrilla por exceso de grasas.
CUando se da una vulta por la capital? es para una cosa... :P
2020-08-23 15:53:15
jajaja
2020-08-23 16:31:20
Jajajaj

Igual aviso que a la capital voy poco...hace como un año que no voy :O
2020-08-23 18:44:52
Y si se deja de desvirtuar el tema hablando boludeces? vayan al freestyle a hablar sin saber.