Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: jugadores colombianos en el exterior

2009-03-26 03:58:27
Lo de Rivas si es 100% empresario, al negro se le apareció la virgen, parece que al empresario le "debían unos favores" y con el negro cuadraron eso.
2009-03-26 04:21:05
Parece ser sincero sí, yo creo que le convino mas económicamente irse para Arabia tres años.

Los jugadores de Argentina, que ud tanto alaba, tampoco es que los metan a la universidad o sí?? no sé porque se ensaña contra los jugadores, cuando ellos lo que hacen es trabajar, eso es lo que he estado tratando de explicar desde el principio, son trabajadores como cualquier otro. ¿Acaso uno como trabajador no se va para donde mejor le paguen por hacer lo que sabe?

Y sera que Ronaldinho, Ronaldo y Robinho no se enrumban y no hacen fiestas, hasta con travestis y todo????

Y si el problema es cultural: estar criticando siempre a los colombianos, entre colombianos.
2009-03-26 04:28:07
Y si va a volver a decir lo de la selección y eso. Pues la mejor selección que se ha visto fue la del mundial del 90 y todos, o casi todos no sé, jugaban acá en Colombia. Y más reciente aún el caso de Ecuador, dos Mundiales seguidos y apenas hace poco empezó a exportar jugadores a Europa y otras ligas.

Yo no creo que Abel Aguilar por estar en segunda división en España se haya vuelta mal jugador, por ejemplo. Simplemente eso es lo que tenemos y la labor debe ser más del seleccionador de estar pendientes de los jugadores y no dejarlos perder simplemente porque no salen en ESPN o en FOX Sports.

Y no sigamos jodiendo más con este tema que ya me mamé de escribir jejejejeje ;)

Buen debate.
2009-03-26 04:32:20
lo que pasa es que en Colombia el problema me parece que es de mentalidad, bueno asi lo veo yo, dejemos a un lado lo de "la plata y todo eso" la vida es simple todos trabajan y estudian pa hacer plata pero el futbol en Colombia se ve afectado por la mentalidad y no se si es algo interno en la seleccion o que, pero eso le pasa a millonarios y a nacional en el torneo local y muchos otros, y como es posible que jugadores como wason falcao y etc que meten gol casi q por partido en su club.. en la seleccion no sean capaces de meter goles e ahi el problema, entonces llamemos gente nueva yo solo espero q lara no se haya equivocado y depronto no...ojala q no...
2009-03-26 04:49:43
Falcao es un man que no juega un culo, es como Aristizabal y Juan Pablo Angel puros jugadorsitos de club, al man le falta level y lo de Wason, pues creo yo que es la misma vaina, lo cierto es que acá hay buenos jugadores, pero no jugadorazos, así como los tiene Argentina, Brasil, Urugüay, como en su momento lo tuvo Chile con Zamorano, acá ahora no hay un Asprilla, un Pibe, ahorita estamos muy mal y para colmo de males los técnicos como que no dan la talla, yo la verdad considero que debería traerse un técnico extranjero como Velibor "Bora" Milutinović, que ese man ya ha probado que clasifica al que sea y pues acá nos conformamos con eso porque sabemos que lo máximo que podemos hacer en un mundial es clasificar a él.
2009-03-26 04:57:37
pues con esa mentalidad mijo...
yo veo que ecuador llego a octavos y le hizo un buen partido a inglaterra perdieron si, pero bueno lo importane es que el pais entero se gozo esa experiencia, incluso hasta yo sentia esa vibra que se sentia a los jugadores ecuatorianos y entonces el problema de colombia repito ahora mismo me parece q es de mentalidad....
2009-03-26 06:17:15
llamelo mentalidad, amor propio o lo que sea, (reconozco que también falta bastante de eso, recuerdo a Jhonier Montaño) aún así los nuestros no son los superjugadores, son mas o menos en comparación con otros de otras selecciones y pues me parece que falta un técnico acá que se pare en la raya y diga: bueno ni mierda ustedes no son las estrillitas que creen ser y tienen que jugar bien (considero que eso fue lo que sucedió en Ecuador), para luego ordenarlos y acomodar una táctica que sirva, pero acá Yepes, Ivan R. Cordoba creen que mandan y no son mas qeu jugadores que incluso ya están en las últimas, ya jueganm con los restos (esos son los únicos dos que tenemos para mostrar, de resto qeu entre el Diablo y escoja), por eso considero importante que entre un ténico extranjero al cual le valgan huevo esos maricas y arregle esta joda (pero acá en Colombia creen que eso es retroceder), si no, vamos a seguir igual de mal.
2009-03-26 13:11:52
Es verdad acá necesitamos es un man como Guus Hidink, que pone a jugar a cualquier once troncos y le rinde... ya esta más que demostrado.
Pero ahí si nos tocará pagarle el sueldo entre todos los colombianos jejeje
2009-03-26 14:00:59
Parece ser sincero sí, yo creo que le convino mas económicamente irse para Arabia tres años.

Bueno, revisando un poquito, Herrera jugó 1 año en Arabia solamente, estuvo otro año parado pero se lo pagaron, osea que podemos contarle 2. a ud de verdad le parece que ganar plata 2 años a costa de Arabia y después devolverse a Colombia y estar casi 2 años sin jugar y sin equipo es un buen negocio? será que dan más plata 2 años en petro dolares que toda una carrera en un Independiente de Argentina, donde estás compitiendo en el más alto nivel?

Y el caso de Ronaldo y Ronaldinho es una comparación absurda, el problema que tienen los brasileros es que son dificiles de motivar, qué motivación puede tener un tipo que ya lo ganó todo y fue el mejor del mundo dos veces? No cabe la más mínima comparación entre un jugador que se echa a las petacas cuando ya lo ganó todo a otro que lo hace cuando recién está empezando. Es bien conocido en el mundo del futbol que USA y Arabia son países para retirarse, Batistuta se fue a Arabia cuando tenía como 36 años, Beckham se fue a USA a los 34, ya hicieron lo que tenían que hacer, ya fueron conocidos mundialmente, entonces se van a ligas donde les pagan mejor y les toca entrenar y jugar menos.
2009-03-26 14:13:30
pues la verdad, creo que con lo que se ganó en Arabia en 2 años, es casi como haber jugado 10 años en cualquier equipo europeo y lo mejor que puede volve al país y seguir ganando más....como negocio excelente, otrta cosa es la proyección profesional y hay otra cosa que se debe mirar y e que en Europa, tienen la concepción de que los jugadores colombianos son muy buenos en defensa y eso es lo que más buscan.
2009-03-26 14:31:43
pues la verdad, creo que con lo que se ganó en Arabia en 2 años, es casi como haber jugado 10 años en cualquier equipo europeo y lo mejor que puede volve al país y seguir ganando más

De donde saca esa información? ud cree que Herrera en Arabia ganaba más que Perea en el Atlético o Córdoba en el Inter? Yo la verdad lo dudo, habrá que conseguir la información para comparar.
2009-03-26 14:33:24
Muy buena la conversa, me la leí toditica.

En cuanto a lo del futuro de los jugadores, eso es cuestión de mentalidad. Una cosa que no han hablado es que en el fútbol casi todos los jugadores tienen su familia, con mujer e hijo, y todos los que se van para usa o arabia dicen: "Es una buena oportunidad para asegurar a mi familia y poderle dar un buen futuro", si mal recuerdo eso fue lo que dijo Sergio Herrera cuando se fue para arabia.

En colombia hay una mentalidad facilista donde si se puede trabajar menos y ganar mas esa es la mejor opción. Sin importar si van a crecer profesionalmente o van a serle un baluarte a la selección o van a jugar en grandes equipos, en suramerica o brasil.

Otro punto que medio hablaron es lo de los empresarios. Hay gente buena como también mala y corrupta. Hay empresarios que se avivan, se mueven y logran ubicar gente en equipos buenos. No se si se acuerdan un jugador del cali que nadie conocía, en las épocas del suramericano sub20, que se fue a probar en el Milán de Italia y que por que no lo aceptaron, volvió y se fue para USA. Esa es una clara muestra de el movimiento que tuvo su empresario para moverlo y probarlo.

A los empresarios les sirven mas ($$$) llevarlo a Arabia o a Usa, donde le entra mas comisión por la venta o por los derechos deportivos que tenga sobre el jugador que llevarlo a Argentina donde le pueden dar la mitad (o hasta un tercio) la plata que le dan en otros países.

Pero también es culpa de los jugadores que se la quieren ganar facilito y no miran mas lejos de sus narices.
2009-03-26 14:37:18
Estoy de acuerdo con ud, yo creo que Ivan Cordoba se pudo ir a Arabia cuando salió del A.Nal pero prefirió irse a Argentina y ahora está en Italia, de haberse ido a Arabia estaría jugando en el Cali o en el Junior, a la larga creo que le significó mucha más plata haber hecho las cosas de la manera que las hizo. Para mí Herrera aún estaría jugando en Argentina, ganando más de lo que gana ahora en el Cali, entonces no creo que haya salido ganando de su maravillosa decisión.
2009-03-26 14:40:32
Por ahí sonó el caso de Becerra (QEPD), el man fue y que estaba haciendo ¿ Entrenándose en un equipo, así sea de la B? Estaba en su casita tranquilito, metiéndose en problemas tomando y bebiendo. Pero por que estaba haciendo eso, por que ya tenia una buena cantidad de plata en sus bolsillos y podía hacer eso.
2009-03-26 17:00:59
Igual, le apuesto a que Becerra no tenía más plata que IRC o que Yepes, ni siquiera más que Amaranto.
2009-03-26 17:12:42
Pero en cuanto tiempo?? Si lo miramos en el tiempo que estuvo becerra en arabia y comparamos cuanto ganan ellos en ese mismo tiempo, toca mirar cual gana mas.