Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Sin Uribe ¿Entonces quién?

2010-02-27 02:01:33
topo [del] to All
Bueno llevaba todo un discurso y se me borró... entonces

Elijan
Uribistas: Juan Manuel Santos (el chuacheneger chibchombiano)
Uribista a conveniencia (conservadores): Andres felipe Arias (Uribito ingreso seguro)- Noemi SAnin(patrocinada por las arepas que mejor se voltena) -Marta Lucia Ramirez (no se que poner)
Uribista disidente:GErman Vargas lleras (debio haber ezado mucho para que se cayera el referendo)

Anti uribistas:
Liberales (medio quemados): Rafael Pardo
Polo : Gustavo Petro (exguerrillero converso)

Essalcaldes

el de medallo: Sergio Fajardo

los de tabogo: Mockus (El loco)..mi favorito(lastima que no tenga la maquinaria) - Peñalosa (gomelito) - Lucho Garzon (el pobrecito)

bueno pes,. comenten...

2010-02-27 02:04:48
Arriba los Uribistas !!!!!! arriba Uribito o Juan Manuel Santos !!!
2010-02-27 02:18:22
Si yo = arriba los uribistas , sinceramente yo no cnfio en ninguno de los demas, uribe ha hecho mucho aunque pues omo todo hombre que comanda se ha equivocado pero ha hecho las cosas muy bn
2010-02-27 02:22:38
Lo único bueno es que pude volver a la finca de la familia... Parece que a la mayoría de la gente solo le interesa eso y no se fijan en el desempleo, el agro-ingreso seguro, la "emergencia social" y las demás cosas CONFIRMADAS, sin hablar de las que no lo son, como los falsos positivos y demás.
2010-02-27 03:06:43
Bueno, yo trabajo en el sector transporte y la verdad que con "la seguridad democrática" los tiempos de recorrido se han reducido enormemente, lo cual implica que los costos de transporte que no generan valor agregado a ningun producto se reducen y por lo tanto la industria nacional y en especial la exportadora se beneficia, ya que puede tener precios más competitivos en el mercado.

En cuanto al desempleo, aunque no ha mejorado sustancialmente, me parece que si hay una mejoria por lo menos comparativamente hablando de los 2 gobiernos anteriores donde las cifras eran aterradoras y la percepción era aterradora...

LA verdad, todavia existen muchos problemas sociales, lastimosamente mientras haya guerrilla, paras y narcos va a ser dificil poder manejar estas situaciones.
2010-02-27 05:11:05
En cuanto a mi opinión personal abajo Uribe y todos los uribistas por fin la Corte Constitucional hizo algo bueno por este pais, apoyo total a Sergio Fajardo
(edited)
2010-02-27 05:18:33
LA verdad, todavia existen muchos problemas sociales, lastimosamente mientras haya guerrilla, paras y narcos va a ser dificil poder manejar estas situaciones.

Uribe deja una deuda social enorme y esos problemas que cita no lo jsutifica.

Si no es Uribe entonces quién?' esa es la pregunta que se hacen todos los mediocres uribistas que crren que Uribe es el Uberrimo o la panacea.
2010-02-27 05:20:22
+1 Totalmente deacuerdo con ese comentario
2010-02-27 05:31:29
Por eso este país está en la olla, por creer que unpaìs lo hace una sola persona.

La Corte Constitucional demostró independencia. Meritorio en un país con un congreso arrodillado y un 80% de políticos arrodillados.

2010-02-27 05:34:25
Si no es Uribe entonces quién?' esa es la pregunta que se hacen todos los mediocres uribistas que crren que Uribe es el Uberrimo o la panacea.

pues para mi Uribe ha sido un buen presidente y porque ud no sea uribista no los tiene que llamar mediocres, aunque la verdad yo no se nada de politica y el presidente que quede no va hacer ni chimba como todos los presidentes acá en Colombia
2010-02-27 05:46:25
Es un pensamiento mediocre. Uribe realizó un gobierno regular.
2010-02-27 05:51:25
Cuando se habla uribistas creo que se refiere a los políticos, y Uribe ha sido un buen presidente solo en la guerra por lo demás ha descuidado todo, empleo, salud, educación etc. Tampoco de puede decir que el próximo presidente no va hacer nada, nadie sabe lo que va a pasar en un futuro, creo que hay gente que puede hacer un mejor trabajo sin descuidar ninguno de los sectores y sacar el país adelante poco a poco con políticas diferentes a las del actual presidente.
2010-02-27 06:00:34
Comparando el desempleo hoy (14,2%) al de hace 8 años (15,4%), la mejoría es casi nula, sobretodo porque ahora ahora hay gente "sub-contratada", que no es desempleada pero ni siquiera gana un mínimo. Uribe hizo cosas buenas, el problema es que esas cosas buenas las pudo hacer cualquiera que hubiera llegado allá, tal vez su actitud frente al tema guerrilla ha sido de aplaudir, pero fuera quien fuera que quedara hace 8 años TENIA LA OBLIGACIÓN de diezmar a la guerrilla.

Es como premiar a un arquero porque tapó 1 gol con una volada increible, pero le hicieron 6... Un gobierno apenas aceptable.
2010-02-27 06:02:19
Creo que aquí la mayoría estamos de acuerdo con la clase de gobierno que tenemos
2010-02-27 06:23:10
Tan buen presidente será Uribe que en la política de desempleo falló. Sus reformas a la Legislación laboral con el objetivo de fomentar el empleo en el país no dieron ningún resultado, por el contrario esa reformas fueron regresivas, pues acabaron con varios derechos prestacionales de los trabajadores y desmejoró ostensiblemente la situación de los mismos, pues a comparación de hace 8 años los trabajadores tenían una mejor situación prestacional.

No habló de la Salud porque todos ya conocen el fracaso de sus reformas. Además son medidas regresivas y no progresivas.

En educación muy mal, el hecho de quitar privilegios a los maestros y contratar cualquier profesorucho mediocre para educar a los niños y jóvenes de colombia fue un error total.

Yo creo que aunque la famosa seguridad democrática tuvo sus logros, aún así este gobierno se raja en seguridad pública, pues los supuestos paramilitares desmovilizados se convirtieron en bandas mafiosas que sostienen una guerra entre sí por el negocio de la droga.

La inseguridad ha aumentado en gran medida en ciudades como Mdellín, Cali, Barranquilla Y Bogotá.

Duro a la guerrilla pero pocos resultados contra la mafia y las bandas emergentes de tráfico de drogas.

Este gobierno se lleva la medalla de oro en cuanto a funcionarios cercanos al presidente envueltos en episodios de corrupción: Fernando Londoño (Invercolsa y Banpacífico) Andrés F. Arias (Agro Ingreso Seguro, Valencia Cossio ( Su hermano, ex director de fiscalías borró de la base de datos al segundo al mando de un cartel de las drogas), los hechos de corrupción e intercepciones ilgeales del DAS; El hecho de recibir en la Casa de Nariño a un paramilitar o delincuente con la finalidad de desacreditar a algunos magistrados de la Corte Suprema de Justicia; Los falsos positivos en los cuales se asesinó, por parte de los agentes estatales, a civiles haciendolos pasar por guerrilleros. La yidispolítica, en donde el gobierno admitió haber ofrecido dadivas o puestos en embajadas o notarías a los congresitas para votar favorablemente el acto legislativo aprobatorio de la reelección; Los nexos de DMG con los Tom y Jerry (Tomás y Gerónimo Uribe); Los lotes en Mosquera que compraron los Tom y Jerry "sin saber" que se convertirían en zonas francas: Los compraron en 100 millones y ahora valen como 1000 o más.

La famosa "Inversión Extranjera" cuyo propósito es incentivar que las empresas extranjeras abran sucursales acá, con la excusa de generar empleo, pero esos empleos son mal remunerados, pues el propósito en contratar mano de obra barata, gracias a las reformas laborales.

El hecho de tener un procurador, un fiscal y magistrados del Consejo Superior de la Judicatura "de bolsillo".

El hecho de que un congreso ilegítimo, que lo apoyaba a punta de negociar puestos y embajadas, donde el 30% de los congresitas fueron financiados por la mafia y los paras.

El hecho de tener, como mano derecha y asesor personal, al señor José ObdulioGaviria, primo hermano de Pablo Escobar Gaviria deja mucho que decir.

José Obdulio es el estratega detrás de todo este odio que brota por las personas que no comparten las ideas de Uribe. Para él, la persona que no es uribestia es un terrorista.

Para José Obdulio no hay desplazados, lo que hay es "inmigrantes internos". Para José Obdulio los falsos positivos se deben olvidar, echarles tierrita.

Por todo y esto y mucho más creo que el gobierno uribe fue regular.

Cosa imperdonable del gobierno Uribe: Haber reformado la Constitución a su antojo es el peor agravio que una persona, que se hace llamar democráta puede cometer contra la dignidad de un pueblo en un Estado Social de Derecho.
2010-02-27 06:26:35
Comparando el desempleo hoy (14,2%) al de hace 8 años (15,4%), la mejoría es casi nula, sobretodo porque ahora ahora hay gente "sub-contratada", que no es desempleada pero ni siquiera gana un mínimo. Uribe hizo cosas buenas, el problema es que esas cosas buenas las pudo hacer cualquiera que hubiera llegado allá, tal vez su actitud frente al tema guerrilla ha sido de aplaudir, pero fuera quien fuera que quedara hace 8 años TENIA LA OBLIGACIÓN de diezmar a la guerrilla.

Es como premiar a un arquero porque tapó 1 gol con una volada increible, pero le hicieron 6... Un gobierno apenas aceptable.


Totalmente de acuerdo con -él-, el empleo debe darse en unas condiciones dignas y con la garantía de unos derechos mínimos. En el gobierno Uribe aumentó el subempleo o empleo informal o lo que se conoce como rebusque, lo cual deja ver claramente una política de empleo que fracasó. Si la gente se esta muriendo de hambre y debe pagar arriendo, comida, matrícula de colegios pues debe salir a rebuscarse el dinero.