Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Sin Uribe ¿Entonces quién?
Pero no es lo mismo ser Alcalde que Presidente, podrá ser una buena opción pero tambien deja muchas dudas.
Eso es verdad, pero hay algo fundamental y es que antes de Mockus a bogota y a los bogotanos se les veia muy mal en cultura ciudadana hoy en dia esa imagen ha cambiado enormemente, aunque aun les falta mucho por mejorar. Fuera de eso muchas de las politicas que implantó Mockus fueron rapidamente replicadas en el resto del país, lo cual indica que son cosas interesantes e importantes.
Y tambien recuerde que Pastrana fue un mal alcalde de Bogota y terminó siendo un peor presidente....pues lo más probable es que un buen alcalde depronto llegue a ser buen presidente..
Eso es verdad, pero hay algo fundamental y es que antes de Mockus a bogota y a los bogotanos se les veia muy mal en cultura ciudadana hoy en dia esa imagen ha cambiado enormemente, aunque aun les falta mucho por mejorar. Fuera de eso muchas de las politicas que implantó Mockus fueron rapidamente replicadas en el resto del país, lo cual indica que son cosas interesantes e importantes.
Y tambien recuerde que Pastrana fue un mal alcalde de Bogota y terminó siendo un peor presidente....pues lo más probable es que un buen alcalde depronto llegue a ser buen presidente..
jmmm a mi nadie me convence todavia, me iria por vargas lleras. Me gusta mucho el partido verde, pero sin duda podría ser un paso atras a toda la politica de seguridad, algo que tanto nos ha costado a los colombianos como para dar un paso al costado. Insisto, hasta que no se acabe el ultimo guerrillero y paramilitar no apostaria por un candidato con politicas militares debiles. Ese es mi concepto.
Y bueno ya, mejor 4 años mas de seguridad fuerte que otros 50-70 años con la misma vaina por creer que es hora de cambiar en la recta final, cuando en verdad es cuando menos se puede.
Viejo Egua, la verdad yo creo que el fin de la Guerrilla y de los Paracos, así como la delincuencia común, no va a tener fin a menos que se realicen políticas que se centren en la inversión social, cuando haya para todos una igualdad en oportunidades tanto laborales, como educativas, en salud, en vivienda, cuando todos puedan acostarse con el estomago lleno, la delincuencia se acaba, las presuntas posturas ideológicas de la guerrilla pierden su sustentoy los campesinos dejan de contemplar como un futuro viable la entrada a un grupo al margen de la ley.
Ahora, quieo saber ¿como fue la política de Seguridad Democrática empleada cona los Paracos y contra la delincuenia comú, a los cuales veo icluso fusionandos y mas fuertes?
En lo que tine que ver con la seguridad democrática, creo fervientemente que es una política pública hecha para cegarnos, en primer lugar, de democrática no tiene nada y en segundo lugar, el bienestar producido a los ciudadanos por el acaecimiento de una materialización del derecho a la locomoción, no es mas que un espejismo con el que trataron de cubirnos, ya que desde el primer momento nuestro Uberrimo presidente, pronto expresidente, realizó políticas encaminadas hacia el bnenstar de los grandes sectores económicos yaunque todos nos sintamos muy felices por poder viajar a la finquita, los que mas hn ganado son los emporios económicos, los cuales han garantizado que sus mercancías lleguen al destino, que los precios de los seguros desciendan, que el viaje no cueste tanto, que les hayan parado el voleteo y las extoriones y sobre todo, que hayan dejado de quemar sus vehiculos.
na vez oí como alguien hablaba de las grandes ayudas que el Uribismo había dado a los pobres, permitiéndoles estudiar y realizar carreras técnicas en el SENA, seamos sinceros, aunque el SENA forme buenos egresados y efectivamente, estos salgan y encuentren trabajo de manera fácil y rápida, esto oedece no a un apoyoa la comunidad, a los pobs o a lo Colombianos, esto de nuevo es unavetaja a las grandes empresas, pues en otrora la empresa tenía que formar a sus técnicos, traer gente de otro lado pa´que enseára, lo cual obviamnete genera costos, en el peor de los casos tenían que traer técnicos extrnjeros, pgarles hasta la risa y dejarlos acá, pero ahora el SENA suple esas necesidades, forma mano de obra Barata, gente que sale bien "formada" y sale a devengar lo que les den, algunos con suerte recuben buen dinero, otros tienen que durar un buen tiempo con un salario no mu elevado.
en lo que tiene que ver con la SEGURIDAD, me parece que todos los gobiernos que se impongan de acá en adelante tendrán que realizar políticas serias de seguridad, pero definitivamente tienen que apostar muco al tem SOCIAL, el cual está muy descuidado, antes que gastar un peso mas en plomo, me parece mas importnte hacer una reforma seria a la salud, realizar políticas para la educación, ayudar a todos los desplazados, garantizarles una vida DIGNA, ¿sabían ustedes que los paracos "reinsertados" tenían mas prevendas y recibian mas ayudas que los desplazados?, no les da lástima, todo lo que hizo nuestro presidente.
Ah, se me olvidaba una cosita mas, que tal vez noa muchos les importe, con el advemiento de Uribe y una de ls primeras reformas laborales hechas por el próximo expresidente de este país, fue la apmliación del día laboral, antes solo era día hasta las 6 de la tarde, ahora es día hasta las 10 de la noche, eso solo para no reconocer horas nocturnas caballeros.
URIBE no es lo mejor que nos haya pasado, es uno de los peores presidentes que hemos tenido, ha sido acompañado por innumerables escandalos, quien además nos ha tratado como aidiotas útiles, por favor quitense la venda de los ojos; lomas Berraco es que sé que algún día endra otro peor, solo espero no estar vivo para esa época.
(edited)
Y bueno ya, mejor 4 años mas de seguridad fuerte que otros 50-70 años con la misma vaina por creer que es hora de cambiar en la recta final, cuando en verdad es cuando menos se puede.
Viejo Egua, la verdad yo creo que el fin de la Guerrilla y de los Paracos, así como la delincuencia común, no va a tener fin a menos que se realicen políticas que se centren en la inversión social, cuando haya para todos una igualdad en oportunidades tanto laborales, como educativas, en salud, en vivienda, cuando todos puedan acostarse con el estomago lleno, la delincuencia se acaba, las presuntas posturas ideológicas de la guerrilla pierden su sustentoy los campesinos dejan de contemplar como un futuro viable la entrada a un grupo al margen de la ley.
Ahora, quieo saber ¿como fue la política de Seguridad Democrática empleada cona los Paracos y contra la delincuenia comú, a los cuales veo icluso fusionandos y mas fuertes?
En lo que tine que ver con la seguridad democrática, creo fervientemente que es una política pública hecha para cegarnos, en primer lugar, de democrática no tiene nada y en segundo lugar, el bienestar producido a los ciudadanos por el acaecimiento de una materialización del derecho a la locomoción, no es mas que un espejismo con el que trataron de cubirnos, ya que desde el primer momento nuestro Uberrimo presidente, pronto expresidente, realizó políticas encaminadas hacia el bnenstar de los grandes sectores económicos yaunque todos nos sintamos muy felices por poder viajar a la finquita, los que mas hn ganado son los emporios económicos, los cuales han garantizado que sus mercancías lleguen al destino, que los precios de los seguros desciendan, que el viaje no cueste tanto, que les hayan parado el voleteo y las extoriones y sobre todo, que hayan dejado de quemar sus vehiculos.
na vez oí como alguien hablaba de las grandes ayudas que el Uribismo había dado a los pobres, permitiéndoles estudiar y realizar carreras técnicas en el SENA, seamos sinceros, aunque el SENA forme buenos egresados y efectivamente, estos salgan y encuentren trabajo de manera fácil y rápida, esto oedece no a un apoyoa la comunidad, a los pobs o a lo Colombianos, esto de nuevo es unavetaja a las grandes empresas, pues en otrora la empresa tenía que formar a sus técnicos, traer gente de otro lado pa´que enseára, lo cual obviamnete genera costos, en el peor de los casos tenían que traer técnicos extrnjeros, pgarles hasta la risa y dejarlos acá, pero ahora el SENA suple esas necesidades, forma mano de obra Barata, gente que sale bien "formada" y sale a devengar lo que les den, algunos con suerte recuben buen dinero, otros tienen que durar un buen tiempo con un salario no mu elevado.
en lo que tiene que ver con la SEGURIDAD, me parece que todos los gobiernos que se impongan de acá en adelante tendrán que realizar políticas serias de seguridad, pero definitivamente tienen que apostar muco al tem SOCIAL, el cual está muy descuidado, antes que gastar un peso mas en plomo, me parece mas importnte hacer una reforma seria a la salud, realizar políticas para la educación, ayudar a todos los desplazados, garantizarles una vida DIGNA, ¿sabían ustedes que los paracos "reinsertados" tenían mas prevendas y recibian mas ayudas que los desplazados?, no les da lástima, todo lo que hizo nuestro presidente.
Ah, se me olvidaba una cosita mas, que tal vez noa muchos les importe, con el advemiento de Uribe y una de ls primeras reformas laborales hechas por el próximo expresidente de este país, fue la apmliación del día laboral, antes solo era día hasta las 6 de la tarde, ahora es día hasta las 10 de la noche, eso solo para no reconocer horas nocturnas caballeros.
URIBE no es lo mejor que nos haya pasado, es uno de los peores presidentes que hemos tenido, ha sido acompañado por innumerables escandalos, quien además nos ha tratado como aidiotas útiles, por favor quitense la venda de los ojos; lomas Berraco es que sé que algún día endra otro peor, solo espero no estar vivo para esa época.
(edited)
Seguridad Democrática no es poder ir a la finca sin que me pase nada.
Seguridad no es poder viajar por Colombia sin que me secuestren.
Seguridad no es sólo darle duro al Mono Jojoy y a Cano.
Seguridad no es decirle "sea varón" a Chavez.
Seguridad no es montar bases gringas en Colombia.
Seguridad no es un policía en cada esquina.
Qué es la seguridad entonces?
Seguridad es escuelas y colegios en los lugares más apartados de Colombia.
Seguridad es profesores con buenos sueldos que enseñen a nuestros hijos.
Seguridad es que todos los niños y jóvenes tenga acceso a las nuevas TIC's (Tecnologías de la Información y Comunicación).
Seguridad es tener un sistema de salud eficiente donde todos sin distinción de raza, sexo, condición eocnómica podamos tener un buen servicio de atención.
Seguridad es generar empleo en condiciones dignas, con salarios justos.
Seguridad es crear oportunidades para que cualquier Colombiano pueda tener acceso a los medios económicos para crear empresa.
Seguridad es defender y proteger a todos los ciudadanos de un país, sin ver que sean uribistas o no. Seguridad es proteger tanto a las minorías en una democracia como a las mayorías.
Seguridad es respetar la opinión de los demás, sin tildar de terroristas a todo el que no esté deacuerdo con el régimen.
Seguridad son más médicos, con salarios decentes para los hospitales del país.
Seguridad es que los medios no estén parcializados a favor de un presidente o un candidato. Seguridad no es el Tiempo, RCN o Caracol.
Serguridad no es que los bancos rematen los hogares de colombianos que han pagado sus casas 3,4 o 5 veces.
Seguridad no es ser manipulado por Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Seguridad no es el monopolio de los bancos.
Seguridad no son los falsos positivos.
Seguridad no es el traslado de la violencia del campo a las ciudades.
Durante este gobierno han aumentado gravemente los índices de violencia. Es eso seguridad????
Seguridad no es poder viajar por Colombia sin que me secuestren.
Seguridad no es sólo darle duro al Mono Jojoy y a Cano.
Seguridad no es decirle "sea varón" a Chavez.
Seguridad no es montar bases gringas en Colombia.
Seguridad no es un policía en cada esquina.
Qué es la seguridad entonces?
Seguridad es escuelas y colegios en los lugares más apartados de Colombia.
Seguridad es profesores con buenos sueldos que enseñen a nuestros hijos.
Seguridad es que todos los niños y jóvenes tenga acceso a las nuevas TIC's (Tecnologías de la Información y Comunicación).
Seguridad es tener un sistema de salud eficiente donde todos sin distinción de raza, sexo, condición eocnómica podamos tener un buen servicio de atención.
Seguridad es generar empleo en condiciones dignas, con salarios justos.
Seguridad es crear oportunidades para que cualquier Colombiano pueda tener acceso a los medios económicos para crear empresa.
Seguridad es defender y proteger a todos los ciudadanos de un país, sin ver que sean uribistas o no. Seguridad es proteger tanto a las minorías en una democracia como a las mayorías.
Seguridad es respetar la opinión de los demás, sin tildar de terroristas a todo el que no esté deacuerdo con el régimen.
Seguridad son más médicos, con salarios decentes para los hospitales del país.
Seguridad es que los medios no estén parcializados a favor de un presidente o un candidato. Seguridad no es el Tiempo, RCN o Caracol.
Serguridad no es que los bancos rematen los hogares de colombianos que han pagado sus casas 3,4 o 5 veces.
Seguridad no es ser manipulado por Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Seguridad no es el monopolio de los bancos.
Seguridad no son los falsos positivos.
Seguridad no es el traslado de la violencia del campo a las ciudades.
Durante este gobierno han aumentado gravemente los índices de violencia. Es eso seguridad????
+1 con los dos anteriores, que bien, se desahogaron y me hicieron desahogar a mi!
eguaro to --Yo--
jmmm a mi nadie me convence todavia, me iria por vargas lleras. Me gusta mucho el partido verde, pero sin duda podría ser un paso atras a toda la politica de seguridad, algo que tanto nos ha costado a los colombianos como para dar un paso al costado. Insisto, hasta que no se acabe el ultimo guerrillero y paramilitar no apostaria por un candidato con politicas militares debiles. Ese es mi concepto.
Y bueno ya, mejor 4 años mas de seguridad fuerte que otros 50-70 años con la misma vaina por creer que es hora de cambiar en la recta final, cuando en verdad es cuando menos se puede.
De verdad pensas que en 50 0 70 años más, se va a ganar la guerra concentrandose en dar plomo? un experimento de 8 años nos demostró que a punta de bala lo único que sucede es que el conflicto se transforma pero no se ha ido... Falsos positivos, para política, farc política, los capuchos de la distrital entre otros son muestras que el conflicto ya no es de pescas milagrosas pero igual está.
jmmm a mi nadie me convence todavia, me iria por vargas lleras. Me gusta mucho el partido verde, pero sin duda podría ser un paso atras a toda la politica de seguridad, algo que tanto nos ha costado a los colombianos como para dar un paso al costado. Insisto, hasta que no se acabe el ultimo guerrillero y paramilitar no apostaria por un candidato con politicas militares debiles. Ese es mi concepto.
Y bueno ya, mejor 4 años mas de seguridad fuerte que otros 50-70 años con la misma vaina por creer que es hora de cambiar en la recta final, cuando en verdad es cuando menos se puede.
De verdad pensas que en 50 0 70 años más, se va a ganar la guerra concentrandose en dar plomo? un experimento de 8 años nos demostró que a punta de bala lo único que sucede es que el conflicto se transforma pero no se ha ido... Falsos positivos, para política, farc política, los capuchos de la distrital entre otros son muestras que el conflicto ya no es de pescas milagrosas pero igual está.
pues mi voto estaria por alguien q de un cambio social, pero q no deje de lado la seguridad q muchos critican
si bien es cierto q se necesita invertir en educacion y salud cuando uribe quedo presidente, este pais estaba en la mierda, q ibamos a hacer?? nos ibamos a poner a meterle plata a escuelas ya a hospitales para q los volvieran miercoles? ya ni se podia tener carro, el q tenia una camioneta y se daba una vuelta lo pisteaban y se la quitaban los guerrillos; sí, por supuesto hay q invertir mas en la sociedad, pero lo q hizo Uribe fue lo necesario (el primer mandato).
Como dije antes yo no votaria nuevamente por Uribe, pero hubiera querido q pasara la reeleccion para q el sicario de santos no se postulara
si bien es cierto q se necesita invertir en educacion y salud cuando uribe quedo presidente, este pais estaba en la mierda, q ibamos a hacer?? nos ibamos a poner a meterle plata a escuelas ya a hospitales para q los volvieran miercoles? ya ni se podia tener carro, el q tenia una camioneta y se daba una vuelta lo pisteaban y se la quitaban los guerrillos; sí, por supuesto hay q invertir mas en la sociedad, pero lo q hizo Uribe fue lo necesario (el primer mandato).
Como dije antes yo no votaria nuevamente por Uribe, pero hubiera querido q pasara la reeleccion para q el sicario de santos no se postulara
Bueno, ahora se va aclarando un poquito el panorama, Contundente lo de Mockus, esto va a tener que poner a pensar a Fajardo si es conveniente seguir solo o una alianza natural con Antanas y poder llegar a ser una aspiración presidencial seria para el 2014.
Los godos se van a quemar con la pelea entre uribito y noemi... mientras terminan de escrutar la consulta conservadora...
Santos sigue fuerte y al parecer de todos los uribistas es el más opcionado, porque german Vargas lleras se está debilitando.
Y Petro y Pardo, ni suman ni restan, creo que de antemano se sabe cual será la votación de ambos, lo que hay que preguntarse es si les alcanza o no para llegar a una segunda vuelta...
Y pos si no se lanza el torero, esto es lo que hay...
Los godos se van a quemar con la pelea entre uribito y noemi... mientras terminan de escrutar la consulta conservadora...
Santos sigue fuerte y al parecer de todos los uribistas es el más opcionado, porque german Vargas lleras se está debilitando.
Y Petro y Pardo, ni suman ni restan, creo que de antemano se sabe cual será la votación de ambos, lo que hay que preguntarse es si les alcanza o no para llegar a una segunda vuelta...
Y pos si no se lanza el torero, esto es lo que hay...
Lo de Fajardo no pasa por ahí, es claro que la gente no vota bien para legislativas... siempre pensando en el tamal, el trago o el puesto.. y los que no, votan por el amigo, el patrón, el medio hermano del primo segundo de la tercer mujer del mocho o no votan. El caso es que no votan por un proyecto y lastimosamente Compromiso Ciudadano no podía hacer propaganda en medios lo que es un duro golpe también.
Yo conozco muchos que van a votar por Fajardo pero no votaron por su lista pero igual estamos con ánimo y Fajardo en los debates va a demostrar quien es quien.
Y Fajardo no se va a unir, esa no es la política de Fajardo.
Yo conozco muchos que van a votar por Fajardo pero no votaron por su lista pero igual estamos con ánimo y Fajardo en los debates va a demostrar quien es quien.
Y Fajardo no se va a unir, esa no es la política de Fajardo.
Bueno leí todos sus mensajes y respeto lo que dicen. Solo que para mi seguridad es libertad para los colombianos y en muchos aspectos se consiguió que se quería y quedé más que contento con lo que se logró en ese aspecto. Muchas personas opinan diferente y muy diferente a mi pero porque lo que a mi me interesa a los demás no les importa nada, pero nada, así como a mi tampoco me importan los intereses de otras personas. Todos somos diferentes y eso hay que aceptarlo y saberlo manejar.
Yo no hablo solo si seguimos con Uribe o No, a mi el como persona no me interesa como sea, tampoco me importa quienes lo quieran o no lo quieran, quienes lo vean en la calle y lo escupan o le besen los pies, quien tenga un contrato y quien pierda el tiempo. Yo como ciudadano y conocedor de algunas cosas viéndolas desde mi perspectiva, junto con muchos otros millones de ciudadanos sabemos lo que queremos y se ha venido consiguiendo. Ahora me dirán, pero solo piensan en ustedes, y yo les responderé con la misma pregunta. Tantos años de sufrimiento y nunca nadie hacia nada por nosotros los que si sufríamos las balas y no existía quien nos defendiera nuestro derecho a la vida, que por más que tengan otras necesidades es el derecho más importante e universal que tenemos los seres humanos.
Muchos acá no han vivido la guerra, no les han secuestrado a alguien y como no lo han vivido piensan que pagarle más plata a un doctor es más importante que aumentar dos soldados más y así evitar un secuestro más, y así como yo hay miles de personas más en la misma situación. Entiendo al 100% la necesidad de la educación y la salud, pero con la búsqueda del poder cada escuela y hospital que construyan solo van a seguir siendo objetivo militar de la otra parte porque siempre son los civiles quienes llevan el peor golpe.
La vida y la libertad de una sola persona es más importante que el bachillerato de 10 niños, el tratamiento de un ojo de 5 mayores y que cualquier otra necesidad que por más importante que sea, NINGUNA ESTÁ POR ENCIMA DE LA VIDA O LA LIBERTAD. Y sí, educación es super importante, pero a mi no me parece que un niño tenga más derecho a estudiar bachillerato a que su papá viva. Duro, fuerte y parece que no tuviera corazón pero en este país solo tenemos unas muy limitadas opciones, y quienes escogen las otras opciones por encima de la vida de las victimas del secuestro y guerra tampoco tienen corazón.
De esa lista veo cosas muy superficiales y que no tienen nada que ver con lo que en verdad es seguridad, prefiero no opinar.
Espero ser un poco más claro argumentando mi pensamiento y con pocas palabras entiendan mi punto de vista. No les respondo a todos porque no tengo mucho tiempo pero paz y amor a todos :)
Yo no hablo solo si seguimos con Uribe o No, a mi el como persona no me interesa como sea, tampoco me importa quienes lo quieran o no lo quieran, quienes lo vean en la calle y lo escupan o le besen los pies, quien tenga un contrato y quien pierda el tiempo. Yo como ciudadano y conocedor de algunas cosas viéndolas desde mi perspectiva, junto con muchos otros millones de ciudadanos sabemos lo que queremos y se ha venido consiguiendo. Ahora me dirán, pero solo piensan en ustedes, y yo les responderé con la misma pregunta. Tantos años de sufrimiento y nunca nadie hacia nada por nosotros los que si sufríamos las balas y no existía quien nos defendiera nuestro derecho a la vida, que por más que tengan otras necesidades es el derecho más importante e universal que tenemos los seres humanos.
Muchos acá no han vivido la guerra, no les han secuestrado a alguien y como no lo han vivido piensan que pagarle más plata a un doctor es más importante que aumentar dos soldados más y así evitar un secuestro más, y así como yo hay miles de personas más en la misma situación. Entiendo al 100% la necesidad de la educación y la salud, pero con la búsqueda del poder cada escuela y hospital que construyan solo van a seguir siendo objetivo militar de la otra parte porque siempre son los civiles quienes llevan el peor golpe.
La vida y la libertad de una sola persona es más importante que el bachillerato de 10 niños, el tratamiento de un ojo de 5 mayores y que cualquier otra necesidad que por más importante que sea, NINGUNA ESTÁ POR ENCIMA DE LA VIDA O LA LIBERTAD. Y sí, educación es super importante, pero a mi no me parece que un niño tenga más derecho a estudiar bachillerato a que su papá viva. Duro, fuerte y parece que no tuviera corazón pero en este país solo tenemos unas muy limitadas opciones, y quienes escogen las otras opciones por encima de la vida de las victimas del secuestro y guerra tampoco tienen corazón.
De esa lista veo cosas muy superficiales y que no tienen nada que ver con lo que en verdad es seguridad, prefiero no opinar.
Espero ser un poco más claro argumentando mi pensamiento y con pocas palabras entiendan mi punto de vista. No les respondo a todos porque no tengo mucho tiempo pero paz y amor a todos :)
Para mi la verdadera seguridad no está en un arma cargada, sino en una mente educada y ocupada.
Es ahí donde aún ha nadie le ha dolido y a nadie le ha importado, sólo piensan en sacar su tajada y cumplir sus venganzas personales.
Es ahí donde aún ha nadie le ha dolido y a nadie le ha importado, sólo piensan en sacar su tajada y cumplir sus venganzas personales.
Para mi la verdadera seguridad no está en un arma cargada, sino en una mente educada y ocupada.
+1
Y yo digo, De donde salen los recursos para la educación? somos un país agrícola pero no podemos producir porque nos asesinan a los campesinos.
Entonces lo mejor es matar a los de las farc? no... dialogar? imposible... educarlos? dificil enseñarle a alguien que te este apuntando a la cabeza. Que se puede hacer ahí? hacer de cuenta que no existen e invertir como si nada?
Hay que entender que tenemos un problema grave y toca que le encontremos una solucion, pero solo dicen No, No, No, eso no se hace, asi no es... que otras soluciones hay para el problema?
(edited)
+1
Y yo digo, De donde salen los recursos para la educación? somos un país agrícola pero no podemos producir porque nos asesinan a los campesinos.
Entonces lo mejor es matar a los de las farc? no... dialogar? imposible... educarlos? dificil enseñarle a alguien que te este apuntando a la cabeza. Que se puede hacer ahí? hacer de cuenta que no existen e invertir como si nada?
Hay que entender que tenemos un problema grave y toca que le encontremos una solucion, pero solo dicen No, No, No, eso no se hace, asi no es... que otras soluciones hay para el problema?
(edited)
Ese argumento para mi, es como decir, claro guardando las debidas proporciones, decir que "hermano esto no va a cambiar, echemos una bomba atómica, mátemolos a todos, y ahí si empezamos a educar"
Lo que estoy 100% de acueerdo y se abona es ese sentimiento de acción y acción pronta que dejó el gobierno que termina, y por eso para mi la educación y la ocupación deben empezar ahora mismo, y para todo mundo, y plata hay, gente que ayude hay, pero disposición no hay.
Si la gente no tiene educación, no sabe en que ocupar la cabeza, si la cabeza no está ocupada la gente se pone a ver en que la ocupa, y saber elegir en que ocuparla es una cuestión de educación.
Ocupación es que todos tengan un oficio provechoso para la persona y para la sociedad, si me gusta hacer empanadas, soy el empanadero oficial, pero si hay otro empanadero oficial en el barrio entonces vaya a otro barrio donde no haya, y así. (Si hay mentes que hacen organizacines más complejas que esto para robar, no veo como no hacerlo para ocupar a cada quien en algo que le guste)
La idea es esa como dice el chapulín
Lo que estoy 100% de acueerdo y se abona es ese sentimiento de acción y acción pronta que dejó el gobierno que termina, y por eso para mi la educación y la ocupación deben empezar ahora mismo, y para todo mundo, y plata hay, gente que ayude hay, pero disposición no hay.
Si la gente no tiene educación, no sabe en que ocupar la cabeza, si la cabeza no está ocupada la gente se pone a ver en que la ocupa, y saber elegir en que ocuparla es una cuestión de educación.
Ocupación es que todos tengan un oficio provechoso para la persona y para la sociedad, si me gusta hacer empanadas, soy el empanadero oficial, pero si hay otro empanadero oficial en el barrio entonces vaya a otro barrio donde no haya, y así. (Si hay mentes que hacen organizacines más complejas que esto para robar, no veo como no hacerlo para ocupar a cada quien en algo que le guste)
La idea es esa como dice el chapulín
Esa es una visión muy simplista y ese es el problema con el gobierno de Uribe, que acá el único problema era la guerrilla.
Las estadísticas de violencia y victimización en las ciudades empeoran cada vez más y las bandas emergentes como los rastrojos o las águilas negras son muchísimo más pesados que la guerrilla. Le apuesto que esos manes se van a convertir como los carteles mexicanos, que quiebran al que sea, cuando sea.
Además, esa idea de acabemos la guerrilla y después miramos a ver qué hacemos es un poco ridícula. Precisamente por la pobreza y desigualdad es que surgió la guerrilla, independiente de lo que haya pasado con los años. Fíjese la situación en la que nos dejó Uribe. En la Semana de esta semana salen las estadísticas de reducción de la pobreza con el boom de materias primas de inicio de milenio ¿Cómo estamos? somos el país con mayor pobreza en la región y el segundo con menor reducción durante el periodo, después de República Dominicana.
Las estadísticas de violencia y victimización en las ciudades empeoran cada vez más y las bandas emergentes como los rastrojos o las águilas negras son muchísimo más pesados que la guerrilla. Le apuesto que esos manes se van a convertir como los carteles mexicanos, que quiebran al que sea, cuando sea.
Además, esa idea de acabemos la guerrilla y después miramos a ver qué hacemos es un poco ridícula. Precisamente por la pobreza y desigualdad es que surgió la guerrilla, independiente de lo que haya pasado con los años. Fíjese la situación en la que nos dejó Uribe. En la Semana de esta semana salen las estadísticas de reducción de la pobreza con el boom de materias primas de inicio de milenio ¿Cómo estamos? somos el país con mayor pobreza en la región y el segundo con menor reducción durante el periodo, después de República Dominicana.
Bueno, pero tambien es cierto que un Estado lo minimo que debe hacer es imponer el monopolio de la violencia, porque que sentido tiene hacer leyes si no hay la forma de hacerlas cumplir? eso ni siquiera deberia ponerse en discusion.
porque que sentido tiene hacer leyes si no hay la forma de hacerlas cumplir?
Ese es otro gran problema de Colombia, somos uno de los paises del mundo que más leyes tenemos, y si n siquiera conocemos bien la constitución vamos a poder con todo ese cumulo de leyes por todo, como será que hasta las corridas de toros estan reglamentadas por leyes de la republica, o que tal esa qe intentaron sacar de regular los nombres qe le ponen a los niños...nuestros legisladores prefieren ocuparse más por nimiedades que por lo fundamental y esto unido a los problemas reales que tenemos hace más complicada la solucón de los mismos ....
Ese es otro gran problema de Colombia, somos uno de los paises del mundo que más leyes tenemos, y si n siquiera conocemos bien la constitución vamos a poder con todo ese cumulo de leyes por todo, como será que hasta las corridas de toros estan reglamentadas por leyes de la republica, o que tal esa qe intentaron sacar de regular los nombres qe le ponen a los niños...nuestros legisladores prefieren ocuparse más por nimiedades que por lo fundamental y esto unido a los problemas reales que tenemos hace más complicada la solucón de los mismos ....