Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Sin Uribe ¿Entonces quién?
porque que sentido tiene hacer leyes si no hay la forma de hacerlas cumplir?
Ese es otro gran problema de Colombia, somos uno de los paises del mundo que más leyes tenemos, y si n siquiera conocemos bien la constitución vamos a poder con todo ese cumulo de leyes por todo, como será que hasta las corridas de toros estan reglamentadas por leyes de la republica, o que tal esa qe intentaron sacar de regular los nombres qe le ponen a los niños...nuestros legisladores prefieren ocuparse más por nimiedades que por lo fundamental y esto unido a los problemas reales que tenemos hace más complicada la solucón de los mismos ....
Ese es otro gran problema de Colombia, somos uno de los paises del mundo que más leyes tenemos, y si n siquiera conocemos bien la constitución vamos a poder con todo ese cumulo de leyes por todo, como será que hasta las corridas de toros estan reglamentadas por leyes de la republica, o que tal esa qe intentaron sacar de regular los nombres qe le ponen a los niños...nuestros legisladores prefieren ocuparse más por nimiedades que por lo fundamental y esto unido a los problemas reales que tenemos hace más complicada la solucón de los mismos ....
Eso es útil, pero hasta cierto punto. Los niveles de autoregulación social son más importantes. Fíjese en un ejemplo que pone Mockus a cada rato: de la frontera sur con Ecuador para acá eso es lleno de cultivo de coca; para allá no. Las condiciones geográficas son las mismas, la presencia del Estado son más o menos las mismas, la situación socioeconómica también. Por más Estado que haya no se asegura el cumplimiento de las leyes.
Tambien habria que ver que tan cierto es eso. Yo he leido que hay mucha mas presencia del Ejercito en el lado ecuatoriano de la frontera. Pero a lo que voy es a que no se puede demeritar que el Gobierno cumpla con una de sus funciones como si fuera algo irrelevante. No es un buen punto de partida para una critica.
Yo no dije eso. Dije que no debería tenerse una política hegemónica basada en eso.
Pero la seguridad no ha sido la unica politica de este gobierno, simplemente es la que mas se promociona porque la gente todavia tiene miedo de caer en lo de Pastrana. Otra cosa es que a uno le parezcan convenientes o no esas otras politicas.
Pues hermano, la verdad además de la política de seguridad "democrática", no veo que el propiciador de hecatombes ese al que dentro de poco llamaremos expresidente haya hecho otra cosa, la verdad el hombresito deja una deuda gigantesca y lo peor es que la política pacificadora tuvo serias repercusiones en los dineros destinados al sector social, este tipo es de lejos el por presidente que hemos tenido en los últimos 20 años, por lo menos, solo espero el día en que al hombresito le toque pagar por todas sus cosas, por la manera tan sucia en que gobernó este país, por la menra como quiso acabar con las instituciones, por esa forma de hacer política, por el enriquecimiento que obtuvo y el enriquecimiento de sus hijos, ni hablar de las prevendas a los militares, de las bases gringas, de tantos y tantos descalabros.
A ver ¿qué fue lo bueno que hizo ese mancito?, la verdad no veo que haya habido algo bueno en este gobierno.
Lo que tiene qeu ver con Pastrana, me parece qeu es subvalorado, l hombre corrio riesgos por sacar adelante un proceso de paz, recuerde que los extremos son perjudiciales, ambos fueron pésimos presidentes, pero Uribe fue peor, no venga a tapar el sol con un dedo.
Edito por el horror ortográfico y pido disculpas.
(edited)
A ver ¿qué fue lo bueno que hizo ese mancito?, la verdad no veo que haya habido algo bueno en este gobierno.
Lo que tiene qeu ver con Pastrana, me parece qeu es subvalorado, l hombre corrio riesgos por sacar adelante un proceso de paz, recuerde que los extremos son perjudiciales, ambos fueron pésimos presidentes, pero Uribe fue peor, no venga a tapar el sol con un dedo.
Edito por el horror ortográfico y pido disculpas.
(edited)
2010-03-19 05:05:15
jparada to Negro
Pero la seguridad no ha sido la unica politica de este gobierno, simplemente es la que mas se promociona porque la gente todavia tiene miedo de caer en lo de Pastrana. Otra cosa es que a uno le parezcan convenientes o no esas otras politicas.
Ese es el principal problema, lo que pasa es que la gente no tiene más en la cabeza y deja a un lado el resto, entonces, es como diciendo, me importa un reverendo c*** lás políticas del gobierno mientras le den balín a la guerrilla (después salen a quejarse cuando hay un despido masivo, o llorar por un recorte de presupuesto en la universidad)...
No sé, es muy teso para algunos entender que es IGUALMENTE importante y gravisimos los problemas diferentes a la seguridad y es una de mis críticas, o cosas que no entiendo de la gente, porque la gran mayoría de personas que va a votar por Santos sin saber si quiera que programa tiene... es como decir: "haga lo que quiera en los otros temas, a mi me da lo mismo"
jparada to Negro
Pero la seguridad no ha sido la unica politica de este gobierno, simplemente es la que mas se promociona porque la gente todavia tiene miedo de caer en lo de Pastrana. Otra cosa es que a uno le parezcan convenientes o no esas otras politicas.
Ese es el principal problema, lo que pasa es que la gente no tiene más en la cabeza y deja a un lado el resto, entonces, es como diciendo, me importa un reverendo c*** lás políticas del gobierno mientras le den balín a la guerrilla (después salen a quejarse cuando hay un despido masivo, o llorar por un recorte de presupuesto en la universidad)...
No sé, es muy teso para algunos entender que es IGUALMENTE importante y gravisimos los problemas diferentes a la seguridad y es una de mis críticas, o cosas que no entiendo de la gente, porque la gran mayoría de personas que va a votar por Santos sin saber si quiera que programa tiene... es como decir: "haga lo que quiera en los otros temas, a mi me da lo mismo"
LESTATH to jparada
Pues hermano, la verdad además de la política de seguridad "democrática", no veo que el propiciador de ecatombes ese al que dentro de poco llamaremos expresidente haya hecho otra cosa, la verdad el hombresito deja una deuda gigantesca y lo peor es que la política pacificadora tuvo serias repercusiones en los dineros destinados al sector social, este tipo es de lejos el por presidente que hemos tenido en los últimos 20 años, por lo menos, solo espero el día en que al hombresito le toque pagar por todas sus cosas, por la manera tan sucia en que gobernó este país, por la menra como quiso acabar con las instituciones, por esa forma de hacer política, por el enriquecimiento que obtuvo y el enriquecimiento de sus hijos, ni hablar de las prevendas a los militares, de las bases gringas, de tantos y tantos descalabros.
A ver ¿qué fue lo bueno que hizo ese mancito?, la verdad no veo que haya habido algo bueno en este gobierno.
Lo que tiene qeu ver con Pastrana, me parece qeu es subvalorado, l hombre corrio riesgos por sacar adelante un proceso de paz, recuerde que los extremos son perjudiciales, ambos fueron pésimos presidentes, pero Uribe fue peor, no venga a tapar el sol con un dedo.
Hecatombes!! de Hecta(o)...
Pues hermano, la verdad además de la política de seguridad "democrática", no veo que el propiciador de ecatombes ese al que dentro de poco llamaremos expresidente haya hecho otra cosa, la verdad el hombresito deja una deuda gigantesca y lo peor es que la política pacificadora tuvo serias repercusiones en los dineros destinados al sector social, este tipo es de lejos el por presidente que hemos tenido en los últimos 20 años, por lo menos, solo espero el día en que al hombresito le toque pagar por todas sus cosas, por la manera tan sucia en que gobernó este país, por la menra como quiso acabar con las instituciones, por esa forma de hacer política, por el enriquecimiento que obtuvo y el enriquecimiento de sus hijos, ni hablar de las prevendas a los militares, de las bases gringas, de tantos y tantos descalabros.
A ver ¿qué fue lo bueno que hizo ese mancito?, la verdad no veo que haya habido algo bueno en este gobierno.
Lo que tiene qeu ver con Pastrana, me parece qeu es subvalorado, l hombre corrio riesgos por sacar adelante un proceso de paz, recuerde que los extremos son perjudiciales, ambos fueron pésimos presidentes, pero Uribe fue peor, no venga a tapar el sol con un dedo.
Hecatombes!! de Hecta(o)...
Decir que es una política hegemonica no es decir que es la única, pero sí la que recibe mayor cantidad de recursos y frente a la cual muchas otras políticas giran.
Ahora, con respecto a las demás políticas, me gustaría, por favor, que me dijera cuál ha sido util para el país.
En materia de salud, creo que es claro que el sistema, que él bien tuvo la idea de implantar cuando era senador en el 93, es ahora insostenible.
En educación, el proyecto más ambicioso, la revolución educativa, no tenía nada de revolucionaria y además no tuvo logros importantes.
En infraestructura, se dedicó a hacer pendejadas para ganar voticos y ningún megaproyecto (que fuera diseñado y adjudicado durante esta administración). Además están los escándalos de las concesiones.
En economía, como dije anteriormente, Colombia, durante esta primera década, con el boom de las materias primas y otros factores positivos para el desarrollo económico, terminó como el país con mayor porcentaje de pobreza en la región y como el segundo que menos la había reducido. Además, no dejan de llamar la atención cosas como las gabelas tributarias, AIS, el énfasis alto en la inversión extranjera directa, que dejó a los paraísos fiscales de las antillas, misteriosamente, como los principales inversores directos en nuestro país.
Por último, para retomar lo de la seguridad democrática, se reducen los índices de violencia guerrillera, pero se incrementan los índices de violencia y victimización en las ciudades, gracias al nuevo sistema penal y al surgimiento de bandas emergentes, que son mucho más peligrosas y pueden dominar una mayor cantidad de recursos.
Eso por hablar solamente de las políticas más importantes, porque queda también en deuda en cuestiones como cultura, derechos humanos, etc.
Ahora, con respecto a las demás políticas, me gustaría, por favor, que me dijera cuál ha sido util para el país.
En materia de salud, creo que es claro que el sistema, que él bien tuvo la idea de implantar cuando era senador en el 93, es ahora insostenible.
En educación, el proyecto más ambicioso, la revolución educativa, no tenía nada de revolucionaria y además no tuvo logros importantes.
En infraestructura, se dedicó a hacer pendejadas para ganar voticos y ningún megaproyecto (que fuera diseñado y adjudicado durante esta administración). Además están los escándalos de las concesiones.
En economía, como dije anteriormente, Colombia, durante esta primera década, con el boom de las materias primas y otros factores positivos para el desarrollo económico, terminó como el país con mayor porcentaje de pobreza en la región y como el segundo que menos la había reducido. Además, no dejan de llamar la atención cosas como las gabelas tributarias, AIS, el énfasis alto en la inversión extranjera directa, que dejó a los paraísos fiscales de las antillas, misteriosamente, como los principales inversores directos en nuestro país.
Por último, para retomar lo de la seguridad democrática, se reducen los índices de violencia guerrillera, pero se incrementan los índices de violencia y victimización en las ciudades, gracias al nuevo sistema penal y al surgimiento de bandas emergentes, que son mucho más peligrosas y pueden dominar una mayor cantidad de recursos.
Eso por hablar solamente de las políticas más importantes, porque queda también en deuda en cuestiones como cultura, derechos humanos, etc.
Totalmente de acuerdo.
Por eso pregunto, al igual que ud:
Ahora, con respecto a las demás políticas, me gustaría, por favor, que me dijera cuál ha sido util para el país.
Porque este gobierno a sido un fracaso tras de otro, incluyendo ese sofisma de distracción llamado "Seguridad Democrática".
Por eso pregunto, al igual que ud:
Ahora, con respecto a las demás políticas, me gustaría, por favor, que me dijera cuál ha sido util para el país.
Porque este gobierno a sido un fracaso tras de otro, incluyendo ese sofisma de distracción llamado "Seguridad Democrática".
Fracaso no fue, el pais no esta sumido en el caos y los niveles de aprobacion siguen siendo altos, aun con los ultimos escandalos. Para mi simplemente fue un mal necesario, y es hora de moverse a otra propuesta diferente. No mas continuismo, sea con Santos o con Arias.
jparada para donfigo
Fracaso no fue, el pais no esta sumido en el caos y los niveles de aprobacion siguen siendo altos, aun con los ultimos escandalos. Para mi simplemente fue un mal necesario, y es hora de moverse a otra propuesta diferente. No mas continuismo, sea con Santos o con Arias.
No sé en que clase de país viva ud.
Fracaso no fue, el pais no esta sumido en el caos y los niveles de aprobacion siguen siendo altos, aun con los ultimos escandalos. Para mi simplemente fue un mal necesario, y es hora de moverse a otra propuesta diferente. No mas continuismo, sea con Santos o con Arias.
No sé en que clase de país viva ud.
siguen hablando de lo mismo que aburridos ustedes :P entiendan los puntos de vista de los demas y luego den su razon a ver si uno cambia de mentalidad pero nada, imponiendo las ideas no se crea una charla interesante :(
Nadie está imponiendo nada, por el contrario es que no han dado ningún argumento convincente y real los defensores de este gobierno.
Nadie es capaz de decir en que sectores o políticas mejoró el país durante los 8 años de Uribe.
Cambiando de tema, el lavaperros de Uribe, el urbito perdió la consulta. Se despeja cada vez más el panorama político de cara a las elecciones presidenciales.
Espero que Santos quede derrotado en las urnas. Ya es suficiente con haber tenido el uberrimo 8 años.
Nota: Me sorprendió que Arias saliera vicotorioso en la consulta acá en Bogotá, donde siempre se ha impuesto el voto de opinión. La única explicación que encuentro a esa victoria de Arias en Bogotá es que Juan M. Santos le haya puesto los voticos, con la estrategia de que uribito ganara para realizar una alianza con él y sacar la presidencia.
Nadie es capaz de decir en que sectores o políticas mejoró el país durante los 8 años de Uribe.
Cambiando de tema, el lavaperros de Uribe, el urbito perdió la consulta. Se despeja cada vez más el panorama político de cara a las elecciones presidenciales.
Espero que Santos quede derrotado en las urnas. Ya es suficiente con haber tenido el uberrimo 8 años.
Nota: Me sorprendió que Arias saliera vicotorioso en la consulta acá en Bogotá, donde siempre se ha impuesto el voto de opinión. La única explicación que encuentro a esa victoria de Arias en Bogotá es que Juan M. Santos le haya puesto los voticos, con la estrategia de que uribito ganara para realizar una alianza con él y sacar la presidencia.