Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Sin Uribe ¿Entonces quién?
Obviamente Arias ganó en Bogotá por los votos de la U. Igual lo de la consulta conservadora era una payasada porque ahí no se jugaba nada significativo (Igual importante que Arias deje de ser descarado por pensar que podía ser presidente de este país, cuando sus únicos logros políticos fueron carimagua y AIS), pues, a menos de que la segunda vuelta sea entre esos dos, el conservador y la U se van a unir y los discidentes de esa unión, fuera Arias o Noemi el candidato, van a ser nulos.
Pero aún así me sorprende que la U pueda sacar tantos votos en Bogotá. Tengo entendido, y ud. podría ayudarme a aclarar eso, que Santos no goza de muy buena reputación en Bogotá, pues desde siempre la familia Santos ha sido una de las élites de éste país, siepre han estado en el poder, nunca han hecho nada para ayudar a Colombia.
Entre la familia Santos y unas 10 más es que tienen jodida a Colombia.
(edited)
Entre la familia Santos y unas 10 más es que tienen jodida a Colombia.
(edited)
La consulta conservadora no es significativa de nada. Hubo gente de otros partidos que se metio a votar en esa consulta por uno u otro candidato por motivos totalmente contradictorios. Hubo incluso gente que voto por Arias para joderle la opcion de presidencia a la godarria (viendo que al interior de ese partido hay mucha resistencia al mencionado personaje). Suena chistoso, pero a varia gente se lo oi decir.
Claro, al igual que yo, voté por Noemí para que Uribito no quedara. Muchos tenían ese argumento por acá.
Yo si preferi apoyar a Mockus en la consulta del partido verde. Simplemente, me siento sucio relacionandome con cualquier cosa que tenga que ver con el trapo azul.
Lo de Mockus era fijo, pero como lo he dicho en varios posts mi voto es en contra del uribismo, así que no me repulsa la idea de que por un votico mío se sepultaron las aspiraciones presidenciales de un descarado corrupto como Arias.
En estos momentos se debe dejar a un lado las pasiones y ser más estratégico a la hora de votar.
La coyuntura política de nuestro país nos ha obligado a eso.
En estos momentos se debe dejar a un lado las pasiones y ser más estratégico a la hora de votar.
La coyuntura política de nuestro país nos ha obligado a eso.
Las aspiraciones presidenciales de Arias acababan en el mismo momento en que se viera de cuarto o quinto en las encuestas y le tocara pegarsele a Santos, por ese lado no me preocupaba. En cambio la votacion en la consulta del partido verde fue un golpe de opinion bastante grande, hoy se le esta considerando a Mockus una opcion seria para presidente cuando antes de la consulta eso era impensable.
Las aspiraciones presidenciales de Arias acababan en el mismo momento en que se viera de cuarto o quinto en las encuestas y le tocara pegarsele a Santos
Usted cree que Arias, si pasaba la consulta, tendría el 4 o 5 lugar en encuentas, con los votos del partido conservador (segunda votación más alta del país) sumado al favoritismo de Uribe?
No le preocupaba eso??? y con el agravante de que Arias podía hacer una alianza con Santos para ganar en primera vuelta?
Lo siento, pero a mí eso si me preocupaba.
Si Uribe, Santos y muchos más le iban a meter la mano a la consulta pues lo no uribistas también le metimos la mano.
Lo de Mockus me alegra, porque se puede convertir en el eje central para una alianza entre partidos monoritarios.
(edited)
Usted cree que Arias, si pasaba la consulta, tendría el 4 o 5 lugar en encuentas, con los votos del partido conservador (segunda votación más alta del país) sumado al favoritismo de Uribe?
No le preocupaba eso??? y con el agravante de que Arias podía hacer una alianza con Santos para ganar en primera vuelta?
Lo siento, pero a mí eso si me preocupaba.
Si Uribe, Santos y muchos más le iban a meter la mano a la consulta pues lo no uribistas también le metimos la mano.
Lo de Mockus me alegra, porque se puede convertir en el eje central para una alianza entre partidos monoritarios.
(edited)
[i][Nota: Me sorprendió que Arias saliera vicotorioso en la consulta acá en Bogotá, donde siempre se ha impuesto el voto de opinión. La única explicación que encuentro a esa victoria de Arias en Bogotá es que Juan M. Santos le haya puesto los voticos, con la estrategia de que uribito ganara para realizar una alianza con él y sacar la presidencia./i]
No lo veo de esa manera, ya que si Arias hubiera ganado la consulta Conservadora los votos de los Uribistas se hubieran dividido, los no Uribistas debieron votar por Arias para que él ganara la consulta y quedara como candidato del partido conservador, ahora que Arias quedó por fuera, entonces esos voticos van a ir a parar a Santos, porque la mayoría de los que votaron por Noemí lo hicieron no a favor de ella sino en contra de Arias, encambio la mayoría de los que votaron a favor de Arias si estan a su favor y ellos obviamente también ven con agrado a Santos, ya que ambos son los peones del "Pablo Morillo" que está ahorita de presidente, así veo las cosas.
Por otro lado, me preocupa el destino del país, ayer estuve oyendo el discurso de Noemi y me dio dolor de patria al escuchar que "vamos a luchar por sacar adelante la reforma política y la reforma a la Justicia, que es lo que el país necesita", vieja huevona y la reforma a la salud y la creación políticas públicas encaminadas al sector social, me parece que este tipo de cosas son las que se deben observar y no andar pensando en el viajecito a la finca el fin de semana.
¿Que ocurrió con esas épocas en que mataban a los candidatos presidenciales? así como mataron a Gaitan y a Galan para beneficiar los interéses de unos pocos, ahora necesitamos que maten a Santos, a Noemi, a Uribe, a Arias, a Valencia Cossio, etc..., para el beneficio de todos.
(edited)
No lo veo de esa manera, ya que si Arias hubiera ganado la consulta Conservadora los votos de los Uribistas se hubieran dividido, los no Uribistas debieron votar por Arias para que él ganara la consulta y quedara como candidato del partido conservador, ahora que Arias quedó por fuera, entonces esos voticos van a ir a parar a Santos, porque la mayoría de los que votaron por Noemí lo hicieron no a favor de ella sino en contra de Arias, encambio la mayoría de los que votaron a favor de Arias si estan a su favor y ellos obviamente también ven con agrado a Santos, ya que ambos son los peones del "Pablo Morillo" que está ahorita de presidente, así veo las cosas.
Por otro lado, me preocupa el destino del país, ayer estuve oyendo el discurso de Noemi y me dio dolor de patria al escuchar que "vamos a luchar por sacar adelante la reforma política y la reforma a la Justicia, que es lo que el país necesita", vieja huevona y la reforma a la salud y la creación políticas públicas encaminadas al sector social, me parece que este tipo de cosas son las que se deben observar y no andar pensando en el viajecito a la finca el fin de semana.
¿Que ocurrió con esas épocas en que mataban a los candidatos presidenciales? así como mataron a Gaitan y a Galan para beneficiar los interéses de unos pocos, ahora necesitamos que maten a Santos, a Noemi, a Uribe, a Arias, a Valencia Cossio, etc..., para el beneficio de todos.
(edited)
¿Que ocurrió con esas épocas en que mataban a los candidatos presidenciales? así como mataron a Gaitan y a Galan para beneficiar los interéses de unos pocos, ahora necesitamos que maten a Santos, a Noemi, a Uribe, a Arias, a Valencia Cossio, etc..., para el beneficio de todos.
Bueno hasta ese punto tampoco, como un defensor de la Constitución y la Ley esas palabrs me ofenden. Aunque la Justicia en este país esta deteriorada no podemos pedir que maten a alguien por sus ideas, acciones u omisiones.
Para eso está la juticia, si alguien viola la ley debe pagar por eso. Pero si la justicia nunca llega la hisoria se encargará de pasar su factura de cobro.
Auqnue en este país asesinaron a grandes líderes no podemos incurrir en el error de pensar que todos estos personajes que ud nombra deben morir, porque precisamente esos metodos de exterminio es lo que tratamos de combatir, nunca fuera de la ley, siempre cumpliendo con los mandatos constitucionales y legales.
Una muerte nunca podrá tener una justificación y menos si es por diferencias poíticas o ideológicas.
(edited)
(edited)
Bueno hasta ese punto tampoco, como un defensor de la Constitución y la Ley esas palabrs me ofenden. Aunque la Justicia en este país esta deteriorada no podemos pedir que maten a alguien por sus ideas, acciones u omisiones.
Para eso está la juticia, si alguien viola la ley debe pagar por eso. Pero si la justicia nunca llega la hisoria se encargará de pasar su factura de cobro.
Auqnue en este país asesinaron a grandes líderes no podemos incurrir en el error de pensar que todos estos personajes que ud nombra deben morir, porque precisamente esos metodos de exterminio es lo que tratamos de combatir, nunca fuera de la ley, siempre cumpliendo con los mandatos constitucionales y legales.
Una muerte nunca podrá tener una justificación y menos si es por diferencias poíticas o ideológicas.
(edited)
(edited)
De acuerdo con el ultimo comentario, desde ningun punto de vista se puede justificar el asesinato. Hacerlo es caer en un relativismo moral en el que todo se vale, y eso es lo que tiene jodido a este pais.
Por favor, estamos en Colombia, un País desinstitucinalizado, cuya carta política se ha vuelto una colcha de retazos, donde solo el 10% de la población accede a la Universidad, donde menos del 50% de sus habitantes han terminado Bachillerato, donde las tasas de desempleo superan el 80%, acá continúa imperando el ojo por ojo, la justicia a mano propia, acá hay muchas cosas que se hacen por fuera de la Ley verbigracia los falsos positivos, procesos en los cuales la Fiscalía ha realizado una pésima instrucción y parace que no van a haber las anheladas condenas, vea si esos tipos que yo dije se mueren, digamos que en un "accidente", Colombia descansa y duerme mas tranquila, es mas ud. con todo lo defensor de la Constitución que és, también dormiría mas tranquilo y mas feliz, eso lo puedo apostar, además, si esa gente la matan, yo sé qeu los homicidas van felices a la cárcel, igual no existe otro castigo y sé que esa es un carga fácil de soportar sabiendo que se libró al país de esa mugre.
(edited)
(edited)
el pais esta podrido desde la base, es el mismo pueblo el que acepta que esa gente lo represente. por cada politico corrupto que usted mate hay 3 mas listos para subir. Mostrarle a la gente que hay alternativas a vender el voto por un mercado o un puestico en la alcaldia es la unica forma de recuperar las instituciones.
Creo que hay varias razones para esos votos, en Bogotá y en el resto del país, para la U y el conservador. La primera es que la inexequibilidad del referendo fue hace poco y la gente, que en su mayoría pensaba o tenía la esperanza de que el referendo iba a pasar, se agrupó frente a esos dos partidos que pregonan a los cuatro vientos que 'recogerán las banderas del uribismo'. La segunda, en parte relacionada, es que con la caída del referendo estas elecciones se convirtieron en un pulso de poder entre la izquierda y la derecha. La tercera, en este caso sí hablando solamente de Bogotá, es que acá el uribismo tiene un man que les hace buenísima campaña desde el Palacio Liévano.
Lo de la consulta conservadora, obviamente se vio que mucha otra gente votó, pues la votación por consulta fue altíma, incluso mayor a las de congreso. Algunos votaban por que el otro no quedara. Sin embargo, lestath se equivoca en creer que los uribistas votaron por Noemí; lo hicieron por Arias porque nadie va a ganar en primera vuelta y para segunda es mucho más fácil unir la maquinaria del conservador y la U con Arias que con Noemí. Como dije, igual probablemente con Noemí también pasé lo mismo, pero es una cuestión de 'control' electoral.
Lo de la consulta conservadora, obviamente se vio que mucha otra gente votó, pues la votación por consulta fue altíma, incluso mayor a las de congreso. Algunos votaban por que el otro no quedara. Sin embargo, lestath se equivoca en creer que los uribistas votaron por Noemí; lo hicieron por Arias porque nadie va a ganar en primera vuelta y para segunda es mucho más fácil unir la maquinaria del conservador y la U con Arias que con Noemí. Como dije, igual probablemente con Noemí también pasé lo mismo, pero es una cuestión de 'control' electoral.
Negro para donfigo
Creo que hay varias razones para esos votos, en Bogotá y en el resto del país, para la U y el conservador. La primera es que la inexequibilidad del referendo fue hace poco y la gente, que en su mayoría pensaba o tenía la esperanza de que el referendo iba a pasar, se agrupó frente a esos dos partidos que pregonan a los cuatro vientos que 'recogerán las banderas del uribismo'. La segunda, en parte relacionada, es que con la caída del referendo estas elecciones se convirtieron en un pulso de poder entre la izquierda y la derecha. La tercera, en este caso sí hablando solamente de Bogotá, es que acá el uribismo tiene un man que les hace buenísima campaña desde el Palacio Liévano.
La verdad no sé que responderle, me quedo sin palabras, espero que se de cuenta que las cosas no son como ud. las ve y acepte su equivocación.
(edited)
Creo que hay varias razones para esos votos, en Bogotá y en el resto del país, para la U y el conservador. La primera es que la inexequibilidad del referendo fue hace poco y la gente, que en su mayoría pensaba o tenía la esperanza de que el referendo iba a pasar, se agrupó frente a esos dos partidos que pregonan a los cuatro vientos que 'recogerán las banderas del uribismo'. La segunda, en parte relacionada, es que con la caída del referendo estas elecciones se convirtieron en un pulso de poder entre la izquierda y la derecha. La tercera, en este caso sí hablando solamente de Bogotá, es que acá el uribismo tiene un man que les hace buenísima campaña desde el Palacio Liévano.
La verdad no sé que responderle, me quedo sin palabras, espero que se de cuenta que las cosas no son como ud. las ve y acepte su equivocación.
(edited)