Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »El Desvirtuador

2008-08-30 18:53:48
.
(edited)
2008-08-30 21:27:22
Por que no quiero y porque ya deberiamos dejar de hablar de eso
prefiero un chiste interno
2008-08-30 22:24:29
que suba el dolar que me quiero volver rico con la devaluación

Dólar hoy
T.R.M.:

$1.932,20
2008-08-31 04:16:49
saque 108 en esa vaina del iQ
2008-09-08 05:24:53
2008-09-09 17:27:15
los jodieron



Mujeres en Turquía iniciaron huelga de sexo
Efe - Ankara, Turquía | Publicado el 9 de septiembre de 2008

Las mujeres de un pueblo del sur de Turquía decidieron dejar de tener relaciones sexuales con sus maridos en protesta por la falta de agua en la localidad, lo que les obliga a transportarla desde grandes distancias.

Ali Riza Ozturk, miembro de la Comisión de Justicia del Parlamento turco, presentó la iniciativa femenina ante la prensa, y explicó que cuando visitó la semana pasada la localidad de Kirca, en la provincia sureña de Mersis, sus mujeres se quejaron de que la fuente del pueblo no tiene agua debido a la sequía.

Las habitantes de Kirca aseguraron que el manantial, muy caudaloso en años pasados, se secó y que ahora han de transportar el agua hasta sus casas desde una distancia de 13 kilómetros.

Estas modernas "lisístratas" criticaron que los varones del pueblo no hacen nada para solventar el problema del abastecimiento de agua.

"Decidimos no dejar entrar a los hombres en nuestros dormitorios hasta que se suministre agua al pueblo" anunciaron las mujeres.

Autoridades preocupadas
El alcalde de la localidad, Osman Arslan, aseguró que los hombres de la villa están padeciendo la protesta y advirtió que de continuar la situación "la falta de agua en el pueblo se convertirá en motivo de divorcios".

Ozturk, militante del principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), culpó al Gobierno turco y al primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, de esta crisis que ha llevado a los matrimonios de Kirca al borde de la separación.

"El problema del agua en nuestros pueblos ha llevado a las parejas a estar a punto de divorciarse. El primer ministro, los ministros y los diputados del Gobierno que aseguran que no hay ningún pueblo sin agua deberían visitar Kirca", declaró Ozturk.

Antecedentes
El boicot sexual por parte de las mujeres de un pueblo fue llevado a la pantalla en 1983 y se convirtió en un clásico del cine turco, en una historia en la que las habitantes de un pueblo se rebelan contra el comportamiento machista y violento de sus maridos, y se organizan para negarse a practicar sexo con ellos.

También debido a la escasez de agua, una protesta similar fue organizada en el año 2001 en la localidad turística de Sirtkoy, en Anatolia.

Esta "huelga" tuvo repercusión internacional y saltó a los medios cuando las habitantes se dirigieron al gobernador de la región y le advirtieron que no dormirían con sus maridos hasta que hubiera suministro de agua en el pueblo.

Hoy día, Sirtkoy no tiene problemas de abastecimiento de agua.
2008-09-09 18:20:25
gravisimoo
2008-09-09 23:13:29
en cambio aca las mujeres son mas poderosas, va a tocar ponerle llave a la cocina pa qeu se ajuicien
2008-09-12 02:10:23
A proposito de los videos en las universidades públicas y yo como estudiante de la Universidad Nacional, quiero decir que le están haciendo un mal terrible a la educación estigmatizando al estudiantado como guerrilleros.

El movimiento estudiantil se puede decir que ha estado así de radical desde los 70's cuando incluso las privadas protestaban, ahora no están descubriendo nada (buen el internet le da un caracter más masivo pero en realidad nada que ver) esos encapuchados no son estudiantes.

En diferentes cosas de youtube he visto gente diciendo que cierren la u pública y no sé que más barrabasadas que atentan contra la totalidad de estudiantes que disfrutan de la mejor educación del país.
2008-09-12 02:15:30
Como en todo, hay una sarta de ignorantes, que tristemente, ni siquiera tienen el nivel educativo para ingresar a una institución de educación superior, así sea pública, que son los que ven una noticia y no la miran de fondo.

Por otro lado, no hay que tapar el sol con un dedo y aceptar que en las universidades, tanto públicas como privadas, tienen celulas de la guerrilla y de paras infiltradas, pero no por ello se puede decir que todo el que estudie en una universidad es guerrillero, y tampoco pretender pensar que el universitario que tenga una ideología de izquierda sea guerrillero o el que tenga ideología de extrema derecha sea paraco o los apoyen...
2008-09-12 02:18:09
da miedo es la violencia de muchos fanáticos, ojala se le de tramite a la cosa y mejore la u pública porque los estudiantes si estamos es mamados de esa gente que no tiene ni idea y está super alienada sobre todo por los del partido comunista.

Pensar de "izquierda" no significa no tener criterios extremistas.
que miedo lo que está haciendo la señora gurisatti en el canal RCN, esa es diciendo, miren en lo que quedan los impuestos pero no muestran las cosas buenas de la educación pública como son los mejores y más adelantados grupos de investigación, y muchas otras cosas más.

Practicamente está haciendo lo que temía, diciendo que todos los estudiantes de la U pública somos guerrilleros, ahora será delito portar carné de la U pública, que miedo
(edited)
2008-09-12 17:25:27
Asi estuvieran todas las universidades llenas de guerrilleros (fueran publica o privadas), tambien tienen derecho a la educacion, sean guerrilleros, paras, negros, blancos, mancos, etc ;)...
2008-09-12 19:13:21
Colombia consiguió su primera medalla en los Paralímpicos
Colprensa-Efe - Pekín-Bogotá | Publicado el 12 de septiembre de 2008

El nadador bumangués Moisés Fuentes consiguió este viernes en el Cubo de Agua de Pekín la primer medalla para el país en estos Juegos Paralímpicos al finalizar en tercera posición la prueba de los 100 metros braza categoría SB4 que ganó el español Ricardo Ten.

Fuentes recorrió la distancia en 1:42.04, a 2.09 del segundo clasificado, el brasileño Daniel Dias, una de las estrellas de estos Juegos Paralímpicos, y a 5.43 de Ten, que acabó la carrera batiendo el récord del mundo.

"Tengo dos sensaciones encontradas", dijo Fuentes a Efe al término de la prueba. "Por un lado siento alegría por estar en el podium. Dios me dio un poco más de vida y estoy acá. Pero tristeza porque lo podía haber hecho mejor", señaló desde su silla de ruedas.

Terceros Olímpicos
Con todo, a Fuentes, la cara más reconocible de la delegación colombiana en Pekín, se le vio radiante en el tercer escalón del podium mientras recibía una merecida medalla de bronce.

El nadador colombiano, nacido en Bucaramanga en 1974, disputa en Pekín sus terceros Juegos Olímpicos, ya que anteriormente estuvo en Sydney 2000 y Atenas 2004. En esta oportunidad, mostró sus grandes capacidades en la pileta del llamado Cubo de Agua y allí se vio superado únicamente por el español y el brasileño.

Fuentes, ganador de un bronce en los campeonatos mundiales de natación en Durban 2006, suspira y exclama que son cuatro años cuando se le pregunta si llegará a los Juegos de Londres, aunque después asiente y asegura que sí, que aún tiene otra oportunidad de acabar en primer lugar la que es su prueba fetiche.

Este contador público se encuentra en silla de ruedas debido a una lesión medular que le aqueja y lleva 14 años dedicado al deporte, actividad que tomó como su aliciente para la vida.

"Esto es el resultado de sacrificio, dedicación, abrir espacios y caminos para que el deporte paralímpico sea mejor. Hoy, gracias a Dios, se está ganando esta batalla ante la sociedad y los medios, que para nosotros es fundamental", aseguró.

El hecho de hacer historia en el deporte colombiano es algo que llena a Moisés de emoción: "El deporte paralímpico es lo mejor que me pudo pasar y gracias a él hoy soy lo que soy. Le debo tanto que creo que no me alcanza la vida para devolverle partecitas de lo mucho que me ha dado", dijo.

La hoja de vida de Fuentes muestra además una presea de oro en los Juegos Parapanamericanos de Mar del Plata, en 2003; y en los Juegos Nacionales. Asimismo, cuenta un bronce en el Mundial de Durban, Sudáfrica, y una plata en Manchester, Inglaterra.

El ibérico impuso nuevo registro mundial con un guarismo de un minuto, 36 segundos y 61 centésimas; el brasileño paró los cronómetros en un minuto, 40 segundos y 39 centésimas; mientras que el nacional cumplió con un tiempo de un minuto, 42 segundos y 04 centésimas.
2008-09-13 21:49:27
DONDE ESTÁ EL PERRITO????

ACÁ ESTÁ EL PERRITO..

2008-09-16 16:47:52
Mi compañero indio en USA está buscandole esposo a la hermana, esos indios son loquitos :D

Joven india huyó de su boda al ver que el "novio" tenía 70 años
Efe - Nueva Delhi, India | Publicado el 16 de septiembre de 2008

El septuagenario indio Sunder Bhagat buscaba con su boda recibir cuidados en su vejez, pero su deseo quedó frustrado porque la elegida, una joven de 15 años, huyó momentos antes del enlace que sus familiares habían acordado.

"Mi tía nunca mencionó su edad. Cuando me llevaron a la plataforma matrimonial me quedé sorprendida de ver a un hombre tan viejo. Huí de allí y pedí ayuda a la gente del pueblo", dijo a la agencia india IANS la chica, Kanchan Kumari.

Kumari debía haberse casado el lunes en la noche con el funcionario retirado Bhagat, después de que su tía, como es habitual en zonas de la India, otorgara su mano al septuagenario en la depauperada región india de Bihar.

De origen humilde, la adolescente declaró a la Policía que su familia había concertado el matrimonio y le había asegurado una "vida feliz con un hombre rico", al que ella sólo conoció al llegar al estrado de la ceremonia.

Allí, al ver la edad de la persona elegida, la joven "se negó a casarse y gritó pidiendo ayuda", según un pariente que pidió el anonimato.

Policía comenzó investigación
Algunos aldeanos de su pueblo, Jaitiya, dijeron que la familia de la chica había recibido por su mano el pago de 100.000 rupias (unos 2.100 dólares), aunque el "novio" negó haber desembolsado cantidad alguna.

"Llevo años viviendo solo. Me sentía muy solo y decidí casarme. Buscaba a una persona que me cuidara bien en mi vejez", dijo Bhagat, quien perdió a su mujer hace dos décadas y tiene un hijo viviendo en la región vecina de Jharkhand.

Ahora, los dos protagonistas de la ceremonia frustrada y la madre y la tía de la chica se hallan declarando ante la Policía, que anunció una investigación de lo sucedido.

En India es habitual que las familias concierten matrimonios sin el consentimiento previo de los hijos, en ocasiones incluso menores de edad, aunque en el último año se han registrado varios casos de chicas como Kumari, que se han negado a casarse.