Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »El Desvirtuador
Que groseria esa primera noticia. Dan ganas de borralo por amarillismo
Lo peor es que estaba seguro que eso era de la chiva o el espacio. Es el colombiano!
(edited)
Lo peor es que estaba seguro que eso era de la chiva o el espacio. Es el colombiano!
(edited)
me encontre esta noticia de dinamarca :S
priemro les pongo el video :S
y la noticia
El ser humano es el ¿animal más evolucionado?, esa es la frase que continuamente escuchamos en la radio, en la televisión, en todos lados, pero ¿realmente lo somos?
Me llegó por correo un mensaje sobre una masacre que comenten en las Islas Feroe, pertenecientes a Dinamarca, donde mueren delfines de la subespecie 'calderones' como parte de un rito.
No hay peor 'bestia' en el planeta Tierra que el propio 'ser humano'.
Al parecer es una especie de costumbre que los jóvenes para demostrar que han entrado en la edad adulta, pues entran a esta masacre que ellos llaman cacería de delfines.
¡Por Dios!... ¿hasta cuándo vamos a dejar de ser tan estúpidos y dejarnos de sentir los dueños del planeta, qué no nos damos cuenta que ya somos una verdadera plaga y la naturaleza está regulando a las especies, ahora con los huracanes, los temblores y demás fenómenos naturales?
(edited)
priemro les pongo el video :S
y la noticia
El ser humano es el ¿animal más evolucionado?, esa es la frase que continuamente escuchamos en la radio, en la televisión, en todos lados, pero ¿realmente lo somos?
Me llegó por correo un mensaje sobre una masacre que comenten en las Islas Feroe, pertenecientes a Dinamarca, donde mueren delfines de la subespecie 'calderones' como parte de un rito.
No hay peor 'bestia' en el planeta Tierra que el propio 'ser humano'.
Al parecer es una especie de costumbre que los jóvenes para demostrar que han entrado en la edad adulta, pues entran a esta masacre que ellos llaman cacería de delfines.
¡Por Dios!... ¿hasta cuándo vamos a dejar de ser tan estúpidos y dejarnos de sentir los dueños del planeta, qué no nos damos cuenta que ya somos una verdadera plaga y la naturaleza está regulando a las especies, ahora con los huracanes, los temblores y demás fenómenos naturales?
(edited)
de acuerdo... que lastima tener que ver esos video para consientisarnos un poco, pero toca ver la realidad.
Nah. Eso es pura oñez de chocolocos que nunca han visto el matadero a dos esquinas de su casa. Esas actividades de las faroe son en cantidad limitada y no afectan tanto como los barcos japoneses
Es mas el impacto de verlo, pero no es la gran cosa
Es mas el impacto de verlo, pero no es la gran cosa
promedio acumulado para 9 periodos cursados | 4.3 |
Dios mio!!! qué sucede con este país?
Policía capturó 10 personas por abuso sexual
Redacción elcolombiano.com - Medellín | Publicado el 26 de septiembre de 2008
La Policía Antioquia y la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturaron este viernes por orden judicial y en flagrancia a diez personas sindicadas de cometer delitos sexuales contra menores de edad.
En uno de los casos más aberrantes, las autoridades detuvieron a tres miembros de una familia (padre, tío y abuelo de la víctima) en el municipio de Betania, suroeste antioqueño, quienes, según las investigaciones, abusaban sexualmente desde hace 2 años de una niña de 8 años.
En Andes fue sorprendido un hombre de 76 años cuando abusaba sexualmente de un adolescente de 14 años de edad, quien además presenta retardos mentales.
En esta misma población, en zona rural del corregimiento de Tapartó, fueron aprehendidos, tres hombres de 31, 45 y 48 años, por el acceso carnal violento en una adolescente de 14 años.
En Zaragoza, en el corregimiento Buenos Aires fue capturado un hombre de 35 años, solicitado por el delito de acceso carnal violento agravado. La víctima es su propia hija de 12 años.
En Cañasgordas fueron privados de la libertad dos hombres de 20 y 25 años, solicitados por el delito de acceso carnal violento.
Todas estas personas, a quienes ya se les dictó medida de aseguramiento, están sindicadas por los delitos de acceso carnal violento, acceso carnal violento agravado y acto sexual abusivo con menor de 14 años e incapaz de resistir.
(edited)
Policía capturó 10 personas por abuso sexual
Redacción elcolombiano.com - Medellín | Publicado el 26 de septiembre de 2008
La Policía Antioquia y la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturaron este viernes por orden judicial y en flagrancia a diez personas sindicadas de cometer delitos sexuales contra menores de edad.
En uno de los casos más aberrantes, las autoridades detuvieron a tres miembros de una familia (padre, tío y abuelo de la víctima) en el municipio de Betania, suroeste antioqueño, quienes, según las investigaciones, abusaban sexualmente desde hace 2 años de una niña de 8 años.
En Andes fue sorprendido un hombre de 76 años cuando abusaba sexualmente de un adolescente de 14 años de edad, quien además presenta retardos mentales.
En esta misma población, en zona rural del corregimiento de Tapartó, fueron aprehendidos, tres hombres de 31, 45 y 48 años, por el acceso carnal violento en una adolescente de 14 años.
En Zaragoza, en el corregimiento Buenos Aires fue capturado un hombre de 35 años, solicitado por el delito de acceso carnal violento agravado. La víctima es su propia hija de 12 años.
En Cañasgordas fueron privados de la libertad dos hombres de 20 y 25 años, solicitados por el delito de acceso carnal violento.
Todas estas personas, a quienes ya se les dictó medida de aseguramiento, están sindicadas por los delitos de acceso carnal violento, acceso carnal violento agravado y acto sexual abusivo con menor de 14 años e incapaz de resistir.
(edited)
CHOCÓ TENDRÁ ESTADIO EN EL 2010
Antonio Sánchez
Especial/Nuevo Estadio
Quibdó
La construcción del estadio de fútbol del Chocó va camino de ser una realidad con la firma del convenio por la suma de dos mil 200 millones de pesos que se realizó la semana pasada en Bogotá entre Coldeportes y la Universidad del Chocó.
Con la suma inicial se dará cumplimiento al cronograma de obras como el desmonte, explanación y construcción de la cancha sobre terreno arenoso. Los estudios técnicos de Coldeportes aconsejan que la cancha que se construirá será en material sintético, debido a los altos costos de mantenimiento de la gramilla natural y la alta pluviosidad de la región.
Las 34 hectáreas escogidas para la obra redentora de los chocoanos está ubicada en el municipio de Yuto y a 20 minutos distantes de Quibdó vía carreteable. La ministra de cultura, alertó sobre la responsabilidad de todos los chocoanos en animar y apoyar la construcción, toda vez que se invertirán 15 mil millones en la construcción total del escenario deportivo que tendrá capacidad para 16 mil espectadores.
La construcción que inicia a mediados del mes de octubre de este año, se inaugurará con un evento especial donde participarán famosas figuras deportivas de la región, entre los que se destacan, Francisco Maturana, César Valoyes, Alexis García, Danilson Córdoba, Tressor Moreno, los hermanos Rentería, Brahman Sinisterra y Carmelo Valencia, entre otros.
“Ante este hecho de gran trayectoria para el departamento del Chocó, nuestros deportistas, a través de un acto simbólico, serán los encargados de poner la primera piedra”, afirmó el rector de la U. Tecnológica, Eduardo García Vega.
El reto ya empezó
NUEVO ESTADIO dialogó con Eduardo García Vega, rector de la Universidad de Chocó y artífice del proyecto que hoy ya empieza a tomar forma.
¿Cuándo se estaría inaugurando la obra?
“A mediados del 2010, porque se hará por etapas, a medida que vayan llegando los recursos?.
¿Quién los aportará?
“El Gobierno nos dará 2 mil millones en el 2008, 5 mil millones en el 2009 y 3 mil millones en el 2010 y la Universidad también aportará 200 millones este años y 3 mil millones en el 2009”.
¿De dónde provienen los recursos de la U.?
“De recursos propios y de cooperación que ya se está gestionando”.
¿De qué constará la obra?
“Será un escenario para 16 mil espectadores, con parqueaderos, pista atlética y césped artificial, techado para contrarrestar las alta lluviosidad de la zona y con muy buenos sistemas de desagües. Sin duda será una obra importantísima para los chocoanos”.
¿Dónde estará ubicado?
“Su ubicación es estratégica, estará en el municipio de Yuto y beneficiará directamante a 12 de los 33 municipios chocoanos y en especial a todo el departamento”.
¿Cuándo iniciarán las obras?
“La primera piedra esperamos ponerla en octubre de este año y de inmediato se procederá a mover tierra, rayar el terreno y adelantar lo que más se pueda con los 2.200 millones de pesos iniciales”.
Antonio Sánchez
Especial/Nuevo Estadio
Quibdó
La construcción del estadio de fútbol del Chocó va camino de ser una realidad con la firma del convenio por la suma de dos mil 200 millones de pesos que se realizó la semana pasada en Bogotá entre Coldeportes y la Universidad del Chocó.
Con la suma inicial se dará cumplimiento al cronograma de obras como el desmonte, explanación y construcción de la cancha sobre terreno arenoso. Los estudios técnicos de Coldeportes aconsejan que la cancha que se construirá será en material sintético, debido a los altos costos de mantenimiento de la gramilla natural y la alta pluviosidad de la región.
Las 34 hectáreas escogidas para la obra redentora de los chocoanos está ubicada en el municipio de Yuto y a 20 minutos distantes de Quibdó vía carreteable. La ministra de cultura, alertó sobre la responsabilidad de todos los chocoanos en animar y apoyar la construcción, toda vez que se invertirán 15 mil millones en la construcción total del escenario deportivo que tendrá capacidad para 16 mil espectadores.
La construcción que inicia a mediados del mes de octubre de este año, se inaugurará con un evento especial donde participarán famosas figuras deportivas de la región, entre los que se destacan, Francisco Maturana, César Valoyes, Alexis García, Danilson Córdoba, Tressor Moreno, los hermanos Rentería, Brahman Sinisterra y Carmelo Valencia, entre otros.
“Ante este hecho de gran trayectoria para el departamento del Chocó, nuestros deportistas, a través de un acto simbólico, serán los encargados de poner la primera piedra”, afirmó el rector de la U. Tecnológica, Eduardo García Vega.
El reto ya empezó
NUEVO ESTADIO dialogó con Eduardo García Vega, rector de la Universidad de Chocó y artífice del proyecto que hoy ya empieza a tomar forma.
¿Cuándo se estaría inaugurando la obra?
“A mediados del 2010, porque se hará por etapas, a medida que vayan llegando los recursos?.
¿Quién los aportará?
“El Gobierno nos dará 2 mil millones en el 2008, 5 mil millones en el 2009 y 3 mil millones en el 2010 y la Universidad también aportará 200 millones este años y 3 mil millones en el 2009”.
¿De dónde provienen los recursos de la U.?
“De recursos propios y de cooperación que ya se está gestionando”.
¿De qué constará la obra?
“Será un escenario para 16 mil espectadores, con parqueaderos, pista atlética y césped artificial, techado para contrarrestar las alta lluviosidad de la zona y con muy buenos sistemas de desagües. Sin duda será una obra importantísima para los chocoanos”.
¿Dónde estará ubicado?
“Su ubicación es estratégica, estará en el municipio de Yuto y beneficiará directamante a 12 de los 33 municipios chocoanos y en especial a todo el departamento”.
¿Cuándo iniciarán las obras?
“La primera piedra esperamos ponerla en octubre de este año y de inmediato se procederá a mover tierra, rayar el terreno y adelantar lo que más se pueda con los 2.200 millones de pesos iniciales”.
sin necesidad de eso, es bueno saber que las selecciones del chocó tienen un lugar para entrenar con las mismas condiciones de los otros
Pues, Edgar Perea es de por allá y siempre se ha referido al Junior como :"el equipoi de su tierra.."...
si, pero Chocó tiene equipo que lo representa oficialmente en 1a ó lo tendran o no
Creo que escasamente tendrán algún equipo en la primera C...
Ah bueno, por algo se empieza, asi como "atlas" el de argentina :):):)