Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »El Desvirtuador
Si me recuerda la formulita del trabajo le colaboro.
nop, not enough... no recuerdo ninguna formula de las que necesita :S
Si tiene las formulitas pongalas o esperemos a ver si alguien tiene eso mas fresquito, yo vi eso hace años y no me acuerdo :(
Si tiene las formulitas pongalas o esperemos a ver si alguien tiene eso mas fresquito, yo vi eso hace años y no me acuerdo :(
no es tanto eso, simplemente que como mecánico me toca comer eso todos los semestres en cada materia :S
el primero y el último son muy fáciles, el segundo no lo he entendido bien.
¿necesita la respuesta? o explicación también?
(edited)
¿necesita la respuesta? o explicación también?
(edited)
bueno lo primero es que es complicado explicarle sin poder mostrarle dibujitos para entender el problema, sin embargo, uno puede intentarlo así:
para resorticos resulta fundamental utilizar un teorema que ya le había mencionado y es el de Trabajo y Energía, que dice que el trabajo es igual al cambio de energía entre 2 puntos. Así todo se vuelve muy fácil.
Simplemente calcular energía en a y en b, y se tiene W = Eb - Ea
La energía en resortes está dada por E = (k·X^2)/2 pero momento, todavia no sabemos que vale k, entonces utilizamos las condiciones que nos dicen y sabiendo que k = (F/X) encontramos esto y ya es simplemente una resta.
para resorticos resulta fundamental utilizar un teorema que ya le había mencionado y es el de Trabajo y Energía, que dice que el trabajo es igual al cambio de energía entre 2 puntos. Así todo se vuelve muy fácil.
Simplemente calcular energía en a y en b, y se tiene W = Eb - Ea
La energía en resortes está dada por E = (k·X^2)/2 pero momento, todavia no sabemos que vale k, entonces utilizamos las condiciones que nos dicen y sabiendo que k = (F/X) encontramos esto y ya es simplemente una resta.
a lo bien que mejor con dibujitos,, acuerdese que msn tiene pa dibujar por si les interesa
el tercero es facilito también.
en este si se usa directamente la fórmula de arriba W = F · d = Fdcos(O) ----> por propiedades del producto punto.
El problema acá es encontrar F, que es simplemente hacer un dma, en el que puede encontrar F = Uk N = Uk W
Fácil
(edited)
en este si se usa directamente la fórmula de arriba W = F · d = Fdcos(O) ----> por propiedades del producto punto.
El problema acá es encontrar F, que es simplemente hacer un dma, en el que puede encontrar F = Uk N = Uk W
Fácil
(edited)
La W en el ejercicio 3 cuanto seria? 270 N?
con Uk quiero decir el coeficiente de fricción dinámico.
el tercero también es una problema como para usar el método de Trabajo y Energía, el problema es que lo haría con la fórmula de giro y es ahí donde me estoy complicando hombe