Subpage under development, new version coming soon!
Subject: FUTBOL COLOMBIANO..
erda por lo menos sirvio esa victoria pa un descanso, un fresquito ahi como chevere...
Por lo visto hoy. America es el finalista y muy probablemente el campeon.
ese jhon valencia esta jodido como se dejo hacer ese 8 :/, ni a mi me dejan como una hueva, america superior hay que reconocerlo y junior en los tramos del artido no jugo nada en lo ultimo fue que se pusieron las pilas pero ya era tarde pero aun existe opcion matematica vamos por el matecaña!!
Es les pasa por meterse con papa!!!
Rojo Corazón!
Rojo Corazón!
Vamooooooooooooooo Medalloooooooo!!!!!!!
vamoooooooooooo!!!!!!!
que grande mi medallooooo!!!!!!
oleee oleee oleeee te quiero rojoooo te quiero rojooooo(8)
bueno, ya sigue el clasico, ojala nos vaya bien :)
saludosssssssssssssssssss
[f][hr][br]I'm using exSokker 1.0.6 RC2[br]And Sokkerteams[/f]
vamoooooooooooo!!!!!!!
que grande mi medallooooo!!!!!!
oleee oleee oleeee te quiero rojoooo te quiero rojooooo(8)
bueno, ya sigue el clasico, ojala nos vaya bien :)
saludosssssssssssssssssss
[f][hr][br]I'm using exSokker 1.0.6 RC2[br]And Sokkerteams[/f]
Los del medellin estan a punto de dejar viendo chispitas a los del nacional otravez en finales.Cule rabo.
(edited)
(edited)
jajjaaja a mi eso casi no me importa
yo vivo para el Medallo y ya..
yo no vivo para hacer broncas ^^
no soy como ellos... :)
[f][hr][br]I'm using exSokker 1.0.6 RC2[br]And Sokkerteams[/f]
yo vivo para el Medallo y ya..
yo no vivo para hacer broncas ^^
no soy como ellos... :)
[f][hr][br]I'm using exSokker 1.0.6 RC2[br]And Sokkerteams[/f]
Lo charro es que junior antes del cuadrangular era campeón y gracias a Dios, por acá no pasó nadie de Nacional diciendo nada.
Por otro lado, los arbitros claramente no tienen huevas y favorecen a Medellín
y por otro lado, tengo mucha puteria, ojala me dijeran eso mismo en la cara hp.
Por otro lado, los arbitros claramente no tienen huevas y favorecen a Medellín
y por otro lado, tengo mucha puteria, ojala me dijeran eso mismo en la cara hp.
Por mi que Nacional no hubiera pasado a los 8, entre mas lejos lleguemos mas petardos nos dejan...
pues. yo por ahora no me he dado del Campeon ni nada, celebro los triunfos del rojo y ya.
y para mi, sin ofender a nadie ni nada
y la verdad creo que no solo a Medellin lo han favorecido, que ultimamente es mucho al Medallo si, pero no siempre.......
y por que rabia?
[f][hr][br]I'm using exSokker 1.0.6 RC2[br]And Sokkerteams[/f]
y para mi, sin ofender a nadie ni nada
y la verdad creo que no solo a Medellin lo han favorecido, que ultimamente es mucho al Medallo si, pero no siempre.......
y por que rabia?
[f][hr][br]I'm using exSokker 1.0.6 RC2[br]And Sokkerteams[/f]
dicen que son santas palomas
[face=ravie]Fiscalía le echó el ojo al pasado del Medellín[/face]
La fiscalía investiga a ex dirigentes y ex empleados del Medellín por supuesto lavado de activos. Según el Fiscal Mario Iguarán, vienen casos con otros clubes. Los procesan bajo Ley 600.
Jaime Herrera Correa - Medellín | Publicado el 10 de diciembre de 2008
Hace dos años el Fiscal general de la Nación, Mario Iguarán, anunció que iba a investigar el manejo del fútbol colombiano porque existían sospechas de “inyección de capital de terceras personas, lavado de activos e irregularidades en el manejo de los pases de los jugadores”.
El ultimátum fue para 12 equipos del país y después de la medida de aseguramiento que se le dictó en primera instancia a Ramón Ríos, ex presidente del Deportivo Pereira, el tema estaba de bajo de perfil hasta ayer, día en el que le dictaron orden de captura a 16 personas que tuvieron y tienen que ver con el manejo del Independiente Medellín.
Por supuesto lavado de activos y presunto soborno a árbitros fueron involucrados este miércoles Mario de J. Valderrama y Javier Velásquez, ex presidentes; Fernando Jiménez, actual gerente, y Libardo Serna, quien venía desempeñándose como subgerente y director de logística.
Según el Fiscal Iguarán, de la lista también hacen parte otras personas que trabajaron con el club rojo de Antioquia, entre las que aparecen Claudia Toro, antigua responsable de la parte contable y financiera, y Carlos Arturo Valencia, quien fue accionista.
Debido a que el caso corresponde a un período anterior de la institución, en la Fiscalía de Antioquia estaban procesando a los primeros involucrados por la Ley 600 (sistema judicial anterior), por lo cual tenían que rendir indagatoria, de entrada.
Mario Iguarán informó en los distintos medios del país que “además del Independiente Medellín, se le adelanta investigación a directivos de otros clubes del fútbol colombiano porque buscamos la transparencia”.
Dirigencia actual se defiende
Jorge Osorio Ciro, presidente actual del conjunto escarlata, lamentó la situación de sus compañeros dirigentes, pero enfatizó en que esta investigación corresponde a otras administraciones del conjunto y que se desprendió del inconveniente que tuvo el antiguo mayor accionista Rodrigo Tamayo con el ex revisro fiscal del club Juan Bautista Ávalos.
“Duele que cuando el equipo está ad portas de la quinta estrella y promocionó un foro de transparencia aparezcan este tipo de situaciones que atentan contra su bienestar. Todo hace parte de la investigación que nació por la denuncia que hizo el señor Juan Bautista Ávalos en 2004 y que hizo pública en 2007 en la revista Semana, asegurando que Medellín era una narcolavadora”.
Aunque con este caso el futuro de la institución queda comprometido por todo lo que se puede venir con la captura de más ex directivos y ex empleados, Osorio Ciro recalcó que “la administración de Sueños del Balón tiene las puertas y las cuentas abiertas en el DIM”.
[face=ravie]Fiscalía le echó el ojo al pasado del Medellín[/face]
La fiscalía investiga a ex dirigentes y ex empleados del Medellín por supuesto lavado de activos. Según el Fiscal Mario Iguarán, vienen casos con otros clubes. Los procesan bajo Ley 600.
Jaime Herrera Correa - Medellín | Publicado el 10 de diciembre de 2008
Hace dos años el Fiscal general de la Nación, Mario Iguarán, anunció que iba a investigar el manejo del fútbol colombiano porque existían sospechas de “inyección de capital de terceras personas, lavado de activos e irregularidades en el manejo de los pases de los jugadores”.
El ultimátum fue para 12 equipos del país y después de la medida de aseguramiento que se le dictó en primera instancia a Ramón Ríos, ex presidente del Deportivo Pereira, el tema estaba de bajo de perfil hasta ayer, día en el que le dictaron orden de captura a 16 personas que tuvieron y tienen que ver con el manejo del Independiente Medellín.
Por supuesto lavado de activos y presunto soborno a árbitros fueron involucrados este miércoles Mario de J. Valderrama y Javier Velásquez, ex presidentes; Fernando Jiménez, actual gerente, y Libardo Serna, quien venía desempeñándose como subgerente y director de logística.
Según el Fiscal Iguarán, de la lista también hacen parte otras personas que trabajaron con el club rojo de Antioquia, entre las que aparecen Claudia Toro, antigua responsable de la parte contable y financiera, y Carlos Arturo Valencia, quien fue accionista.
Debido a que el caso corresponde a un período anterior de la institución, en la Fiscalía de Antioquia estaban procesando a los primeros involucrados por la Ley 600 (sistema judicial anterior), por lo cual tenían que rendir indagatoria, de entrada.
Mario Iguarán informó en los distintos medios del país que “además del Independiente Medellín, se le adelanta investigación a directivos de otros clubes del fútbol colombiano porque buscamos la transparencia”.
Dirigencia actual se defiende
Jorge Osorio Ciro, presidente actual del conjunto escarlata, lamentó la situación de sus compañeros dirigentes, pero enfatizó en que esta investigación corresponde a otras administraciones del conjunto y que se desprendió del inconveniente que tuvo el antiguo mayor accionista Rodrigo Tamayo con el ex revisro fiscal del club Juan Bautista Ávalos.
“Duele que cuando el equipo está ad portas de la quinta estrella y promocionó un foro de transparencia aparezcan este tipo de situaciones que atentan contra su bienestar. Todo hace parte de la investigación que nació por la denuncia que hizo el señor Juan Bautista Ávalos en 2004 y que hizo pública en 2007 en la revista Semana, asegurando que Medellín era una narcolavadora”.
Aunque con este caso el futuro de la institución queda comprometido por todo lo que se puede venir con la captura de más ex directivos y ex empleados, Osorio Ciro recalcó que “la administración de Sueños del Balón tiene las puertas y las cuentas abiertas en el DIM”.
ja... y los que faltan por coger...
los actuales directivos van para alla
todo el mundo dice que Pesadillas del Balon es una cortina y que el que pone la plata hay es Don Berna... :S
los actuales directivos van para alla
todo el mundo dice que Pesadillas del Balon es una cortina y que el que pone la plata hay es Don Berna... :S