Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Aprenda Dinámica Del Foro Con --Yo--
--Yo-- [del] to
All
Bueno, un curso sencillo, la idea es enseñarles a algunos como se deben usar los foros en internet.
Primera lección: el foro no es su vida
Un adolescente de 12-15 años encuentra un juego en internet que le llama la atención y decide inscribirse, el tiempo pasa y al ver que no tiene ni idea de como jugarlo decide usar la herramienta "Foro" que tiene dicho juego. Al llegar a dicho foro el jóven se dá cuenta de que el juego tiene cientos de usuarios que conforman una comunidad, se da cuenta de que hay inclusive ciertas amistades y rivalidades en dicho foro y que se puede hablar de absolutamente todo en este.
El niño empieza a explorar esta nueva aventura y pronto se da cuenta de que es parte de dicha comunidad, la gente se refiere a él en primera persona, tienes sus propios amigos virtuales e incluso algunos enemigos en dicho rubro, la experiencia se vuelve cada vez más emocionante.
El tiempo sigue transcurriendo, el joven probablemente ya es un adulto que ha crecido con dicho juego y se siente cada vez más parte de él, habla con propiedad en los temas de la confe e instruye a los nuevos para que sigan su camino, pero aparecen los problemas.
Los amigos parecen ser excasos, eventualidades del juego o del mismo foro parecen haberlos vuelto en su contra y los demás usuarios parecen entender la conferencia de una manera diferente a la de nuestro ya adulto usuario, los problemas exteriores al foro parecen haber cambiado su forma de pensar, en los foros del juego aparecen ciertos usuarios que se divierten generando polémicas, aparecen otros trolls que solo quieren buscar peleas y de repente nuestro usuario se convierte, sin siquiera tener conciencia de ello, en un EMO.
Ahora todo es distinto, ya los foros no le parecen divertidos, solo se ingresa a estos en un acto de masoquismo para poder saber quienes son aquellos usuarios que generan este nuevo sentimiento creciente dentro de si mismo, ya las discusiones me generan mucho más malestar que de costumbre, y cuando hay algún desacuerdo con otro usuario, dicho usuario queda marcado para siempre como un rival a vencer y no como un miembro de la comunidad.
Con el tiempo, cada vez son más los usuarios que no entienden a nuestro jóven, parece que toda la conferencia está en contra tuya, a nadie le gusta lo que haces, nadie está de acuerdo contigo, todo se deteriora, el conflicto con los foros trasciende al juego en sí y le hace perder el gusto por las cosas que lo enviciaron a él en un principio. Finalmente, pasa lo inevitable, toda esta energía negativa acumulada resulta en el ya esperado por todos "suicidio virtual", nuestro EMO, ya consagrado como tal, termina abortando y todo termina.
Todos esos 0's y 1's generados gracias a nuestro jóven usuario serán pronto olvidados, la comunidad continuará y pronto otro usuario tomará su lugar para seguir con este ciclo sin fin.
Cuidate, tu podrías ser el próximo, hazte revisar por otros usuarios frecuentemente para que puedas detectar esta enfermedad a tiempo, puede ser curada!!!
Proximamente, lección dos: como discutir en un foro sin desencajarse
Primera lección: el foro no es su vida
Un adolescente de 12-15 años encuentra un juego en internet que le llama la atención y decide inscribirse, el tiempo pasa y al ver que no tiene ni idea de como jugarlo decide usar la herramienta "Foro" que tiene dicho juego. Al llegar a dicho foro el jóven se dá cuenta de que el juego tiene cientos de usuarios que conforman una comunidad, se da cuenta de que hay inclusive ciertas amistades y rivalidades en dicho foro y que se puede hablar de absolutamente todo en este.
El niño empieza a explorar esta nueva aventura y pronto se da cuenta de que es parte de dicha comunidad, la gente se refiere a él en primera persona, tienes sus propios amigos virtuales e incluso algunos enemigos en dicho rubro, la experiencia se vuelve cada vez más emocionante.
El tiempo sigue transcurriendo, el joven probablemente ya es un adulto que ha crecido con dicho juego y se siente cada vez más parte de él, habla con propiedad en los temas de la confe e instruye a los nuevos para que sigan su camino, pero aparecen los problemas.
Los amigos parecen ser excasos, eventualidades del juego o del mismo foro parecen haberlos vuelto en su contra y los demás usuarios parecen entender la conferencia de una manera diferente a la de nuestro ya adulto usuario, los problemas exteriores al foro parecen haber cambiado su forma de pensar, en los foros del juego aparecen ciertos usuarios que se divierten generando polémicas, aparecen otros trolls que solo quieren buscar peleas y de repente nuestro usuario se convierte, sin siquiera tener conciencia de ello, en un EMO.
Ahora todo es distinto, ya los foros no le parecen divertidos, solo se ingresa a estos en un acto de masoquismo para poder saber quienes son aquellos usuarios que generan este nuevo sentimiento creciente dentro de si mismo, ya las discusiones me generan mucho más malestar que de costumbre, y cuando hay algún desacuerdo con otro usuario, dicho usuario queda marcado para siempre como un rival a vencer y no como un miembro de la comunidad.
Con el tiempo, cada vez son más los usuarios que no entienden a nuestro jóven, parece que toda la conferencia está en contra tuya, a nadie le gusta lo que haces, nadie está de acuerdo contigo, todo se deteriora, el conflicto con los foros trasciende al juego en sí y le hace perder el gusto por las cosas que lo enviciaron a él en un principio. Finalmente, pasa lo inevitable, toda esta energía negativa acumulada resulta en el ya esperado por todos "suicidio virtual", nuestro EMO, ya consagrado como tal, termina abortando y todo termina.
Todos esos 0's y 1's generados gracias a nuestro jóven usuario serán pronto olvidados, la comunidad continuará y pronto otro usuario tomará su lugar para seguir con este ciclo sin fin.
Cuidate, tu podrías ser el próximo, hazte revisar por otros usuarios frecuentemente para que puedas detectar esta enfermedad a tiempo, puede ser curada!!!
Proximamente, lección dos: como discutir en un foro sin desencajarse
Loable el esfuerzo, mucho mas humoristico que los intentos ramplones y forzados del ex-moderador.
che, que te puedo decir? no tengo nada que hacer en la oficina.
Además, algunos realmente lo necesitan.
Además, algunos realmente lo necesitan.
Algun moderador, que por favor cambie el titulo a autobiografia.
que, no era eso?
El niño empieza a explorar esta nueva aventura y pronto se da cuenta de que es parte de dicha comunidad, la gente se refiere a él en primera persona, tienes sus propios amigos virtuales e incluso algunos enemigos en dicho rubro, la experiencia se vuelve cada vez más emocionante.
El niño empieza a explorar esta nueva aventura y pronto se da cuenta de que es parte de dicha comunidad, la gente se refiere a él en primera persona, tienes sus propios amigos virtuales e incluso algunos enemigos en dicho rubro, la experiencia se vuelve cada vez más emocionante.
Buajajajajajajajajajajaja cof cof,
Me hizo atorar
X'D
PDTA: JAJAJAJAJAJAJAJAJA
Me hizo atorar
X'D
PDTA: JAJAJAJAJAJAJAJAJA
Emmm, pensé que estaba bastante claro, pero aparentemente no :S
"ay, por favor no me critiques mas, mejor me voy de este foro porque Julio me critica mucho", obviamente estoy hablando de otra persona, en primera persona, no?
Pregunto en serio, depronto si está mal escrito y se puede corregir, la guia es importante.
"ay, por favor no me critiques mas, mejor me voy de este foro porque Julio me critica mucho", obviamente estoy hablando de otra persona, en primera persona, no?
Pregunto en serio, depronto si está mal escrito y se puede corregir, la guia es importante.
Lección dos: Como discutir en un foro sin desencajarse
Se entiende que un usuario se "desencaja" en una discusión cuando pierde los estribos y empieza a insultar a la otra persona, puede darse por varios motivos, por falta de creatividad, falta de argumentos o simplemente por problemas psicológicos que no entraremos a discutir acá porque respetamos a todos los usuarios por igual.
Una discusión, obviamente, debe tener como mínimo dos integrantes activos y muchisimos pasivos, que pueden simplemente leer desde sus casas y reirse, o hacer intentos desesperados por "ayudar" a la persona que mejor les cae de dicha discusión, no vamos a discutir si esto último es patético o no, respetamos a todos los usuarios por igual.
Una discusión en un foro es pública, por lo tanto debe entenderse que muchos usuarios ajenos a dicho altercado pueden presenciarlo. Esto significa, que debes analizar un poco, solo un poco, lo que vas a escribir antes de hacerlo, no querrás ser señalado como la persona que se "desencajó" en la discusión, ni querrás que el tema se cierre, entonces frases como "deje de ser patético!", "coma mierda", "callese grandisimo hp", entre otras populares, no deben ser utilizadas ya que los moderadores lo considerarán perjudicial para el foro.
Dentro de una discusión deben tenerse en cuenta varios aspectos, ser contundente para vencer a tu rival de turno, no ser emotivo, recordar que solo somos nicks en un foro y sobretodo, tener algo de humor para que los usuarios externos a la discusión se diviertan un poco y el foro continue con su curso y no entre en un ambiente de rivalidad que pueda dividir a la comunidad.
Como lograrlo? simple, trata de seleccionar bien las personas con las que vale la pena discutir, personas que entiendan el foro como tu y que sepan tomar las ofensas de la manera que deben ser tomadas, es decir, sin darles importancia. Frecuentemente te encontrarás con personas que no saben responder a tus comentarios con argumentos, no te preocupes, siempre habrá gente con menos creatividad que tu así como habrán algunos que te superarán, es algo normal.
Si la otra persona te está ganando en la discusión, mantén siempre la calma, la mejor manera de retirarse es tratando de lucir lo menos patético posible, siempre ten en cuenta que muchas personas pueden estar leyendo y no quieres tener una desventaja de entrada para la próxima discusión que tengas. En ocasiones es incluso recomendable simplemente retirarse sin contestar más, otras veces puedes tratar de volver del tema algo jocoso y así arrancaras un par de "jaja"s y pronto la gente olvidará el tema en cuestión. Eso si, muy importante, nunca ignores un argumento de tu rival para continuar la discusión, si no puedes contestar a algo que te han dicho, has perdido, no te preocupes, no es nada grave.
Otra cosa muy importante, la persona con la que discutes NO ES TU ENEMIGO, esa persona no te va a buscar a tu casa para matarte, a esa persona no le interesa quien eres, esa persona no te va a borrar del msn porque discutieron, eres solo un nick, al igual que él y no siempre puedes estar de acuerdo con todo el mundo, tenlo presente.
Proximamente: como ser el espectador de una discusión
(edited)
(edited)
Se entiende que un usuario se "desencaja" en una discusión cuando pierde los estribos y empieza a insultar a la otra persona, puede darse por varios motivos, por falta de creatividad, falta de argumentos o simplemente por problemas psicológicos que no entraremos a discutir acá porque respetamos a todos los usuarios por igual.
Una discusión, obviamente, debe tener como mínimo dos integrantes activos y muchisimos pasivos, que pueden simplemente leer desde sus casas y reirse, o hacer intentos desesperados por "ayudar" a la persona que mejor les cae de dicha discusión, no vamos a discutir si esto último es patético o no, respetamos a todos los usuarios por igual.
Una discusión en un foro es pública, por lo tanto debe entenderse que muchos usuarios ajenos a dicho altercado pueden presenciarlo. Esto significa, que debes analizar un poco, solo un poco, lo que vas a escribir antes de hacerlo, no querrás ser señalado como la persona que se "desencajó" en la discusión, ni querrás que el tema se cierre, entonces frases como "deje de ser patético!", "coma mierda", "callese grandisimo hp", entre otras populares, no deben ser utilizadas ya que los moderadores lo considerarán perjudicial para el foro.
Dentro de una discusión deben tenerse en cuenta varios aspectos, ser contundente para vencer a tu rival de turno, no ser emotivo, recordar que solo somos nicks en un foro y sobretodo, tener algo de humor para que los usuarios externos a la discusión se diviertan un poco y el foro continue con su curso y no entre en un ambiente de rivalidad que pueda dividir a la comunidad.
Como lograrlo? simple, trata de seleccionar bien las personas con las que vale la pena discutir, personas que entiendan el foro como tu y que sepan tomar las ofensas de la manera que deben ser tomadas, es decir, sin darles importancia. Frecuentemente te encontrarás con personas que no saben responder a tus comentarios con argumentos, no te preocupes, siempre habrá gente con menos creatividad que tu así como habrán algunos que te superarán, es algo normal.
Si la otra persona te está ganando en la discusión, mantén siempre la calma, la mejor manera de retirarse es tratando de lucir lo menos patético posible, siempre ten en cuenta que muchas personas pueden estar leyendo y no quieres tener una desventaja de entrada para la próxima discusión que tengas. En ocasiones es incluso recomendable simplemente retirarse sin contestar más, otras veces puedes tratar de volver del tema algo jocoso y así arrancaras un par de "jaja"s y pronto la gente olvidará el tema en cuestión. Eso si, muy importante, nunca ignores un argumento de tu rival para continuar la discusión, si no puedes contestar a algo que te han dicho, has perdido, no te preocupes, no es nada grave.
Otra cosa muy importante, la persona con la que discutes NO ES TU ENEMIGO, esa persona no te va a buscar a tu casa para matarte, a esa persona no le interesa quien eres, esa persona no te va a borrar del msn porque discutieron, eres solo un nick, al igual que él y no siempre puedes estar de acuerdo con todo el mundo, tenlo presente.
Proximamente: como ser el espectador de una discusión
(edited)
(edited)
caddos para Jacobino
Mero relajo ese trabajo
FALACIA!!!! semanas como esta me tocan 1 vez al mes, tengo que aprovechar :D
Mero relajo ese trabajo
FALACIA!!!! semanas como esta me tocan 1 vez al mes, tengo que aprovechar :D
Tercera lección: Como ser espectador de una discusión
Es común que un usuario promedio se encuentre con una discusión en un foro, siempre habrán personas en desacuerdo y esto generará debates y discusión, eso es parte del ya nombrado ciclo sin fin.
Cuando seas uno de los espectadores de una discusión en un foro debes tener en cuenta ciertos tips.
1. Ser imparcial, a menos que la situación de verdad amerite lo contrario. Es posible que veas a una persona que te cae muy bien, o a otra que te cae muy mal teniendo una discusión y sentirás el deseo de intervenir, piensalo bien, a nadie le gustan los lambones y no quieres quedar marcado como el hijo bobo de alguien, cada quien debe saber defenderse solo, al menos verbalmente hablando.
2. Si vas a interrumpir, intenta que sea o bien para intentar terminar una discusión que está subiendo de tono, o para ponerle un poco de humor para que arranques los tambien ya mencionados "jaja"s de algunos miembros de la comunidad. Interrumpir para ponerse de lado de uno de los participantes normalmente no trae nada bueno consigo, que dos personas discutan es algo normal y pasajero, si se involucran más miembros esto puede generar división, y no queremos eso en una comunidad.
3. Dar "pedal" o calentar la discusión es algo que se debe realizar con mucha prudencia, debes tener en cuenta que no todos los usuarios tienen la misma capacidad para disfrutar de una discusión, para algunos es diversión, para otros el foro es su vida (remitirse a la lección número 1 si ud se siente identificado con esto), entonces, lo que empieza como una "pedaleada" inocente puede terminar en groserias, bannes, temas cerrados, moderadores insultados y etc. no queremos eso en una comunidad.
4. Si no entiendes el contexto de una discusión, no entiendes el por qué dos usuarios se tratan de cierta manera, averigualo primero antes de intentar interceder. Es muy común encontrarse con usuarios que se traten de una manera específica por X o Y motivo, este tipo de comportamiento puede deberse a muchas razones, incluso razones ajenas al foro, entonces primero debes estar seguro antes de intervenir o definir a un usuario por dicho comportamiento.
El punto 4 es importante, puede derivar en conflictos entre uno de los miembros de la discusión y un tercer miembro que aparentemente no tenía nada que ver. Vamos a citar algunos ejemplos para tratar de aclarar este punto:
Jparada me cae bien, javierd es un hp, todo el tiempo lo está jodiendo y jparada no le ha hecho nada, que man tan cansón, javierd HP!!!!!
Que estress este --Yo--, siempre está diciendo que Nero es un ladrón y yo le he comprado jugadores a Nero, el man nunca miente sobre el talento de sus juveniles
Estos costeños son muy groseros, siempre le están diciendo groserías a otros usuarios, esta gente no respeta la comunidad
Javierd es un hp, siempre le está diciendo a yerman que el es dominicano y yo conozco a Yerman, él es de acá, con eso no se juega
Eguaro es un rosquero, --Yo-- lo insulta y el man no lo bannea, en cambio yo voy y lo puteo y de una me mete el ban, que rosca en este hp juego
Sean cuidadosos, cualquiera puede caer en alguno de los ejemplos anteriores, insisto ejemplos, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.
Siguiente lección: una imagen dice más que mil palabras
(edited)
(edited)
Es común que un usuario promedio se encuentre con una discusión en un foro, siempre habrán personas en desacuerdo y esto generará debates y discusión, eso es parte del ya nombrado ciclo sin fin.
Cuando seas uno de los espectadores de una discusión en un foro debes tener en cuenta ciertos tips.
1. Ser imparcial, a menos que la situación de verdad amerite lo contrario. Es posible que veas a una persona que te cae muy bien, o a otra que te cae muy mal teniendo una discusión y sentirás el deseo de intervenir, piensalo bien, a nadie le gustan los lambones y no quieres quedar marcado como el hijo bobo de alguien, cada quien debe saber defenderse solo, al menos verbalmente hablando.
2. Si vas a interrumpir, intenta que sea o bien para intentar terminar una discusión que está subiendo de tono, o para ponerle un poco de humor para que arranques los tambien ya mencionados "jaja"s de algunos miembros de la comunidad. Interrumpir para ponerse de lado de uno de los participantes normalmente no trae nada bueno consigo, que dos personas discutan es algo normal y pasajero, si se involucran más miembros esto puede generar división, y no queremos eso en una comunidad.
3. Dar "pedal" o calentar la discusión es algo que se debe realizar con mucha prudencia, debes tener en cuenta que no todos los usuarios tienen la misma capacidad para disfrutar de una discusión, para algunos es diversión, para otros el foro es su vida (remitirse a la lección número 1 si ud se siente identificado con esto), entonces, lo que empieza como una "pedaleada" inocente puede terminar en groserias, bannes, temas cerrados, moderadores insultados y etc. no queremos eso en una comunidad.
4. Si no entiendes el contexto de una discusión, no entiendes el por qué dos usuarios se tratan de cierta manera, averigualo primero antes de intentar interceder. Es muy común encontrarse con usuarios que se traten de una manera específica por X o Y motivo, este tipo de comportamiento puede deberse a muchas razones, incluso razones ajenas al foro, entonces primero debes estar seguro antes de intervenir o definir a un usuario por dicho comportamiento.
El punto 4 es importante, puede derivar en conflictos entre uno de los miembros de la discusión y un tercer miembro que aparentemente no tenía nada que ver. Vamos a citar algunos ejemplos para tratar de aclarar este punto:
Jparada me cae bien, javierd es un hp, todo el tiempo lo está jodiendo y jparada no le ha hecho nada, que man tan cansón, javierd HP!!!!!
Que estress este --Yo--, siempre está diciendo que Nero es un ladrón y yo le he comprado jugadores a Nero, el man nunca miente sobre el talento de sus juveniles
Estos costeños son muy groseros, siempre le están diciendo groserías a otros usuarios, esta gente no respeta la comunidad
Javierd es un hp, siempre le está diciendo a yerman que el es dominicano y yo conozco a Yerman, él es de acá, con eso no se juega
Eguaro es un rosquero, --Yo-- lo insulta y el man no lo bannea, en cambio yo voy y lo puteo y de una me mete el ban, que rosca en este hp juego
Sean cuidadosos, cualquiera puede caer en alguno de los ejemplos anteriores, insisto ejemplos, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.
Siguiente lección: una imagen dice más que mil palabras
(edited)
(edited)
nojoda julio compa, que te esta ocurriendo mk, eres conciente que tu cerebro esta sufriendo una situacion que los niveles psicologicos no pueden tolerar?
bueno viejo jose "jparada" despues de todo usted es el man mas dedicado a su carrera en el mundo alado de este desocupado XD
bueno viejo jose "jparada" despues de todo usted es el man mas dedicado a su carrera en el mundo alado de este desocupado XD
otra falacia!!!!! aprovechenme más bien mientras estoy relajado!!!
Estoy dandoles lecciones gratis, debería hasta cobrarles a algunos.
Estoy dandoles lecciones gratis, debería hasta cobrarles a algunos.
además jparada no estudia, él está de ermitaño en una cueva con wi-fi.
no se si estudia o no pero segun el esta haciendo una tesis, de todas formas es claro, busca oficio, mas bien vaya a sacar a pasear al pelao no sea tacaño con dedica mas tiempo a tu hijo XD