Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Plan de competitividad Inviertiendo en Colombia

2012-10-31 16:51:00
Andino [del] to All
Como ya sabemos, esta comunidad se esta cayendo...Apesar de eso, tenemos un gran potencial y no lo estamos sabiendo aprovechar adecuadamente.Recientemente me puse a pensar, en alguna solucion con la cual pudieramos escalar unos cuantos peldaños en ambas categorias(mayores y sub 21). Actualmente muchos jugadores promesa se estan perdiendo debido a que los vendemos con motivos personales para "reforzarnos " yasegurarnnos una temporada mas en la actual division o dar el pasito a la siguiente. A la larga esto esta creando, no solo una asimetria de informacion con bases de datos debido a la importancia de actualizarlas, como un pobre y deficiente scoutde los mismo que no permite desarrollarlos adecuadamente(incapacidad de tener autoridad sobre los dueños extranjeros).

Por lo anterior, y por la necesidad de ser los mejores por primera ves en algo, me gustaria proponerles a todos los equipos Colombianos sin excepcion, que cooperen y sean solidarios con la propuesta acontinuacion:

Potenciar el mercado Colombiano, solo con jugadores Colombianos. Es decir, preferir comprar jugadores Colombianos a otros jugadores, proque a la larga les estamos ahciendo un favor a los extranjeros entrenandoles sus bellezas.Esto, se podra regular mediante un requisito minimo de jugadores Colombianos por equipo digamos unos (10).El objetivo de esto, es explotar al maximo nuestro potencial, ya que preferimos jugadores extrajeros que se ven prometedores.

Lo anterior, requiere de que todos nos comprometamos a jugar con las mismas reglas, esto con el fin de que se mantenga cierto equilibrio de juego, ya que no seria jsuto jugar extranjeros vs nacionales. Para esto, tambien seria indispensable, comprometernos todos a maximizar la sacada de juveniles, a informar y actualizar una base de datos "amigable" y la implementacion de ciertas sanciones " informales" que predeterminaran reacciones a conductas tanto buenas y malas.

La necesidad de mejorar es inminente, pero entre todos podriamos dar un gran paso. Espero que esto sirva como el inicio de un proyecto emprendedor que lleve a Colombia al top 10.Me gustaria saber que piensan ustdes al respecto y me gustaria que fueran comentarios constructivos y no destructivos..Gracias

(edited)
2012-10-31 17:18:53
para empesar neceistan producir jugadores en las canteras sin eso el plan no es sustentable
2012-10-31 17:34:40
Es buena esa iniciativa, pero obligar a todos los manager a que tengan colombianos es un difícil, para mi la idea no es tener colombianos, es mas importante entrenar jugadores colombianos, yo personalmente prefiero siempre comprar jugadores nacionales para el entreno y me ha ido bien, prueba de ello es que siempre tengo uno que otro jugador en la U21 o en la mayor.

Como decía nuestro compañero de Venezuela, y todo vuelve a lo mismo sin una buena cantera el proyecto no es sustentable, muchos manager cuando empiezan no abre sus canteras, y actualmente equipos de divisiones altas tampoco las tienen por x o y motivo, ya antes Mr Domo ha tratado se incentivar el abrir la cantera.

Para crecer a nivel de selección y de equipo de nada sirve tener 10 colombiano si no se les entrena como es
2012-10-31 21:21:31
Si ese es mi punto, la ide se plantea en como a partir de que todos utilizen las canteras, aprovechemos estos jugadores. Ademas, entiendo lo del entreno, por esa razon es que el auge del mercado nacional es necesario. Los de defensa venden, los que entrenan defensas compran....en teoria, al tener jugadores Colombianos el nivel de todos va a bajar y en si los costes de sueldos a corto plazo. Obviamente se va a necesitar vender la sobreoferta, pero por el momento estamos muy lejos de eso...
2012-10-31 22:10:03
Me parece muy importante que se quieran dar ideas para mejorar, eso está muy bien.
El preferir entrenar jugadores colombianos sobre los demás, es algo que yo aplico, le juego a mi cantera y mantengo pendiente de las transferencias para ver que jugador me puede servir, soy entrenador de defensa y actualmente mis 10 entrenables son colombianos y 7 de ellos salidos de mi cantera y varios de ellos han estado en selecciones sub21.
Pero lograr que el general de la comunidad aplique esto es bien difícil, primero que todo por lo que ya dijeron anteriormente, hay que tener escuelas de juveniles, sin estas obviamente no tendremos nuevos jugadores y como dijo caddos inclusive en ligas altas que son los equipos que pueden tener los mejores entrenadores hay muchos equipos sin abrir su liga de juveniles, para muchos esta no es rentable.
La otra parte es la de los intereses personales sobre el de la comunidad, el que alguien prefiera comprar un colombiano para entrenarlo radica primero en que los colombianos en venta cumplan con las expectativas de habilidades que el manager tiene, sino pues preferirá comprar otro jugador de otro país porque no hay jugadores colombianos que llenen sus requisitos de habilidades.
Cuando empece con mi función como Dt sub21 se quiso incentivar la creación de escuelas de juveniles y de entrenar colombiano, esta función se pudo realizar bien mientras tuve colaboración de otros managers que estaban pendientes de que nuevos jugadores estaban en las escuelas y mostraban niveles interesantes y ya cuando salían al 1er equipo se le continuaba con su seguimiento, se vió el interés de la comunidad por informar y por comprar jugadores colombianos entrenables, pero como muchas cosas algunos arrancan con mucho animo y al poco tiempo no continuan sea por tiempo o perdida de interés, yo por ejemplo como Dt sub21 me es muy difícil por no decir imposible, hacer lo que hago que es: seguimiento a todos los jugadores, actualizar habilidades, analizar rivales, realizar tácticas, establecer nominas, etc y además poder hacer promoción y seguimiento a las canteras y a los jugadores recién salidos, sin el apoyo de la comunidad es bien difícil, como se dice una golondrina no hace verano, tendría que haber un buen grupo comprometido que incentive y promueva la idea, el hacerla obligatoria no es viable.
Se podría abrir un tema solo para transferencias de colombianos menores de 21 años, obviamente de nivel y no todos esos paquetes que esperamos cualquiera nos compre por 1k, ya sea que salgan de nuestras canteras y no estén dentro de nuestro plan de entrenamiento o que veamos en listas o anuncios de transferencias, esto sirve no solo para lo dicho anteriormente, sino para la base de datos de jugadores sub21.

Que bueno que más personas de la comunidad se interesen por los problemas de la misma y deseen encontrar soluciones, recordemos que el trabajo en equipo es el que logra resultados.
(edited)
2012-10-31 22:59:21
por ejemplo yo tengo para un entranador bueno, o tengo para la cantera hay si que se haria?
2012-10-31 23:46:36
por ejemplo: yo tengo escuela desde hace como 6 temporadas o mas, y solo han salido 2 jugadores de nivel de seleccion, y los otros los trato de entrenar si se acomodan al plan de entreno, pero casi siempre salen bien petos en talento y asi no se puede, toca venderlos o hasta despedirlos

tonces es complicado si nuestros mods y admin no nos ayudan metiendole la manito al juego en pro de los colombianos jajaja
2012-11-01 01:10:52
A mi me parece una muy buena idea, pero es que tampoco hay lo que uno necesita en el mercado
2012-11-01 02:04:50
Es gran idea , el único problema es que con la escuela hay que tener paciencia no todas las semanas te sale un juvenil joven y con buen nivel, es mas llevo varias temporadas con un entrenador sobrenatural y aun no me sale ningún delantero decente.
2012-11-01 02:27:51
Si, esa es la improtancia de integrar a toda la comunidad. Si solo fueran los mejores, aquellos jugadoes malitos o no tan prometedores nunca se quedarian, es necesaria la intervencion de ligas c, d y e.Asi sea empezar de a 3 por equipo pero empezar con algo y dependiendo de como resulte seguir o parar. Lo que tambien meparece bien interesante es el beneficio que esto genera para todos, ya que se va a tener una gran rotacion d ejugadores las ventas contribuiran a subir el capital de todos,y beneficiaremos a los nuestros. Ojala el concepto de este juego no los lleve a ser egoistas.
(edited)
2012-11-01 04:58:07
MR DOMO yo estoy disponible paa ayudarle con la seleccion siendo scout o cualquier otra funcion....
2012-11-01 05:18:43
Muy bien por tu deseo de que las cosas mejoren, pero para que mejoren, tanto acá en sokker como en la vida real, las mismas no van a cambiar con solo desearlas, hay que hacer algo y trabajar para obtener resultados, te invito a que trabajemos por ello, las puertas de la selección sub21 están abiertas para todo aquel que realmente desee colaborar y con toda seguridad trabajando en equipo obtendremos mejores resultados.
Es muy importante tener en cuenta que tener buenas selecciones sub21 implicará que podremos tener mejores selecciones absolutas.

2012-11-01 05:21:59
Ok muy bien, nuevamente bienvenido a trabajar en equipo.

Espero más gente aporte su granito de arena.
2012-11-01 14:09:57
su idea del seguimiento de buenos juveniles de 21 anos (con requisitos predeterminados) hace algunas temporadas se propuso y se abrio el tema por puestos (def, mid, att) e incluso los que estaban en venta, pero fueron temas que se abandonaron y nadie siguio lastimosamente

sin duda alguna la comunidad de sokker colombia poco o nada le interesa las selecciones y creo que eso es dificil de cambiar mientras sigamos siendo los pocos que somos
2012-11-01 20:14:32
Creo que eso de los pocos que somos no es una razón, miremos el caso de Alemania, tenemos el mismo número de equipos activos y ellos mantienen tanto en sub21 como en absoluta rankeados en los top 5, otros ejemplos de países mejor rankeados y con menos equipos son: Bulgaria, Bosnia, Suomi y otros más. Por qué ellos si pueden y nosotros no?

Hay una frase que dice que no importa la cantidad sino la calidad, eso significa que si la poca gente que participa en los foros de Colombia se propone a ayudar, de grano en grano podemos mejorar, porque hay muchos que desean que las cosas mejoren, siempre y cuando sean los demás los que hagan el trabajo, cada cual aportando un poquito, fijo que tiene que haber un cambio.

Faltaría ahora ver quienes son los que desean aportar ese granito.
2012-11-01 20:16:19
Todo el mundo con DT sobrenatural en los juveniles :P