Subpage under development, new version coming soon!
Subject: forma y disciplina táctica
- 1
Aracelitano [del] to
All
¿la disciplina táctica sube tan rápido como la forma? es decir que nivel mínimo de disciplina táctica es recomendable para fichar, trágica? terrible? regular? lo único que sé que los jovenes suben más que los mayores pero cuanto de rápido y en cuanto tiempo y que niveles de tactica es recomendable. Gracias
La disciplina táctica es la media aritmética de dos habilidades secundarias: la 'experiencia' y el 'trabajo en equipo'. Cuando, en la página del jugador, pones el cursor sobre el valor de la DT, se muestra el desglose de las dos.
La experiencia sube con el tiempo, muy (pero MUY) lentamente, y se gana jugando partidos. A más importante el tipo de partido, más experiencia (partido de Selección > partido oficial > partido amistoso). La experiencia además no se pierde ni baja, por lo que por regla general cuanto mayor sea un jugador, más experiencia habrá conseguido acumular. Los jugadores nuevos obviamente salen con la experiencia a 0 (trágico).
El trabajo en equipo es otra cosa. Tambien depende de los minutos jugados con el equipo y sube lentamente, aunque en comparación lo hace notablemente más rapido que la experiencia. Su aumento y nivel máximo depende del nivel del entrenador principal, y debido a varios factores (no todos conocidos) puede oscilar y subir y bajar, aunque parece que tiende a orbitar en torno al nivel del entrenador. La gran diferencia con la experiencia es que, cuando el jugador es transferido, su trabajo en equipo automáticamente se resetea a 0 (trágico), al igual que cuando sale de la cantera.
Por eso, compres el jugador que compres, el juego de equipo del jugador se pondrá al mínimo. Pero fijarse en la experiencia para comprarlo o no tampoco es que sea muy util: obviamente un jugador con más experiencia será (normalmente) mejor, pero esa experiencia equivale a minutos jugados, y por tanto, minutos de entrenamiento, con los que sus habilidades (que son las que realmente se pagan) habrán subido de forma acorde.
Por otro lado, la forma es completamente aleatoria, y nadie (salvo tal vez greg y sus secuaces) sabe cómo funciona. Un jugador la puede tener superdivina, y dos semanas despues verla casi en trágica, y quedarse así varias temporadas sin volver a subir. Sencillamente, no se puede tomar como referencia la forma para compararla con las habilidades "normales" y los procesos de subida de éstas.
Resumiendo, yo no me fijaría en la experiencia de un jugador para decidir comprarlo, sino en sus habilidades y edad. DT ya irá ganado en mi equipo. Y, si acaso, cruzaría los dedos para que no se le derrumbe la forma.
(edited)
La experiencia sube con el tiempo, muy (pero MUY) lentamente, y se gana jugando partidos. A más importante el tipo de partido, más experiencia (partido de Selección > partido oficial > partido amistoso). La experiencia además no se pierde ni baja, por lo que por regla general cuanto mayor sea un jugador, más experiencia habrá conseguido acumular. Los jugadores nuevos obviamente salen con la experiencia a 0 (trágico).
El trabajo en equipo es otra cosa. Tambien depende de los minutos jugados con el equipo y sube lentamente, aunque en comparación lo hace notablemente más rapido que la experiencia. Su aumento y nivel máximo depende del nivel del entrenador principal, y debido a varios factores (no todos conocidos) puede oscilar y subir y bajar, aunque parece que tiende a orbitar en torno al nivel del entrenador. La gran diferencia con la experiencia es que, cuando el jugador es transferido, su trabajo en equipo automáticamente se resetea a 0 (trágico), al igual que cuando sale de la cantera.
Por eso, compres el jugador que compres, el juego de equipo del jugador se pondrá al mínimo. Pero fijarse en la experiencia para comprarlo o no tampoco es que sea muy util: obviamente un jugador con más experiencia será (normalmente) mejor, pero esa experiencia equivale a minutos jugados, y por tanto, minutos de entrenamiento, con los que sus habilidades (que son las que realmente se pagan) habrán subido de forma acorde.
Por otro lado, la forma es completamente aleatoria, y nadie (salvo tal vez greg y sus secuaces) sabe cómo funciona. Un jugador la puede tener superdivina, y dos semanas despues verla casi en trágica, y quedarse así varias temporadas sin volver a subir. Sencillamente, no se puede tomar como referencia la forma para compararla con las habilidades "normales" y los procesos de subida de éstas.
Resumiendo, yo no me fijaría en la experiencia de un jugador para decidir comprarlo, sino en sus habilidades y edad. DT ya irá ganado en mi equipo. Y, si acaso, cruzaría los dedos para que no se le derrumbe la forma.
(edited)
ok ya me quedó claro, pero entonces cuanto sube la experiencia en 1 temporada normalmente jugando partidos de liga y algunos de copa? en los jugadores jovenes sube más rápido? cuanto sube en los jóvenes y cuanto en los más viejos?
(edited)
(edited)
No sé alguien habrá hecho algún estudio por ahí. Jugadores viejos (30+) he visto que siguen subiendo experiencia, aunque ya no sabría decir si más rápido o más despacio. Tal vez no paren, y sea el deterioro fisico por edad en las habilidades de juego el que le marque la caducidad efectiva.
En cuanto a la velocidad de subida, nunca he controlado mucho la de la experiencia (me he fijado siempre en las otras). Aunque, por una temporada (hace mucho ya) que la miraba de vez en cuando en algunos jugadores por curiosidad, no diría que más de un nivel por temporada (y si es que llega) en jugadores del primer equipo jugando los partidos de liga normales (y descansando los amistosos).
De todas formas, si alguien ha hecho experimentos y pudiera ofrecernos datos más concretos, yo también tendría curiosidad por enterarme :)
En cuanto a la velocidad de subida, nunca he controlado mucho la de la experiencia (me he fijado siempre en las otras). Aunque, por una temporada (hace mucho ya) que la miraba de vez en cuando en algunos jugadores por curiosidad, no diría que más de un nivel por temporada (y si es que llega) en jugadores del primer equipo jugando los partidos de liga normales (y descansando los amistosos).
De todas formas, si alguien ha hecho experimentos y pudiera ofrecernos datos más concretos, yo también tendría curiosidad por enterarme :)
tiolucas escribió
No es bueno abrir varios hilos sobre el mismo tema. No por ello te van a contestar más usuarios, y hasta cabe la posibilidad de que consigas el efecto contrario.
En las reglas sí se habla de la disciplina táctica. Ve al punto 4, "Los jugadores", y en "Parámetros adicionales del jugador", casi al final, la tienes.
Sobre la DT y las ventas, dudo que haya muchos usuarios que la tengan en cuenta normalmente a la hora de comprar o vender jugadores. Lo que da el precio de los jugadores son sus habilidades en combinación con su edad.
Por supuesto, a menos edad, menos experiencia (todos salen de la cantera con 0 experiencia), y los jugadores jóvenes del mercado lo normal es que la tengan por los suelos si no han jugado muchos partidos (lógicamente, no será lo mismo un jugador de 19 años que salió con 17 de la cantera y ya lleva jugando -y entrenando- dos temporadas, que uno que acabe de salir con 19 años cumplidos).
Aunque no me dedico al "daytrading", te aconsejaría de todas formas que no te preocupases demasiado por la DT. Los posibles compradores sí se fijarán en los dos niveles más de anotación que pueda tener un jugador, pero dudo mucho que más de uno (por decir alguno) se moleste en revisar la experiencia que tiene para decidir si puja por él o no.
De todas formas, si quieres buscar más cosas sobre la DT puedes ir al foro de Sokker España, y en el buscador (abajo del todo) poner "disciplina" y darle a buscar. Verás que hay varios hilos, aunque la mayoría son bastante antiguos (lo que, por cierto, puede servir para hacerse una idea de lo que realmente le preocupa a la gente la DT...).
(edited)
No es bueno abrir varios hilos sobre el mismo tema. No por ello te van a contestar más usuarios, y hasta cabe la posibilidad de que consigas el efecto contrario.
En las reglas sí se habla de la disciplina táctica. Ve al punto 4, "Los jugadores", y en "Parámetros adicionales del jugador", casi al final, la tienes.
Sobre la DT y las ventas, dudo que haya muchos usuarios que la tengan en cuenta normalmente a la hora de comprar o vender jugadores. Lo que da el precio de los jugadores son sus habilidades en combinación con su edad.
Por supuesto, a menos edad, menos experiencia (todos salen de la cantera con 0 experiencia), y los jugadores jóvenes del mercado lo normal es que la tengan por los suelos si no han jugado muchos partidos (lógicamente, no será lo mismo un jugador de 19 años que salió con 17 de la cantera y ya lleva jugando -y entrenando- dos temporadas, que uno que acabe de salir con 19 años cumplidos).
Aunque no me dedico al "daytrading", te aconsejaría de todas formas que no te preocupases demasiado por la DT. Los posibles compradores sí se fijarán en los dos niveles más de anotación que pueda tener un jugador, pero dudo mucho que más de uno (por decir alguno) se moleste en revisar la experiencia que tiene para decidir si puja por él o no.
De todas formas, si quieres buscar más cosas sobre la DT puedes ir al foro de Sokker España, y en el buscador (abajo del todo) poner "disciplina" y darle a buscar. Verás que hay varios hilos, aunque la mayoría son bastante antiguos (lo que, por cierto, puede servir para hacerse una idea de lo que realmente le preocupa a la gente la DT...).
(edited)
gracias tiolucas es una respuesta muy acertada, aunque tengo que decir que también me está ayudando bitxo por mensajeria el pobre todo lo que le pregunto XD
ya que me ha quedado más claro el concepto DT por lo que me dijistes que la gente cuando compra no se suele fijar mucho en eso. Tengo que hacer otra pregunta y es cuánto suele tardar subir un escalón de habilidad en 1 temporada, teniendo en cuenta a jugadores de 19 años máximo y jugando un partido de liga semanal.
ya que me ha quedado más claro el concepto DT por lo que me dijistes que la gente cuando compra no se suele fijar mucho en eso. Tengo que hacer otra pregunta y es cuánto suele tardar subir un escalón de habilidad en 1 temporada, teniendo en cuenta a jugadores de 19 años máximo y jugando un partido de liga semanal.
Uf, depende de las habilidades, el tipo de tipo de entrenamiento, la edad, el talento. Y del nivel del entrenador, claro está.
- edad: hasta los 23 años los jugadores entrenan de manera óptima. A partir de esa edad entrenan más despacio, hasta que a los 28-30 (depende del jugador, parece que hay unos más resistentes que otros), aunque siguen entrenando, empiezan a perder habilidades (cada vez más rapido) por envejecimiento.
- talento: es una habilidad oculta. Cuanto más alto, más rapido entrena el jugador. La pega es que es muy complicado estimarlo. Antes se podía ver en la escuela de juveniles, ya que el nivel era exacto y se podían medir las subidas por semana. Pero ahora el nivel de los juveniles es una estimación, y puede subir o bajar de una semana para otra. Al final, cada uno tiene que echar sus cuentas, ver las habilidades o el promedio, y hacer una estimación. Logicamente, cuanto mejor sea el jugador al salir, más será indicativo de un buen talento.
- tipo de entrenamiento y habilidades: el entrenamiento de cada habilidad cunde más en determinadas posiciones. Por ejemplo, el de anotación a los ATT es óptimo, a los MID algo peor, y a los DEF peor todavía. El de portería sólo es útil a los porteros, etc. En las reglas hay una relación de estas efectividades. No todos los jugadores pueden entrenar al mismo nivel a la vez (exceptuando la Condición, y la Rapidez para los que jueguen), por lo que aquellos a los que más favorezca el entrenamiento subirán más rapido, a costa de que el entrenamiento de los otros se ralentice.
- el entrenador: cuenta su nivel en la habilidad que vayas a entrenar (no su nivel general de entrenador). A mayor nivel, más rápido entrenan los jugadores. El máximo es sobrenatural, y para optimizar el entrenamiento conviene contratar un entrenador con ese nivel en lo que vayas a entrenar (aunque luego tengas que despedirle y buscar otro cuando cambies el entrenamiento a otra habilidad).
Las otras habilidades del entrenador tambien influyen, y los jugadores reciben un pequeño entrenamiento residual en todas ellas (salvo portería, que solo reciben los porteros). Este entrenamiento residual es *muy* lento de todas formas, y es el que hace que de vez en cuando alguna habilidad de las que no se están entrenando suba "de repente".
Lo deseable para que ambos entrenamientos fueran optimos sería que el entrenador tuviese todas las habilidades a sobrenatural, pero esto implicaría un entrenador carísimo (que ni yo me puedo permitir), así que al principio es mejor centrarse en el entrenamiento principal, y con el tiempo (y una economía más estable) ir buscando entrenadores con algún sobrenatural más (por ejemplo, en la habilidad que vayas a entrenar y en Raidez, que aprovecha a todos los que jueguen).
- habilidades: Como yo he estado un par de temporadas prácticamente ausente, no sé si habrá habido cambios, y tendré que hacer memoria. Las estimaciones presuponen que tenemos un entrenador con sobrenatural en la habilidad:
. Condición El más rápido es el de Condición. Un jugador con talento normal (este entrenamiento, por cierto, puede servir también para estimar talentos -o eso creo yo-) podría bien subir un nivel por semana. Si es talentoso o está cerca del siguiente nivel, podría subir hasta 2. En todo caso, en dos semanas al menos todos los jugadores (hasta los más torpes) pueden subir un nivel.
La Condición hace que los jugadores sean más resistentes en los partidos, pero a la hora de comprar/vender no es un factor tan importante como las otras habilidades (a no ser que se busque un jugador ya formado para el primer equipo). Lo bueno que tiene es que la entrenan todos los jugadores, aunque no jueguen esa semana, y por eso mucha gente suele entrenarla en pretemporada, cuando hay una o dos semanas si naprtido el domingo. Lo malo, es que a mayor condición, más sueldo al inicio de temporada.
. Rapidez: es el entrenamiento más socorrido, ya que entrenan todos los que jueguen independientemente de su posición, y permite entrenar bien a 22 jugadores por semana. La pega es que precisamente por esto los devs la penalizaron (creo), y ya no sube tan rapido como antes. No sabría decir si la velocidad de subida es ahora igual que para el resto de habilidades, o más lenta. Tambiien, precisamente porque es lo más facil de entrenar, es la habilidad que menos dinero reporta en las compras/ventas (aunque tiene su peso, obviamente). Por ejemplo, por un DEF (que todavía sea entrenable) con Rapidez en 'muy bueno' y Defensa en 'formidable' se pagará bastante más que por uno igual pero que tenga el 'formidable' en Rapidez y el 'muy bueno' en Defensa.
. Resto de habilidades: suben a velocidad más o menos parecidal, pero siempre que se apliquen a la posicion ideal para entrenarla. Un jugador tiene que jugar, y además hacerlo en esa posición para beneficiarse del entrenamiento óptimo, lo que limita los máximos entrenables por semana (*) a 2 GKs, 10 DEFs, 10 MIDs ó 6 ATTs.
(*) Nota: en los numeros anteriores se presupone que 11 jugadores distintos juegan cada uno de los dos partidos. Hay que considerar que, en el caso de que un partido esa semana sea amistoso, los jugadores que lo jueguen entrenarán un poco menos que los que jueguen el otro oficial. Para maximizar el entrenamiento a tope, un jugador debería jugar los dos partidos, pero esto solo le daría un 10% de entrenamiento más, a costa de perder la posibilidad de entrenar a otro jugador en paralelo en su posición (y por otra parte, la posibilidad de que una semana se lesione será el doble).
Y bueno, en cuanto a la pregunta de cuánto suben, aunque hace tiempo que no "cronometro" las subidas de mis jugadores, me atrevería a decir que, con un entrenamiento dedicado a una habilidad (otra que Condición) y posición, y con entrenador sobrenatural, un jugador que no tuviera mal talento y estuviera en la edad propicia (¡y no se lesionase!) podría subir 2-3 niveles por temporada.
De todas formas, para estas cosas y muchas otras creo recordar que había por algún sitio un hilo con una guía con consejos y explicaciones de casi todo para nuevos jugadores. Buscaré mañana a ver si lo localizo y puedo poner un link. Aunque si algún otro sokkero lo tiene por ahí a mano... :)
(edited)
- edad: hasta los 23 años los jugadores entrenan de manera óptima. A partir de esa edad entrenan más despacio, hasta que a los 28-30 (depende del jugador, parece que hay unos más resistentes que otros), aunque siguen entrenando, empiezan a perder habilidades (cada vez más rapido) por envejecimiento.
- talento: es una habilidad oculta. Cuanto más alto, más rapido entrena el jugador. La pega es que es muy complicado estimarlo. Antes se podía ver en la escuela de juveniles, ya que el nivel era exacto y se podían medir las subidas por semana. Pero ahora el nivel de los juveniles es una estimación, y puede subir o bajar de una semana para otra. Al final, cada uno tiene que echar sus cuentas, ver las habilidades o el promedio, y hacer una estimación. Logicamente, cuanto mejor sea el jugador al salir, más será indicativo de un buen talento.
- tipo de entrenamiento y habilidades: el entrenamiento de cada habilidad cunde más en determinadas posiciones. Por ejemplo, el de anotación a los ATT es óptimo, a los MID algo peor, y a los DEF peor todavía. El de portería sólo es útil a los porteros, etc. En las reglas hay una relación de estas efectividades. No todos los jugadores pueden entrenar al mismo nivel a la vez (exceptuando la Condición, y la Rapidez para los que jueguen), por lo que aquellos a los que más favorezca el entrenamiento subirán más rapido, a costa de que el entrenamiento de los otros se ralentice.
- el entrenador: cuenta su nivel en la habilidad que vayas a entrenar (no su nivel general de entrenador). A mayor nivel, más rápido entrenan los jugadores. El máximo es sobrenatural, y para optimizar el entrenamiento conviene contratar un entrenador con ese nivel en lo que vayas a entrenar (aunque luego tengas que despedirle y buscar otro cuando cambies el entrenamiento a otra habilidad).
Las otras habilidades del entrenador tambien influyen, y los jugadores reciben un pequeño entrenamiento residual en todas ellas (salvo portería, que solo reciben los porteros). Este entrenamiento residual es *muy* lento de todas formas, y es el que hace que de vez en cuando alguna habilidad de las que no se están entrenando suba "de repente".
Lo deseable para que ambos entrenamientos fueran optimos sería que el entrenador tuviese todas las habilidades a sobrenatural, pero esto implicaría un entrenador carísimo (que ni yo me puedo permitir), así que al principio es mejor centrarse en el entrenamiento principal, y con el tiempo (y una economía más estable) ir buscando entrenadores con algún sobrenatural más (por ejemplo, en la habilidad que vayas a entrenar y en Raidez, que aprovecha a todos los que jueguen).
- habilidades: Como yo he estado un par de temporadas prácticamente ausente, no sé si habrá habido cambios, y tendré que hacer memoria. Las estimaciones presuponen que tenemos un entrenador con sobrenatural en la habilidad:
. Condición El más rápido es el de Condición. Un jugador con talento normal (este entrenamiento, por cierto, puede servir también para estimar talentos -o eso creo yo-) podría bien subir un nivel por semana. Si es talentoso o está cerca del siguiente nivel, podría subir hasta 2. En todo caso, en dos semanas al menos todos los jugadores (hasta los más torpes) pueden subir un nivel.
La Condición hace que los jugadores sean más resistentes en los partidos, pero a la hora de comprar/vender no es un factor tan importante como las otras habilidades (a no ser que se busque un jugador ya formado para el primer equipo). Lo bueno que tiene es que la entrenan todos los jugadores, aunque no jueguen esa semana, y por eso mucha gente suele entrenarla en pretemporada, cuando hay una o dos semanas si naprtido el domingo. Lo malo, es que a mayor condición, más sueldo al inicio de temporada.
. Rapidez: es el entrenamiento más socorrido, ya que entrenan todos los que jueguen independientemente de su posición, y permite entrenar bien a 22 jugadores por semana. La pega es que precisamente por esto los devs la penalizaron (creo), y ya no sube tan rapido como antes. No sabría decir si la velocidad de subida es ahora igual que para el resto de habilidades, o más lenta. Tambiien, precisamente porque es lo más facil de entrenar, es la habilidad que menos dinero reporta en las compras/ventas (aunque tiene su peso, obviamente). Por ejemplo, por un DEF (que todavía sea entrenable) con Rapidez en 'muy bueno' y Defensa en 'formidable' se pagará bastante más que por uno igual pero que tenga el 'formidable' en Rapidez y el 'muy bueno' en Defensa.
. Resto de habilidades: suben a velocidad más o menos parecidal, pero siempre que se apliquen a la posicion ideal para entrenarla. Un jugador tiene que jugar, y además hacerlo en esa posición para beneficiarse del entrenamiento óptimo, lo que limita los máximos entrenables por semana (*) a 2 GKs, 10 DEFs, 10 MIDs ó 6 ATTs.
(*) Nota: en los numeros anteriores se presupone que 11 jugadores distintos juegan cada uno de los dos partidos. Hay que considerar que, en el caso de que un partido esa semana sea amistoso, los jugadores que lo jueguen entrenarán un poco menos que los que jueguen el otro oficial. Para maximizar el entrenamiento a tope, un jugador debería jugar los dos partidos, pero esto solo le daría un 10% de entrenamiento más, a costa de perder la posibilidad de entrenar a otro jugador en paralelo en su posición (y por otra parte, la posibilidad de que una semana se lesione será el doble).
Y bueno, en cuanto a la pregunta de cuánto suben, aunque hace tiempo que no "cronometro" las subidas de mis jugadores, me atrevería a decir que, con un entrenamiento dedicado a una habilidad (otra que Condición) y posición, y con entrenador sobrenatural, un jugador que no tuviera mal talento y estuviera en la edad propicia (¡y no se lesionase!) podría subir 2-3 niveles por temporada.
De todas formas, para estas cosas y muchas otras creo recordar que había por algún sitio un hilo con una guía con consejos y explicaciones de casi todo para nuevos jugadores. Buscaré mañana a ver si lo localizo y puedo poner un link. Aunque si algún otro sokkero lo tiene por ahí a mano... :)
(edited)
Te he subido el hilo, uqe la fin lo he encontrado. Alguno de los links pueden llevar a posts cerrados, pero seguramente habrá un hilo similar etiquetado como (II) en el foro correpondiente.
El link a los manuales te lleva a la página de Hispasokker, y los verás a la izquierda.
El link a los manuales te lleva a la página de Hispasokker, y los verás a la izquierda.
tiolucas muxas gracias eres todo un megacracks, se ve que por aquí no hay una masa importante de usuarios en este juego pero los que estais os mereceis todo lo mejor!!!
la página de Hispasokker ya la conocia por google buscando información que me pudiera valer y la tengo en el marcadores del Mozilla, pero existe aún más información, de nuevo darte las gracias ojalá en este mundo hubiera mas gente como tú.
la página de Hispasokker ya la conocia por google buscando información que me pudiera valer y la tengo en el marcadores del Mozilla, pero existe aún más información, de nuevo darte las gracias ojalá en este mundo hubiera mas gente como tú.
- 1